Todos los años, en el mes de febrero, la Ciudad de México (CDMX) se convierte en el epicentro artístico del continente gracias a la Semana del Arte. En la capital mexicana ocurren una serie de eventos que enaltecen diversas visiones y expresiones del arte contemporáneo, por lo que estar en el lugar correcto puede determinar una experiencia única para tener contacto con obras que están proponiendo nuevas formas de mirar el mundo.
El concepto que ahora conocemos como la Semana del Arte en México tiene a la vanguardia a ZⓈONAMACO. Esta feria, que desde hace 21 años ha sido un escaparate esencial para el arte contemporáneo mexicano e internacional, busca provocar entre su audiencia nacional —ávida de propuestas e ideas innovadoras—, curiosidad por nuevas maneras de hacer arte. Su fundadora y directora, Zélika García, ha sido precursora en este ámbito. En entrevista con Newsweek en Español comparte parte de la visión de la edición 2025.
“Nos estamos sumando hacia donde las tendencias del arte y la cultura vayan, como una plataforma que impulsa el arte, la fotografía, el diseño y las antigüedades que, además, es un punto de encuentro para coleccionistas, galeristas, artistas y profesionales del sector, donde se fomenta el intercambio y la colaboración”, comenta García, una de las voces más influyentes del arte contemporáneo en México.
Para 2025, ZⓈONAMACO tiene novedades que añaden valor por medio de plataformas digitales para poder acercar la producción artística a otros coleccionistas que no puedan visitar el evento en Ciudad de México. “Es un termómetro, por ser la primera feria del año, para descubrir nuevas tendencias, artistas emergentes y el mercado. Por lo tanto, también vamos con ellas. En esta edición, por ejemplo, lanzaremos nuestra primera feria digital en colaboración con Always Art”, apunta la fundadora.
“Me parece que el mercado de arte mexicano está viviendo un gran momento en términos de diversidad e innovación en la producción artística contemporánea, lo que hace que los coleccionistas y el público estén más receptivos a explorar el trabajo de artistas emergentes”, enfatiza Zélika García. En términos generales, la Semana del Arte se ha convertido en un espacio de exposición e intercambio de ideas con la comunidad de artistas, los crecientes visitantes y las colecciones que se enriquecen con la inclusión de la producción hecha en México.
En un ecosistema tan propositivo, como lo es el de México, además de ZⓈONAMACO existen otras ferias y eventos que se suman a la conversación para abrir un diálogo plural y colectivo del quehacer artístico actual. Estas son algunas de nuestras recomendaciones, y los enfoques que las hacen únicas.
LA SEMANA DEL ARTE EN CDMX CON ZⓈONAMACO
Dedicada al arte contemporáneo, es un espacio donde galerías de renombre internacional exhiben obras desde pintura y escultura hasta instalación, video y nuevas tecnologías.
Plus: esta plataforma permite a los visitantes explorar una amplia gama de expresiones artísticas actuales creando un diálogo entre las tendencias globales y las perspectivas latinoamericanas.
Cuándo: del 5 al 9 de febrero de 2025.
Dónde: Centro Banamex, Av. del Conscripto, Lomas de Sotelo.
Boletos: https://zsonamaco.com/
BADA ES PARTE DE LA SEMANA DEL ARTE EN CDMX
La feria de arte sin intermediarios en su quinta edición en México reúne a más de 150 artistas independientes que te esperan para que descubras sus obras de manera directa y personal.
Plus: los artistas ofrecen al menos diez obras en formato pequeño a un precio máximo de 2,500 pesos. Su consigna, “En BADA todos podemos ser coleccionistas”.
Cuándo: del 6 al 9 de febrero de 2025.
Dónde: Jardín Campo Marte (junto al Auditorio Nacional).
Boletos: bada.com.mx
SALÓN ACME
Esta plataforma de arte creada por artistas suma 11 ediciones. Ofrece a sus participantes visibilidad, impulso y difusión del talento emergente que desarrolla su obra tanto en México como en el extranjero.
Plus: es uno de los eventos con mayor reputación entre las ferias. La edición 2025 cuenta con seis secciones: Convocatoria, Estado, Bodega, Proyectos, Sala y Patio.
Cuándo: del 6 al 9 de febrero de 2025.
Dónde: Gral. Prim 30, Col. Juárez.
Boletos: salonacme.com
FERIA MATERIAL
Para esta edición, Feria Material se preparó con dos pisos en el que se exhiben obras excepcionales presentadas por 70 galerías jóvenes de México e internacionales.
Plus: como visitante podrás disfrutar de un emocionante programa de charlas, performances y otras actividades.
Cuándo: del 6 al 9 de febrero de 2025.
Dónde: Expo Reforma, Morelos 67, Col Juárez.
Boletos: material-fair.com
CLAVO
Se define como “el soporte de la escena de arte contemporáneo emergente en México”. CLAVO tiene una sensibilidad directa con el arte emergente nacional.
Plus: en su modelo disruptivo confluyen galerías tradicionales, galerías emergentes, editoriales, coleccionistas y marcas referentes.
Cuándo: del 7 al 9 de febrero de 2025.
Dónde: Antiguo Edificio Escuela de Electricistas, Lisboa 46, Col. Juárez.
Boletos: clavomovimiento.com