Newsweek en Español
  • Nacional
    toros México

    La SCJN revoca la suspensión que prohibía las corridas de toros en la Plaza México

    Fentanilo EUA Mexicanos

    EUA impone sanciones contra 15 mexicanos traficantes de fentanilo

    Home office México norma

    ¿En qué consiste la nueva norma que regula el ‘home office’ en México?

    mexicana COP28

    Michelle Zárate, una mexicana premiada en la COP28 por su lucha contra la sequía

    Movimiento Ciudadano

    Elecciones 2024: crisis en MC evidencia pelea por voto joven y clase media

    Computadoras cuánticas UNAM

    La UNAM, la única escuela de América Latina que cuenta con computadoras cuánticas

    Navidad y Año Nuevo dinero

    No te quedes sin dinero en Navidad y Año Nuevo

    fentanilo Yellen

    Fentanilo y cadenas de suministro, los temas a discutir entre Yellen y López Obrador

    Regalos Navidad México

    ¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Hongo causante de enfermedades

    Este hongo de 400 millones de años es el causante de múltiples enfermedades

    Gripe y resfriado diferencias

    ¿Gripe, resfriado o influenza? Estas son las diferencias que debes reconocer

    Salud Parto

    Varios problemas de salud pueden perdurar meses o años después del parto

    Vizcacha Roedor

    Vizcacha, el simpático roedor que siempre parece estar decepcionado

    Mascotas Navidad

    Cuidados esenciales para tus mascotas en esta Navidad

    Cumbres de la esperanza

    ‘Cumbres de la esperanza’, desafío de alpinismo para sobrevivientes de cáncer

    Regalos Navidad

    Regalos de Navidad emotivos y muy baratos

    geckos modernos

    Científicos descubren el antepasado de los geckos modernos

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

  • Nuestro mundo
    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Hongo causante de enfermedades

    Este hongo de 400 millones de años es el causante de múltiples enfermedades

    Imagine, la nueva herramienta de Meta para crear imágenes con IA

    Imagine, la nueva herramienta de Meta para crear imágenes con IA

    tendencias tecnológicas

    Tendencias tecnológicas disruptivas de cara a los años venideros

    Gripe y resfriado diferencias

    ¿Gripe, resfriado o influenza? Estas son las diferencias que debes reconocer

    Astérix subasta

    Dibujo de Astérix se pone en subasta pese a acusación de que es robado

    Salud Parto

    Varios problemas de salud pueden perdurar meses o años después del parto

    Vizcacha Roedor

    Vizcacha, el simpático roedor que siempre parece estar decepcionado

    Día del Payaso en Toluca

    Día del Payaso en Toluca

    Fresa y Chocolate Cuba película

    ‘Fresa y chocolate’, el filme que visibilizó a la comunidad LGBT+ en Cuba

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    toros México

    La SCJN revoca la suspensión que prohibía las corridas de toros en la Plaza México

    Fentanilo EUA Mexicanos

    EUA impone sanciones contra 15 mexicanos traficantes de fentanilo

    Home office México norma

    ¿En qué consiste la nueva norma que regula el ‘home office’ en México?

    mexicana COP28

    Michelle Zárate, una mexicana premiada en la COP28 por su lucha contra la sequía

    Movimiento Ciudadano

    Elecciones 2024: crisis en MC evidencia pelea por voto joven y clase media

    Computadoras cuánticas UNAM

    La UNAM, la única escuela de América Latina que cuenta con computadoras cuánticas

    Navidad y Año Nuevo dinero

    No te quedes sin dinero en Navidad y Año Nuevo

    fentanilo Yellen

    Fentanilo y cadenas de suministro, los temas a discutir entre Yellen y López Obrador

    Regalos Navidad México

    ¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Hongo causante de enfermedades

    Este hongo de 400 millones de años es el causante de múltiples enfermedades

    Gripe y resfriado diferencias

    ¿Gripe, resfriado o influenza? Estas son las diferencias que debes reconocer

    Salud Parto

    Varios problemas de salud pueden perdurar meses o años después del parto

    Vizcacha Roedor

    Vizcacha, el simpático roedor que siempre parece estar decepcionado

    Mascotas Navidad

    Cuidados esenciales para tus mascotas en esta Navidad

    Cumbres de la esperanza

    ‘Cumbres de la esperanza’, desafío de alpinismo para sobrevivientes de cáncer

    Regalos Navidad

    Regalos de Navidad emotivos y muy baratos

    geckos modernos

    Científicos descubren el antepasado de los geckos modernos

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

  • Nuestro mundo
    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Hongo causante de enfermedades

    Este hongo de 400 millones de años es el causante de múltiples enfermedades

    Imagine, la nueva herramienta de Meta para crear imágenes con IA

    Imagine, la nueva herramienta de Meta para crear imágenes con IA

    tendencias tecnológicas

    Tendencias tecnológicas disruptivas de cara a los años venideros

    Gripe y resfriado diferencias

    ¿Gripe, resfriado o influenza? Estas son las diferencias que debes reconocer

    Astérix subasta

    Dibujo de Astérix se pone en subasta pese a acusación de que es robado

    Salud Parto

    Varios problemas de salud pueden perdurar meses o años después del parto

    Vizcacha Roedor

    Vizcacha, el simpático roedor que siempre parece estar decepcionado

    Día del Payaso en Toluca

    Día del Payaso en Toluca

    Fresa y Chocolate Cuba película

    ‘Fresa y chocolate’, el filme que visibilizó a la comunidad LGBT+ en Cuba

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

‘Los preceptos de la economía fundamental parten de la ética’

El reconocido economista y académico Carlos Alberto Martínez presenta su libro 'Ética y economía: mercados éticos sustentados en la dignidad humana'. Newsweek en Español charló con él.

Esteban Navarro  por Esteban Navarro 
21 noviembre, 2022
0
economía

"En un mercado ético partimos de que la oferta y la demanda están basados en la ética": Carlos Alberto Martínez Castillo. (Foto: especial)


Carlos Alberto Martínez Castillo, economista y académico de larga trayectoria, revela que el concepto de la ética en la economía lo llevó a publicar su libro más reciente. “Bueno, te diría que, después de muchos años de trabajar en la economía, el derecho, el servicio público y la academia, esas cuatro cosas me hicieron pensar que había que traer el concepto de la ética y la moral a la función pública. Y, en este caso, nos concentramos en la economía”, expresa en entrevista con Newsweek en Español.

Martínez Castillo es doctor en desarrollo económico, derecho y filosofía con mención Cum Laude y profesor en las universidades Panamericana e Iberoamericana. Ha colaborado en el Banco de México, la Secretaría de Hacienda, en Washington y en la Presidencia de la República. Es autor de seis libros en materia económica, legal, fiscal y regulatoria. Ética y economía: mercados éticos sustentados en la dignidad humana es su obra más reciente.

En esta entrevista, el economista habla sobre la importancia de que los mercados se sustenten en la dignidad humana. Comenta que el libro, fundamentalmente, va dirigido a estudiantes de economía y filosofía, pero también a aquellos practicantes de la economía en el sector financiero, comercial y de gobierno. Con su obra busca que los profesionales recuerden que todos los principios teóricos y prácticos de la economía deben tener por delante el concepto de la ética.

MAESTROS DE LA ECONOMÍA

Los lectores que se adentren en las páginas del libro se encontrarán con una gran noticia, dice el autor: “Quienes lean mi libro se toparán con la agradable sorpresa de que los preceptos económicos fundamentales parten, todos, de la ética”.

Además, menciona a cuatro autores centrales en los que fundamenta su tesis: Adam Smith, John Maynard Keynes, Amartya Sen y Carlos Llano. Todos ellos, en distintos momentos de la historia de la economía, han hablado de la importancia de la ética en el desarrollo de la economía.

El autor comparte que, como sustento de su tesis, “vamos a encontrar que siempre ha existido la economía, desde los cavernícolas. Fue en 1775-1776 cuando la economía comenzó a formarse como ciencia de una manera teórica con Adam Smith, un filósofo, teórico y padre de la economía clásica, quien dice que partimos de la ética como principio número uno de la economía”.

Además de Smith, “nos encontramos, por un lado, los preceptos de otro gran economista en la historia de la humanidad, John Maynard Keynes, un practicante y financiero muy acaudalado, quien escribió muchas investigaciones a raíz de la Gran Depresión y hablaba de la ética como elemento central”,agrega el experto.

economía
La obra describe los planteamientos éticos y morales de la visión económica de Adam Smith y John M. Keynes como una forma de interpretar correctamente el origen de su pensamiento a la luz de la incorrecta aplicación de las teorías económicas del liberalismo y el keynesiamismo.

ÉTICA INHERENTE AL HOMBRE

“Por otra parte —continúa Martínez Castillo—, Amartya Sen, premio Nobel de Economía 1998, quien fue mi profesor en la Universidad de Cambridge, ha escrito muchas investigaciones en las que dice que la ética es inherente al hombre. Es decir, el hombre es ético por naturaleza y, entonces, si la economía la hacemos los seres humanos, la economía debería ser ética”.

Y también “nos podemos encontrar con un gran pensador mexicano, Carlos Llano, fundador del IPADE en México y rector de la de la Universidad Panamericana. Él habla de que la economía debe de servir al ser humano y no servirse del ser humano, ello partiendo de que somos seres dignos, tenemos una dignidad muy especial que debe respetarse tanto por la empresa como por gobiernos y el principio económico fundamental”, destaca el catedrático.

De este modo, el autor recalca que el objetivo fundamental de su libro es traer a la ética al presente de la economía aplicada. “Porque la economía aplicada se ha alejado mucho de los principios éticos en todos sus espectros, sobre todo en los mercados laborales y financieros, que son los magos del dinero y de salirse de la ética. Las casas de bolsa, los bancos y la tremenda especulación de dinero. La contratación, el pago, la relación obrero o patrón. El mercado comercial de productos que se venden falsamente. Y también en la economía de gobierno, la cual está para servir a la sociedad, pero se sirve de ella”.

MERCADOS ÉTICOS

Sobre cuáles son las características de un mercado ético, Carlos Alberto Martínez explica que su principal característica es que se trata de un mercado consciente de que está hecho de seres humanos. “A partir de las tesis del maestro Carlos Llano, en el mercado ético sustentado en la dignidad humana la empresa, como unidad económica generadora de riqueza, es consciente de que está hecha de seres humanos, no de números, utilidades, ganancias e instalaciones. Dentro de ella hay seres humanos en ambos lados de la ecuación, tanto los dueños de la empresa como los colaboradores de esta”.

El entrevistado explica que las ventajas de los mercados éticos son mucho más que las ventajas de los mercados no éticos porque, al final, los mercados no éticos tergiversar los procesos de formación de capital, de confianza en el consumidor y de la producción basada en arreglos fundamentalmente productivos.

“En un mercado ético partimos de que la oferta y la demanda están basados en la ética. Es decir, si yo voy a ofertar algo, un producto o un servicio, pues este debe ser real, no engañoso. Y que, si estoy del otro lado de la ecuación, mi demanda sea realmente orientada a satisfacer mis necesidades”, explica.

APLICACIÓN DE LA TEORÍA

—¿Realmente es posible llevar a la práctica un modelo y políticas económicas orientadas al ser humano?

—Sí, sin lugar a duda. Yo creo que definitivamente es posible. Pero para ello primero se nos tiene que quitar el alejamiento que el ser humano tiene del propio ser humano. Hay que entender que somos personas, que no podemos estar sujetos a manipulación, a engaños o maltratos. Entonces, no solo creo que sea posible, estoy convencido de que sí se pueden hacer políticas de gobierno mucho más humanas partiendo de conceptos morales y éticos.

Finalmente, Martínez Castillo apunta que en su libro el lector también encontrará un ambiente económico sustentado siempre en los estados de resultados, en cuánto gana una empresa o cuánto pierde, cuánto vale en el mercado, en si en el comercio hay barreras para que la producción entre de un lado a otro o si se mercadea en una parte del mundo y en otra no, etcétera.

Entonces, “el libro nos invita a sentir que atrás de todo esto está la falla de haber olvidado que la ética es el principio fundamental de la economía. El libro nos trae al origen, a los cimientos de la economía, para poder entender hacia arriba por qué hay tanto alejamiento de estos principios morales”, finaliza el entrevistado, a quien le gustaría escribir pronto otra obra centrada en la ética aplicada al derecho.

Ética y economía: mercados éticos sustentados en la dignidad humana está disponible en las grandes cadenas de librerías de México y también a través de Amazon. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

El desastre de la política fiscal

La caída de empresas globales

El regreso del mundo bipolar: Eurasia y Occidente

Tags: Carlos Alberto Martínez Castilloeconomíaéticalibro

Información Relacionada

Este hongo de 400 millones de años es el causante de múltiples enfermedades

Hongo causante de enfermedades

La ciencia registra un descubrimiento: el hongo causante de enfermedades más antiguo, que estaba conservado en las colecciones de fósiles...

Leer más

Imagine, la nueva herramienta de Meta para crear imágenes con IA

Imagine, la nueva herramienta de Meta para crear imágenes con IA

Antes de finalizar el año, la compañía Meta sorprendió a todos los cibernautas con su nuevo lanzamiento, Imagine, una herramienta...

Leer más

Tendencias tecnológicas disruptivas de cara a los años venideros

tendencias tecnológicas

Cada nuevo año nos invita a revolucionar, reinventar, transformar, ampliar o mejorar, y más aún en la era digital donde,...

Leer más

COP28: conflictos políticos y guerras protagonizan el ‘ecocidio’ mundial

COP28 guerras

El vínculo entre el cambio climático y las guerras ha sido un tema recurrente durante los debates en la 28...

Leer más

¿Gripe, resfriado o influenza? Estas son las diferencias que debes reconocer

Gripe y resfriado diferencias

Diciembre es un mes con muchos festejos y se caracteriza porque la temperatura disminuye y nuestra nariz no alcanza a...

Leer más

Dibujo de Astérix se pone en subasta pese a acusación de que es robado

Astérix subasta

Un dibujo original del ilustrador francés Albert Uderzo, que muestra al héroe Astérix y que data de 1963, será vendido...

Leer más

Varios problemas de salud pueden perdurar meses o años después del parto

Salud Parto

Cada año, es probable que al menos 40 millones de mujeres experimenten problemas de salud a largo plazo causados por...

Leer más

Vizcacha, el simpático roedor que siempre parece estar decepcionado

Vizcacha Roedor

Lagostomus maximus o llamado comúnmente vizcacha, vizcacha de las llanuras, vizcacha de las pampas o vizcacha mora, es una especie...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022