Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Amigas migrantes: el valor de la solidaridad en medio de la travesía

Candra y Yohalis son vecinas en la zona oriente de la capital mexicana, donde viven temporalmente mientras esperan una respuesta a su solicitud de asilo a Estados Unidos.

Erika Flores by Erika Flores
16 julio, 2024
0
Amigas migrantes

Candra tiene 25 años y Yohalis, 29. Ambas tienen hijos y temporalmente viven en la Ciudad de México. (Erika Flores)


No eran amigas, aunque ambas son migrantes venezolanas. La vida no las juntó en su país, sino en Perú. Allí fue donde Candra y Yohalis se conocieron antes de emprender, por separado, el viaje migratorio que se inicia desde Perú y Colombia hacia la selva del Darién para llegar a Centroamérica, México y, finalmente, la meta: Estados Unidos.

Han pasado más de cien días desde su primer encuentro y hoy son vecinas en la zona oriente de la capital mexicana, un punto geográfico donde viven temporalmente mientras esperan una respuesta a su solicitud de asilo a Estados Unidos vía la aplicación para citas CBP One.

Yohalis tiene 29 años y Candra, 25. Newsweek en Español conoce sus historias por una casualidad cuando ambas pidieron apoyo a esta reportera para ingresar a una estación del metro por carecer de tarjeta de movilidad. Es sábado por la mañana y necesitan llegar a la Basílica de Guadalupe, donde se encontrarán con un primo de Candra, quien viajará ese día hacia la frontera norte con Estados Unidos. Es que el CBP One le ha dado ya una cita para revisar su petición de asilo. Así comienza esta historia.


DE VENEZUELA AL ORIENTE DE LA CDMX

El transbordo en la estación Pantitlán de la Línea A del metro hacia la Línea 5 es largo, un kilómetro entre pendientes de subida, bajada y escaleras por donde Yohalis sube y baja la carriola donde viaja su niño de 14 meses de edad. Su agilidad física es notoria. Morena, de complexión delgada y cabello negro, camina a paso veloz.

Candra va a su lado con su hijo de seis años; piel blanca y cabello castaño. La migración las juntó y las hizo amigas. “Nos encontramos en el camino, pero tenemos el mismo tiempo viajando”, relata Yohalis mientras se sujeta del pasamanos del vagón del metro. “Nos conocimos en Perú, aunque somos venezolanas las dos”.

Atravesar el Darién es el mismo trayecto para todas y todos; sin embargo, las amigas migrantes lo cruzaron por separado y con días de diferencia. Para pagar su travesía Yohalis y su pareja reunieron en promedio 2,000 dólares; no alcanzó para llevar consigo a sus hijas y las dejó en Venezuela bajo el cuidado de su mamá.

“Fue un sacrificio —lamenta—, pero yo no quería que ellas pasaran por todo lo que ocurre en el Darién; también por el dinero, pues ellas están más grandes y tenían que pagar pasaje”. Su hijo, por viajar en brazos, no pagó pasaje.

Su viaje, resume, fue un verbo, caminar: por la selva, el desierto, Centroamérica y continuar caminando en México. “En la selva no nos encontramos. Cruzar por el Darién es horrible, duro, demasiado duro. En el camino te encuentras mucha cosa fea, muchas personas malas, violadores y ladrones que matan a cualquiera por dinero. Pero también muchas personas buenas que te ayudan. Mi Dios es tan grande que nos libró de todo eso”, describe mientras acomoda la carriola en el tren del metro.

LAS AMIGAS MIGRANTES SE JUNTAN Y SE SEPARAN POR AZARES DEL DESTINO

“Hubo muchos que sí sufrieron eso, pero a mí, a mi pareja y a mi hijo Diosito siempre estuvo con nosotros. Nunca nos pasó nada de eso, pero sí nos percatábamos y lo evitábamos metiéndonos por otro lado. Nos tocó guerrearla por momentos cuando las personas buenas no pasaban hasta que llegamos aquí”.

En Guatemala ambas se reencontraron y se volvieron a separar en el andar. A Yohalis le robaron documentos, teléfono y dinero. “Se nos hizo muy difícil porque no teníamos nada y no sabíamos cómo pasar de Guatemala para acá; entonces nos pusimos a vender chupeticas (paletas de dulce) en la calle y los semáforos. Y así fuimos subiendo poco a poco, caminando y pagando el pasaje de bus en bus cuando se podía, hasta que llegamos aquí a la Ciudad de México, gracias a Dios”.

Su bebé está inquieto, aunque por instantes se entretiene con la escalera de emergencia que se encuentra en el vagón, llora para expresar lo que a primera vista no se entiende. Tiene hambre, su madre escucha el mensaje; entonces ocupa un asiento cercano, interrumpe su narración y le ofrece su pecho.

Candra hizo el mismo viaje, pero junto a su madre y sus dos hijos; la menor es una niña de cuatro años. “Y me los traje, nos venimos todos juntos, yo no tengo pareja. También nos encontramos con muchas cosas feas: muertos, ladrones que nos robaron, aunque dicen que supuestamente los encontraron y los mataron. De verdad que la selva es lo peor. Cuando nos robaron allí me asusté por mis hijos porque violan. Uno va por el camino escuchando rumores: me violaron, lo mataron, vimos cómo se murió”.

amigas migrantes
Las amigas migrantes recuerdan con emoción cuando acudieron a la Basílica para agradecer haber llegado con bien hasta este punto. (Erika Flores)

¿CRUZAR MÉXICO DE MANERA LEGAL?

Llegó primero a la capital mexicana porque tuvo oportunidad de avanzar trayectos por autobús, aunque eso también implicó riesgos. “Son asaltados por los propios policías quienes piden a los migrantes descender, revisan sus pertenencias, rompen todo hasta los pañales de los niños, toman dinero y objetos de valor para después dejarlos ir”.

El tránsito de migrantes de la frontera sur a la frontera norte de México, por la vía legal, corre por dos rutas. Una es que la persona migrante obtenga el reconocimiento de persona refugiada en el punto geográfico donde realizó su solicitud a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar); el punto más común es, después de Tapachula, en Chiapas, la capital del país.

Sin embargo, la Comar informó el 30 de mayo, a través de sus redes sociales, que temporalmente dejaría de atender solicitudes en su oficina de la Ciudad de México. “Mantente pendiente de nuestras redes y sitio web donde pronto informaremos lugar y fecha del reinicio de nuestras actividades”, reportó.

La segunda vía, la más socorrida por la mayor parte de los migrantes, es demostrar ante la autoridad mexicana (Instituto Nacional de Migración) que tramitó ya una solicitud por la app CBP One y que se encuentra en espera de respuesta de las autoridades de Estados Unidos para una revisión de su caso.

Aquellos migrantes que se encuentran fuera de ambos escenarios y que son detenidos por el INM son entonces enviados a una estación migratoria para ser repatriados a su país de origen. De ahí que muchos de ellos, en situación irregular, evadan a la autoridad y caminen hacia la frontera norte a salto de mata.

LA VIDA DE LAS AMIGAS MIGRANTES EN LA ZONA ORIENTE

Hace un mes, cuando Candra ingresó a la Ciudad de México, la recibió su primo; es también venezolano y tenía cuatro semanas viviendo aquí. Ambos arribaron en un contexto complejo, pues las autoridades migratorias mexicanas comenzaron en diciembre de 2023 operativos para levantar cuatro campamentos que los migrantes instalaron en la vía pública en diferentes puntos de la ciudad.

Newsweek en Español publicó en octubre pasado cómo la Terminal de Autobuses del Norte fue utilizada por decenas de migrantes como dormitorio y albergue temporal en un intento por conseguir un pasaje de autobús para continuar su camino hacia Estados Unidos. En estas instalaciones familias enteras pasaron días completos utilizando sanitarios, puntos wifi, salas de espera y pasillos para resolver necesidades básicas de higiene, descanso, comunicación y movilidad. Estas escenas se repitieron también en la periferia del lugar.

Así, el primer operativo que realizaron autoridades migratorias, federales y locales fue en esta terminal camionera; este año, en abril, desmanteló otro instalado en la plaza Giordano Bruno (alcaldía Cuauhtémoc); en mayo cerró por sobrecupo el albergue conocido popularmente como “la pequeña Haití”, en la alcaldía Tláhuac. Y en junio levantó el campamento ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, cerca de las vías del tren.

“YO NO CONOCÍA NADA NI SABÍA DÓNDE LLEGAR”

El Instituto Nacional de Migración repatrió a algunos migrantes a su país de origen; otros huyeron y avanzaron geográficamente a la frontera norte. Pero otros se reorganizaron temporalmente y se integraron a la vida local en diversas zonas de la CDMX por considerar que es una alternativa de vida menos riesgosa mientras esperan respuesta a su solicitud vía la aplicación CBP One.

“Yo no conocía nada ni sabía dónde llegar”, narra Candra a Newsweek en Español. “Mi primo tenía ya un mes, tenía trabajo, pero no dónde vivir. Se quedaba allí mismo en el trabajo porque se lo ofreció su jefa; cuando yo llegué él me ayudó a conseguir para el alquiler. Hoy vamos a despedirnos de él porque ya se va a Estados Unidos, sale en unas horas y quiero agradecerle por todos los favores que me hizo”.

amigas migrantes
Yohalis y Candra se conocieron en Perú, antes de emprender, por separado, el viaje migratorio que se inicia desde Perú y Colombia hacia la selva del Darién para llegar a Centroamérica, México y, finalmente, Estados Unidos. (Erika Flores)

LA SOLIDARIDAD ES SUMAMENTE IMPORTANTE DURANTE LA TRAVESÍA

Después de instalarse en la zona oriente consiguió empleo en un mercado local donde lava trastes durante la noche y madrugada. “Es un restaurante, debo ofrecer los menús, llevarlos, entregar la comida y cobrar. Limpio, acomodo todo y me voy a casa en la madrugada”.

Con su sueldo de 2,000 pesos semanales pudo rentar un cuarto por 3,500 mensuales; para ayudarse dio albergue a otro compatriota y en conjunto pagan la renta. Si tiene cocina, cama y algunos enseres básicos fue porque otro venezolano —que ocupó ese cuarto antes que ella— le dejó sus pertenencias para emprender camino a Estados Unidos luego de que recibió la cita que le dio el CBP One.

Mientras eso ocurría, Yohalis llegaba a Chiapas en el sur de México. En su trayecto envió un mensaje por celular a la hermana de Candra, quien ya se encuentra en Estados Unidos. “Entonces mi hermana me escribió y yo le dije dale a Yhoalis mi número; ella me escribe y me pregunta cómo le hice para llegar. La fui guiando hasta que llegó aquí”.

Cuando se reencontraron las amigas migrantes describen alegría. “Me dije ya no estoy tan sola”, asegura Yohalis. “La primera noche se quedaron conmigo en la casa”, recuerda Candra. “Sentí alegría porque yo sabía que veníamos de la misma situación, ¿me entiende? Me gustó haberla recibido, estar con ella; conversar de todo lo que pasamos en el camino”.

LAS AMIGAS MIGRANTES SON VECINAS Y SE APOYAN MUTUAMENTE

Ahora Yohalis vive a unas calles de su amiga, quien la ayudó a conseguir un cuarto por 3,000 pesos mensuales y recomendó a su pareja para trabajar en una carnicería cercana; trabaja de madrugada deshuesando puercos y reses por 450 pesos diarios.

“Ahora estamos juntas y me da alegría ver que ya está estable, que su esposo está trabajando y que con eso se ayuda; aunque no es mucho, con eso resuelve algo. Se siente menos soledad porque cuenta conmigo y yo con ella. Yo la llamo y ella está para mí y yo para ella”, expresa Candra con un gesto de tranquilidad.

Incluso, recuerdan con emoción cuando acudieron a la Basílica de Guadalupe para agradecer a la Virgen haber llegado con bien hasta este punto de su travesía.

Pero no son las únicas venezolanas que se incorporan a la vida local y a las actividades cotidianas de la zona oriente mientras esperan noticias de su solicitud de asilo. Cerca de allí vive otra familia numerosa de venezolanos “y todos trabajan de madrugada”, relata Candra.

Durante su espera, las amigas migrantes confían en su suerte en los próximos cuatro meses, antes de que sucedan las elecciones presidenciales entre quienes, hasta este momento, los principales candidatos son el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

¡Se pinta de verde! En Puebla el aborto no será delito antes de las 12 semanas

Los primeros proyectos faraónicos de Sheinbaum incluyen tres nuevas líneas de ferrocarril

México: la participación laboral femenina aumenta 52 por ciento en 2024

Mexicanos sin seguridad social recibirán atención de emergencia en cualquier hospital público

Albergues para migrantes LGBTQ+: espacios de libertades en México

Tags: amigas migrantesestados unidosméxicosolidaridad

Información Relacionada

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

El tema del calzado infantil a temprana edad se volvió un tema viral las últimas semanas en México. Sin embargo...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump están dejando un impacto devastador en el distrito de la...

Read more

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

El mercado global de criptomonedas ha dejado de ser un experimento de nicho para convertirse en un pilar estratégico del...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024