Como parte del trabajo que realiza la Dirección de Medio Ambiente en la capital duranguense, se atienden los reportes de quemas urbanas, y es en ese sentido que actualmente la dirección refuerza dicha atención , detalló el titular de la dependencia municipal, Albino Ponce Barrón.
“Fue tan solo en el pasado 2024 que la dependencia por medio de la policía ambiental, atendió más de 500 reportes y emitió 112 boletas de infracción a quienes fueron sorprendidos realizando quemas, estas acciones representan faltas administrativas que se sancionan con base en las normativas ambientales del municipio”, detalló.
Cabe mencionar que aseguró que para el gobierno capitalino es importante trabajar en acciones que garanticen el cuidado del medio ambiente, por lo que el exhorto a la ciudadanía es constante, para evitar estas acciones que generan daños a la salud y por lo tanto a la calidad del aire.
Explicó el director https://m.facebook.com/MedioAmbienteDurangoCapital/que además “está prohibida la quema de llantas, cables, basura, hierba seca y pastizales dentro de la mancha urbana, ya que afecta la salud y el medio ambiente. Para evitar estas prácticas, la Policía Ambiental realiza rondines diarios en diversas zonas de la ciudad”.
Asimismo detalló que las quemas a cielo abierto contaminan el aire y dañan el entorno natural. Además, muchas veces están relacionadas con la quema de residuos sólidos urbanos, como cables y llantas, una práctica común entre personas en situación de calle que buscan obtener ingresos.
Concluyó Albino Ponce invitando a que la ciudadanía al percatarse de alguna quema puedan hacer el deporte correspondiente a través del #072, buscando la intervención oportuna de la policía ambiental.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/01/26/gobierno-de-durango-invierte-mas-de-50-mdp-en-comunidades-rurales/