Newsweek en Español
  • Nacional
    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

No Result
View All Result
  • Nacional
    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Los alimentos ultraprocesados contribuyen a tener cáncer: estudio

De acuerdo con la investigación publicada en The Lancet, cada incremento del 10 por ciento en el consumo de alimentos procesados se asocia con un aumento en la mortalidad por cáncer.

Newsweek en Español by Newsweek en Español
1 febrero, 2023
0
alimentos ultraprocesados cáncer

La cantidad de alimentos ultraprocesados consumidos por las personas en el estudio varió de un mínimo de 9.1 por ciento a un máximo de 41.4 por ciento de su dieta. (AdobeStock)


A nivel global, la dieta está cada vez más dominada por los alimentos ultraprocesados (UPF, por sus siglas en inglés) relativamente baratos, sabrosos y listos para el consumo. Sin embargo, un estudio publicado en la revista médica The Lancet examinó el riesgo de padecer 34 tipos de cáncer por el consumo de UPF en adultos, en un periodo de diez años.

Actualmente, el cáncer es una de las principales causas de muerte a escala mundial. Tan solo en 2020 se le atribuyeron casi 10 millones de defunciones. De acuerdo con el artículo publicado el martes 31 de enero, se prevé que los casos aumenten de 19.3 a 28.4 millones en 2040.

Hoy en día, el cáncer es responsable de una de cada seis muertes en todos los rincones del planeta y ha superado las enfermedades cardiovasculares, como la principal causa de mortalidad prematura en distintos países de ingresos altos.

“A menos 50 por ciento de los casos de cáncer podrían prevenirse. Una dieta poco saludable es un factor de riesgo clave. Existe una creciente preocupación por los posibles efectos nocivos para la salud de los alimentos ultraprocesados, alimentos que son formulaciones industriales elaboradas mediante el ensamblaje de sustancias alimenticias y aditivos de origen industrial”, refiere el estudio.

Estos alimentos ultraprocesados contienen pocos o ningún alimento integral y, a menudo, son densos en azúcar, sal y grasa, pero bajos en fibra y propensos al consumo excesivo.

Su ingesta mundial ha incrementado en las últimas décadas. Tanto el Reino Unido y Estados Unidos son los principales consumidores que superan el 50 por ciento del nivel calórico diario.

“Se acumula la evidencia sobre las asociaciones de un mayor consumo de UPF y mayores riesgos de resultados adversos para la salud, incluida la obesidad, diabetes tipo 2 y la mortalidad por todas las causas”, agrega.

CÁNCER DE OVARIO POR CONSUMO DE ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS

Para la investigación, realizada en el Reino Unido, la edad media de los participantes fue de 58 años y el 54.6 por ciento eran mujeres.  La cohorte incluyó a 197,426 participantes del Biobanco del Reino Unido con datos de revisión cada 24 horas.

Lo anterior, después de excluir a 12,680 personas con cánceres preexistente, 173 embarazadas y 688 individuos con una ingesta diaria total de energía menor a  5000 kilocalorías.

La cantidad de alimentos ultraprocesados consumidos por las personas en el estudio varió de un mínimo de 9.1 por ciento a un máximo de 41.4 por ciento de su dieta. Estos patrones alimenticios se compararon con los registros médicos que enumeraban las muertes o diagnósticos de cáncer.

De acuerdo con los autores, los participantes con el cuartil de consumo de UPF más alto en comparación con el más bajo, tenían una mayor incidencia de cáncer general y cerebral.

Además, cada incremento del 10 por ciento en el consumo de UPF se asoció con un aumento de la mortalidad por cáncer general en un 6 por ciento, cáncer de mama en un 16 por ciento y cáncer de ovario en un 30 por ciento. Estas asociaciones persistieron después del ajuste de una serie de factores socioeconómicos, económicos y sociales clave.

“Las recomendaciones para la prevención del cáncer enfatizan la importancia de dietas nutricionalmente balanceadas que impliquen un mayor consumo de verduras y frutas, un menor consumo de carne roja sin procesar y evitar la carne procesada, además de otros factores de comportamiento, como el consumo de alcohol y el tabaquismo”, concluye la investigación. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Hay riesgo de cáncer cerebral por recibir una tomografía, advierte estudio

El café puede proteger ante el riesgo de cáncer de endometrio

VIH, cáncer, enfermedades raras… ¿qué vacunas está desarrollando la ciencia?

Tags: alimentos ultraprocesadoscáncerdietaestudip

Información Relacionada

Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

Roger Waters

¿Q ué dijo Roger Waters en el Consejo de Seguridad de la ONU? Antes de hablar del otrora miembro de Pink...

Read more

Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

Google Bard

Google lanzó este martes 21 de marzo para todo el público su robot conversacional Bard, competidor de la exitosa interfaz...

Read more

Esta es la trama del escándalo sexual por la que Trump iría a prisión

Escándalo Trump

Barricadas cerca de la Trump Tower, policía en máxima alerta, algunos manifestantes y hordas de periodistas frente a la oficina...

Read more

El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

AIFA aniversario

“Con orgullo, hoy celebramos el primer año de operaciones de nuestra gran empresa: el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”. Con este...

Read more

Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

hombre elefante

Tres años después de sobrevivir al ataque de una hiena, un hombre murió pisoteado por un elefante. El 1 de...

Read more

Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

Bacterias buenas

Los microbios que habitan en el intestino son críticos para la salud humana, y comprender los factores que fomentan el...

Read more

ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

El robot conversacional ChatGPT ha puesto a la Unión Europea (UE) ante una encrucijada en su esfuerzo por regular el...

Read more

Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

Colombia ouija

Taquicardias, temblores, desmayos y hasta pérdida de movilidad en las piernas. Un total de 28 niñas —entre 12 y 13...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022