Newsweek en Español
  • Nacional
    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

  • Internacional
  • Horizontes
    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

  • Entretenimiento
    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; el suicidio, cuarta causa entre jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

    ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; el suicidio, cuarta causa entre jóvenes

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    Irán e Israel

    ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Franz Kafka

    La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

  • Internacional
  • Horizontes
    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

  • Entretenimiento
    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; el suicidio, cuarta causa entre jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

    ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; el suicidio, cuarta causa entre jóvenes

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    Irán e Israel

    ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Franz Kafka

    La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Las vías del tren: un peligro latente

Adrián Flores by Adrián Flores
10 noviembre, 2022
0

Es común que en la nota roja los periódicos y portales informativos relaten choques entre el tren y vehículos automotores, en su mayoría difundidos como accidentes. Sin embargo, tan sólo en este año se cuentan ya 22 siniestros ferroviarios, en ellos, cuatro personas murieron. En el 2021, la historia fue similar: 22 impactos y ocho defunciones. Los accidentes son más bien patrones que llevan años repitiéndose y para los cuales aún no se formula una respuesta que logre reducir esta letal incidencia. Y los daños colaterales continúan apareciendo.

Fue un 20 de octubre cuando el cielo de Aguascalientes se dividió en dos por una línea de humo visible desde casi cualquier parte de la capital. Ante las especulaciones, en minutos se dio a conocer la razón: el tren, nuevamente, se había impactado con una pipa llena de combustible altamente inflamable en una de las avenidas más importantes de la ciudad, Segundo Anillo, a la altura del fraccionamiento México.

El “accidente” fue ocasionado por un conductor que, como otras personas, le quiso ganar el paso al tren. No lo logró. El impacto ocasionó una explosión y el combustible derramado propició un incendio que acaparó vehículos, negocios y hogares cercanos a las vías del tren. Las imágenes de las casas y vehículos calcinados hablan por sí mismas, parecieran retratar los restos de una zona de guerra. Al momento del choque, el humo fue tan intenso que tres personas tuvieron que ser trasladadas al Hospital Tercer Milenio para ser atendidas.

En el recuento de los daños, Jaime Gallo Camacho, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDUM), aclaró a los medios de comunicación las verdaderas afectaciones: 47 viviendas sufrieron daños; 37 de ellas quedaron en condiciones de ser habitadas -aunque perdieron pertenencias-, pero algunas de las restantes fueron pérdida total.

A la fecha, los daños colaterales son visibles y algunas familias siguen lidiando con las pérdidas materiales que sufrieron como consecuencia de un conductor que pensó que sí alcanzaría a cruzar. Patrimonios enteros quedaron inservibles y el miedo, latente todavía, no se escapa de las calles. No se sabe cuándo podría pasar otro suceso así.

Apenas una semana después, la policía capitalina dio a conocer otro de “accidente” entre un automóvil y un tren. Las vías fueron las mismas, pero ahora este evento tuvo lugar en la avenida Paseos de la Cruz. Y la historia se repitió, una conductora le quiso ganar el pase al tren. Afortunadamente, ninguno de estos casos cobró una vida.

En entrevista con Newsweek Aguascalientes, Rubén Galaviz Tristán, titular del Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea), reconoce que en las vías del tren sí existe un riesgo latente, mismo que se ve potenciado por distintos factores que pueden terminar en resultados fatales.

“Fue un verdadero milagro lo del 20 de octubre, con la pipa”, señala el doctor, sin embargo, también admite que los “accidentes” ocurridos, aunque son “totalmente previsibles”, también son multifactoriales. Explica que la imprudencia de conductores, la falta de cultura vial y la falta de señalética e infraestructura de seguridad son algunos de los factores detrás del constante número de incidentes ferroviarios.

Patrones y tendencias, no accidentes

Aunque de manera cotidiana medios de comunicación repliquen los siniestros como “accidentes”, la realidad es que estos pierden su condición accidental una vez que se observan consecutivamente, por las mismas razones y en los mismos lugares; en vez de ser hechos aislados, ahora se entienden como patrones y tendencias consecuentes a un problema, en este caso, las vías del tren cruzando por una ciudad en desarrollo.

Así lo opina Arnulfo Aldaco, urbanista y experto del tema quien reconoce que si bien el problema no tiene que ver con los gobiernos actuales, pues el sistema de ferrocarriles data desde el siglo pasado y el antepasado, este sí representa un riesgo y tiene que atenderse.

Y es que, en efecto, los impactos o los atropellamientos que pasan en las vías del tren no son eventos fortuitos o esporádicos, más bien, son frecuentes y comunes. Incluso, un evento similar al del pasado 20 de octubre sucedió en febrero del 2019. En aquella ocasión otra pipa cargada al 100% de su capacidad con miles de litros de combustible, fue arrollada por el tren en la comunidad Coyotes, ubicada al sur de la ciudad. Cuatro personas resultaron heridas, otras dos murieron.

De acuerdo a datos solicitados al Issea, en casi cinco años, del 2018 a noviembre del 2022, en Aguascalientes se registraron 101 “accidentes ferroviarios”; 30 de ellos terminaron en muertes y 71 en personas lesionadas, como consecuencia de los atropellamientos, algunas personas heridas perdieron una de sus extremidades (véase tabla sobre incidencia).

Año Defunciones por incidentes ferroviarios Lesiones por incidentes ferroviarios
2018 06 14
2019 06 15
2020 06 10
2021 08 14
2022 04 18
Total 30 71

*Elaboración propia con los datos proporcionados por el Issea.

Según la información obtenida a través del Observatorio Estatal de Lesiones, la mayoría de los “accidentes” ferroviarios, 63, involucran un automóvil; en siete estuvieron involucrados camiones; en nueve trailers; y en 22 ocasiones fueron atropellamientos a peatones.

El número de casos registrados por el Issea no son coincidencia y tienen un tronco común, opina el experto en ciudades: “es un problema de salud pública. Quizá no lo debemos de abordar como accidentes, sino como patrones, porque un accidente pasa una vez, 22 veces en un año, claramente hay un patrón”.

Para Arnulfo Aldaco, el hecho de que existan vías de tren que atraviesen por en medio a las ciudades es una situación normal e inclusive necesaria por el mismo derecho de vía, no obstante, a estas alturas, lo ideal sería tener estas vías y pasos del tren segregadas, ya sea soterrándoles o haciendo un libramiento ferroviario que rodee a la mancha urbana para reducir las probabilidades de siniestros y reducir la incidencia de choques y atropellamientos en los cruces de calles y avenidas con las vías del tren.

Aun así, aunque en otros estados ya se ha planteado la posibilidad de libramientos ferroviarios -como ya también se hizo en Aguascalientes-, complementa el experto en urbanismo, financiar un proyecto así requiere de una inversión muy alta que, por fuerza, necesita de anuencia y apoyo del gobierno federal para poder lograrse.

“Se tiene que hacer un consenso muy amplio, desde los estudios, porque hay muchos actores involucrados, no solamente sería gobierno municipal o gobierno del estado, sino que tendría que abordarse también desde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Es muy complicado”, comenta en entrevista para este medio.

Al igual que Galaviz Tristán, Arnulfo Aldaco sostiene que los hechos como el ocurrido recientemente en el fraccionamiento México se derivan de una condición multifactorial. Pero además de la falta de señalética y de cultura vial, también agrega que habría que ver las condiciones de trabajo de los choferes de estas pipas, para ver qué nivel de cansancio o estrés cargan.

Las vías del tren, un bordo urbano

Además del riesgo que implica tener vías del tren que crucen a diferentes municipios sin que estas estén segregadas, las vías también tienen repercusiones sociales y económicas, vinculadas con la inseguridad y la violencia.

Arnulfo Aldaco profundiza y comenta que las vías del tren generan una separación que impide interacciones entre un lado y el otro, lo que termina dejando espacios poco usados que, posteriormente, terminarán por abandonarse. A este fenómeno se le llama bordo urbano.

Añade: “como está la vía del tren, no hay interacción entre un lado y el otro. Se vuelven de alguna manera espacios estériles donde no sucede nada y se tiende al abandono. No es una ley, pero esto sucede”.

Aunque no conocían de esa manera el término, vecinos que habitan a un costado de las vías confirman que en esos bordos urbanos existe un olvido que, además de impedir el un crecimiento comercial o de negocios, también se ha vuelto peligroso.

Jorge Martínez*, de 39 años, ha vivido todos sus años a un lado de las vías del tren y de la contaminación auditiva que genera el claxon cada vez que pasa, a cualquier hora del día. Vecino de Las Hadas, comenta para Newsweek Aguascalientes que uno de sus mejores amigos fue arrollado por un tren cuando eran pequeños y jugaban a trepar los vagones y bajarse, sólo por diversión y porque de esa manera perdían el tiempo cuando no había nada qué hacer en las tardes de verano.

Además, relata que tiene años que cruzar por las vías del tren, en bicicleta o como peatón, supone un arriesgarse a ser asaltado.

“Siempre pasa, carnal. Uno ya sabe moverse por aquí, y sabe a qué horas sí y a qué horas no. Y tan tan, pero si a alguien se le ocurre pasar por acá de noche, lo más seguro es que le pase algo”, narra.

María del Carmen*, de 68 años y vecina de la Gremial, coincide con Jorge: el borde es inseguro. “Ay, si yo le contara cuántas veces mis hijos se pelearon en las vías y cuántas los asaltaron, hasta dedos me faltarían. Una ya tiene edad y sabe que hay que evitar ir para las vías ya de muy noche”, dice.

En la Gremial, el reportero buscó personas para hablar sobre sus experiencias viviendo tan cerca a las vías.

En una tienda, un hombre sugiere buscar a María del Carmen, quien además de llevar viviendo ahí gran parte de su vida, perdió por un suicidio a una de sus hijas ahí: saltó en contra de uno de los tantos trenes de carga que por décadas han atravesado esta ciudad.

María del Carmen no habla de su hija, pero coincide en que existe un problema: “Luego eso que pasó allá en La México, bendito Dios que no se cobraron vidas, pero algo se tiene que hacer, ya ve que ni plumas dicen que tenían”.

Y es cierto, habitantes del fraccionamiento México aseguraron, incluso desde antes del hecho, que por años el cruce de las vías con el Segundo Anillo no ha tenido plumas. Ferromex, por su parte, comentó al gobierno estatal y municipal de Aguascalientes que sí ponían plumas de seguridad para evitar que automóviles crucen cuando esté cerca el tren, no obstante, estas eran vandalizadas y robadas de inmediato. Cuando pasó la explosión por el choque entre la pipa y el tren, no había pluma.

Además de que los bordos urbanos no generan un ambiente de fertilidad económica como para poder desarrollar complejos de negocios, estos, a su vez, sí propician un escenario de inseguridad poco vigilado por las autoridades. En cadena, ambos elementos son los que terminan haciendo que los espacios aledaños a las vías se abandonen.

¿Y la cultura vial?

El último problema que detecta el especialista urbano con relación a los choques entre vehículos automotores y trenes, es la falta de cultura vial, misma que no es completamente responsabilidad de los conductores, sino también de los gobiernos, ya que estos son los que establecen las leyes y los reglamentos viales, y son incluso los que regulan quiénes pueden o no conducir.

Al respecto, Arnulfo Aldaco comenta que en Aguascalientes el proceso para obtener una licencia de conducir es laxo, “puedes no saber manejar y vas a obtener tu licencia”, dijo, haciendo referencia a que el sistema de otorgamiento de licencias en Aguascalientes no exige pasar un examen práctico, solamente uno teórico para el cual te preparan minutos antes con una guía.

Tan sólo el mes pasado, en los últimos dos eventos viralizados, estuvieron involucrados dos automóviles. “Algo está fallando”, dice.

Para María del Carmen, el doctor Galaviz Tristán y muchas otras personas, el “accidente” del pasado 20 de octubre fue terrible, pero el hecho de que no haya cobrado una vida lo consideraron como “un milagro”. Para otras personas, incluso vecinos de la México, este pudo haberse evitado.

17 días después del impacto entre el tren y la pipa, el gobierno municipal dio a conocer los resultados del peritaje que se hizo en el puente vehicular que ya desde antes se estaba rehabilitando: por haber estado expuesto al incendio, tendrá que ser reconstruido de la parte de arriba.

Ahora ya se están llevando a cabo las obras de reconstrucción del puente afectado, pero estas podrían demorarse hasta cuatro meses porque necesitan coordinarse con Ferromex y así evitar un “accidente”. Paralelamente, algunas casas dañadas siguen completamente quemadas y sin enseres, y en anonimato una de las personas damnificadas concluye: “¿y cómo saber que no nos volverá a pasar? La verdad es que una no sabe, nada más vemos que diario pasa el tren”.

*Los nombres de Jorge Martínez y María del Carmen son ficticios, fueron cambiados a petición de las personas entrevistadas que contaron sus experiencias viviendo junto a las vías del tren.

Información Relacionada

Invitan a reforestación comunitaria en la Línea Verde

Invitan a reforestación comunitaria en la Línea Verde

El Instituto de Convivencia y Desarrollo Línea Verde invita a la ciudadanía a participar en una nueva jornada de reforestación,...

Read more

MIAA acerca sus servicios a la ciudadanía a través de los Miércoles Ciudadanos

MIAA acerca sus servicios a la ciudadanía a través de los Miércoles Ciudadanos

El Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) participa de forma activa en los Miércoles Ciudadanos, con el objetivo de...

Read more

Mil millones de pesos se han invertido en la rehabilitación de Tercer Anillo

Mil millones de pesos se han invertido en la rehabilitación de Tercer Anillo

COMUNICADO DE GOBIERNO En respuesta a una de las peticiones más sentidas de la ciudadanía, en lo que va de...

Read more

“La corrupción no forma parte de la cultura mexicana”: director de Transparencia Mexicana en la UAA

“La corrupción no forma parte de la cultura mexicana”: director de Transparencia Mexicana en la UAA

La Universidad Autónoma de Aguascalientes recibió al Mtro. Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, quien impartió la conferencia magistral “La...

Read more

PROFEPA mantiene blindaje en la Pona: buscan proteger a defensores ambientales

PROFEPA mantiene blindaje en la Pona: buscan proteger a defensores ambientales

El Subprocurador de Prevención Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA),  Alberto Rojas Rueda, señaló que se...

Read more

Revisan en Jesús María reglamento para protección de infancias y adolescencias

Revisan en Jesús María reglamento para protección de infancias y adolescencias

En el marco de la protección y garantía de los derechos de la infancia y adolescencia, el Municipio de Jesús...

Read more

Arranca megaoperativo de rehabilitación de camellones en Segundo Anillo

Arranca megaoperativo de rehabilitación de camellones en Segundo Anillo

El Municipio de Aguascalientes arrancó con el megaoperativo de rehabilitación de camellones en Av. Aguascalientes o Segundo Anillo de Circunvalación,...

Read more

Ponderación del Servicio Profesional Electoral I

Borrador automático

Las elecciones del 1º de junio son ya un parteaguas de la historia, la circunstancia, la realidad. Quedará en la...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024