Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La FIL de Guadalajara 2022 ya está en marcha

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara busca reafirmar su papel como el encuentro literario, editorial y cultural más importante del mundo en lengua española.

Newsweek en Español by Newsweek en Español
28 noviembre, 2022
0
FIL de Guadalajara

(Foto: Cuartoscuro)


Después de haberse realizado de manera virtual en 2020 y presencial, pero reducida, en 2021, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) regresó en este 2022. Desde el fin de semana pasado mantendrá actividades hasta el 4 de diciembre en su edición 36.

En esta ocasión, la FIL de Guadalajara busca reafirmar su papel como el encuentro literario, editorial y cultural más importante del mundo en lengua española. Esto es tanto para los lectores que pueblan sus pasillos y salones como para la industria. Y es que se ha convertido en la gran cita para los negocios editoriales en Iberoamérica.

El programa general prevé la realización de alrededor de 3,000 actividades literarias, académicas, de divulgación científica, artísticas, profesionales, infantiles y juveniles. Asimismo, contará con la presencia de Sharjah y la cultura árabe como invitados de honor, para un público estimado en 800,000 personas.

INVITADOS DE LUJO

Para esta edición se prevé la participación de más de 600 escritores de 45 países y 18 lenguas distintas. Se hará en programas que atienden diversas regiones, corrientes y géneros, y entre quienes destacan figuras de la literatura contemporánea. Estarán Irene Vallejo (España), Adonis (Siria), Sergio Ramírez (Nicaragua), Liudmila Ulítskaya (Rusia), Alberto Manguel (Canadá-Argentina), Olga Grjasnowa (Azerbaiyán-Alemania), Joël Dicker (Suiza) y Elena Poniatowska (México).

También, Fernando Iwasaki (Perú), Elvira Sastre (España), Nicola Lagioia (Italia), Ángeles Mastretta (México), Ariana Harwicz (Argentina), Cristina Rivera Garza (México) y Ioana Gruia (Rumania). De igual forma, Élmer Mendoza (México), Liliana Colanzi (Bolivia), Fernanda Trías (Uruguay), Gioconda Belli (Nicaragua), Giovana Madalosso (Brasil), Leonardo Padura (Cuba), Jokha Alharthi (Omán) y Manuel Vilas (España).

Además, Luisa Valenzuela (Argentina), Juan Villoro (México), Simon Stranger (Noruega), Rosa Montero (España), Wingston González (Guatemala), Maram Al-Masri (Siria) y Arturo Pérez-Reverte (España).

Entre otros premios y homenajes, el narrador y poeta rumano Mircea Cărtărescu recibió el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2022. Mientras que dos escritores y defensores del libro y la lectura, Irene Vallejo y Alberto Manguel, abrieron el Salón Literario Carlos Fuentes y recibieron, de manos de Silvia Lemus, la medalla que lleva el nombre del autor de La región más transparente.

FIL de Guadalajara
(Foto: Cuartoscuro)

MÁS ACTIVIDADES EN LA FIL DE GUADALAJARA

A la FIL de Guadalajara también acudirán el escritor en lengua maya Luis Antonio Canché Briceño, ganador del Premio de Literaturas Indígenas de América. Así como el poeta salvadoreño Jorge Galán, quien obtuvo el Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. También el escritor cubano Antonio Orlando Rodríguez, ganador del Premio SM de Literatura Infantil y Juvenil. Además, se entregará el Premio Sor Juana Inés de la Cruz.

En esta edición se realizarán homenajes a grandes figuras de la literatura, la ciencia y el pensamiento ya fallecidos como José Saramago, Carlos Fuentes, Luis Villoro, Ikram Antaki, Eduardo Lizalde, Ruy Pérez Tamayo y David Huerta, poeta mexicano ganador, en 2019, del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances. Además, la escritora argentina Luisa Valenzuela y Marisol Schulz Manaut, directora de la FIL, dialogarán en torno a la obra de la escritora estadounidense Susan Sontag.

LITERATURA PARA TODOS

La literatura que se produce en otros países tendrá lugar en programas como el Festival de las Letras Europeas y Latinoamérica Viva. También con Nombrar a Centroamérica porque Centroamérica Cuenta y Destinaçao Brasil, junto con la presencia de letras de Noruega, Marruecos y Quebec. Asimismo, se realizarán las Galas del Placer de la Lectura, el Salón de la Poesía y el Encuentro Internacional de Cuentistas.

Además de numerosas mesas de diálogo con escritoras y escritores de Alemania, Argentina, Austria, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Escocia, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Líbano, Nicaragua, Omán, Países Bajos, Palestina, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, Rumanía, Rusia, Senegal, Siria, Suiza, Uruguay y Venezuela.

Se prevé la presentación de 620 libros de autores como Enrique Krauze, Antonio Ortuño, Laura Restrepo, Emiliano Monge, Mayra Santos-Febres y Arturo Pérez-Reverte. Así como de Mónica Lavín, Joël Dicker, Eufrosina Cruz, Leonardo Padura, José Woldenberg, Héctor Aguilar Camín, Jorge Castañeda y Ricardo Lagos entre otros.

OFERTA VARIADA

Este 2022 el Salón del Cómic + Novela Gráfica volverá a la FIL de Guadalajara, del jueves 1 al domingo 4 de diciembre. Contará con la participación, entre otras personalidades, de Anabel Colazo, Mélanie Leclerc, Panelismo, Natichuleta, Bàrbara Alca, Jessica Quispe, Changos Perros e Idalia Candelas. Además, Quebec tendrá una exposición de cómics contemporáneos en la calle Ilustradores del Área Internacional de la FIL. Libros al Gusto, el espacio para la literatura gastronómica, también regresa a la FIL con su librería y un programa cuyas sesiones abrió el domingo 27 de noviembre.

La FIL de Guadalajara es la mayor plataforma para los negocios editoriales en Iberoamérica. En esta edición se espera la presencia de más de 12,000 profesionales provenientes de 43 países. El regreso del Salón de Derechos, que este año tendrá 71 mesas. La oferta editorial, distribuida en 43,000 metros cuadrados de exhibición, integra cerca de 400,000 títulos de 1,500 editoriales de 34 países.

FIL de Guadalajara
(Foto: Cuartoscuro)

Y PARA LOS NIÑOS

FIL Niños es el espacio que la Feria Internacional del Libro de Guadalajara dedica a los lectores en formación. Este año tendrá el lema “Una especie de cambio”, y regresará a Expo Guadalajara con más de 1,500 sesiones de 17 talleres de fomento a la lectura y escritura creativa y 77 funciones de 27 espectáculos infantiles, además de 32 sesiones de doce talleres espontáneos.

Entre los 17 talleres de FIL Niños se crearán ecoficciones que, con la fuerza de la imaginación y el empoderamiento de la voz de la infancia, darán forma a utopías y escenarios imaginativos que no tienen que negar los problemas, sino marcar el horizonte de la esperanza para trazar nuevos rumbos de la realidad. Los talleres están dirigidos a niñas y niños de tres a seis años, de siete a nueve años y de nueve a 12 años, así como a padres y bebés de seis a 18 meses, con títulos como “Expedición al planeta azul”, “En lo profundo del bosque”, “La tropa de los rocardianes”, “Un monstruo insaciable” o “Actuar es resistir”, que ofrecerán la oportunidad de aprender sobre las amenazas contra el medioambiente e imaginar formas para contrarrestarlas.

Los talleres espontáneos, por su parte, propiciarán el intercambio entre autores y el público infantil, con títulos como “AMIgu@s y villan@s en el ciberespacio”, impartido por Rodrigo Morlesin, escritor de literatura infantil; “Buscando horizontes verdes”, a cargo del Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras; “Ne Niuki, Lengua Viva” impartido por Secretaría de Cultura Jalisco; “¡Sé parte del cambio!… cuidar el agua, la vida marina y terrestre es tu futuro”, a cargo de Fundación Telefónica Movistar México, o “¿Soy una bacteria?”, propuesta de Oink Ediciones.

INVITADO DE HONOR

La participación de Sharjah en la FIL de Guadalajara constará de una delegación de 150 escritores, creadores y funcionarios. El programa, que se desarrollará en el Pabellón de Invitado de Honor de la Feria, incluirá 21 mesas y 26 talleres.

Se realizarán diálogos y debates con 30 autores y artistas árabes y mexicanos, quienes conversarán sobre los elementos clave que conectan a la cultura árabe con su contraparte latinoamericana, para “iluminar la historia de las relaciones entre la región árabe y México”, explicó Ahmed Al Ameri, presidente de la autoridad del libro de Sharjah, quien destacó que cinco escritores árabes visitarán cinco escuelas como parte del programa Ecos de la FIL. Entre otros autores que acudirán a Guadalajara para darse a conocer con el público de la FIL están Sheikha Al Mutairi, Khulood Al Mualla, Salha Obeid, Ali Al Abdan, Alia Al Shamsi, Amal Al Sahlawi, Nasser Al Dhaheri, Raed Barqawi, Saeed Hamdan Al Tunaiji, Shihab Ghanem, Abdullah Al Hedeya, Afra Atiq y Hamad bin Saray.

Como parte de la presencia cultural de Sharjah en Guadalajara se inaugurará en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara la exposición titulada “El arte de la ornamentación”, con obras de diversos artistas de diferentes países del mundo árabe, como Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irak, Egipto, Argelia, Siria e Irán. Las obras expuestas se acompañarán por una serie de textos, incluidos versos del Corán y poetas destacados.

MUCHA CULTURA

También se proyectará, en la Cineteca FICG y el Cineforo de la UDG, la película “Khorfakkan”, que fue escrita por el jeque Dr. Sultán bin Mohammed Al Qasimi, miembro del Consejo Supremo y gobernante de Sharjah, que cuenta la historia de la ciudad de Khorfakkan y cómo sus habitantes resistieron la ocupación a lo largo de la historia.

La oferta cultural de Sharjah se complementa con las nueve noches de espectáculos en el Foro FIL, donde el talento árabe dialogará con artistas y grupos musicales de México. Las propuestas que se presentarán este año en Foro FIL son Emel Mathlouthi, una noche de ópera con Fatima Al Hashmi, Lorena Flores, la Orquesta Higinio Ruvalcaba y músicos invitados; Arqam Al Oubri, acompañado de Escarabajo Blues Band; la Heritage Institute Traditional Band de Sharjah; el músico mexicano de origen libanés Eblen Macari; Kussai Al Mumari (artista del laúd árabe)  e Iraida Noriega; Radaid  y Balkumbia; fusión árabe con Djam y una noche especial con Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara. N

Tags: escritoresFeria Internacional del LibroFIL de Guadalajaralectores

Información Relacionada

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

El tema del calzado infantil a temprana edad se volvió un tema viral las últimas semanas en México. Sin embargo...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump están dejando un impacto devastador en el distrito de la...

Read more

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

El mercado global de criptomonedas ha dejado de ser un experimento de nicho para convertirse en un pilar estratégico del...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024