Newsweek en Español
  • Nacional
    López Obrador Chapo

    Esto respondió López Obrador al mensaje del ‘Chapo’

    El Chapo Guzmán

    El ‘Chapo’ Guzmán envía mensaje a López Obrador

    México tabaco

    México prohíbe publicidad de tabaco en medios de comunicación

    UNAM Prepa 2

    La UNAM confirma la muerte de una alumna de la prepa 2

    metro cdmx

    Guardia Nacional vigila metro de CDMX tras accidentes ‘fuera de lo normal’

    ministra plagió

    Ministra de la Suprema Corte de México sí plagió su tesis: investigación

    Guerrero periodistas

    Tres periodistas de Guerrero están desaparecidos desde diciembre de 2022

    Ciro Gómez Leyva

    Autoridades de la CDMX detienen a 11 personas por ataque al periodista Ciro Gómez Leyva

    AMLO pide a Biden poner fin al ‘desdén’ hacia América Latina

    AMLO pide a Biden poner fin al ‘desdén’ hacia América Latina

  • Internacional
  • Horizontes
    Gueto Varsovia

    Imágenes del gueto de Varsovia, un descubrimiento único

    Cotopaxi Ecuador

    Volcán Cotopaxi: la amenaza más ‘peligrosa’ de Ecuador palpita con fuerza

    basura plástica

    Convertir basura plástica en medicamentos, el último desafío de la ciencia

    Influenza Aviar

    Diez países de América padecen brotes de influenza aviar en aves

    Tuberculosis

    Plan de la OMS ayudará a desarrollar nuevas vacunas contra la tuberculosis

    Plataforma derechos humanos

    Plataforma de inteligencia artificial protegerá a defensores de derechos humanos

    cóndores Chile

    Chile: dos ejemplares de cóndores nacidos en cautiverio podrían aumentar su población

    EUA agua contaminada

    Consumir pescado de los ríos de EUA equivale a beber agua contaminada

    Antártida casquete

    El colapso del casquete glaciar en la Antártida puede evitarse, según científicos

  • Nuestro mundo
    focas

    Focas ingieren ácido, se vuelven hiperagresivas y atacan a los humanos

    tendencias 2023

    Vacunas antienvejecimiento, robots, criptomonedas: ¿qué nos espera en 2023?

    Cocodrilo

    Joven abre las mandíbulas de un cocodrilo para salvar a su hermanita

    Tiburones

    ¿Cuántos tiburones mata el ser humano cada año?

    Bryan Kohberger

    Bryan Kohberger, el criminalista acusado de asesinar a cuatro jóvenes

    Día Mundial del Braille

    Lectores de braille leen cerca de 125 palabras por minuto a nivel mundial

    Asesinos seriales

    Estos asesinos seriales aterrorizaron a EUA, pero nunca fueron atrapados

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    Twitter

    ‘Elon Musk me despidió mediante un tuit’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    VILPA

    VILPA: el ejercicio del que nunca has oído y que podría salvarte la vida

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    focas

    Focas ingieren ácido, se vuelven hiperagresivas y atacan a los humanos

    Benedicto XVI

    Benedicto XVI: cuando el dogma y la teología dividen a la gente

    Gueto Varsovia

    Imágenes del gueto de Varsovia, un descubrimiento único

    Cotopaxi Ecuador

    Volcán Cotopaxi: la amenaza más ‘peligrosa’ de Ecuador palpita con fuerza

    basura plástica

    Convertir basura plástica en medicamentos, el último desafío de la ciencia

    Tragedia en jardín de infantes

    Tragedia en jardín de infantes

    Influenza Aviar

    Diez países de América padecen brotes de influenza aviar en aves

    torpedos Poseidón

    Torpedos Poseidón: el arma nuclear ‘imparable’ de Putin

    Tuberculosis

    Plan de la OMS ayudará a desarrollar nuevas vacunas contra la tuberculosis

No Result
View All Result
  • Nacional
    López Obrador Chapo

    Esto respondió López Obrador al mensaje del ‘Chapo’

    El Chapo Guzmán

    El ‘Chapo’ Guzmán envía mensaje a López Obrador

    México tabaco

    México prohíbe publicidad de tabaco en medios de comunicación

    UNAM Prepa 2

    La UNAM confirma la muerte de una alumna de la prepa 2

    metro cdmx

    Guardia Nacional vigila metro de CDMX tras accidentes ‘fuera de lo normal’

    ministra plagió

    Ministra de la Suprema Corte de México sí plagió su tesis: investigación

    Guerrero periodistas

    Tres periodistas de Guerrero están desaparecidos desde diciembre de 2022

    Ciro Gómez Leyva

    Autoridades de la CDMX detienen a 11 personas por ataque al periodista Ciro Gómez Leyva

    AMLO pide a Biden poner fin al ‘desdén’ hacia América Latina

    AMLO pide a Biden poner fin al ‘desdén’ hacia América Latina

  • Internacional
  • Horizontes
    Gueto Varsovia

    Imágenes del gueto de Varsovia, un descubrimiento único

    Cotopaxi Ecuador

    Volcán Cotopaxi: la amenaza más ‘peligrosa’ de Ecuador palpita con fuerza

    basura plástica

    Convertir basura plástica en medicamentos, el último desafío de la ciencia

    Influenza Aviar

    Diez países de América padecen brotes de influenza aviar en aves

    Tuberculosis

    Plan de la OMS ayudará a desarrollar nuevas vacunas contra la tuberculosis

    Plataforma derechos humanos

    Plataforma de inteligencia artificial protegerá a defensores de derechos humanos

    cóndores Chile

    Chile: dos ejemplares de cóndores nacidos en cautiverio podrían aumentar su población

    EUA agua contaminada

    Consumir pescado de los ríos de EUA equivale a beber agua contaminada

    Antártida casquete

    El colapso del casquete glaciar en la Antártida puede evitarse, según científicos

  • Nuestro mundo
    focas

    Focas ingieren ácido, se vuelven hiperagresivas y atacan a los humanos

    tendencias 2023

    Vacunas antienvejecimiento, robots, criptomonedas: ¿qué nos espera en 2023?

    Cocodrilo

    Joven abre las mandíbulas de un cocodrilo para salvar a su hermanita

    Tiburones

    ¿Cuántos tiburones mata el ser humano cada año?

    Bryan Kohberger

    Bryan Kohberger, el criminalista acusado de asesinar a cuatro jóvenes

    Día Mundial del Braille

    Lectores de braille leen cerca de 125 palabras por minuto a nivel mundial

    Asesinos seriales

    Estos asesinos seriales aterrorizaron a EUA, pero nunca fueron atrapados

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    Twitter

    ‘Elon Musk me despidió mediante un tuit’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    VILPA

    VILPA: el ejercicio del que nunca has oído y que podría salvarte la vida

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    focas

    Focas ingieren ácido, se vuelven hiperagresivas y atacan a los humanos

    Benedicto XVI

    Benedicto XVI: cuando el dogma y la teología dividen a la gente

    Gueto Varsovia

    Imágenes del gueto de Varsovia, un descubrimiento único

    Cotopaxi Ecuador

    Volcán Cotopaxi: la amenaza más ‘peligrosa’ de Ecuador palpita con fuerza

    basura plástica

    Convertir basura plástica en medicamentos, el último desafío de la ciencia

    Tragedia en jardín de infantes

    Tragedia en jardín de infantes

    Influenza Aviar

    Diez países de América padecen brotes de influenza aviar en aves

    torpedos Poseidón

    Torpedos Poseidón: el arma nuclear ‘imparable’ de Putin

    Tuberculosis

    Plan de la OMS ayudará a desarrollar nuevas vacunas contra la tuberculosis

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Focas ingieren ácido, se vuelven hiperagresivas y atacan a los humanos

Cuando las focas se envenenan con ácido domoico mueren, y los sobrevivientes experimentan daños neurológicos a largo plazo como estrés y agresividad.

Jess Thompson / Newsweek Internacional by Jess Thompson / Newsweek Internacional
18 enero, 2023
0
focas

Una serie de ataques agresivos de focas en Ciudad del Cabo se ha relacionado con un posible envenenamiento por una neurotoxina provocada por la marea roja. (iStock / Getty Images Plus)


Una serie de ataques de focas alrededor de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, puede deberse a que los mamíferos marinos fueron envenenados con ácido domoico. El ácido domoico, una toxina liberada durante la floración de algas conocida como marea roja, pudo haber llegado al sistema de las focas si estas se alimentaron en las proximidades.

El ácido causó inflamación en el cerebro y el corazón de las focas, lo que provocó una mayor agresión, dijo Brett Glasby, coordinador del programa de manejo de vida silvestre en Two Oceans Aquarium, al medio local News24.

“El ácido domoico es producido por el género de fitoplancton Pseudonitzschia, un tipo de diatomea”, explica a Newsweek Pete Strutton, oceanógrafo biológico de la Universidad de Tasmania.

“Las diatomeas son un grupo de plancton (más específicamente, un tipo de fitoplancton, el plancton fotosintético). Son comunes en partes muy productivas del océano, como las regiones costeras de surgencia. Ciudad del Cabo está cerca del gran sistema de surgencia de Benguela. California y Perú son otros ejemplos destacados de sistemas de surgencia donde el fitoplancton está dominado por diatomeas”, añade Strutton.

Bajo ciertas condiciones, la Pseudonitzschia produce ácido domoico, pero no todo el tiempo. Los científicos no están seguros de por qué. “Existen algunas teorías acerca de su utilidad para absorber nutrientes. El ácido domoico es una poderosa neurotoxina en los mamíferos. Es decir, puede acumularse en mariscos o pescados sin que experimenten ningún efecto nocivo, pero si los mamíferos (focas, humanos, etcétera) comen esos pescados o mariscos, sufren intoxicación amnésica por mariscos por el ácido domoico”, indica Strutton.

Glasby dijo que, por lo general, cuando las focas se envenenan con ácido domoico mueren, y los sobrevivientes experimentan daños neurológicos a largo plazo.

CASOS EN EL MUNDO

Sugirió que un evento de muerte masiva de lobos marinos del Cabo se produjo por envenenamiento con ácido domoico a fines de 2021, en la zona de Ciudad del Cabo.

“Por eventos similares, documentados en California y Nueva Zelanda, también sabemos que durante aproximadamente 18 meses después del evento algunas focas exhibirán comportamientos inusuales, predominantemente una actitud defensiva muy agresiva”, dijo Glasby. “Esto significa que su respuesta al estrés o un posible estrés es responder de forma agresiva”.

Uno de los ataques ocurrió el 3 de enero, cuando una foca mordió seis veces a la actriz LouLou Taylor, quien recientemente protagonizó la serie Raised by Wolves, en Clifton’s 4th Beach, Ciudad del Cabo. Otros incidentes ocurrieron casi al mismo tiempo en Yzerfontein y Hout Bay, declaró el Instituto Nacional de Rescate Marítimo de Sudáfrica.

 

focas
Archivo. Un lobo marino del Cabo y una floración de algas. (iStock / Getty Images Plus)

“Los mecanismos neuronales que motivan los comportamientos agresivos pueden diferir entre especies”, dice a Newsweek Jake Robinson, ecólogo y autor científico.

“Pero es muy posible que el envenenamiento por ácido domoico pueda resultar en una conducta más agresiva en las focas cuando la toxina interactúa con su circuito neural. Se ha demostrado que provoca este tipo de comportamiento en ejemplares de roedores”, añade.

“Por ejemplo, el ácido domoico puede interactuar con la amígdala y el hipotálamo ventromedial, ambos conocidos por desempeñar un papel clave en la regulación de la agresión en los mamíferos. El ácido domoico puede dañar estas regiones del cerebro a través de la activación de receptores”, explica Robinson.

Strutton dice que él también conoce que el ácido domoico cambia el comportamiento de las focas, pero nunca lo ha visto causar una mayor agresión.

DAÑO CEREBRAL EN FOCAS Y LEONES MARINOS

“En 1998 trabajé en el Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey en California”, cuenta. “Ese año hubo una gran floración de Pseudonitzschia desde California hasta Canadá, y muchas focas y leones marinos se vieron afectados por el ácido domoico.

“Fueron vistos deambulando por el estacionamiento del instituto. El único tratamiento fue confinar a los animales en un centro de recuperación y dejar que la toxina se depurara gradualmente. Recuerdo estudios de focas que mejoraron. Estas fueron liberadas y etiquetadas y no pudieron completar sus migraciones habituales, probablemente debido a daño cerebral”, añade el experto.

“Así que, es posible que el ácido domoico/la intoxicación amnésica por mariscos sea la causa de comportamientos extraños en las focas. No puedo decir si es probable. No recuerdo ningún informe en 1998 de que las focas de California fueran agresivas, en su mayoría simplemente estaban desorientadas”, indica.

Ya sea que el envenenamiento con ácido domoico esté azuzando a las focas agresivas o no, pueden ser muy peligrosas para los humanos con los que se topan y atacarán si se sienten amenazadas.

WATCH | Seal attack at Clifton beach, Cape Town could have been avoided if Swimmers didn't attempt to chase it away, says Hout Bay Seal rescue.

On this received video the seal was making its way back into the water when it chased and started biting a child that was splashing pic.twitter.com/tQOQkL0bG3

— MDN NEWS (@MDNnewss) January 4, 2023

“Manténgase alejado de las focas en la playa. Si el animal no se siente amenazado, entonces no hay razón para que responda agresivamente”, dijo Glasby. “El trauma primario resultará en heridas punzantes, hematomas y traumatismos profundos en los tejidos.

“El efecto secundario es muy posiblemente infecciones bacterianas. Las focas tienen una carga de bacterias muy alta en la boca y esto puede provocar una infección muy grave. Si lo muerden, busque atención médica”. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek).

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Joven abre las mandíbulas de un cocodrilo para salvar a su hermanita

¿Cuántos tiburones mata el ser humano cada año?

¿Por qué las orcas nunca atacan a los humanos en la naturaleza?

Tags: ácido domoicofocasmamíferos marinosmarea roja

Información Relacionada

Benedicto XVI: cuando el dogma y la teología dividen a la gente

Benedicto XVI

En víspera de Año Nuevo, nueve años después de retirarse del papado, falleció el papa emérito Benedicto XVI, el cardenal...

Read more

Sequías, incendios, inundaciones: los desastres naturales azotan a California

California

Jason y Shannon Phleger acababan de reconstruir su vivienda devastada por un incendio forestal cuando una de las poderosas tormentas...

Read more

Imágenes del gueto de Varsovia, un descubrimiento único

Gueto Varsovia

Después de casi 80 años se descubrió un rollo de negativos originales de las fotos de Zbigniew Leszek Grzywaczewski, un bombero...

Read more

Volcán Cotopaxi: la amenaza más ‘peligrosa’ de Ecuador palpita con fuerza

Cotopaxi Ecuador

Una columna de humo se eleva sobre el cráter del Cotopaxi. A los pies del majestuoso coloso de nieve perpetua,...

Read more

Esto respondió López Obrador al mensaje del ‘Chapo’

López Obrador Chapo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió al mensaje que el narcotraficante Joaquín el 'Chapo' Guzmán le envió a...

Read more

Convertir basura plástica en medicamentos, el último desafío de la ciencia

basura plástica

Una investigación sobre hongos en la Universidad de Kansas ayudó a transformar la basura plástica difícil de reciclar del océano...

Read more

Tragedia en jardín de infantes

Tragedia en jardín de infantes

Los bomberos trabajan cerca del lugar donde un helicóptero se estrelló cerca de un jardín de infantes en Brovary, en...

Read more

Diez países de América padecen brotes de influenza aviar en aves

Influenza Aviar

Ante la creciente detección de focos de influenza aviar en aves en diez países del continente americano, y la reciente...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil