Desde octubre del año pasado y hasta esta semana, se han contabilizado más de mil reportes de incendios en zonas de pasto seco en todo el estado de Aguascalientes, indicó el titular de Protección Civil Estatal, Jesús Eduardo Muñoz de León.
En entrevista, el funcionario explicó que la mayoría de estos incidentes se han presentado por la irresponsabilidad de la población, al dejar vidrios, bachichas de cigarro e incluso fogatas en zonas secas.
“Ahorita tenemos alrededor, o más de mil incendios de pasto seco en todo lo que es el estado”, dijo. “Desde octubre hasta ahorita, se adelantaron los incendios”.
“Tiramos vidrios, aventamos la bachicha del cigarro, hacemos fogatas y no separamos, y con el viento, esto nos genera que nos crezca más”, agregó.
Comentó que la temporada de lluvias comenzó desde el pasado 15 de mayo, por lo que el deseo de la dirección es que se presenten precipitaciones intensas este año a fin de que se reduzca la cantidad de incendios forestales.
Mientras tanto, el coordinador llamó a la población a tomar las precauciones necesarias ante los cambios de clima.
De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión Nacional Forestal, en el estado de Aguascalientes se han atendido 20 incendios, que han afectado a 401.95 hectáreas.
Las entidades federativas con mayor la presencia de incendios forestales son México, Jalisco, la Ciudad de México, Puebla, Michoacán, Chiapas, Durango, Tlaxcala y Veracruz.
Además, se muestra que los estados con la mayor superficie afectada son Jalisco, Oaxaca, Durango, Chiapas, Nayarit, Chihuahua, Guerrero, México, Zacatecas y Sonora.
Las principales causalidades de los incendios forestales en el país son las actividades ilícitas, actividades agrícolas, actividades pecuarias y fogatas, entre otras.