Newsweek en Español
  • Nacional
    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

  • Internacional
  • Horizontes
    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

    Origen Covid-19

    Estas son las teorías recientes sobre el origen del covid-19

    Tuberculosis

    Tuberculosis en República Centroafricana: una epidemia que no da tregua

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

  • Nuestro mundo
    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Xavier López Chabelo

    Fallece Xavier López ‘Chabelo’; complicaciones abdominales, la causa

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

    Origen Covid-19

    Estas son las teorías recientes sobre el origen del covid-19

    Tuberculosis

    Tuberculosis en República Centroafricana: una epidemia que no da tregua

    Aurora boreal

    Aurora boreal

    Inmigración ilegal

    Política fronteriza de Biden evidencia la hipocresía de sus críticos

    besos virtuales

    Conoce los nuevos labios para enviar y recibir besos virtuales

No Result
View All Result
  • Nacional
    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

  • Internacional
  • Horizontes
    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

    Origen Covid-19

    Estas son las teorías recientes sobre el origen del covid-19

    Tuberculosis

    Tuberculosis en República Centroafricana: una epidemia que no da tregua

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

  • Nuestro mundo
    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Xavier López Chabelo

    Fallece Xavier López ‘Chabelo’; complicaciones abdominales, la causa

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

    Origen Covid-19

    Estas son las teorías recientes sobre el origen del covid-19

    Tuberculosis

    Tuberculosis en República Centroafricana: una epidemia que no da tregua

    Aurora boreal

    Aurora boreal

    Inmigración ilegal

    Política fronteriza de Biden evidencia la hipocresía de sus críticos

    besos virtuales

    Conoce los nuevos labios para enviar y recibir besos virtuales

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Un hombre busca a 30 familiares sepultados por el sismo en Siria

A medida que levanta cascotes, Malik Ibrahim pierde la esperanza y se deshace en lágrimas. Es una víctima más del terremoto que sacudió el lunes a Turquía y Siria.

Newsweek en Español by Newsweek en Español
8 febrero, 2023
0
sismo en Turquía y Siria

En medio de las ruinas, decenas de vecinos, combatientes, voluntarios y cooperantes humanitarios se han reunido con la esperanza de encontrar supervivientes. (AFP)


Desde hace dos días, Malik Ibrahim ha pasado su tiempo levantando escombros en un pueblo del norte de Siria, en busca de 30 familiares sepultados bajo las ruinas por el sismo.

De momento, y con ayuda de vecinos y rescatistas, ya logró retirar diez cadáveres de las ruinas en el pueblo de Besnaya, cerca de la frontera con Turquía. El desolador espectáculo de las casas destruidas contrasta con la serenidad de los vecinos.

Malik retira los cascotes uno a uno, con ayuda de una pala o con sus propias manos, protegidas apenas con guantes. Busca a su tío, a su primo, y a sus familias respectivas.

Todos ellos quedaron sepultados bajo el techo y las paredes de su edificio, convertido ahora en un amasijo de cascotes coronados de paneles solares. “Se ha ido una familia entera. Es un exterminio”, dice a AFP Malik Ibrahim con la cara lívida y recubierta de polvo.

A medida que levanta cascotes, este hombre de 40 años pierde la esperanza y se deshace en lágrimas. De acuerdo con cifras oficiales, el balance de muertos del terremoto de magnitud 7.8 que sacudió este lunes a Turquía y Siria es de al menos 11,700 muertos en total, de los cuales más de 2,600 son en Siria.

“Cada vez que sacamos un cadáver me acuerdo de los buenos momentos que pasamos juntos; reíamos y hacíamos bromas. Pero eso ya no volverá a ocurrir. Estamos separados. Ellos están en el más allá y nosotros aquí. No nos veremos más”, dice Malik.

EN MEDIO DE LAS RUINAS, HAY ESPERANZA POR ENCONTRAR SUPERVIVIENTES

El lunes al amanecer, cuando el terremoto de magnitud 7. 8 remeció la zona, Malik, su mujer y sus ocho hijos huyeron de su casa en la ciudad de Idlib. Bajo una lluvia torrencial, se sintió aliviado de seguir en vida, así como su mujer y sus hijos.

Sin embargo, poco después supo que sus familiares de Besnaya habían corrido una suerte bien distinta. Inmediatamente se dirigió al pueblo, a unos 40 kilómetros de su casa, y desde entonces no ha vuelto a dormir.

“Quedan 20 personas bajo los escombros. No tengo palabras, es una catástrofe. Nuestros recuerdos están enterrados con ellos. Somos un pueblo siniestrado en todos los sentidos de la palabra”.

Malik Ibrahim cuenta que hace años se vio obligado a abandonar su domicilio anterior para refugiarse en Idlib, a causa de la guerra civil que desde el año 2011 dejó alrededor de medio millón de muertos.

En medio de las ruinas, decenas de vecinos, combatientes, voluntarios y cooperantes humanitarios se han reunido con la esperanza de encontrar supervivientes. Cada vez que se saca a uno de ellos se escuchan gritos de alegría.

MSF APOYA A VÍCTIMAS DEL SISMO EN SIRIA

El personal de Médicos Sin Fronteras (MSF) y el de otros centros trabajan para tratar a los pacientes desde el primer sismo. Los centros de salud apoyados por la organización en las gobernaciones de Alepo e Idlib —en Siria — han recibido 3,465 heridos y 551 víctimas mortales. Además, dos centros de maternidad apoyados por MSF fueron evacuados por el riesgo de derrumbe.

“Los grandes edificios de los centros urbanos han sufrido daños más graves que los asentamientos donde las personas desplazadas viven en refugios temporales. La localidad de Jandaris, en el distrito de Afrin (gobernación de Alepo), podría ser la zona más afectada”, refiere MSF en su página oficial.

Siria terremoto
El noroeste de Siria ya atravesaba una grave crisis humanitaria por la guerra, situación económica, la pandemia y recientemente, un brote de cólera. (Omar Haj Kadour / MSF)

Ante el terremoto de 7.8 y las réplicas consecuentes, miles de personas han quedado sin hogar en medio de bajas temperaturas que agravan la situación. Por esta razón, la Oficina de Asuntos de los Desplazados abrió distintos centros de acogida y refugios para alojar a las familias afectadas en Idlib.

“Muchos habitantes permanecen a la intemperie y otros muchos duermen en sus coches por temor a nuevas réplicas que se han sucedido hasta el martes”, agrega MSF.

Antes del desastre natural, el noroeste de Siria ya atravesaba una grave crisis humanitaria debido a la guerra, la situación económica, la pandemia por covid-19 y más recientemente, un brote de cólera.

El terremoto empeoró aún más la situación, en un contexto donde el sistema médico y sanitario es frágil. Las necesidades se centran en refugio, alimentos y en artículos como mantas, ropa, material de calefacción, abrigos y kits de higiene.

En un comunicado, Médicos Sin Fronteras dice ser testigo de la falta de combustible, electricidad, agua y saneamientos adecuados en Siria. Además, observa las grandes dificultades para acceder al apoyo de salud mental, incluido el personal de MSF.

Así como decenas de familias, también los miembros humanitarios de MSF se han visto afectados, directa o indirectamente por los terremotos, donde dos trabajadores fallecieron.

MÁS DE 200 PACIENTES ATENDIDOS

En las primeras horas, MSF trató a más de 200 pacientes y puso en marcha una clínica móvil en el centro de recepción de Kelly, en la gobernación de Idlib. Igualmente, ofrece apoyo a las ambulancias para facilitar el traslado de personas que requieran asistencia urgente.

“Como respuesta inicial, MSF está distribuyendo mantas, kits de higiene y alimentos a 2,500 familias de Jandaris. También está aumentando la capacidad del sistema médico proporcionando artículos y kits médicos de emergencia a más de 23 hospitales y clínicas del norte de Idlib”, se lee en el comunicado.

De acuerdo con la organización de acción médico-humanitaria, aumentará el número de desplazados en una región donde ya 2.8 millones de personas, de una población de 4 millones, estaba apartada.

Un dato a destacar es que Bab Al-Hawa sigue siendo el único paso humanitario entre Turquía y el noroeste de Siria, por donde pueden entrar suministros médicos esenciales. Sin embargo, no es tan funcional como debería, pues las carreteras que conducen a la frontera sufrieron daños.

Siria terremoto MSF
Dos centros de maternidad apoyados por MSF fueron evacuados por el riesgo de derrumbe. (Omar Haj Kadour / MSF)

ALREDEDOR DE 150,000 PERSONAS SE QUEDAN SIN HOGAR EN TURQUÍA

En Turquía, donde fue el epicentro del terremoto pasado, al menos 150,000 personas se quedaron sin hogar. Entre las zonas más afectadas está Hatay, Gaziantep y Diyarbakir. Actualmente, los equipos de emergencia de MSF evalúan las necesidades en las regiones más afectadas del sur, dado que la organización no trabaja en el país antes del sismo.

“Las autoridades han dicho que las necesidades inmediatas identificadas son refugios, distribución de bienes de primera necesidad y de alimentos. Todavía no hay mucha visibilidad sobre las necesidades médicas”, asegura. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Docenas de réplicas complican búsqueda de sobrevivientes en Turquía y Siria

Terremoto en Turquía sorprende a dos atletas poblanos en Estambul

El sismo en Siria, ‘mucho peor que las bombas y las balas’

Tags: MSFSiriaterremotoTurquía

Información Relacionada

Fallece Xavier López ‘Chabelo’; complicaciones abdominales, la causa

Xavier López Chabelo

El mundo de la televisión está de luto. El actor y comediante Xavier López “Chabelo” falleció este sábado 25 de...

Read more

Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

ron Cuba

César Martí, maestro del ron cubano, siente un placer inmenso cada mañana al abrir las puertas de la bodega "Ronera...

Read more

Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

Fentanilo México médicos

La comunidad médica de México —que engloba federaciones, asociaciones y colegios — rechazó la propuesta de retirar el fentanilo de...

Read more

Argentina marcha para conmemorar el golpe de Estado de 1976: ‘Nunca más’

Argentina golpe de Estado

Decenas de miles de personas marchan este viernes 24 de marzo sobre la histórica Plaza de Mayo de Buenos Aires...

Read more

¿Elecciones en Cuba? Pocas personas votan ante ‘farsas electorales’

Cuba elecciones

Los candidatos al Parlamento en Cuba desplegaron una campaña poco común para las elecciones del próximo domingo, en este país...

Read more

OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

antibióticos infantiles

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este viernes 24 de marzo la primera lista de fórmulas prioritarias para...

Read more

Reforma de pensiones: dos meses de protestas duras tienen a Francia en vilo

Francia reforma de pensiones

La anulación de la visita del rey Carlos III es el último episodio de la saga de la reforma de...

Read more

Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

Piña Rosa

La piña rosa es única de la selva de Costa Rica: genéticamente modificada, llega a los mercados más exclusivos del mundo...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022