Newsweek en Español
  • Nacional
    Descubren túnel clandestino entre Tijuana y San Diego usado para el tráfico de drogas y de personas

    Descubren túnel clandestino entre Tijuana y San Diego usado para el tráfico de drogas y de personas

    La UNAM cae 42 lugares en el ranking QS 2026 y sale del top 100 mundial

    La UNAM cae 42 lugares en el ranking QS 2026 y sale del top 100 mundial

    Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

    Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

    José Nahúm Jairo Salas Castañeda

    José Nahúm, sacerdote duranguense, coordinador de viajes del Papa León XIV

    Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

    Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

    México cae 18 posiciones en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial

    México cae 18 posiciones en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial

    Dos muertos, más de 120,000 personas sin luz y decenas de daños tras el paso del huracán ‘Erick’

    Dos muertos, más de 120,000 personas sin luz y decenas de daños tras el paso del huracán ‘Erick’

    Premio Nacional de Periodismo en Salud

    Newsweek en Español triunfa en el Premio Nacional de Periodismo en Salud con un trabajo sobre ‘hongos mágicos’

    Primer caso de gusano barrenador en un perro en Oaxaca: autoridades emiten alerta sanitaria

    Primer caso de gusano barrenador en un perro en Oaxaca: autoridades emiten alerta sanitaria

  • Internacional
  • Horizontes
    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    El boom del protector solar japonés: moda, ciencia y un mercado de miles de millones de dólares

    El boom del protector solar japonés: moda, ciencia y un mercado de miles de millones de dólares

    El regreso de los test de género sacude al deporte mundial y desafía al nuevo liderazgo del COI

    El regreso de los test de género sacude al deporte mundial y desafía al nuevo liderazgo del COI

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Asiento 11A

    Asiento 11A: ¿cómo un hombre pudo sobrevivir al accidente aéreo de Air India?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

  • Entretenimiento
    Ezra Miller rompe el silencio en Cannes y anuncia su regreso al cine con una cinta de vampiros

    Ezra Miller rompe el silencio en Cannes y anuncia su regreso al cine con una cinta de vampiros

    VIDEO: Diego Luna presenta ‘Jimmy Kimmel Live!’ y arremete contra la política de Trump por redadas migratorias en Los Ángeles

    VIDEO: Diego Luna presenta ‘Jimmy Kimmel Live!’ y arremete contra la política de Trump por redadas migratorias en Los Ángeles

    ‘Los niños del narco’: cuando el true crime es una denuncia social

    ‘Los niños del narco’: cuando el true crime es una denuncia social

    La banda Oasis regresa tras 15 años con una gira millonaria que arranca el 4 de julio

    La banda Oasis regresa tras 15 años con una gira millonaria que arranca el 4 de julio

    Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

    Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

    SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

    SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

    Ponte la capa y alista tus hechizos: el universo de Harry Potter abre sus puertas en CDMX

    Ponte la capa y alista tus hechizos: el universo de Harry Potter abre sus puertas en CDMX

    Piloto de la NASCAR califica a México como ‘un lugar de mier**; es sancionado y se retracta tras su visita

    Piloto de la NASCAR califica a México como ‘un lugar de mier**; es sancionado y se retracta tras su visita

    Mundial de Clubes: a César Ramos se le sale la Virgen de Guadalupe

    Mundial de Clubes: a César Ramos se le sale la Virgen de Guadalupe

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    Embarazada con muerte cerebral da a luz en Georgia: un caso límite en medio de las leyes antiaborto

    Embarazada con muerte cerebral da a luz en Georgia: un caso límite en medio de las leyes antiaborto

    De amenaza a cura: el veneno de escorpión como arma contra el cáncer de mama

    De amenaza a cura: el veneno de escorpión como arma contra el cáncer de mama

    Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

    Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

    Tanatología y tanatofobia: enfrentar el miedo a la muerte y el recurso de la cultura mexicana

    Tanatología y tanatofobia: enfrentar el miedo a la muerte y el recurso de la cultura mexicana

    Beber café

    ¿Hay formas más saludables que otras de beber café? Esto revelan científicos

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    contar historias

    El arte de contar historias es una habilidad al alcance de todos

    universo imágenes

    Astronomía de otro nivel: la cámara digital más potente del mundo capta la belleza oculta del universo (FOTOS Y VIDEO)

    wifi dispositivos

    Con estos cinco trucos recomendados por expertos evita que el wifi espíe tus dispositivos

    Al estilo Winnie Pooh: dos osos pequeños se escapan hacia una irresistible reserva de miel

    Al estilo Winnie Pooh: dos osos pequeños se escapan hacia una irresistible reserva de miel

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    La funesta restauración de la Esperanza Macarena desata indignación en Sevilla

    La funesta restauración de la Esperanza Macarena desata indignación en Sevilla

    alucinaciones inteligencia artificial

    Alucinaciones de la inteligencia artificial generativa que parecen realidad

    desechos plásticos

    ¿Dolor de cabeza? Tómate una botella: crean paracetamol a partir de desechos plásticos

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

No Result
View All Result
  • Nacional
    Descubren túnel clandestino entre Tijuana y San Diego usado para el tráfico de drogas y de personas

    Descubren túnel clandestino entre Tijuana y San Diego usado para el tráfico de drogas y de personas

    La UNAM cae 42 lugares en el ranking QS 2026 y sale del top 100 mundial

    La UNAM cae 42 lugares en el ranking QS 2026 y sale del top 100 mundial

    Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

    Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

    José Nahúm Jairo Salas Castañeda

    José Nahúm, sacerdote duranguense, coordinador de viajes del Papa León XIV

    Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

    Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

    México cae 18 posiciones en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial

    México cae 18 posiciones en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial

    Dos muertos, más de 120,000 personas sin luz y decenas de daños tras el paso del huracán ‘Erick’

    Dos muertos, más de 120,000 personas sin luz y decenas de daños tras el paso del huracán ‘Erick’

    Premio Nacional de Periodismo en Salud

    Newsweek en Español triunfa en el Premio Nacional de Periodismo en Salud con un trabajo sobre ‘hongos mágicos’

    Primer caso de gusano barrenador en un perro en Oaxaca: autoridades emiten alerta sanitaria

    Primer caso de gusano barrenador en un perro en Oaxaca: autoridades emiten alerta sanitaria

  • Internacional
  • Horizontes
    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    El boom del protector solar japonés: moda, ciencia y un mercado de miles de millones de dólares

    El boom del protector solar japonés: moda, ciencia y un mercado de miles de millones de dólares

    El regreso de los test de género sacude al deporte mundial y desafía al nuevo liderazgo del COI

    El regreso de los test de género sacude al deporte mundial y desafía al nuevo liderazgo del COI

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Asiento 11A

    Asiento 11A: ¿cómo un hombre pudo sobrevivir al accidente aéreo de Air India?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

  • Entretenimiento
    Ezra Miller rompe el silencio en Cannes y anuncia su regreso al cine con una cinta de vampiros

    Ezra Miller rompe el silencio en Cannes y anuncia su regreso al cine con una cinta de vampiros

    VIDEO: Diego Luna presenta ‘Jimmy Kimmel Live!’ y arremete contra la política de Trump por redadas migratorias en Los Ángeles

    VIDEO: Diego Luna presenta ‘Jimmy Kimmel Live!’ y arremete contra la política de Trump por redadas migratorias en Los Ángeles

    ‘Los niños del narco’: cuando el true crime es una denuncia social

    ‘Los niños del narco’: cuando el true crime es una denuncia social

    La banda Oasis regresa tras 15 años con una gira millonaria que arranca el 4 de julio

    La banda Oasis regresa tras 15 años con una gira millonaria que arranca el 4 de julio

    Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

    Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

    SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

    SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

    Ponte la capa y alista tus hechizos: el universo de Harry Potter abre sus puertas en CDMX

    Ponte la capa y alista tus hechizos: el universo de Harry Potter abre sus puertas en CDMX

    Piloto de la NASCAR califica a México como ‘un lugar de mier**; es sancionado y se retracta tras su visita

    Piloto de la NASCAR califica a México como ‘un lugar de mier**; es sancionado y se retracta tras su visita

    Mundial de Clubes: a César Ramos se le sale la Virgen de Guadalupe

    Mundial de Clubes: a César Ramos se le sale la Virgen de Guadalupe

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    Embarazada con muerte cerebral da a luz en Georgia: un caso límite en medio de las leyes antiaborto

    Embarazada con muerte cerebral da a luz en Georgia: un caso límite en medio de las leyes antiaborto

    De amenaza a cura: el veneno de escorpión como arma contra el cáncer de mama

    De amenaza a cura: el veneno de escorpión como arma contra el cáncer de mama

    Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

    Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

    Tanatología y tanatofobia: enfrentar el miedo a la muerte y el recurso de la cultura mexicana

    Tanatología y tanatofobia: enfrentar el miedo a la muerte y el recurso de la cultura mexicana

    Beber café

    ¿Hay formas más saludables que otras de beber café? Esto revelan científicos

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    contar historias

    El arte de contar historias es una habilidad al alcance de todos

    universo imágenes

    Astronomía de otro nivel: la cámara digital más potente del mundo capta la belleza oculta del universo (FOTOS Y VIDEO)

    wifi dispositivos

    Con estos cinco trucos recomendados por expertos evita que el wifi espíe tus dispositivos

    Al estilo Winnie Pooh: dos osos pequeños se escapan hacia una irresistible reserva de miel

    Al estilo Winnie Pooh: dos osos pequeños se escapan hacia una irresistible reserva de miel

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    La funesta restauración de la Esperanza Macarena desata indignación en Sevilla

    La funesta restauración de la Esperanza Macarena desata indignación en Sevilla

    alucinaciones inteligencia artificial

    Alucinaciones de la inteligencia artificial generativa que parecen realidad

    desechos plásticos

    ¿Dolor de cabeza? Tómate una botella: crean paracetamol a partir de desechos plásticos

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

‘La prisa de los escritores es la mayor dolencia de la literatura’

En un país de narradores como México toda obra literaria requiere que se le dé su respiro, tiempo y momento, sentencia Mayra González, directora literaria de Alfaguara.

Joel Aguirre A. by Joel Aguirre A.
19 junio, 2024
0
Mayra González

Mayra González Olvera, directora literaria de las editoriales Alfaguara, Lumen, Reservoir Books, Salamandra y Taurus. (Cortesía)


La mayor dolencia de la literatura es la prisa de muchos escritores por publicar una obra tras otra y no darle un tiempo de reposo, opina Mayra González Olvera, directora literaria de la editorial Alfaguara. Y es que en México y otros países es frecuente encontrarse con autores que publican un nuevo título cada año, lo que desde luego no es benéfico para la narrativa, pues las buenas obras no se cocinan en tan breve tiempo.

“Es una dolencia que se entiende porque es su obra, porque muchas veces es un texto con el que el autor ha trabajado años, pero a veces hay obras que funcionan solo como un ejercicio narrativo, mas no terminan convertidas en el libro que ese autor se merece para publicar”, explica González, también directora literaria de las editoriales Lumen, Reservoir Books, Salamandra y Taurus, todas de Penguin Random House México.

¿Entonces qué sucede cuando una obra literaria no funciona, no da el ancho, pese a que el escritor considere que sí? “Ahí siempre se tiene la conversación transparente y sincera con los autores. Tengo que decir que la gran mayoría responde muy bien, aunque por ahí no falta el autor que prefiere buscar en otra editorial y publicar por publicar. Esa es una enorme dolencia, el publicar por publicar, el tener esa prisa cuando en realidad la literatura necesita tener su propio tiempo”.

SESENTA AÑOS DE VIDA DE ALFAGUARA

Entre una infinidad de funciones, una directora literaria se encarga del trato con los escritores, seleccionar las obras que se publicarán, gestionar las condiciones con los autores, planificar la edición del libro, el lanzamiento al mercado y la mercadotecnia, así como supervisar la edición en incisos torales como la maquetación, la corrección, las ilustraciones y el diseño de la portada.

En esos menesteres Mayra González celebra los 60 años de vida de Alfaguara, una editorial que nació en España, cuyo cofundador y primer director fue el escritor Camilo José Cela (Premio Nobel de Literatura 1989) y que en 2014 se integró como sello del grupo editorial Penguin Random House.

“A diferencia de las personas, Alfaguara cumple años y rejuvenece”, señala su directora literaria. “La verdad es que lo digo un poco en broma, pero muy en serio: a sus 60 años llega muy sana, muy asentada en varios países no solamente de idioma en español, sino en aquellos donde llegamos con las traducciones que se hacen de las obras que originalmente publicamos en castellano”.

Además, su sexagésimo aniversario la editorial lo festeja “con las cremas rejuvenecedoras que son los nuevos autores que se están sumando al catálogo en cada uno de nuestros países”, añade Mayra González, una editora con 20 años de experiencia que forma parte del comité ejecutivo de la Cátedra Extraordinaria Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana de la UNAM.

ESPERAMOS QUE LOS AUTORES NOS SORPRENDAN: MAYRA GONZÁLEZ

Hoy en día Alfaguara, un sello especializado en narrativa, está presente en España, Portugal, México, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Estados Unidos. En español o traducidas, muchas de sus novelas se exportan a más de 45 países de Europa, América y Asia. La editorial además es reconocida por impulsar el Premio Alfaguara, cuya primera edición se celebró en 1965. Relanzado en 1998, a este certamen se le reconoce por ser determinante en la difusión por todo el mundo de la literatura en lengua española.

—¿Cuáles son la filosofía y preceptos de Alfaguara para decidirse a publicar una obra? —pregunta Newsweek en Español a Mayra González Olvera.

—Creo que es de ida y vuelta. ¿Qué esperamos de los autores que nos ponen una obra sobre la mesa? Que nos sorprendan. No tiene que ser una sorpresa enorme, puede ser una sorpresa pequeña y que nos sigan alimentando el asombro por la propuesta estilística, por la forma en la que cuentan la historia, por una historia que no se había contado. Queremos que los autores tengan una propuesta y esta sea la de conversar con los muchos lectores que hablamos el idioma en español.

“Y, al mismo tiempo, ¿qué esperan los autores de nosotros? Aquí es donde se da el punto de comunión entre ambos, que este sea un hogar literario. Para nosotros lo importante no es publicar una novela de un autor, sino tener un concepto de obra, un concepto de carrera literaria y saber que este autor va a estar con nosotros y que sepa que lo vamos a acompañar a lo largo de sus distintas propuestas estilísticas y temáticas, incluso sabiendo, porque no es ninguna mentira para nadie, que muchas veces una obra puede tener ciertos vaivenes comerciales o frente a los lectores”.

CONTINUAR LA CONVERSACIÓN LECTORA

—¿Qué mensaje y conexión buscan proyectar con cada una de sus publicaciones?

—En realidad lo que queremos es que cada publicación encuentre el lector que la está buscando. Nosotras —casi todas somos mujeres en Hispanoamérica—, incluso más allá de nuestros gustos, buscamos que esa propuesta no es que vaya a tener un mensaje, no es que queramos dejar una conversación específica a través de una publicación, no es que queramos marcar una tendencia con determinado libro. Lo que queremos es que ese libro sea una conversación, que el libro esté ahí para que los lectores, cuando se topen con él, puedan encontrarlo como parte de la conversación que ya traían y que lo sumen a esa conversación para que después siga extendiéndose a lo largo del tiempo.

“Por eso muchos de nuestros libros ya veteranos se siguen manteniendo en la conversación; ahora leemos a [José] Saramago con un libro que publicó quizá hace 25 años y nos sigue pareciendo que nos habla en este mismo momento sobre la situación humana, sobre lo que estamos viviendo en nuestros países. Entonces, lo que siempre hemos buscado con el contenido es, por supuesto, que cumpla con parámetros de calidad, que cumpla con ciertos lineamientos evidentemente para poder pertenecer al sello, pero, sobre todo, que haya una propuesta que permita continuar la conversación que hemos mantenido durante 60 años en muchas dimensiones y con millones de lectores”.

MAYRA GONZÁLEZ Y EL CONTROL EDITORIAL

—Si bien a los autores clásicos como Saramago ya los tienen bien medidos y su éxito de algún modo está garantizado, ¿qué sucede con las nuevas propuestas literarias? ¿Hay algún tema que no se pueda tocar o que esté vedado? ¿Cómo se controlan literariamente los contenidos?

—No, no hay ningún control. Es decir, el control en cuanto a los contenidos solo es de calidad, o sea, que la novela tenga cuerpo, que sus personajes estén bien construidos, que tenga emoción. En cuanto a los contenidos no hay ninguna traba, ninguna censura, no hay ningún tema que no se pueda tocar. Todo lo contrario, lo que queremos es que cada vez nos lleguen más historias.

“Hay quien dice que temas son cuatro: amor, odio, muerte y vida, no hay mucho más; pero en realidad dentro de esos temas principales hay un montón de cosas que contar. Yo nunca he tenido ni he sentido ni he recibido una indicación de que ciertos contenidos no sean ahora los que busquemos o de que ciertos contenidos sean ahora los que busquemos, sino simple y sencillamente saber que estamos abiertos a la propuesta que se esté generando en la actualidad”.

“MÉXICO ES TIERRA DE NARRADORES”

—¿En qué momento se encuentra hoy en día la creación de obra narrativa? ¿Cuál es su situación actual?

—Está en ebullición. Creo que siempre lo ha estado, pero ahora los autores tienen más formas de llegar a las editoriales. Quizá hace algunos años era más difícil que alguien se atreviera a enviar un manuscrito o a participar en un concurso; me parece que ahora, además con todos los premios que se han abierto en los últimos años, también hay más ventanas y puertas para que muchas personas sientan esa necesidad de compartir lo que han escrito.

“México es tierra de narradores, somos narradores, nos gustan las historias, entonces en cuanto a la propuesta formal de un libro para que sea publicado estamos en ebullición. La cantidad de propuestas que recibimos es enorme, nos llegan por todos lados y hay un montón de historias que valen la pena, pero que no están bien contadas, por eso lamentablemente tenemos que comentarle al autor que no está cubriendo con lo que se necesita para que eso pueda ser legible. Eso nos pasa mucho, pero ahí es donde tenemos también que poner mucha atención para encontrar las verdaderas joyas que puedan formar parte del catálogo”.

MÉXICO PADECE LA FALTA DE LIBRERÍAS, DICE MAYRA GONZÁLEZ

—Por el lado contrario, ¿en este momento cuál es la dolencia principal de la literatura, particularmente la mexicana?

—Me parece que uno de los grandes problemas que tenemos en México es la falta de librerías. Si nos ponemos a pensar en la cantidad de librerías que hay por persona en una ciudad como Buenos Aires o en cualquiera de España veremos que estamos muy por debajo; incluso hay ciudades importantes en este país que no tienen librerías. Claro, está Amazon y los envíos digitales, pero necesitamos más librerías en este país. Creo que un país, en función de la cantidad de librerías que tiene, habla mucho de qué tipo de país es.

“Por otra parte, no podemos cegarnos frente al porcentaje de analfabetismo que tenemos y frente a las dolencias educativas que hay en un país como el nuestro. Para ponerlo en un punto más luminoso, lo que es cierto es que en los últimos años han abierto más librerías independientes que han estado haciendo un trabajo de promoción y de comunidad lectora muy importante, pero para mí ese seguirá siendo el reto, y no veo un camino claro de salida”.

—¿Y en cuanto a las dolencias de la creación literaria?

—Yo creo que son las dolencias de siempre, a veces se dice que hay más escritores que lectores. En ese sentido me parece que el tema de la no censura cada vez es mucho más claro, al menos en nuestro país, y puede escribirse y publicar, al menos en Penguin Random House, cualquier contenido que valga la pena ser divulgado.

ESCRIBIR SIN PRISA, UN CONSEJO

—¿Cuál es tu mensaje como directora literaria para las nuevas generaciones de escritores?

—Que no tengan prisa, no dejen de escribir, no dejen de trabajar, no dejen de leer, por favor. Un escritor tiene que ser ante todo un gran lector y un lector voraz. Pero, sobre todo, no dejen que la prisa los consuma: tengo tantos años y no he publicado, es que de mi generación tantas personas ya publicaron, es que he participado en premios… Llegará el momento que tenga que llegar para la obra. Lo que siempre hay que hacer es darle a la obra su respiro, su tiempo y su momento, eso para mí es fundamental.

“Con muchos escritores jóvenes lo he conversado —concluye Mayra González—: siempre traten de contener esa prisa, esa ansiedad, ese estrés por sentir que no se está llegando a una meta que probablemente se autoimpusieron en algún momento y que no tiene nada que ver con la calidad ni con la justicia ni con nada parecido. Simple y sencillamente, dense su tiempo y denle su tiempo a la obra”. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Noam Chomsky se recupera en casa tras salir del hospital; ayer ‘lo mataron’ las redes sociales

Celine Dion y su síndrome de la persona rígida, un documental que conmueve

El ‘Descanso en la huida a Egipto’, una obra codiciada por emperadores olvidada en una parada de autobús

Libro con más de 1,800 años de antigüedad es vendido en 3.9 millones de dólares

Erno Rubik: ‘El cubo nos devuelve a las maravillas del mundo real’

Tags: AlfaguaraLibrosliteraturaMayra González

Información Relacionada

¿Robo o innovación? Juez de Estados Unidos permite usar libros sin permiso para entrenar IA

¿Robo o innovación? Juez de Estados Unidos permite usar libros sin permiso para entrenar IA

Un juez en Estados Unidos desestimó que la empresa Anthropic haya infrigido la ley de derechos de autor al entrenar...

Read more

El arte de contar historias es una habilidad al alcance de todos

contar historias

Contar historias es algo que todos sabemos hacer, incluso sin darnos cuenta. Lo hacemos cuando compartimos una anécdota, cuando explicamos...

Read more

Astronomía de otro nivel: la cámara digital más potente del mundo capta la belleza oculta del universo (FOTOS Y VIDEO)

universo imágenes

El Observatorio Vera C. Rubin, situado en Chile, presentó sus primeras imágenes del universo tomadas con la cámara digital más...

Read more

Ezra Miller rompe el silencio en Cannes y anuncia su regreso al cine con una cinta de vampiros

Ezra Miller rompe el silencio en Cannes y anuncia su regreso al cine con una cinta de vampiros

Tras un largo periodo de ausencia de los reflectores desde el estreno de The Flash en 2023, el actor Ezra...

Read more

Con estos cinco trucos recomendados por expertos evita que el wifi espíe tus dispositivos

wifi dispositivos

El robo de contraseñas y de datos bancarios, así como la instalación de programas malignos (malware) en los dispositivos personales...

Read more

Al estilo Winnie Pooh: dos osos pequeños se escapan hacia una irresistible reserva de miel

Al estilo Winnie Pooh: dos osos pequeños se escapan hacia una irresistible reserva de miel

Así como Winnie Pooh, que es fanático de la miel, dos osos protagonizaron una breve pero curiosa fuga en un...

Read more

¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

detección cáncer

Un simple análisis de sangre rutinario podría detectar ciertos tipos de cáncer con más de tres años de anticipación, según...

Read more

Masacre en Gaza: el ejército israelí ha dejado más de 56,000 víctimas en Palestina

Masacre en Gaza: el ejército israelí ha dejado más de 56,000 víctimas en Palestina

La Franja de Gaza no deja de ser escenario de la tragedia humanitaria con las acciones militares israelíes este martes,...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024