Newsweek en Español
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    vacío espacial

    Una nueva teoría sugiere que el mundo vive dentro de un gigantesco vacío espacial

    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

No Result
View All Result
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    vacío espacial

    Una nueva teoría sugiere que el mundo vive dentro de un gigantesco vacío espacial

    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Educación en línea y planes de estudio en los tiempos de transformación

Mientras unas áreas crecen, como la educación a distancia, otras quedan a deber, como la falta de docentes preparados para impartir ciertas asignaturas.

Kenia Hernández Rivera by Kenia Hernández Rivera
14 octubre, 2023
0
Clases virtuales

La educación ha experimentado una significativa evolución impulsada por cambios sociales, tecnológicos y pedagógicos. (Adobe Stock)


Mario Castro, un estudiante de Comunicación y Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), permanece sentado frente al monitor en su dormitorio. La pantalla de la computadora le ilumina el rostro mientras se prepara para tomar clases virtuales: Seminario de Titulación. El reloj marca las 9:00 horas y, con un clic, ingresa en la plataforma de videoconferencia. En la imagen aparece su profesora, María Concepción, quien comparte una presentación de diapositivas. Aproximadamente hay 70 alumnos conectados; cada uno va apareciendo en una ventana miniatura que se sitúa en la parte inferior de la pantalla.

Después de 90 minutos de lecciones, la docente envía enlaces a los alumnos con lecturas adicionales y recursos en internet para que profundicen en el tema. Anuncia la tarea de la semana y recuerda la fecha de entrega. Finalmente, agradece a todos por asistir. La cámara siempre estuvo encendida. Sin embargo, Mario tiene otras clases virtuales donde esta siempre permanece apagada. Sabe que hay alguien tras el monitor solo porque escucha la voz de su maestro, pero no lo ve.

Bajo esa dinámica, el joven cursó casi un año y medio vía remota debido a la pandemia del covid-19. Aunque en su caso sus profesores fueron más diligentes, para Manuel Salgado, estudiante de Ingeniería Industrial del Instituto Politécnico Nacional (IPN), su educación en línea durante dos semestres resultó tediosa y compleja. Durante un examen, su conexión a internet falló y, cuando por fin pudo conectarse, el profesor canceló su prueba.

LAS CLASES VIRTUALES LLEGARON PARA QUEDARSE

“En la mayoría de las clases entrábamos con cámara desactivada, pero había maestros que se enfocaban mucho en ello. Por ejemplo, la materia de Contabilidad y Costos era a las 8 de la mañana. El profesor se tardaba como media hora en hacer que todos los compañeros tuvieran la cámara activada, sin importar si esta funcionaba o no y la calidad de la red. Nos amenazaba con sacarnos de la clase si no lo hacíamos. Faltó empatía para entender el contexto de cada uno”, relata a Newsweek en Español.

A lo largo de la historia, la educación ha experimentado una significativa evolución, impulsada por cambios sociales, tecnológicos y pedagógicos. Un caso fue el del SARS CoV-2, que aceleró la adopción de la educación en línea y resaltó la importancia de las ciencias aplicadas para satisfacer las demandas de un mundo cada vez más digital y globalizado. Aunque el término “clases virtuales” fue más común desde marzo de 2020 —cuando dio inició la pandemia—, la educación a distancia llegó desde antes para quedarse.

Al buscar en Google estas palabras, varias ofertas se apilan con mensajes tipo: “Aprende desde cualquier lugar”, “Disfruta de la comodidad de estudiar en línea”, “Sin desplazamientos ni limitaciones geográficas, tu educación a un clic”, hasta publicaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con su programa Prepa en Línea, un servicio educativo innovador y gratuito en el que cualquiera puede estudiar el bachillerato desde el lugar en el que se encuentre. Este se imparte en todo el país y tiene validez oficial.

clases virtuales
La mayoría de los sistemas educativos en el mundo están excedidos en sus espacios físicos debido al número creciente de estudiantes. (Adobe Stock)

SISTEMAS EDUCATIVOS EXCEDIDOS

Actualmente en el mundo existen miles de facultades virtuales. En México, hay alrededor de 23 universidades virtuales públicas, que en conjunto ofertan más de 150 carreras vía remota con validez oficial, según el sitio Licenciaturas en línea. Cada institución académica oferta desde concluir el bachillerato en meses y profesiones teóricas, hasta cursos o diplomados con precios que rondan los 10,000 pesos aproximadamente. 

Aunque en un principio se creía que esta nueva realidad se agudizó con la pandemia, según expertos la mayoría de los sistemas educativos en el mundo se encuentran excedidos en sus espacios físicos debido al número creciente de estudiantes que solicitan el ingreso en sus programas.

Por esta razón, los avances permiten que a través de esta modalidad se pueda alcanzar una cierta igualdad de oportunidades para los aspirantes que pretenden cursar una carrera o continuar sus niveles educativos.

Ante la avanzada demanda de clases virtuales, las academias e institutos que consagran sus esfuerzos a una educación remota de calidad han tenido que renacer. Una muestra de ello es el Instituto Mexicano de Educación en Línea (IMEL), el cual resurgió con una nueva ideología, después de ocho años, tras la llegada del covid-19. Diferentes instituciones de carácter público y privado los buscaron para capacitar a su personal docente y administrativo a fin de impartir clases a distancia óptimas.

“La pandemia paralizó completamente todos los sectores, pero el único que no podía detenerse era la educación, teníamos que buscar un proceso de adaptación”, comenta para este medio Renato Hernández Bárcenas, director operativo del IMEL.

PRÁCTICAS Y CLASES VIRTUALES

Una de las partes importantes, agrega, era atender las carreras, por ejemplo, de Medicina y Enfermería: descubrir cómo los jóvenes harían sus prácticas y cómo los maestros desarrollarían los materiales para poder implementar sus estrategias pedagógicas. Hoy en día, además de ser partícipes en esta formación de maestros, cuenta con bachillerato en línea enfocado principalmente para aquellas personas que laboran.

“Fue migrar las clases en papel a Google Meet o Zoom. Eran maestros que en 2020 cumplían 40 años dando clases, tiempo donde todo fue monótono. Tuvimos la oportunidad de crear una red interinstitucional para ajustarnos a las lecciones de enfermería, por ejemplo. Entonces nuestros maestros conectaban hasta tres cámaras al mismo tiempo, en la parte superior y en ambos lados, para que vieran este proceso simétrico”, explica.

Con la pandemia, afirma Hernández Bárcenas, su matrícula incrementó en un 200 por ciento. Para este ingeniero en Comunicaciones y Electrónica, la educación en línea es el presente y futuro, esto porque los programas a menudo ofrecen una variedad de recursos y herramientas para adaptar el aprendizaje a las necesidades individuales del estudiante, incluidos videos, lecturas, ejercicios interactivos y más.

Aunque para algunos este panorama pinta un porvenir idóneo, aún no se conocen los impactos de aprovechamiento escolar y psicosociales de la prolongada enseñanza-aprendizaje en línea. A tenor de un estudio de la Asociación de Internet MX, 38 por ciento de los profesores están algo capacitados para dar clases en línea y solo 28 por ciento, muy preparados. Sin embargo, otro factor que merma en la educación son los planes de estudio, junto a la actualización de profesores.

Clases virtuales
Los programas a menudo ofrecen una variedad de recursos y herramientas para adaptar el aprendizaje a las necesidades individuales del estudiante. (Adobe Stock)

¿MATERIAS DE RELLENO EN LAS ESCUELAS?

Al preguntarles a estudiantes sobre sus planes de estudio, la mayoría contestó que algunas materias son de relleno y otras deberían tener mayor importancia. Asimismo, mencionan la falta de compromiso de docentes y escuelas, así como la falta de talleres o cursos complementarios para enfrentarse a una vida laboral competitiva.

Para Mario Castro, quien trabaja en publicidad, una de las asignaturas que debió tener mayor importancia es ciberperiodismo porque está desfasada, razón por la cual tuvo que tomar un curso de gestoría de redes sociales.

Esta realidad, sobre todo en la educación pública, también recae en la visión de los maestros. Para el docente Martín —nombre al que contesta para quedar en anonimato—, quien imparte clases de Relaciones Internacionales en la UNAM e Historia 1 y 2 en el IPN, los planes de estudio deberían ser más audaces.

“Si bien hay una libertad de cátedra, muchas veces asignan una determinada materia sin saber o hacer valer que el profesor esté preparado para impartirla. Te la conceden porque ya tienes antigüedad o ‘eres mi conocido’. Sobre el programa de estudios, aquí imparto América Latina, pero se centra más en la historia que en el presente, entonces cómo estamos nutriendo al futuro internacionalista. Depende exclusivamente del tutor”, conversa con este medio desde su aula de clases.

LEER ARTÍCULOS ACTUALES

En ese sentido, agrega que, si al alumno le entregan una bibliografía atrasada, “se va a queda con esa idea”. En cambio, si lo animas a leer artículos actuales, noticias, libros y demás material, “ya es una ganancia frente a un sistema obsoleto”. Para Martín, a nivel superior ya todos los estudiantes deberían llegar con un idioma dominado al 100 por ciento para aprender otro durante toda su estancia universitaria, una situación muy alejada de la realidad.

“Llegan y apenas balbucean el idioma. A nivel medio superior, los problemas son más notorios. En el Politécnico están las unidades de aprendizaje, donde las materias se asignan indiscriminadamente. Un ejemplo, odontólogos impartiendo Entornos socioeconómicos de México; biólogos impartiendo Historia. Hay varios motivos, uno de ellos es que, con cubrir un examen de oposición, se legitima para impartir cualquier materia de humanísticas, aunque el sustentante a ese examen sea de Ciencias. Otra sería el tráfico de influencias, favoritismos, compadrazgos, etcétera”, critica.

Aunque va en contra de ello, dice, en algún momento esta verdad lo alcanzó: “Ahí es cuando nos damos cuenta de que estamos engañando al alumno”. La materia fue Expresión Oral y Escrita. En palabras del docente, esa asignatura debe impartirla un licenciado en Letras Hispánicas o Modernas y no un historiador. Ante esa realidad, dice que todo el sistema educativo del país debería cambiar, pero también como estudiantes tendría que existir un compromiso mayor, pues siguen vigentes los vicios de la educación. “Hoy destaca la memorización sobre el entendimiento y la crítica”, concluye. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Quien escribe bien, ¿acentúa el éxito?

Color y sabor de México en una ‘Historia chiquita’

Machismo y homofobia en el español de México

Educación, ¿solución a los contratiempos sociales?

Elegir carrera, un asunto de influencia y construcción social

Tags: clases virtualeseducación en líneatecnología

Información Relacionada

¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

Tercera Guerra Mundial

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS (SEGUNDA DE TRES PARTES) En la primera parte de este artículo vimos las causas inmediatas de...

Read more

Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

Futbol femenino

"Sé que enfrentas muchos prejuicios, pero llegará un momento en que podrás jugar futbol e inspirar a otras jóvenes": Marcia...

Read more

Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

Mapa sistema nervioso

A inicios de abril la ciencia presentó el mapa cerebral más grande jamás creado, diseñado para mostrar la actividad neuronal...

Read more

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió este jueves 10 de julio que su país y Reino Unido reconozcan conjuntamente...

Read more

La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

La Tierra acaba de vivir uno de los días más cortos jamás registrados, el 9 de julio, y los científicos...

Read more

Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

Síndrome de Dravet

Uno de cada 20,000 recién nacidos puede desarrollar el síndrome de Dravet, también conocido como epilepsia mioclónica grave de la...

Read more

Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

Durante cinco décadas, Froylán Correa vivió de la pesca en Pátzcuaro. En ese mismo lago ahora se dedica a salvar...

Read more

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Múltiples factores contribuyen a la falta de sueño, pero un aspecto generalizado que a menudo se pasa por alto son...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024