Newsweek en Español
  • Nacional
    Regalos Navidad México

    ¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

    Samuel García Nuevo León

    Quién gobierna Nuevo León tras el barullo de Samuel García

    Salario mínimo México aumentará

    El salario mínimo en México aumentará 20 por ciento a partir de enero

    los plásticos

    Economía circular del plástico se consolida en México, destaca informe

    Chatbot CDMX

    Alerta de sismos en el celular y un Chatbot, la nueva tecnología en CDMX

    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

  • Internacional
  • Horizontes
    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

    Fármacos materia fecal

    Fármacos hechos con materia fecal, una nueva respuesta contra el cáncer

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Karla Hoyos chef

    Karla Hoyos, la chef mexicana que cocina en guerras, huracanes y conflictos

    Gases efecto invernadero

    China y EUA encabezan la lista global de emisores de gases de efecto invernadero

  • Nuestro mundo
    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    sueños lúcidos

    ‘Los sueños lúcidos son una herramienta de autoexploración’

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

    ¿Lo sabías? Hace medio siglo una nave llegó a Júpiter por primera vez

    ¿Lo sabías? Hace medio siglo una nave llegó a Júpiter por primera vez

    Tutankamón CDMX

    ‘Más allá de Tutankamón’, la experiencia inmersiva sobre el faraón-niño en la CDMX

    House of Vans aniversario

    Música, talleres de dibujo, cómics y más en el segundo aniversario de House of Vans

    Fármacos materia fecal

    Fármacos hechos con materia fecal, una nueva respuesta contra el cáncer

    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    huida Gaza

    Huida del sur de Gaza

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Regalos Navidad México

    ¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

    Samuel García Nuevo León

    Quién gobierna Nuevo León tras el barullo de Samuel García

    Salario mínimo México aumentará

    El salario mínimo en México aumentará 20 por ciento a partir de enero

    los plásticos

    Economía circular del plástico se consolida en México, destaca informe

    Chatbot CDMX

    Alerta de sismos en el celular y un Chatbot, la nueva tecnología en CDMX

    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

  • Internacional
  • Horizontes
    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

    Fármacos materia fecal

    Fármacos hechos con materia fecal, una nueva respuesta contra el cáncer

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Karla Hoyos chef

    Karla Hoyos, la chef mexicana que cocina en guerras, huracanes y conflictos

    Gases efecto invernadero

    China y EUA encabezan la lista global de emisores de gases de efecto invernadero

  • Nuestro mundo
    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    sueños lúcidos

    ‘Los sueños lúcidos son una herramienta de autoexploración’

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

    ¿Lo sabías? Hace medio siglo una nave llegó a Júpiter por primera vez

    ¿Lo sabías? Hace medio siglo una nave llegó a Júpiter por primera vez

    Tutankamón CDMX

    ‘Más allá de Tutankamón’, la experiencia inmersiva sobre el faraón-niño en la CDMX

    House of Vans aniversario

    Música, talleres de dibujo, cómics y más en el segundo aniversario de House of Vans

    Fármacos materia fecal

    Fármacos hechos con materia fecal, una nueva respuesta contra el cáncer

    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    huida Gaza

    Huida del sur de Gaza

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Suprimir los pensamientos negativos agrava la depresión? Científicos responden

Investigadores hallaron que las personas entrenadas para suprimir los pensamientos negativos obtienen importantes mejoras en su salud mental.

Jess Thomson / Newsweek Internacional por Jess Thomson / Newsweek Internacional
25 septiembre, 2023
0
pensamientos negativos

Voluntarios aprendieron a no pensar en sus temores y manifestaron mejorías en su capacidad para suprimir esos temores. (iStock)


A pesar de lo que suele afirmarse en psicoterapia parece que, después de todo, suprimir los pensamientos negativos no resulta del todo malo para la salud mental. De hecho, suprimir tales pensamientos puede mejorar el estado mental en vez de influir negativamente en el bienestar.

Al menos eso es lo que afirma una nueva investigación publicada el pasado 20 de septiembre en la revista Science Advances. “Comparada con las evaluaciones personales obtenidas antes de iniciar el entrenamiento, la salud mental de los participantes mejoró de manera significativa. [Los voluntarios] manifestaron experimentar menos preocupación, menos depresión, menos afecto negativo y más bienestar”, asegura el Dr. Michael Anderson, profesor de neurociencia cognitiva y conductual en la Universidad de Cambridge, y uno de los coautores del estudio.

Aun así, otros expertos cuestionan los hallazgos del estudio. Integrantes del Consejo de Investigaciones Médicas (MRC, por sus siglas en inglés) y de la Unidad de Ciencias del Cerebro, ambos de la Universidad de Cambridge, los investigadores entrenaron a 120 voluntarios de 16 países para que suprimieran los pensamientos sobre los eventos negativos que les preocupaban.

“Para empezar, pedimos a los sujetos que enumeraran sus temores o las preocupaciones que tenían, así como los eventos futuros, tanto positivos como ‘neutrales’ [por ejemplo, una cita con el oftalmólogo]. A continuación, pedimos que dieran un título a cada uno de esos eventos”, detalla Anderson.

TRABAJAR CON LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS

Por ejemplo: una participante reveló que su temor era que sus padres, ya ancianos, contrajeran covid y hubiera que hospitalizarlos para conectarlos a un ventilador. En ese caso específico, el temor llevó el título de “hospital”, y los investigadores le pidieron que condensara los detalles del evento en términos más simples, como “respiración” o “covid”.

“Una vez que nos contaron más sobre los temores que les causaban angustia, trabajamos con ellos durante tres días para que aprendieran a suprimir sus temores y practicaran (de hecho, bajo condiciones controladas, algunos voluntarios aprendieron también a suprimir los eventos considerados neutrales)”, prosigue Anderson.

“La técnica de supresión consiste en trabajar con una sola palabra que aparece proyectada en el centro de una pantalla (dicha palabra representa los títulos asignados a cada participante). Si el término se muestra en letras verdes, lo que el voluntario debe hacer es pensar en el evento e ‘imaginarlo’. Pero si la palabra aparece en rojo, hay que poner toda la atención en el título y ‘reconocer’ el evento.

“Ahora bien, después de reconocerlo, es necesario interrumpir todos los pensamientos que puedan surgir en respuesta al recordatorio del evento; es decir, suprimir los pensamientos. A tal fin, hay que evitar toda imagen o pensamiento de cualquier tipo, aunque sea momentáneo; mantener la atención en el recordatorio; y luego confrontarlo, impidiendo que los pensamientos que puedan asaltarnos nos ‘conduzcan al evento. En el estudio, denominamos esta última prueba como ensayo de ‘no imaginación’”, detalla el investigador.

APRENDER A NO PENSAR EN LOS TEMORES

Los autores agregan que las pruebas de “imaginar” siempre trataron de cosas neutrales o positivas, mientras que los ensayos de “no imaginación” consistieron en temores o eventos neutrales.

Los voluntarios aprendieron a no pensar en sus temores durante los tres días que duró el estudio y, al final, manifestaron mejorías en su capacidad para suprimir esos temores.

“Durante el primer día, los participantes no lograron suprimir [los temores], no obstante, llegado el tercer día, la tasa de éxito fue muy alta. Según ellos mismos informaron, casi todos lograron suprimirlos”, asegura Anderson.

A partir de entonces, los investigadores se dieron cuenta de que los voluntarios no solo se habían vuelto más diestros para bloquear los pensamientos negativos o que les causaban temor, sino que también experimentaban mejoras importantes en su salud mental, incluidas menos preocupación y menos depresión.

“Es importante destacar que el efecto fue significativamente mayor en individuos que suprimieron sus temores, comparados con el grupo de control que recibió el mismo entrenamiento en supresión, pero solo aprendió a suprimir los eventos neutrales”, añade el científico.

“Es más, los beneficios de salud mental persistieron durante tres meses, sobre todo en lo relacionado con la depresión. Creemos que esos beneficios se debieron a que la supresión alteró el recuerdo de sus temores, volviéndolos menos vívidos, menos perturbadores”.

Por otra parte, los investigadores descubrieron que 82 por ciento de los participantes que aparentaban sufrir de estrés postraumático secundario a la pandemia refirió una reducción de la ansiedad, y que 62 por ciento manifestó mejoras en su estado de ánimo.

pensamientos negativos
Es bien sabido que algunos problemas de salud mental impiden que las personas repriman los pensamientos. (iStock)

SERIAS DUDAS SOBRE LOS RESULTADOS

Con todo, otros expertos tienen serias dudas de los resultados. La Dra. Rebecca Price, profesora de psiquiatría y psicología en la Universidad de Pittsburgh, dice a Newsweekque el comunicado de prensa que acompañó la divulgación del artículo es “ridículo, en términos de lo mucho que exagera las conclusiones a las que llega un estudio aislado que se llevó a cabo con 120 voluntarios mayormente sanos”.

Los hallazgos de la investigación reflejan la teoría de Sigmund Freud acerca de que las personas poseen una conciencia y un subconsciente que les permiten suprimir la información innecesaria.

“Pongamos un ejemplo: hoy día se habla mucho de la crisis ambiental, pero suprimimos buena parte de la información”, explica el Dr. Mike Musker, investigador en depresión y salud mental de la Universidad de Australia del Sur.

“Pese a ello —continúa—, el cerebro lo capta todo, pero solo filtra la información que queremos oír. Lo mismo sucede con los recuerdos y la información recuperada: es un proceso ordenado que reduce el ‘ruido ambiental’ y, en consecuencia, también reduce el ‘ruido’ de nuestros pensamientos. El problema es que, a veces, este mecanismo se ve afectado por nuestra ansiedad o nuestro estado de ánimo”.

¿SUPRIMIR LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS EMPEORA LA SALUD MENTAL?

Antes se pensaba que suprimir los pensamientos empeoraba la salud mental; por ejemplo, acentuando la ansiedad. “Se ha propuesto que la supresión activa de los pensamientos puede repercutir en el organismo a través de un sistema denominado ‘eje hipotalámico pituitario suprarrenal’, el cual eleva nuestros niveles de cortisol. Podemos ver esto en, por ejemplo, los prestadores de servicios de emergencia, quienes aprenden a suprimir sus emociones todo el tiempo; cosa que, como se ha demostrado, tiene consecuencias a largo plazo para la salud física y mental”, prosigue Musker.

“Hubo una época en la que se insistió en la importancia de una intervención inmediata después de un acontecimiento traumático, pero resultó que relatar lo ocurrido ocasionaba que algunas personas empeoraran; es decir, hablar del asunto agravaba el trauma de la experiencia”, recuerda el experto en salud mental.

Aunque el estudio reciente parece cuestionar esa creencia, es bien sabido que algunos problemas de salud mental impiden que las personas repriman los pensamientos.

“Es difícil suprimir pensamientos cuando sufres de trastorno de ansiedad (incluido el trastorno de estrés postraumático), trastorno depresivo mayor y trastorno obsesivo compulsivo, ya que estos problemas suelen tratarse con medicación combinada con psicoterapia. Por sí solas, las técnicas psicológicas no funcionan en estos pacientes, sobre todo en casos moderados a graves”, afirma Musker.

“El artículo me parece interesante, pero se refiere a un estudio muy pequeño que requiere de más investigación. Con todo, cuestiona el dogma de que es necesario hablar y ventilar los traumas para reducir su intensidad o superarlos”, concluye Musker.

CONFIANZA EN LOS RESULTADOS

Pese a los cuestionamientos de otros expertos, Anderson tiene confianza en los resultados de su estudio, ya que muchos de los participantes hallaron que la técnica les resultó de tanta ayuda que siguieron practicándola incluso después de concluir el estudio.

“No pedimos [a los participantes] que siguieran usando la supresión durante los tres meses de intervalo previos a iniciar el seguimiento. A pesar de ello, 82 por ciento de los voluntarios siguió utilizando la supresión y casi todos la aplicaron a nuevos temores o pensamientos negativos que no formaron parte del entrenamiento original”, enfatiza Anderson. “Eso es prueba de que la supresión les pareció útil y valiosa”.

Una participante incluso enseñó la técnica de supresión de pensamientos tanto a su hija como a su propia madre. “Nos dijo que [nuestro] estudio llegó justo en el momento en que más lo necesitaba, porque tenía muchos pensamientos negativos, muchas preocupaciones y mucha angustia por el futuro, y la técnica realmente la ayudó”, escribió en un comunicado Zulkayda Mamat, candidata doctoral en el laboratorio de Anderson en la Universidad de Cambridge.

“Me conmovió profundamente. ¡Hasta se me puso la piel de gallina! Le dije: ‘Si [la técnica] te benefició de alguna manera, ¡no me importa que todos los demás hayan odiado el experimento!’”. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

La conmoción cerebral provoca deterioro cognitivo décadas después

Tags: Depresiónneurocienciapensamientos negativossalud mental

Información Relacionada

Cronología de velocidad: Baja 1000 a través de los años

La Baja 1000

La Baja 1000, una competición que se ha convertido en una mezcla entre Mad Max, el Rally Dakar y The...

Leer más

‘Los sueños lúcidos son una herramienta de autoexploración’

sueños lúcidos

MIXO es un artista mexicano para quien literalmente no existen secretos cuando se trata de hacer música: compone, graba, canta,...

Leer más

Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

Topo dorado

Un equipo de científicos de Endangered Wildlife Trust (EWT) y la Universidad de Pretoria redescubrió al topo dorado de Winton,...

Leer más

¿Es la IA la herramienta para combatir el cáncer que estábamos esperando?

¿Es la IA la herramienta para combatir el cáncer que estábamos esperando?

Sascha Roth sabía que si uno tiene cáncer en el colon y en los ganglios linfáticos y su oncólogo lo...

Leer más

¿Lo sabías? Hace medio siglo una nave llegó a Júpiter por primera vez

¿Lo sabías? Hace medio siglo una nave llegó a Júpiter por primera vez

Este lunes 4 de diciembre se cumplieron 50 años de que la misión Pioneer 10 de la NASA se convirtió...

Leer más

‘Más allá de Tutankamón’, la experiencia inmersiva sobre el faraón-niño en la CDMX

Tutankamón CDMX

En el marco del histórico descubrimiento de la tumba del rey Tutankamón, el 4 de noviembre de 1922, llega a...

Leer más

El fin de año Ucrania dejará de recibir ayuda de EUA, alerta la Casa Blanca

Ucrania y Casa Blanca

La Casa Blanca advirtió este lunes 4 de diciembre que la ayuda a Ucrania se agotará a finales de año...

Leer más

¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

Regalos Navidad México

La Navidad está aquí y con ello la expectativa de dar y recibir regalos está en su máximo apogeo. Según...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022