Newsweek en Español
  • Nacional
    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

    Policías migrantes

    Sentencian a 11 policías por asesinar y calcinar a migrantes centroamericanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

    Inteligencia artificial periodismo

    Inteligencia artificial en el periodismo: amenaza vs. oportunidad

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    Cruz de Einstein

    Una imagen permite observar la ‘Cruz de Einstein’ en el espacio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

    Policías migrantes

    Sentencian a 11 policías por asesinar y calcinar a migrantes centroamericanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

    Inteligencia artificial periodismo

    Inteligencia artificial en el periodismo: amenaza vs. oportunidad

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    Cruz de Einstein

    Una imagen permite observar la ‘Cruz de Einstein’ en el espacio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

‘No me gusta repetirme, mis novelas tienen que ser autónomas’  

Tras el éxito de 'Cometierra', la escritora argentina Dolores Reyes regresa con una novela sobre desaparecidos, ausencias y violencia obstétrica.

Kenia Hernández Rivera por Kenia Hernández Rivera
20 septiembre, 2023
0
Escritora Dolores Reyes

Desde preescolar, Dolores Reyes comenzó su relación con la lectura; era fascinante cuando sus profesoras leían frente al grupo. (Cortesía)


“Un agradecimiento eterno y enorme a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, porque ellas nos enseñaron que seguir buscando es una forma de lucha”. Estas líneas marcan los agradecimientos finales del libro Miseria (Alfaguara, 2023), obra más reciente de Dolores Reyes. La escritora y docente argentina —caracterizada por abordar temas como feminicidio y desapariciones— regresa con la segunda parte de su obra debut, Cometierra (Sigilo Editorial, 2019).

Inspirada en la dictadura de Jorge Rafael Videla, el militar argentino que llegó al poder por medio de un golpe de Estado en 1976 y que durante cinco años comandó un sanguinario gobierno que dejó cientos de torturas y miles de desaparecidos, Dolores Reyes retoma argumentos de la desaparición forzada y violencia de género, pero suma tópicos como sororidad y violencia obstétrica, desde el realismo mágico.

“Nací en 1978, en plena dictadura de Videla, cuando desaparecieron alrededor de 30,000 individuos. Crecí viendo organizaciones como las Madres Plaza de Mayo, las buscadoras de Juárez y otras tantas como las Madres de Soacha (asociación conformada por familiares de los hombres asesinados por militares del Ejército Nacional de Colombia). Fue una fuente de inspiración”, confiesa en entrevista con Newsweek en Español.

Aclamada como uno de las mejores novelas latinoamericanas del año, según The New York Times, El País, Página 12 y El Mundo, además de ser traducida a 14 idiomas, Cometierra sigue el relato de una mujer con un don especial e irrepetible: al comer tierra que estaba en contacto con otros cuerpos puede rastrear a una persona desaparecida.

Si en la primera obra estaba el dolor de los cuerpos y el tratamiento de la violencia de género en América Latina y la maternidad, en Miseria el dolor de las ausencias se hace presente.

“CONSTRUYO PERSONAJES QUE PASAN POR LOS SENTIDOS Y LA COPORALIDAD”

Este personaje surgió tras participar en un taller de escritura de Selva Almada en Espacio Enjambre, donde un compañero, Marcelo Carnero (poeta y narrador), leyó un fragmento de un texto. Mientras cerraba los ojos y escuchaba, Dolores Reyes fue imaginando a una joven delgada con cabello llovido —escurridizo— que realzó su imagen cuando aquella prosa poética terminó en “tierra de cementerio”.

“Estaba yendo a un taller que era como un centro de experimentación artística en Argentina. Hace tiempo que venía escribiendo cuentos y en estos últimos ya hacía foco en los feminicidios; también cuando tiran los cuerpos de las jóvenes a la basura. Cuando dijo ‘tierra de cementerio’, imaginé a una nena flaquita sentada en un cementerio que comía esa tierra bajo su cuerpo. Ahí se me ocurrió el tema de que, cerrando los ojos después de comer, pudiera ver lo que la tierra le mostraba; una suerte de clarividencia por visiones”, detalla.

Dolores Reyes Miseria
Segunda novela de Dolores Reyes. (Especial)

Madre de siete hijos y también docente de enseñanza primaria en Buenos Aires, la autora escribió una novela negra dividida en tres partes, presentada en primera persona que alterna las voces de dos personajes. Entre edificios que tapan el cielo, negocios y carteles que transforman la noche en día y multitudes en movimiento, Cometierra va acostumbrándose a la ciudad.

Sin embargo, un augurio de muerte, la llegada de un bebé y la necesidad de encontrar a las mujeres que faltan, fuerzan a esta “vidente” a revisar su juramento de no volver a probar tierra.

Ante peligros aun mayores deberá usar una vez más su don, pero ahora acompañada de una aliada incondicional: Miseria. Si la primera sufrió violencia intrafamiliar de un padre que mata a golpes a su madre, este último personaje experimenta violencia obstétrica.

CUANDO LA CASA DUERME, DOLORES REYES ESCRIBE

—Hay dos contrastes de personalidades: uno de vitalidad y juventud como sucede con Miseria, y otro un poco más fatalista que es Cometierra, ¿cómo conviven en tu novela? —preguntamos.

—Miseria es una chispa de vida, extrovertida y con mucho carisma. Construyo personajes y tramas que no solo pasan lo intelectual, sino también por los sentidos, emociones y corporalidad. Aquí ambas son amigas, se sostienen y acompañan. Cometierra sale de ese lugar de reflexión y de alguna forma se empieza a activar cuando tiene un sueño sobre Miseria. La ve sola, llorando, adentro del hospital, con un camisón manchado por sangre y sin ningún infante.

“Si algo cambió desde la llegada del bebé, fueron los ojos en los carteles. Ya no me marean las caras jóvenes ni pienso que son pibas que no van a volver. Todas me parecen vivas. (…) Ojos de fotocopias me piden que haga algo por ellos”, se lee en un fragmento de su libro, en donde la esperanza podría llevar a Cometierra a una nueva misión.

—Primero publicaste en una editorial pequeña y posteriormente brincaste a Alfaguara, ¿qué significa para ti ese gran salto y reconocimiento de tus escritos?

—Pensé que solo iban a leerme compañeros del taller, familiares, amigos; al final, gente supercercana. Fue una sorpresa increíble todo lo que pasó después de publicarse la primera novela. Me escribía gente de muchos países como Perú y Bolivia, donde Cometierra no había llegado, porque Sigilo es una editorial de Argentina.

Desde preescolar, Dolores Reyes comenzó su relación con la lectura; era fascinante cuando sus profesoras leían frente al grupo. Con el tiempo, inició yendo a bibliotecas populares y devorando libros de cualquier sitio. Así conoció a grandes escritoras como Silvina Ocampo, Alfonsina Storni, Alejandra Pizarnik, Sara Gallardo, Mariana Enríquez y Fernanda Melchor.

Para la autora argentina, cuando la casa duerme, resulta un momento idóneo para escribir. Tener un tiempo de soledad le permite crear grandes relatos. Sin embargo, también redacta en momento cuando sus hijos le hablan o están comiendo. Con muchos fanáticos en cartera, podría llegar una tercera entrega sobre Cometierra y Miseria.

“Muchas personas me dicen ‘la leí en tres días, me encantó, cuándo sale otro libro’, pero no es tan fácil, es un proceso largo. A mí no me gusta repetirme. Me gusta que las novelas sean autónomas; por ahora hay que esperar. Aunque hay un proyecto lindísimo que es una serie basada en mis ediciones. Igual en 2024 tendré más novedades”, concluye vía remota. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Así será el homenaje a Fernando Botero en Colombia

San Carlos, el palacio que impresionó al autor de ‘El Principito’

‘Cantar es la mejor manera para comunicarme con el mundo’

‘La violencia obstétrica se ha normalizado y ya no se cuestiona’

La revolución de las cabezas agachadas y el poder de los teléfonos móviles

 

Tags: CometierraDolores ReyesLibrosmiseria

Información Relacionada

Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

Síndrome de piernas inquietas

El síndrome de piernas inquietas (SPI) es una alteración sensitiva-motora y del sueño que afecta alrededor del 15 por ciento...

Leer más

Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

violencia humana

Un equipo de antropólogos recientemente analizó las pruebas de los conflictos violentos ocurridos en antiguas comunidades de cazadores-recolectores. Durante una...

Leer más

Poca inversión en materia de seguridad pública en Tijuana: Roberto Quijano

Poca inversión en materia de seguridad pública en Tijuana: Roberto Quijano

El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Roberto Quijano, expresó a Newsweek Baja California que es...

Leer más

Propone México Evalúa herramientas para combatir el cobro de piso en sector empresarial

Propone México Evalúa herramientas para combatir el cobro de piso en sector empresarial

Con la convicción de que el sector empresarial y comercial de Tijuana no están condenados a ser víctimas de la...

Leer más

Muro de la memoria

Muro de la memoria

Integrantes del colectivo de familiares de desaparecidos "Memoria, Verdad y Justicia", en conferencia de prensa, denunciaron que policías ministeriales los...

Leer más

Los republicanos destriparon el sistema migratorio de EUA: Joe Biden

Joe Biden republicanos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó este jueves 21 de septiembre a los republicanos de "destripar" el sistema...

Leer más

Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

medusas aprender

Sin cerebro y con una talla de apenas un centímetro, las medusas son capaces de utilizar su visión y sensores...

Leer más

China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

Electrolizadores de hidrógeno

A finales de 2023, China controlará la mitad de la capacidad instalada de electrolizadores que producen hidrógeno bajo en carbono...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022