Newsweek en Español
  • Nacional
    México tabaco

    México prohíbe publicidad de tabaco en medios de comunicación

    UNAM Prepa 2

    La UNAM confirma la muerte de una alumna de la prepa 2

    metro cdmx

    Guardia Nacional vigila metro de CDMX tras accidentes ‘fuera de lo normal’

    ministra plagió

    Ministra de la Suprema Corte de México sí plagió su tesis: investigación

    Guerrero periodistas

    Tres periodistas de Guerrero están desaparecidos desde diciembre de 2022

    Ciro Gómez Leyva

    Autoridades de la CDMX detienen a 11 personas por ataque al periodista Ciro Gómez Leyva

    AMLO pide a Biden poner fin al ‘desdén’ hacia América Latina

    AMLO pide a Biden poner fin al ‘desdén’ hacia América Latina

    Migración

    Migración ilegal y fentanilo, temas centrales en reunión entre Biden y López Obrador

    Metro CDMX transporte emergente

    ¿Cuáles son las alternativas de movilidad tras el choque del metro de la CDMX?

  • Internacional
  • Horizontes
    cóndores Chile

    Chile: dos ejemplares de cóndores nacidos en cautiverio podrían aumentar su población

    EUA agua contaminada

    Consumir pescado de los ríos de EUA equivale a beber agua contaminada

    Antártida casquete

    El colapso del casquete glaciar en la Antártida puede evitarse, según científicos

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    Mortinato

    Qué es un mortinato y cuáles son sus causas

    covid-19

    El covid-19 desencadena respuestas inflamatorias más fuertes en hombres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    covid-19

    OMS modifica número de días de aislamiento para contagiados de covid-19

    Alpes

    Natación en agua helada en los Alpes, ‘un deporte para locos’

  • Nuestro mundo
    tendencias 2023

    Vacunas antienvejecimiento, robots, criptomonedas: ¿qué nos espera en 2023?

    Cocodrilo

    Joven abre las mandíbulas de un cocodrilo para salvar a su hermanita

    Bryan Kohberger

    Bryan Kohberger, el criminalista acusado de asesinar a cuatro jóvenes

    Día Mundial del Braille

    Lectores de braille leen cerca de 125 palabras por minuto a nivel mundial

    Asesinos seriales

    Estos asesinos seriales aterrorizaron a EUA, pero nunca fueron atrapados

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    Twitter

    ‘Elon Musk me despidió mediante un tuit’

    babuino

    Bebé babuino se aferra a su madre muerta en las fauces de un leopardo

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    VILPA

    VILPA: el ejercicio del que nunca has oído y que podría salvarte la vida

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    combustible

    Autosuficiencia en combustible: ¿estrategia u ocurrencia mexicana?

    Greta Thunberg detenida

    Greta Thunberg detenida

    Hispanic Society

    Por primera vez en 120 años, la Hispanic Society exhibe sus ‘tesoros’ artísticos

    cóndores Chile

    Chile: dos ejemplares de cóndores nacidos en cautiverio podrían aumentar su población

    EUA agua contaminada

    Consumir pescado de los ríos de EUA equivale a beber agua contaminada

    Norteamérica humanos

    ¿Humanos de la antigüedad visitaron Norteamérica y luego volvieron a Asia?

    Fusión nuclear

    ¿La fusión nuclear es más caliente que el sol?

    The Last of Us

    ‘The Last of Us’: ¿por qué el primer episodio causó tanto alboroto?

    no manches

    2023, el año de ¡no ma…nches!

No Result
View All Result
  • Nacional
    México tabaco

    México prohíbe publicidad de tabaco en medios de comunicación

    UNAM Prepa 2

    La UNAM confirma la muerte de una alumna de la prepa 2

    metro cdmx

    Guardia Nacional vigila metro de CDMX tras accidentes ‘fuera de lo normal’

    ministra plagió

    Ministra de la Suprema Corte de México sí plagió su tesis: investigación

    Guerrero periodistas

    Tres periodistas de Guerrero están desaparecidos desde diciembre de 2022

    Ciro Gómez Leyva

    Autoridades de la CDMX detienen a 11 personas por ataque al periodista Ciro Gómez Leyva

    AMLO pide a Biden poner fin al ‘desdén’ hacia América Latina

    AMLO pide a Biden poner fin al ‘desdén’ hacia América Latina

    Migración

    Migración ilegal y fentanilo, temas centrales en reunión entre Biden y López Obrador

    Metro CDMX transporte emergente

    ¿Cuáles son las alternativas de movilidad tras el choque del metro de la CDMX?

  • Internacional
  • Horizontes
    cóndores Chile

    Chile: dos ejemplares de cóndores nacidos en cautiverio podrían aumentar su población

    EUA agua contaminada

    Consumir pescado de los ríos de EUA equivale a beber agua contaminada

    Antártida casquete

    El colapso del casquete glaciar en la Antártida puede evitarse, según científicos

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    Mortinato

    Qué es un mortinato y cuáles son sus causas

    covid-19

    El covid-19 desencadena respuestas inflamatorias más fuertes en hombres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    covid-19

    OMS modifica número de días de aislamiento para contagiados de covid-19

    Alpes

    Natación en agua helada en los Alpes, ‘un deporte para locos’

  • Nuestro mundo
    tendencias 2023

    Vacunas antienvejecimiento, robots, criptomonedas: ¿qué nos espera en 2023?

    Cocodrilo

    Joven abre las mandíbulas de un cocodrilo para salvar a su hermanita

    Bryan Kohberger

    Bryan Kohberger, el criminalista acusado de asesinar a cuatro jóvenes

    Día Mundial del Braille

    Lectores de braille leen cerca de 125 palabras por minuto a nivel mundial

    Asesinos seriales

    Estos asesinos seriales aterrorizaron a EUA, pero nunca fueron atrapados

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    Twitter

    ‘Elon Musk me despidió mediante un tuit’

    babuino

    Bebé babuino se aferra a su madre muerta en las fauces de un leopardo

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    VILPA

    VILPA: el ejercicio del que nunca has oído y que podría salvarte la vida

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    combustible

    Autosuficiencia en combustible: ¿estrategia u ocurrencia mexicana?

    Greta Thunberg detenida

    Greta Thunberg detenida

    Hispanic Society

    Por primera vez en 120 años, la Hispanic Society exhibe sus ‘tesoros’ artísticos

    cóndores Chile

    Chile: dos ejemplares de cóndores nacidos en cautiverio podrían aumentar su población

    EUA agua contaminada

    Consumir pescado de los ríos de EUA equivale a beber agua contaminada

    Norteamérica humanos

    ¿Humanos de la antigüedad visitaron Norteamérica y luego volvieron a Asia?

    Fusión nuclear

    ¿La fusión nuclear es más caliente que el sol?

    The Last of Us

    ‘The Last of Us’: ¿por qué el primer episodio causó tanto alboroto?

    no manches

    2023, el año de ¡no ma…nches!

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result
—Opinión—

Autosuficiencia en combustible: ¿estrategia u ocurrencia mexicana?

México puede ser autosuficiente en combustible. Para lograrlo, debe de estar produciendo, antes de 2024, unos 2.5 millones de barriles de crudo diarios.

Ramsés Pech / @economiaoil by Ramsés Pech / @economiaoil
17 enero, 2023
0
combustible

Dejar de utilizar los combustibles fósiles en el mercado mexicano, al ser cuarto a nivel mundial, es impensable, como lo es eliminarlos de forma tácita. (Adobe Stock)


En un mercado abierto se observa que existe una correlación a la baja entre la inflación y el precio del combustible al consumidor, como ocurre con nuestro principal proveedor, Estados Unidos.

El consumidor en México ha de preguntarse, cada vez que carga el tanque de su vehículo: ¿por qué aquí no bajan el precio del combustible? La respuesta es sencilla: en México hay un precio controlado, lo que ha creado un mercado virtual de combustibles.

En gran parte, el precio al consumidor depende del costo en Estados Unidos; más la logística para que el combustible llegue a las estaciones de servicio. Al importar más del 60 por ciento de la demanda diaria, la SHCP tiene que aplicar estímulos en forma semanal para ir manteniendo, en forma constante, incrementos entre 3 y 4 centavos por semana, los que han sido observados en los últimos 12 meses. El objetivo es el mantener los precios finales al consumidor por debajo de la inflación.

Ante esta situación, la autosuficiencia de combustible se ha convertido no en una idea ocurrente en el tiempo, sino que ha pasado a ser algo estratégico y económico del país ante la falta de una planeación de largo plazo y solo tener en forma acotada, en el finito, planes de cada administración en turno.

¿CÓMO SER AUTOSUFICIENTES?

En México podremos llegar a ser autosuficientes, dentro de unos cinco a siete años, en combustibles. Para lograrlo, debemos de estar produciendo, antes de 2024, alrededor de 2.5 millones de barriles diarios. Es decir, tener un incremento, a partir de este año, de entre 300,000 y 400,000 barriles diarios.

Llegar a esta meta sería parte de llegar a ser autosuficientes con el fin de enviar, a partir de esta fecha, 1.5 millones a refinerías en forma diaria, y 800,000 a 900,000 barriles de crudo de exportación, porque en la realidad no podemos dejar de exportar debido a es parte de nuestras divisas, pues ayuda al tipo de cambio al haber más dólares en el mercado financiero mexicano.

Entonces, confirmo y afirmo: la autosuficiencia en combustibles es una ilusión óptica, la cual podría ser corregida al invertir en una mayor cantidad. Dejar de utilizar los combustibles fósiles en el mercado mexicano, al ser cuarto a nivel mundial, es impensable, como lo es eliminarlos de forma tácita.

En la balanza del sector de hidrocarburos, en el mes de noviembre de 2022 teníamos un déficit entre lo importado y exportado de alrededor de 33,000 millones de dólares. En el caso de ser una realidad, si hubiéramos dejado de exportar crudo, sería de 65,000 millones de dólares. Conclusión, no podemos dejar de exportar.

CÁLCULOS BASADOS EN LA REALIDAD

Con estos datos, contundentes y con base en informes de la Secretaria de Energía al cierre de 2022 sobre los mercados de los combustibles, realizamos un cálculo sobre el tiempo que podríamos tardar en ser autosuficientes. Para el análisis consideramos un escenario de una utilización máxima de 50 por ciento de las refinerías y con una demanda de 820,000 barriles diarios de gasolina y 420,000 para el diésel. Con lo anterior encontramos los siguientes resultados:

Gasolina. Se logrará la autosuficiencia en cinco a siete años a un ritmo de dejar de importar entre el 6 y 7 por ciento en forma anualizada, lo que provine de lo observado de 2021 a 2022. En 2019 importábamos el 75 por ciento, y al cierre de 2022 fue de 63 por ciento.

Diésel. Para lograr la autosuficiencia se requieren de siete a nueve años a un ritmo de dejar de importar entre el 3 y 4 por ciento en forma anualizada, lo que provine de lo observado de 2021 a 2022. En 2019 importábamos el 68 por ciento, y al cierre de 2022 fue de 63 por ciento.

Eso sin olvidar que en 2024 la demanda deberá ser cubierta con diésel de bajo azufre, y actualmente no tenemos cubierta en su totalidad esta calidad de combustible para el mercado. Recordemos también que hoy en la mesa de disputas en el TMEC que México no usa este tipo de diésel en su totalidad en el mercado.

NO CONTROLAMOS EL PRECIO DEL COMBUSTIBLE

En el dado caso de que las seis refinerías puedan llegar a una utilización por arriba de 80 por ciento, la brecha en el tiempo para ser autosuficientes en gasolina sería de entre dos y tres años, y para el diésel, de uno a dos años, siempre y cuando solo produzca de bajo azufre.

Una alternativa que podría ayudar a la gasolina regular sería la elaboración de un producto con bajo octanaje en las refinerías e incrementar su calidad con aditivos como el etanol, proveniente de la caña de azúcar. Además de tener una mejor combustión, al ser un oxigenante con bajo costo y en forma directa, el precio de esta gasolina disminuiría al consumidor en 70 centavos.

Es decir, tenemos una ilusión óptica algebraica numérica que depende de que el dinero, las operaciones y las refinerías tengan una alta utilización. La realidad es que hoy en día no pasan del 50 por ciento.

Los datos ahí están plasmados. Ahora depende de si queremos tener un mercado virtual de combustibles o en verdad estamos preparados para migrar a un mercado abierto donde seamos autosuficientes de combustible. Hoy en día no podemos serlo debido a que no controlamos el precio de los combustibles. N

—∞—

Ramsés Pech es analista y asesor de la industria energética y en economía. Es autor del canal Energía sin política. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

2023, el año de ¡no ma…nches!

Inflación sin control debido a las importaciones

Poder duro y poder blando: la lucha del Estado por la hegemonía

Tags: autosuficienciaCombustibleinflaciónméxico

Información Relacionada

Greta Thunberg detenida

Greta Thunberg detenida

La joven activista sueca Greta Thunberg fue detenida brevemente este martes 17 de enero en Alemania. La chica estaba acompañada...

Read more

Lula da Silva corre a 40 militares de la residencia presidencial tras ataques

Lula Da Silva

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, separó a cuarenta militares destacados en la residencia presidencial, luego de...

Read more

Por primera vez en 120 años, la Hispanic Society exhibe sus ‘tesoros’ artísticos

Hispanic Society

La Hispanic Society exhibe por primera vez en 120 años los "tesoros" de su colección que incluye toda una "lección...

Read more

Chile: dos ejemplares de cóndores nacidos en cautiverio podrían aumentar su población

cóndores Chile

Alhué y Mailén, dos ejemplares de cóndor andino, nacieron en cautiverio en un centro de rehabilitación cerca de Santiago, en...

Read more

La rivalidad con China por las energías verdes y el futuro de Brasil, en el foro de Davos

Foro de Davos

La rivalidad comercial de Occidente con China por las energías verdes y el futuro de Brasil, que prometió reforzar la...

Read more

Consumir pescado de los ríos de EUA equivale a beber agua contaminada

EUA agua contaminada

De costa a costa, y en casi todos los estados de Estados Unidos los altos niveles de los "químicos para...

Read more

¿Humanos de la antigüedad visitaron Norteamérica y luego volvieron a Asia?

Norteamérica humanos

Las antiguas poblaciones de nativos americanos pudieron haber "migrado de regreso" al noreste de Asia, según indican los hallazgos de...

Read more

40 países exigen a Israel levantar sanciones a palestinos

Israel

Al menos 40 países pidieron a Israel levantar las sanciones impuestas a la Autoridad Palestina este mes, luego de que...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil