Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Activistas que defienden los ríos de Honduras son asesinados: ‘Esperan que nos rindamos’

Honduras es uno de los países más peligrosos del mundo para los defensores de la tierra, los ríos y otros recursos naturales.

Graciela Martínez González by Graciela Martínez González
30 enero, 2024
0
Honduras ríos

Un hombre que carga un tronco atraviesa el río Guapinol, en Honduras, uno de los países más peligrosos del mundo para los ambientalistas. (Orlando Sierra / AFP)


Cuando la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, asumió el cargo, en enero de 2022, con la promesa de proteger los parques nacionales y acabar con la minería a cielo abierto, las comunidades del municipio de Tocoa que vivían en una zona protegida del norte del país se mostraron esperanzadas; dos años después, la mayoría de ellas están aterrorizadas, acosadas y exigen justicia por los asesinatos de sus seres queridos que luchaban por proteger los ríos locales, de los que depende la supervivencia de su comunidad. Esta es su historia.

“Con agua hay vida. Sin ella, morimos”, dice el activista medioambiental Reynaldo Domínguez mientras contiene las lágrimas. La frase, que lleva años repitiendo como un mantra, resume una larga lucha que su comunidad ha protagonizado para salvar los ríos Guapinol y San Pedro, que abastecen de agua a cientos de personas en la región del Bajo Aguán, en el norte de Honduras.

Integrantes de la comunidad afirman que una mina de hierro establecida en la zona en 2018 está teniendo un impacto negativo en ambos ríos y afectando a la agricultura y la pesca de las que dependen. Desde entonces, han denunciado sufrir acoso y ataques por parte de las autoridades hondureñas y de la empresa que gestiona el proyecto minero.

“Las cosas han ido empeorando cada vez más”, afirma Juana Zúñiga, defensora del medio ambiente y dirigente del Consejo Comunitario de Guapinol. “Hay mucho miedo en la comunidad. La gente tiene miedo de caminar por las calles después de todos los ataques que hemos sufrido, pero sabemos que tenemos que ser fuertes y continuar, no hay otra opción”.

HONDURAS Y LA PROTECCIÓN DE LOS RÍOS

La historia de la comunidad de Guapinol y su lucha se remonta a 2012, cuando el Congreso de Honduras declaró Parque Nacional la zona donde confluían ambos ríos, en la montaña de Botaderos. La idea era que el parque —que en 2016 recibió el nombre de Carlos Escaleras Mejía en honor a un agricultor que dedicó su vida a defender la tierra y el agua de la zona— quedara protegido de los efectos de las industrias pesadas, incluida la minería.

Las autoridades designaron zonas que debían estar libres de actividades que afectaran al medioambiente donde la minería solo podría llevarse a cabo tras una serie de evaluaciones, incluida una evaluación del impacto ambiental.

Las disposiciones, que parecían buenas sobre el papel, no duraron mucho. Un año después de que el área fuera declarada protegida, el Congreso decidió disminuir la zona núcleo de dicha área protegida. Esto abrió la puerta para que el Instituto Hondureño de Geología y Minas de Honduras concediera permisos de explotación minera en esta zona. En 2014, se otorgó una primera concesión a una empresa minera.

Las comunidades locales afirman que no fueron debidamente informadas ni consultadas sobre la concesión y las repercusiones que tendría en sus vidas.

“La empresa dice que no hay contaminación en el río, pero los exámenes que organizamos con expertos independientes demuestran que sí la hay. Es muy preocupante. Nos está obligando a desplazar a comunidades enteras que no pueden beber de esa agua”, afirma Reynaldo.

“NOS DA UNA TRISTEZA INCREÍBLE”

Juana Zúñiga, a quien todos llaman Monchi, dice que la pesca en el río se ha visto afectada. “Es muy preocupante y nos da una tristeza increíble. Nunca habíamos visto algo así”.

Al ver amenazado su hogar, los miembros de la comunidad se organizaron rápidamente. En 2015, formaron el Comité Municipal para la Defensa de los Bienes Comunes y Públicos del municipio de Tocoa y, en 2018, el Consejo Comunitario de Guapinol. Comenzaron a solicitar información y a presentar denuncias ante el Congreso, los tribunales locales y los organismos gubernamentales, que en su mayoría fueron desestimadas o ignoradas.

Tras sentir que nadie los escuchaba, la comunidad llevó a cabo una serie de acciones, incluido un campamento de protesta. Con el tiempo, se enfrentaron a una represión cada vez más brutal. El 27 de octubre de 2019, las fuerzas de seguridad desalojaron violentamente el campamento, según diversos reportes. 

Fue ese mismo año que el Ministerio Público solicitó orden de captura contra 31 miembros de la comunidad de Guapinol. Se les acusó de privación de libertad e incendio agravado presuntamente cometidos contra la empresa minera y uno de sus contratistas.

El Ministerio Público también acusó a los defensores de delincuencia organizada, pero las pruebas eran débiles y un Juzgado Nacional finalmente lo desestimó ese mismo año. Ocho de los líderes comunitarios pasaron más de dos años en prisión.

Reynaldo fue uno de ellos. Amnistía Internacional los declaró “presos de conciencia“, afirmando que no había pruebas que justificaran los cargos penales y que habían sido procesados únicamente por ejercer sus derechos humanos. Quedaron en libertad en febrero de 2022. Esto debería haber sido una buena noticia, pero las cosas no hicieron más que empeorar.

HONDURAS ES PELIGROSO PARA LOS DEFENSORES DE RÍOS Y TIERRAS

Defender los recursos naturales y ríos en Honduras no es tarea fácil. El país es uno de los más peligrosos del mundo para los defensores del medioambiente que trabajan para proteger la tierra y otros recursos naturales, según cifras de Global Witness.

En 2022, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos documentó 11 asesinatos de defensores de derechos humanos en Honduras, seis de los cuales luchaban por proteger los derechos a la tierra y el medioambiente. Estas cifras aumentaron drásticamente el año pasado, con ocho defensores de la tierra, el territorio y el medioambiente asesinados hasta mayo de 2023.

La región del Bajo Aguán, donde las comunidades de Tocoa luchan por proteger sus recursos hídricos, ha enfrentado un conflicto histórico relacionado con la tenencia de la tierra, con más de 160 personas que pertenecían a la comunidad asesinadas allí desde 2010.

Honduras tiene una larga y turbulenta historia de explotación medioambiental y corrupción que ha llevado al establecimiento de mecanismos internacionales de investigación. Hace siete años, Berta Cáceres, reconocida defensora de los derechos humanos y lideresa indígena lenca, fue asesinada por hacer campaña contra la construcción de una presa hidroeléctrica en el río Gualcarque, en la comunidad de Río Blanco, al oeste de Honduras.

A pesar de este contexto, Honduras aún no ha firmado el Acuerdo de Escazú, el primer tratado regional sobre medioambiente de América Latina y el Caribe. Su objetivo es establecer nuevos estándares de protección del medioambiente y los derechos humanos que garanticen el acceso a la información, la participación ciudadana y el acceso a la justicia en cuestiones medioambientales en la región, incluida la protección de las personas defensoras del medioambiente.

ASESINATO DE PROTECTORES DE LOS RÍOS DE HONDURAS

El patrón de acoso y represión contra Reynaldo y su comunidad dio un giro trágico a principios de 2023. El 7 de enero, el hermano de Reynaldo, Aly Magdaleno Domínguez Ramos, y Jairo Bonilla Ayala fueron asesinados cuando regresaban a casa del trabajo en una moto.

Cinco meses después, el otro hermano de Reynaldo, Oquelí, también fue asesinado a tiros a plena luz del día. Los tres habían sido algunos de los miembros más destacados de la comunidad que trabajaban para proteger los ríos locales.

Reynaldo afirma que los asesinatos fueron devastadores para la comunidad. Tanto que, en efecto, les obligaron a él y a su familia a abandonar su hogar. Quedarse en casa ya no era seguro.

“Todos eran muy importantes para la comunidad. Cuando todo esto empezó, nos prometimos que nos mantendríamos fuertes juntos, que siempre lucharíamos juntos para proteger los ríos”, dice, antes de lamentar el estado de la investigación.

“A las autoridades no les importa. No han hecho nada, no han detenido a nadie, la investigación está completamente estancada. Esto es Honduras, ninguna investigación avanza. Están esperando a que nos rindamos para cerrar el caso. Están enviando el mensaje de que pueden hacernos desaparecer a todos y que no pasará nada”.

Miembros de la comunidad han denunciado otros ataques. Después de que las autoridades de Honduras siguieran sin proteger a la comunidad, en octubre de 2023, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos concedió medidas cautelares a 30 personas: miembros del Comité Municipal y sus abogados del colectivo jurídico Justicia para los Pueblos (Bufete Jurídico Justicia para los Pueblos).

EL GOBIERNO SE HACE EL DISIMULADO

El gobierno hondureño tampoco ha respondido a una carta enviada por Amnistía Internacional en noviembre de 2023 en la que se instaba a las autoridades a investigar de forma efectiva los ataques contra defensores y defensoras de los derechos humanos y a proteger a sus comunidades.

Edy Tábora, abogado hondureño y cofundador de Justicia para los Pueblos, ha litigado casos de agresiones contra defensores del medioambiente. Afirma que no ha habido avances en las investigaciones sobre las agresiones a miembros de la comunidad y que la falta de una supervisión adecuada de estos proyectos es preocupante. 

“Hay un modelo de desarrollo basado en la explotación de los recursos naturales que no tiene en cuenta la plena participación de las comunidades. Un modelo que solo busca ganancias y no tiene en cuenta el sufrimiento de la gente y la criminalización de las comunidades”.

Mientras los miembros de las comunidades locales continúan con su lucha, partes del proyecto minero siguen funcionando. El 9 de diciembre, cientos de habitantes de Tocoa acudieron a una asamblea municipal para rechazar un proyecto termoeléctrico de coque de petróleo, parte del proyecto minero más amplio.

LA LUCHA MERECE LA PENA

Erick Tejada, ministro de Energía y gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras, prometió respetar la decisión de las comunidades de Tocoa.

Ante tanto dolor, Reynaldo y Monchi están convencidos de que la lucha merece la pena. “Nos sentimos atrapados y vivimos con miedo por todo lo que ha estado ocurriendo. Nunca pensamos que todo esto fuera a ocurrir. Sigo luchando por los ríos porque esta es mi comunidad, nuestra tierra, y llevo 60 años protegiéndola. Soy un hombre que cree en lo colectivo y siempre seguiré luchando para que Guapinol vuelva a ser lo que era”, afirma Reynaldo.

“El desarrollo no tiene por qué ser perjudicial. Nuestra lucha es por todos, porque este planeta es el hogar de todos y debemos protegerlo”, añade.

Monchi está de acuerdo. “Le pido a la presidenta que nos escuche y que cumpla su promesa de acabar con la minería a cielo abierto. Sigo luchando por mis hijas, por lo que hemos conseguido. Todo merece la pena para proteger nuestro río”, afirma. “Mientras Dios nos dé vida seguiremos luchando”. N

—∞—

Graciela Martínez González es encargada de Campañas en Amnistía Internacional.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Francisco aclara: bendición a homosexuales es para ‘personas’, no para ‘uniones’

Lo investiga por desvío de fondos: Ecuador negará salvoconducto a ex vicepresidente

La CIJ ordena a Israel evitar el genocidio y permitir la ayuda humanitaria en Gaza

Venezuela destruye avión procedente de México; presuntamente era usado por el narcotráfico

EUA aplica primera pena capital con nitrógeno; la ONU lo considera un método de ‘tortura’

Tags: ambientalistasasesinatoshondurasrios

Información Relacionada

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

El tema del calzado infantil a temprana edad se volvió un tema viral las últimas semanas en México. Sin embargo...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump están dejando un impacto devastador en el distrito de la...

Read more

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

El mercado global de criptomonedas ha dejado de ser un experimento de nicho para convertirse en un pilar estratégico del...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024