Newsweek en Español
  • Nacional
    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    Marcha 8M 2023

    8M 2023 en México: un día de lucha, voces en alto y mujeres ávidas de justicia

  • Internacional
  • Horizontes
    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

  • Nuestro mundo
    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Luis Estrada

    Mis películas no buscan provocar por provocar: Luis Estrada

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    drones militares

    Los drones militares de EUA que reconocen rostros son un dilema ético

    Cría de tortuga verde

    Cría de tortuga verde

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Inteligencia artificial

    El desafío de la educación frente a la inteligencia artificial

    líder

    ¿Tienes madera de líder en tu trabajo?

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

No Result
View All Result
  • Nacional
    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    Marcha 8M 2023

    8M 2023 en México: un día de lucha, voces en alto y mujeres ávidas de justicia

  • Internacional
  • Horizontes
    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

  • Nuestro mundo
    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Luis Estrada

    Mis películas no buscan provocar por provocar: Luis Estrada

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    drones militares

    Los drones militares de EUA que reconocen rostros son un dilema ético

    Cría de tortuga verde

    Cría de tortuga verde

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Inteligencia artificial

    El desafío de la educación frente a la inteligencia artificial

    líder

    ¿Tienes madera de líder en tu trabajo?

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

La temperatura del cuerpo humano se ha reducido en más de 0.3 grados centígrados desde el siglo XIX. La respuesta se halla en los microbios intestinales.

Jess Thompson / Newsweek Internacional by Jess Thompson / Newsweek Internacional
8 febrero, 2023
0
temperatura corporal

Investigadores hallaron que las variaciones en las bacterias intestinales se asocian con la regulación de la temperatura corporal y, por consiguiente, con la capacidad para combatir infecciones. (Istock / Getty Images Plus)


Un grupo de científicos considera haber descubierto la causa de que la temperatura corporal humana haya disminuido a lo largo del tiempo: los microbios intestinales.

En un artículo publicado en la revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, los investigadores informan que la temperatura corporal de los pacientes con sepsis (infección grave y hasta mortal) se asocia directamente con la diversidad de las especies bacterianas que conforman el microbioma intestinal, ya que, al parecer, algunas especies microbianas contribuyen a la capacidad de esos enfermos para elevar la temperatura de sus cuerpos.

Este hallazgo podría permitir que los científicos expliquen la extraña caída en la temperatura corporal humana registrada en los últimos 150 años. En 2020, un estudio publicado en la revista eLife demostró que, en promedio, la temperatura del cuerpo ha disminuido en más de 0.3 grados centígrados desde el siglo XIX.

En dicho artículo, los autores precisan que la temperatura de los hombres nacidos entre principios y mediados de la década de 1990 es 0.59 grados centígrados más baja que la de los varones nacidos en la década equivalente del siglo XIX.

Y, por supuesto, observaron un patrón similar en la población femenina, pues las nacidas entre principios y mediados de la década de 1990 reflejaron un promedio de temperatura 0.32 grados centígrados más bajo que el registrado en las mujeres nacidas en la década correspondiente del siglo XIX.

temperatura corporal
El microbioma intestinal podría influir en la capacidad del cuerpo para elevar su temperatura interna y combatir enfermedades. (Istock / Getty Images Plus)

¿Y EL RESULTADO CLÍNICO?

En la investigación más reciente —que incluyó una población de estudio de 116 pacientes con sepsis—, los investigadores hallaron que las variaciones de temperatura corporal atribuibles al microbioma también apuntaban al resultado clínico. En otras palabras, la temperatura y el microbioma intestinal aportaron pistas sobre la probabilidad de supervivencia.

“Es bien sabido que la temperatura corporal en pacientes con sepsis es muy importante, porque sirve para predecir quién vivirá o morirá”, escribió en un comunicado el Dr. Robert Dickson, inmunólogo y microbiólogo de la Universidad de Michigan. “Lo que desconocíamos era la causa de esa variación, y si era posible inducir modificaciones para ayudar a los enfermos”.

La fiebre es la respuesta del sistema inmunológico ante una infección. Indica que, en su esfuerzo para combatir los patógenos que causan la enfermedad, el cuerpo eleva su temperatura interna para que los microbios no puedan funcionar adecuadamente. Por otra parte, se sabe que el sistema inmunológico trabaja mejor a temperaturas más elevadas.

La investigación sugiere que la presencia de ciertas especies en el microbioma intestinal hace que el sistema inmunológico sea más eficaz para combatir infecciones. Los investigadores también realizaron pruebas con roedores y hallaron que un patrón de microbiota semejante influía en la temperatura como respuesta a la infección.

“En el caso de los ratones, la heterogeneidad en la respuesta febril ante la sepsis fue dependiente de las variaciones en la microbiota intestinal”, escribieron los autores en su artículo.

RESPUESTA A LAS BACTERIAS

Los científicos hallaron que si el microbioma intestinal del enfermo incluía un filo bacteriano denominado Firmicutes (también conocido como Bacillota), la respuesta febril era más intensa. La razón es que esas bacterias producen metabolitos químicos que pueden influir en el metabolismo y en la respuesta inmunitaria del individuo.

Las bacterias Firmicutes estuvieron presentes en el microbioma intestinal de todos los pacientes incluidos en el estudio. Sin embargo, los individuos con mayores poblaciones bacterianas desarrollaron temperaturas más altas y combatieron mejor la infección.

“No hay duda de que la variación de la microbiota es mayor que la variación genética de las personas”, explicó en una declaración el Dr. Kale Bongers, instructor clínico del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Michigan y autor principal del estudio.

“Es decir, si analizáramos cualquier par de genomas del grupo de estudio hallaríamos que esos dos individuos tendrían más de 99 por ciento de coincidencia genética. No obstante, esos mismos dos individuos podrían tener, literalmente, cero por ciento de coincidencia en sus bacterias intestinales”, añadió Bongers.

Ese hallazgo también se hizo evidente en el experimento con roedores, cuya variación en la temperatura corporal guardó una estrecha correlación con el filo bacteriano Firmicutes.

“Descubrimos que la variación de temperatura se relacionaba con el mismo tipo de bacteria intestinal presente tanto en nuestros sujetos humanos como en los ratones de laboratorio”, interpuso Dickson. “Esto nos dio confianza en la validez de nuestros hallazgos, y nos proporcionó un nuevo objetivo para esclarecer la biología subyacente al descubrimiento”.

temperatura corporal
Los científicos experimentaron con roedores para averiguar si estos animales también presentan una correlación parecida entre el microbioma y la regulación de la temperatura corporal. (Istock / Getty Images Plus)

TEMPERATURA CORPORAL Y SUPERVIVENCIA

En sus declaraciones, ambos autores principales enfatizan la necesidad de emprender investigaciones adicionales para determinar si una modificación del microbioma que induzca una mayor capacidad para elevar la temperatura corporal podría ser relevante para incrementar las probabilidades de supervivencia de los pacientes con sepsis.

“El microbioma intestinal es un regulador crítico de la variación de temperatura corporal, tanto en condiciones de salud como en estados infecciosos graves. Por consiguiente, es un objetivo fundamental —aunque poco estudiado— para estudiar la modulación de la heterogeneidad fisiológica en pacientes con sepsis”, escribieron los investigadores.

La investigación aquí citada también proporciona pistas sobre el papel del microbioma intestinal en la regulación de la temperatura corporal y, por tanto, podría explicar parcialmente la extraña e incomprensible temperatura corporal humana observada a lo largo de los últimos 150 años.

“Aun cuando no demostramos que los cambios del microbioma explican el descenso en la temperatura del cuerpo humano, creemos que nuestra hipótesis es razonable”, agregó Bongers.

“La genética humana no ha experimentado cambios significativos en los últimos 150 años. Sin embargo, los cambios en nuestros hábitos dietéticos e higiénicos, así como el uso de los antibióticos, han tenido efectos muy profundos en nuestras bacterias intestinales”, concluyó el investigador. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek).

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

¿El virus ‘zombi’, revivido después de 48,500 años, es una amenaza para la humanidad?

Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

Tags: microbios intestinalessaludSepsistemperatura corporal

Información Relacionada

Rusia responderá a las ‘provocaciones’ de EUA tras caída de dron en el mar Negro

dron Rusia

Rusia advirtió este miércoles 15 de marzo que responderá "proporcionalmente" a futuras "provocaciones" de Estados Unidos, en momentos de un...

Read more

Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

Expropiación Petrolera AMLO

Con motivo del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, conmemorado el 18 de marzo, nuevamente el presidente de México, Andrés...

Read more

‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

TikTok mpox

"Los videos de TikTok dirigidos al público sobre mpox (viruela del mono) con frecuencia proporcionan información incompleta e inexacta, lo que...

Read more

Mis películas no buscan provocar por provocar: Luis Estrada

Luis Estrada

El cineasta Luis Estrada filmó su ópera prima cuando tenía 24 años. Desde ese momento ya tenía muy claro hacia...

Read more

Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

Tesla México

El gobernador Samuel García vive entre dos grandes noticias: el nacimiento de su hija y la llegada de Tesla a...

Read more

Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

tiburones

Los tiburones llevan 400 millones de años vagando por los océanos de la tierra. En el proceso, estos animales han...

Read more

Por qué Ucrania acusa a Rusia de secuestrar y reeducar a los niños de la guerra

niños guerra

En medio de Siberia, el pastor protestante Roman Vinogradov juega con un grupo de niños. Su mujer, Ekaterina, lee una...

Read more

Los drones militares de EUA que reconocen rostros son un dilema ético

drones militares

Estados Unidos está desarrollando drones militares con inteligencia artificial que pueden usar tecnología de reconocimiento facial para detectar las caras...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022