Newsweek en Español
  • Nacional
    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

    Miguel Barbosa

    Políticos lamentan el fallecimiento de Miguel Barbosa; se nombrará un gobernador interino

  • Internacional
  • Horizontes
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

    CATAR

    Momentos del Mundial de Catar que quedarán en la memoria

    alzhéimer

    Por qué las mujeres tienen un mayor riesgo de contraer alzhéimer

  • Nuestro mundo
    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

    estafa

    ‘Mi amante me estafó 110,000 dólares, pero pude desquitarme’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Cuba Feria del Libro

    En medio de problemas económicos, Cuba tendrá como invitado a Colombia en feria del libro

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    Zelensky en la Casa Blanca

    Zelensky en la Casa Blanca

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    Twitter

    Musk renunciará a ser CEO de Twitter ‘cuando encuentre a alguien tonto para aceptar el puesto’

No Result
View All Result
  • Nacional
    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

    Miguel Barbosa

    Políticos lamentan el fallecimiento de Miguel Barbosa; se nombrará un gobernador interino

  • Internacional
  • Horizontes
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

    CATAR

    Momentos del Mundial de Catar que quedarán en la memoria

    alzhéimer

    Por qué las mujeres tienen un mayor riesgo de contraer alzhéimer

  • Nuestro mundo
    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

    estafa

    ‘Mi amante me estafó 110,000 dólares, pero pude desquitarme’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Cuba Feria del Libro

    En medio de problemas económicos, Cuba tendrá como invitado a Colombia en feria del libro

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    Zelensky en la Casa Blanca

    Zelensky en la Casa Blanca

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    Twitter

    Musk renunciará a ser CEO de Twitter ‘cuando encuentre a alguien tonto para aceptar el puesto’

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

De emigrante terrestre a exploradora sideral

Diana Trujillo está dejando una huella en la NASA. Hoy es la primera Latina en ser directora de vuelos para esta agencia.

Mariana Gutíerrez Briones by Mariana Gutíerrez Briones
26 noviembre, 2022
0
Diana Trujillo

Diana Trujillo

Diana Trujillo está dejando una huella en la NASA. Hoy es la primera Latina en ser directora de vuelos para esta agencia.

De emigrante terrestre a exploradora sideral

Por Angel Hernández Murillo

Una crónica que se sigue escribiendo

Un mexicano fue el primer latinoamericano en servir en la NASA. Rodolfo Neri Vela participó en la segunda misión del transbordador Atlantis en 1985. Y detrás de él, otros latinos como Evelyn Millares, Serena Auñon-Chancellor y Eduardo Bendek, entre otros, se han ido sumando a esta historia.

Ahora es el turno de la colombiana Diana Trujillo quien desde junio de este 2022, trabaja en el Centro Espacial Johnson situado en Houston, Texas. Ahí colabora con los astronautas para entender cómo funciona la estación espacial y poder llevarlos a la Luna.

Diana nació en Cali, Colombia, en 1983. Decidida a superar las dificultades económicas que enfrentaba su familia en en su país, llegó a Estados Unidos de 17 años de edad con unos 300 dólares en la mochila y sin hablar ingles. Fue su primer gran reto y uno que le daría una de sus enseñanzas más importantes. “Me di cuenta de que podía con lo que quisiera cuando empecé a aprender inglés. No quería ver mis notas, tenía miedo de que fueran malas. Un día, una de mis profesoras me dijo que quería hablar conmigo. Fue para decirme que había obtenido cien por ciento en mis calificaciones. Ella me hizo ver que sí podía, que podía estar en el grupo de las clases con honores”.

Sus primeros trabajos fueron limpiando casas y en una panadería para pagar sus estudios. Fuerte en matemáticas, decidió estudiar ingeniería aeroespacial en la Universidad de Florida. En su último año, aplicó para la Academia de la NASA, convirtiéndose en la primera inmigrante latina en ser admitida. Durante su trabajo en la Academia, conoció al experto en robots de la NASA, Brian Roberts, quien la convenció de mudarse a Maryland para formar parte de su equipo de investigación enfocado en robots en operaciones espaciales. En 2007, obtuvo una licenciatura en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Maryland. Ella fue una de los dos únicos participantes en recibir ofertas de trabajo de la agencia espacial.

Su carrera en la NASA inicio en 2007, trabajando en el Centro de Vuelo Espacial Goddard en el programa Constellation y el laboratorio de propulsion a chorro en misiones espaciales humanas y robóticas. En 2009, era ingeniera de sistemas de telecomunicaciones para el rover Mars Curiosity y en 2012 fue una de las primeras personas en ver una imagen de la superficie del planeta. Fue líder del grupo de ingenieros que desarrolló el brazo robótico del rover Perseverance y de dos instrumentos del explorador de la NASA (Pixl y Sherloc). Ademas colaboro con el equipo que llevó dos rovers y un helicóptero a la superficie de Marte.

El 30 de julio de 2022, el rover Perseverance despegó desde Cabo Cañaveral, en Florida, rumbo a Marte con la misión de determinar si hay vida en este planeta. Viajó 480 millones de kilómetros a 20.000 kilómetros por hora, teniendo como desafío adicional descender de esa velocidad a cero y aterrizar sin problemas. Y lo consiguió. Diana también tuvo a cargo la narración minuto a minuto en español de la llegada de ese vehículo al planeta rojo, una experiencia que califica como una de mas mejores de su vida.

Este verano, la NASA la ascendió a directora de vuelo, donde ayudará a supervisar las operaciones de la Estación Espacial Internacional, la tripulación comercial y las misiones Artemis a la Luna.  “Me estoy entrenando como directora de vuelo, lo que significa ser la líder de todas las personas que están en el cuarto de control. Así, cuando el vehículo habla contigo y toda la telemetría, es transmitir a los astronautas lo qué tienen que hacer”.

Diana Trujillo
Diana Trujillo
Diana Trujillo
Diana Trujillo

 Una lección como principio inspirador

La ingeniera confiesa que nunca soñó con este trabajo. Que se dio más bien por curiosidad. La curiosidad de entender qué hay en el espacio, cómo funcionan los planetas, cómo funcionan las estrellas. “Cuando se tiene un día difícil y las contemplas por la noche, ves paz. Fue la curiosidad de saber cómo funciona la paz en el espacio, ahí fue donde decidí que quería dedicarme a esto”.

Cuando se le pregunta a Diana si otros ven en ella un ejemplo de realización para sus propios sueños, la colombiana opina que las personas ya traen una semilla de lo que quieren hacer. Solo es que alguien le eche un poco de agua para que florezca y decida por sí misma.

“Hay un momento en el que uno decide algo y es porque alguien te ha dicho que sí puedes. A la generación de estudiantes que vienen detrás, hay que preguntarles qué quieren hacer. Cuando con toda honestidad verbalizas lo que piensas de tu vida, te das cuenta de lo quieres, de que no estás loco”.

Mirada con telescopio

Las experiencias que le han tocado en la NASA le han permitido tener una perspectiva más amplia del significado de la vida. “Cuando viajas a otro país, te cambia la perspectiva. Ahora imagina desde el espacio, yendo a otro planeta y darte cuenta de que no hay agua ni vegetación como aquí. Te da una perspectiva más completa de las cosas”.

Esta perspectiva la ha llevado también a reflexionar sobre la fragilidad de nuestro planeta, por lo que hace hincapié en e instruir a más personas sobre la importancia de cuidar lo que tenemos y respetar a la naturaleza. Parte de ello es concientizar a traves del trabajo de la NASA, e inspirar a que las nuevas generaciones a continuar con la exploración espacial.

“Si esas cosas que nosotros hacemos en el espacio no las ven todos, todos los días, entonces nunca se van a encontrar con ese momento. Lo menos que podemos hacer es mostrar a los varios ingenieros, ingenieras, personas que trabajan para el espacio y así, de pronto, un niño o una niña lo vea y diga: eso es lo que quiero hacer”.

La necesidad, madre del ingenio

A diferencia de otras culturas, Diana cree que la latinoamericana se caracteriza por no darse por vencida. Quizá porque en los países que la integran hay mucha pobreza. “Eso nos ayuda a pensar no en lo que no tengo, sino en lo que tengo y qué voy a hacer con eso que sí tengo. Eso para mí, es mi cultura”.

A ella le gustaría contribuir a hacer que el espacio sea algo del diario vivir, que las conversaciones del tema no sean extraordinarias sino ordinarias. Opina que cuando lo extraordinario se vuelve ordinario, se reflexiona en que todo se puede hacer más fácil.

“Soy una mujer común; a algunos les sorprende saber que primero soy Diana y después el espacio y no al revés. Para mí, ha sido más importante ser humana que tener títulos que, sin embargo, entiendo, son las bendiciones que Dios me ha dado, pero a la vez, comprendo que nada de esto tendría sin las personas que me han encaminado”, concluye.

Diana Trujillo

 

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek



Tags: Diana TrujillonasaVuelo Espacial

Información Relacionada

Navidad: ideas para regalar y proteger el medio ambiente

Navidad

Este año, la población mundial ha alcanzado la marca de 8,000 millones de personas. “La cifra es un recordatorio importante...

Read more

Revista noviembre/diciembre Newsweek América

Newsweek América noviembre-diciembre, 2022JTVCZGZsaXAlMjBpZCUzRCUyMjI4MTk1NiUyMiUyMCU1RCU1QiUyRmRmbGlwJTVE

Read more

EL PODER DE LA AUTENTICIDAD

EL PODER DE LA AUTENTICIDAD

Entrevista con Sofía Hernández, Directora Global de Mercadotecnia de Negocios en TikTok Por Mónica Argaíz EL PODER DE LA AUTENTICIDAD...

Read more

LIDERAZGO RESPONSABLE: DESCIFRANDO LA REALIDAD

LIDERAZGO RESPONSABLE: DESCIFRANDO LA REALIDAD

Por: Italo Pizzolante Negrón. Consultor internacional, socio fundador de PIZZOLANTE Estrategia & Comunicación. LIDERAZGO RESPONSABLE: DESCIFRANDO LA REALIDAD Por: Italo...

Read more

SSQ (y una oportunidad para mejorar)

Gemini CryptoConexión

Uno de los exchanges líderes se declaró en bancarrota y, una vez más, el futuro del sector cripto se cuestiona....

Read more

Los rascacielos siguen en Europa, pese a críticas por su impacto medioambiental

rascacielos Europa

Las ciudades de Europa siguen construyendo rascacielos de oficinas, cada vez más altos y con más espacios exteriores, aunque sus detractores...

Read more

LA PASION POR LA PERFECCION DEL RON

Para conocer mas sobre PILSA visita:  https://www.pilsarums.com/

PILSA, con una historia de cuatro décadas, logra en sus barricas la mezcla perfecta de tradición con innovación. LA PASION...

Read more

La próxima generación de televisión

Por: André Bain, vicepresidente de marketing, DigitalReef La próxima generación de televisión Por: André Bain, vicepresidente de marketing, DigitalReef Nuestro...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022