En lo que va del presente año, las revisiones como parte de los mantenimientos a los vehículos que circulan en Durango han aumentado, lo que representa para quienes laboran en talleres mecánicos ingresos extra, lo que propicia que los conductores estén al día con el equipo necesario, y brindar así un diagnóstico confiable en modelos de autos a partir del año 2020.
Armando Soto Luna, vicepresidente de Talleres Mecánicos, de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Durango, destacó que se han tenido que comprar licencias de cada marca de vehículo en modelos 2020, lo cual ha generado gastos que no se tienen contemplados, ya que el equipo en ocasiones debe comprarse en dólares.
Explicó el empresariohttps://m.facebook.com/atadgotalleresmecanicosautomotrices/ que esto significa que un simple diagnóstico no se puede realizar si no se cuenta con los equipos necesarios, lo cual también provoca un incremento en el costo del diagnóstico que se entrega al cliente, donde normalmente era de 1000 y hasta 1500, y hoy con estas licencias aumentan considerablemente.
En ese sentido, el empresario local destacó que estos costos para los talleres mecánicos generan que muchos no puedan adquirir el equipo.
“De ahí que algunos de los talleres han modificado su forma de trabajar buscando dar un servicio a sus usuarios, con el equipo que se tiene o bien si se cuenta con lo necesario para el diagnóstico, se busca realizarlo a un precio accesible”, subrayó Soto Luna.
Finalmente, explicó el vicepresidente de talleres mecánicos que debido a las altas velocidades en las que muchos conductores manejan, y el mal estado de muchas calles, las revisiones de vehículos a este sector han tenido un aumento considerable, aunque señaló el empresario que desconoce en qué porcentaje es dicho incremento.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2024/08/30/sequia-causa-plagas-en-250-hectareas-de-cultivo-en-durango-capital/