Newsweek en Español
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Sab-hop ritmos eclécticos

    El ‘Sab-hop’, una mezcla de ritmos eclécticos

    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Sab-hop ritmos eclécticos

    El ‘Sab-hop’, una mezcla de ritmos eclécticos

    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Elegir carrera, un asunto de influencia y construcción social

La elección de una carrera profesional gira en torno a una construcción social. Por ello, opinan expertos, no debe depender solo del estudiante.

Emma Landeros Martínez por Emma Landeros Martínez
24 octubre, 2022
0
carrera

De acuerdo con diversas teorías pedagógicas, la elección de carrera no es una decisión personal: diversos factores influyen a la hora de escoger profesión. (Foto: Adobe Stock)


La elección de la carrera profesional es un proceso que implica pensar en el futuro y desarrollo profesional. Sin embargo, contrario a lo que se puede asumir, de acuerdo con diversas teorías pedagógicas esta no es una decisión personal: diversos factores influyen a la hora de elegir profesión.

En una encuesta realizada por TResearch, donde la pregunta clave fue: “¿Qué toman en cuenta para elegir su carrera?”, el grupo más amplio, conformado por un 46.7 por ciento de los encuestados, respondió: “Es lo que me gusta” o “Es lo que me ha gustado siempre”.

Sobre el tema, la doctora en pedagogía Rosa María Soriano Ramírez explica que la elección de una carrera es una construcción social, y por ello no solamente depende del estudiante. Asimismo, apunta que tanto la psicología como la economía y las teorías sociales proponen distintos fundamentos del porqué decidir determinada carrera. Y estas se ven reflejadas en las respuestas recibidas en TReserch por sus encuestados.

COSTO Y BENEFICIO

“Las teorías económicas dicen que la elección se hace a partir del costo-beneficio”, comenta Soriano Ramírez en entrevista con Newsweek en Español. Y es que, según la encuesta, el 34.6 por ciento señaló que eligió carrera en función de las oportunidades laborales.

Empero, la experta en pedagogía añade que, visto desde el ámbito de la psicología, “se percibe que la elección de la carrera tiene que ver más con los atributos de los estudiantes para esa profesión”. Esta idea se refleja en los resultados de la encuesta donde el 14.9 por ciento respondió: “Es para lo que tengo facilidad”.

Mientras tanto, el 12.9 por ciento elige su carrera en función de la universidad en la que la imparten, y el 9.9 considera el costo de la profesión. La también académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) añade que los recursos económicos que el estudiante posee también influyen en la elección de carrera.

ESTÍMULOS Y AMBIENTE

En ese sentido, de acuerdo con el resultado de la encuesta, el 5.9 por ciento se enfocó en la carrera que para ellos genera más ingresos. Los resultados del sondeo, en mayor o menor porcentaje, son un espejo que refleja el ambiente que genera la familia, amigos y otras personas cercanas al estudiante en la elección, tal como lo señalan las teorías sociales a las que se refiere la doctora Soriano.

Por ejemplo, pese a que el porcentaje es mínimo, el 2.2 por ciento de los encuestados señaló que la carrera que estudiaron fue “por consejo de familia”. En tanto, solo el 2 por ciento dijo que su licenciatura fue elegida de acuerdo con la tradición familiar. Finalmente, el 1.3 por ciento se inclinó por determinada carrera para no tener que cambiar de ciudad, y un 0.7 por ciento lo hizo para poder mudar de residencia.

La tradición familiar, la facilidad de la carrera, la influencia del asesor vocacional y las motivaciones son otros elementos que, a decir por Soriano Ramírez, se toman en cuenta en la decisión. “Además, hay que considerar que muchos jóvenes ahora son nativos digitales, y eso también influye. Sin dejar de lado que, cuando los recursos económicos lo permiten, se analiza el prestigio de la universidad a la que se quiere asistir o si esta es pública o privada”, añade.

 carrera profesional
Las pruebas vocacionales deben ser tomadas en cuenta para evaluar intereses y habilidades en actividades y campos de la vida laboral. (Foto: Adobe Stock)

ATENCIÓN INTEGRAL

Soriano también considera idónea la existencia de un programa de atención integral para los jóvenes de nuevo ingreso a la educación media superior que les permita facilitar el tránsito en su orientación profesional. En tanto, el Observatorio Laboral del gobierno de México recomienda que, para elegir una carrera, “es necesario tener claro cuál es la vocación, intereses, habilidades y perspectivas de desarrollo laboral que se esperan”.

Las pruebas vocacionales, indica el organismo, también deben ser tomadas en cuenta para evaluar intereses y habilidades en actividades y campos de la vida laboral tales como el artístico, biológico, humanista, mecánico, comercial, letrado, ecológico, social, geográfico y matemático, entre otros.

La doctora Soriano Ramírez precisa que los estudiantes deben hacer una investigación a profundidad sobre la carrera antes de elegir: “Así tendrán un mejor panorama y no llegarán a equivocarse con sus expectativas”.

UN CASO ESPECIAL

El científico mexicano Hugo Pérez Garza es originario de Chihuahua, México, y durante su niñez y adolescencia forjó tal cercanía con la ciencia que, cuando llegó el momento de asistir a la universidad, decidió estudiar lo que lo apasionaba: ingeniería en mecatrónica.

Egresado del Tec de Monterrey, a los 29 años obtuvo tres maestrías y dos doctorados. Pérez Garza estudió su primera maestría, en biología molecular, en la Universidad de Tecnología de Dresde, en Alemania. La segunda la cursó en nanotecnología en la Universidad de Chalmers, Suecia. Su motivación para estudiar en el extranjero fue la oferta académica. “Cuando yo era estudiante las opciones en México eran limitadas para aprender nanotecnología, la cual me ayudaría en mi objetivo de generar nanodispositivos”, comenta en entrevista con este medio.

El científico también sopesó cuáles serían los países en donde realmente estaría en el “corazón” de la nanotecnología, así como en qué país podría tener acceso a toda la infraestructura, conocimientos avanzados y ciencias de los desarrollos adelantados con el fin de obtener un mayor aprendizaje.

A la hora de escoger a qué universidades asistiría hizo una revisión previa y exhaustiva de los planes de estudio y los centros de laboratorio que en su caso necesitaba para poner en práctica los conocimientos adquiridos.

SUMAR MÁS CONOCIMIENTO

Al finalizar la maestría en Alemania, las opiniones de sus cercanos sobre el plan de estudios y oportunidades de aprendizaje también influyeron para decidirse por la Universidad de Chalmers, Suecia. A su vez, Hugo Pérez deseaba terminar los estudios en el menor tiempo posible, por lo que analizó la posibilidad de comprimir las maestrías de dos a un año.

Además, sumó una maestría en administración de empresas entre Suiza e Inglaterra con el objetivo de enfocar su especialidad desde un ángulo empresarial. La meta era llegar a desarrollar un nanodispositivo que, eventualmente, pudiera utilizar para resolver problemas sociales, desde la parte biomédica o de energías sustentables.

Asimismo, en Holanda desarrolló dos proyectos de doctorado: uno en nanomateriales y el otro, en nanodispositivos. Pérez Garza asegura que tuvo una etapa académica “muy intensa”, pero provechosa.

“Mi carrera siempre estuvo definida, todo fue planeado”, concluye Pérez Garza, orgulloso de haberse decidido por la ingeniería en mecatrónica. “Nunca hice una maestría o doctorado porque no supiera qué hacer con mi vida. Necesitaba todos esos conocimientos para poder tener una voz internacional autorizada en el mundo de la nanotecnología”. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Vive México “boom” de carreras científicas

¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en México?

El top 10 de las carreras mejor y peor pagadas en México

Tags: Carreraconstrucción socialelecciónestudianteprofesión

Información Relacionada

La figura femenina en la tradición de la producción mezcalera

maestra mezcalera

El primer trago de mezcal recién destilado es caliente y a Refugia le sabe a tradición, celebración y a gloria...

Leer más

‘Sin infraestructura perderemos inversión’

Luis Manuel Hernández

El 31 de diciembre próximo, Luis Manuel Hernández González concluirá su periodo como presidente del Consejo Nacional de la Industria...

Leer más

De nuestros archivos históricos

Portadas

2011 “Los verdaderos restauradores son nuestros vecinos, nuestros amigos, nuestros colegas. Desde mantener a los niños en la escuela hasta...

Leer más

Sector médico, un desafiante polo de crecimiento

Sector médico

México es uno de los pilares del sector médico a nivel mundial. Durante más de 20 años ha podido crear...

Leer más

Bienvenida la inversión de Tesla

la inversión

En marzo pasado, durante el Investor Day, Elon Musk, CEO de Tesla, dio a conocer que la empresa de autos...

Leer más

Nearshoring, un momento de oportunidad

nearshoring México

Hace algunos años nadie hubiera pensado que un conflicto entre Estados Unidos y China traería beneficios para México; hoy, ese...

Leer más

Pandemia de covid-19, un reto superado en la industria manufacturera

covid-19 industria

En mayo pasado, el gobierno federal de México publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto con el...

Leer más

El nearshoring impulsa la atracción de inversión extranjera directa

inversión extranjera

La Secretaría de Economía dio a conocer que, durante 2022, la inversión extranjera directa (IED) en México fue de 35,292...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022