Newsweek en Español
  • Nacional
    López Obrador Chapo

    Esto respondió López Obrador al mensaje del ‘Chapo’

    El Chapo Guzmán

    El ‘Chapo’ Guzmán envía mensaje a López Obrador

    México tabaco

    México prohíbe publicidad de tabaco en medios de comunicación

    UNAM Prepa 2

    La UNAM confirma la muerte de una alumna de la prepa 2

    metro cdmx

    Guardia Nacional vigila metro de CDMX tras accidentes ‘fuera de lo normal’

    ministra plagió

    Ministra de la Suprema Corte de México sí plagió su tesis: investigación

    Guerrero periodistas

    Tres periodistas de Guerrero están desaparecidos desde diciembre de 2022

    Ciro Gómez Leyva

    Autoridades de la CDMX detienen a 11 personas por ataque al periodista Ciro Gómez Leyva

    AMLO pide a Biden poner fin al ‘desdén’ hacia América Latina

    AMLO pide a Biden poner fin al ‘desdén’ hacia América Latina

  • Internacional
  • Horizontes
    Gueto Varsovia

    Imágenes del gueto de Varsovia, un descubrimiento único

    Cotopaxi Ecuador

    Volcán Cotopaxi: la amenaza más ‘peligrosa’ de Ecuador palpita con fuerza

    basura plástica

    Convertir basura plástica en medicamentos, el último desafío de la ciencia

    Influenza Aviar

    Diez países de América padecen brotes de influenza aviar en aves

    Tuberculosis

    Plan de la OMS ayudará a desarrollar nuevas vacunas contra la tuberculosis

    Plataforma derechos humanos

    Plataforma de inteligencia artificial protegerá a defensores de derechos humanos

    cóndores Chile

    Chile: dos ejemplares de cóndores nacidos en cautiverio podrían aumentar su población

    EUA agua contaminada

    Consumir pescado de los ríos de EUA equivale a beber agua contaminada

    Antártida casquete

    El colapso del casquete glaciar en la Antártida puede evitarse, según científicos

  • Nuestro mundo
    focas

    Focas ingieren ácido, se vuelven hiperagresivas y atacan a los humanos

    tendencias 2023

    Vacunas antienvejecimiento, robots, criptomonedas: ¿qué nos espera en 2023?

    Cocodrilo

    Joven abre las mandíbulas de un cocodrilo para salvar a su hermanita

    Tiburones

    ¿Cuántos tiburones mata el ser humano cada año?

    Bryan Kohberger

    Bryan Kohberger, el criminalista acusado de asesinar a cuatro jóvenes

    Día Mundial del Braille

    Lectores de braille leen cerca de 125 palabras por minuto a nivel mundial

    Asesinos seriales

    Estos asesinos seriales aterrorizaron a EUA, pero nunca fueron atrapados

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    Twitter

    ‘Elon Musk me despidió mediante un tuit’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    VILPA

    VILPA: el ejercicio del que nunca has oído y que podría salvarte la vida

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    focas

    Focas ingieren ácido, se vuelven hiperagresivas y atacan a los humanos

    Benedicto XVI

    Benedicto XVI: cuando el dogma y la teología dividen a la gente

    Gueto Varsovia

    Imágenes del gueto de Varsovia, un descubrimiento único

    Cotopaxi Ecuador

    Volcán Cotopaxi: la amenaza más ‘peligrosa’ de Ecuador palpita con fuerza

    basura plástica

    Convertir basura plástica en medicamentos, el último desafío de la ciencia

    Tragedia en jardín de infantes

    Tragedia en jardín de infantes

    Influenza Aviar

    Diez países de América padecen brotes de influenza aviar en aves

    torpedos Poseidón

    Torpedos Poseidón: el arma nuclear ‘imparable’ de Putin

    Tuberculosis

    Plan de la OMS ayudará a desarrollar nuevas vacunas contra la tuberculosis

No Result
View All Result
  • Nacional
    López Obrador Chapo

    Esto respondió López Obrador al mensaje del ‘Chapo’

    El Chapo Guzmán

    El ‘Chapo’ Guzmán envía mensaje a López Obrador

    México tabaco

    México prohíbe publicidad de tabaco en medios de comunicación

    UNAM Prepa 2

    La UNAM confirma la muerte de una alumna de la prepa 2

    metro cdmx

    Guardia Nacional vigila metro de CDMX tras accidentes ‘fuera de lo normal’

    ministra plagió

    Ministra de la Suprema Corte de México sí plagió su tesis: investigación

    Guerrero periodistas

    Tres periodistas de Guerrero están desaparecidos desde diciembre de 2022

    Ciro Gómez Leyva

    Autoridades de la CDMX detienen a 11 personas por ataque al periodista Ciro Gómez Leyva

    AMLO pide a Biden poner fin al ‘desdén’ hacia América Latina

    AMLO pide a Biden poner fin al ‘desdén’ hacia América Latina

  • Internacional
  • Horizontes
    Gueto Varsovia

    Imágenes del gueto de Varsovia, un descubrimiento único

    Cotopaxi Ecuador

    Volcán Cotopaxi: la amenaza más ‘peligrosa’ de Ecuador palpita con fuerza

    basura plástica

    Convertir basura plástica en medicamentos, el último desafío de la ciencia

    Influenza Aviar

    Diez países de América padecen brotes de influenza aviar en aves

    Tuberculosis

    Plan de la OMS ayudará a desarrollar nuevas vacunas contra la tuberculosis

    Plataforma derechos humanos

    Plataforma de inteligencia artificial protegerá a defensores de derechos humanos

    cóndores Chile

    Chile: dos ejemplares de cóndores nacidos en cautiverio podrían aumentar su población

    EUA agua contaminada

    Consumir pescado de los ríos de EUA equivale a beber agua contaminada

    Antártida casquete

    El colapso del casquete glaciar en la Antártida puede evitarse, según científicos

  • Nuestro mundo
    focas

    Focas ingieren ácido, se vuelven hiperagresivas y atacan a los humanos

    tendencias 2023

    Vacunas antienvejecimiento, robots, criptomonedas: ¿qué nos espera en 2023?

    Cocodrilo

    Joven abre las mandíbulas de un cocodrilo para salvar a su hermanita

    Tiburones

    ¿Cuántos tiburones mata el ser humano cada año?

    Bryan Kohberger

    Bryan Kohberger, el criminalista acusado de asesinar a cuatro jóvenes

    Día Mundial del Braille

    Lectores de braille leen cerca de 125 palabras por minuto a nivel mundial

    Asesinos seriales

    Estos asesinos seriales aterrorizaron a EUA, pero nunca fueron atrapados

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    Twitter

    ‘Elon Musk me despidió mediante un tuit’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    VILPA

    VILPA: el ejercicio del que nunca has oído y que podría salvarte la vida

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    focas

    Focas ingieren ácido, se vuelven hiperagresivas y atacan a los humanos

    Benedicto XVI

    Benedicto XVI: cuando el dogma y la teología dividen a la gente

    Gueto Varsovia

    Imágenes del gueto de Varsovia, un descubrimiento único

    Cotopaxi Ecuador

    Volcán Cotopaxi: la amenaza más ‘peligrosa’ de Ecuador palpita con fuerza

    basura plástica

    Convertir basura plástica en medicamentos, el último desafío de la ciencia

    Tragedia en jardín de infantes

    Tragedia en jardín de infantes

    Influenza Aviar

    Diez países de América padecen brotes de influenza aviar en aves

    torpedos Poseidón

    Torpedos Poseidón: el arma nuclear ‘imparable’ de Putin

    Tuberculosis

    Plan de la OMS ayudará a desarrollar nuevas vacunas contra la tuberculosis

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¿Cuántos tiburones mata el ser humano cada año?

A causa de la actividad humana, millones (sí, millones) de tiburones mueren tanto como resultado de la caza deliberada como de la pesca no intencionada.

Aristos Georgiou / Newsweek Internacional by Aristos Georgiou / Newsweek Internacional
18 enero, 2023
0
Tiburones

En partes del este de Asia, las aletas de tiburón a menudo se usan para preparar sopa. (iStock; Antony Dickson/AFP)


En la imaginación popular, los tiburones son vistos tanto con fascinación como con miedo, al menos cuando se trata de grandes depredadores como el gran tiburón blanco. Pero la realidad es que los humanos representan una amenaza mucho mayor para estas majestuosas criaturas marinas que ellos para nosotros.

Un estudio publicado en la revista Marine Policy en 2013 estimó que un aproximado de 100 millones de tiburones mueren cada año a causa de las actividades humanas. En comparación, menos de diez personas mueren como resultado de los ataques de tiburones cada año.

Boris Worm, autor del estudio de 2013, de la Universidad de Dalhousie en Halifax, Canadá, dice a Newsweek que esa investigación ya se actualizó y que la cifra de 100 millones aún parece mantenerse. Sin embargo, los últimos avances no se publicarán en una revista revisada por pares sino hasta finales de este 2023.

“Desafortunadamente, la mortalidad no ha disminuido a escala mundial desde el año 2019”, indica Worm. El avance de la industria pesquera mundial, junto con un crecimiento y tasas reproductivas relativamente lentos, ha dado como resultado una disminución progresiva de los peces condrictios o cartilaginosos, un grupo de animales que incluye tiburones, rayas y mantarrayas, en todo el mundo.

Alrededor de uno de cada tres de los más de 1,100 peces cartilaginosos conocidos ahora se encuentran en peligro de extinción, según muestran las cifras de un artículo de 2021 publicado en la revista Current Biology.

ESPECIES AMENAZADAS

La pesca excesiva afecta a todas estas especies amenazadas y es la única amenaza para el 67 por ciento de ellas, pero perjudica a muchas más que aún no se enfrentan al riesgo de extinción. Otras amenazas importantes incluyen la pérdida y degradación del hábitat, el cambio climático y la contaminación. “Lamentablemente, tres especies no se han observado en muchos años y se cree que ya están extintas”, explica Worm.

Las especies costeras en aguas tropicales y subtropicales parecen estar desproporcionadamente amenazadas, indica el estudio. La disminución de las poblaciones de peces cartilaginosos es particularmente significativa en el caso de los tiburones debido a su vulnerabilidad “excepcional” a la sobrepesca y al aumento de la demanda de productos derivados del tiburón.

Los tiburones mueren tanto como resultado de la caza deliberada como de la captura incidental, lo que se conoce como pesca no intencionada. El mayor móvil de la matanza de tiburones en todo el mundo es la demanda de productos de tiburón, que solía centrarse en las valiosas aletas, pero ahora incluye su carne, aceite de hígado y cartílago. “La demanda de carne de tiburón aumentó especialmente durante la última década”, explica Worm.

En el estudio de Marine Policy, los investigadores estimaron que el peso combinado de todos los tiburones muertos —como resultado de las actividades pesqueras declaradas y no declaradas— alcanzó una cifra total de 1.46 millones de toneladas en el año 2000 y 1.43 millones de toneladas en 2010.

HASTA 273 MILLONES DE TIBURONES POR AÑO

Cuando los científicos combinaron esta cifra con datos del peso promedio de los tiburones, obtuvieron un estimado de la mortalidad anual total de alrededor de 100 millones de tiburones individuales en 2000 y 97 millones en 2010, con un rango total de valores posibles que se extiende de 63 a 273 millones de tiburones por año.

Los investigadores también calcularon las tasas de explotación de las poblaciones individuales de tiburones y descubrieron que excedían las tasas de rebote promedio para muchas de ellas.

La disminución de las poblaciones de tiburones podría tener efectos negativos en los ecosistemas marinos para los que brindan servicios clave. “Los tiburones juegan un papel importante en el ecosistema como grandes depredadores que controlan a otras poblaciones y controlan en parte su abundancia y a dónde pueden ir con seguridad”, indica Worm. “Contribuyen a la estabilidad de los ecosistemas marinos”.

Como resultado, los esfuerzos de gestión y conservación son cada vez más importantes para reducir el número de muertes de tiburones en todo el mundo. Se han implementado muchas iniciativas para proteger las poblaciones de tiburones en todo el mundo y, en algunas regiones y para algunas especies, están funcionando bien, aclara el experto.

Por ejemplo, en 2009, la nación micronesia de Palau, en el Pacífico occidental, designó sus aguas nacionales como el primer santuario de tiburones del mundo. “Hoy se han creado un total de 17 santuarios en todo el mundo, esto incluye destinos de buceo populares como las Islas Maldivas y Bahamas, donde la mortalidad de tiburones es muy baja, ya que estas especies están protegidas de manera correcta”, expresa Worm.

ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS

“Del mismo modo, las áreas marinas protegidas a gran escala pueden salvaguardar muchas especies amenazadas, incluidos los tiburones; por ejemplo, en las islas del noroeste de Hawái, donde recientemente se amplió la protección de toda la pesca”.

Las fuertes regulaciones pesqueras también han contribuido a la recuperación de algunas especies, por ejemplo, en Estados Unidos. “Los tiburones blancos son un buen ejemplo de una especie que ahora se está recuperando en ambas costas de ese país”, explica Worm.

“A escala internacional, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora, CITES, por sus siglas en inglés) recientemente incluyó bajo su prohibición comercial a docenas de especies de tiburones amenazadas, las cuales son una herramienta eficaz para la conservación de especies.

“Del mismo modo, Estados Unidos acaba de seguir el ejemplo de Canadá al prohibir todo comercio de aletas de tiburón, la parte más valiosa de la mayoría de estos escualos”. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek).

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

¿Por qué las orcas nunca atacan a los humanos en la naturaleza?

Las ballenas son como nosotros

Ballenas asesinas: destripan tiburones blancos para comerse sus hígados

Tags: actividad humanaPescatiburonesvida marina

Información Relacionada

Focas ingieren ácido, se vuelven hiperagresivas y atacan a los humanos

focas

Una serie de ataques de focas alrededor de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, puede deberse a que los mamíferos marinos...

Read more

Benedicto XVI: cuando el dogma y la teología dividen a la gente

Benedicto XVI

En víspera de Año Nuevo, nueve años después de retirarse del papado, falleció el papa emérito Benedicto XVI, el cardenal...

Read more

Sequías, incendios, inundaciones: los desastres naturales azotan a California

California

Jason y Shannon Phleger acababan de reconstruir su vivienda devastada por un incendio forestal cuando una de las poderosas tormentas...

Read more

Imágenes del gueto de Varsovia, un descubrimiento único

Gueto Varsovia

Después de casi 80 años se descubrió un rollo de negativos originales de las fotos de Zbigniew Leszek Grzywaczewski, un bombero...

Read more

Volcán Cotopaxi: la amenaza más ‘peligrosa’ de Ecuador palpita con fuerza

Cotopaxi Ecuador

Una columna de humo se eleva sobre el cráter del Cotopaxi. A los pies del majestuoso coloso de nieve perpetua,...

Read more

Esto respondió López Obrador al mensaje del ‘Chapo’

López Obrador Chapo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió al mensaje que el narcotraficante Joaquín el 'Chapo' Guzmán le envió a...

Read more

Convertir basura plástica en medicamentos, el último desafío de la ciencia

basura plástica

Una investigación sobre hongos en la Universidad de Kansas ayudó a transformar la basura plástica difícil de reciclar del océano...

Read more

Tragedia en jardín de infantes

Tragedia en jardín de infantes

Los bomberos trabajan cerca del lugar donde un helicóptero se estrelló cerca de un jardín de infantes en Brovary, en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil