Newsweek en Español
  • Nacional
    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

  • Entretenimiento
    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    sistema inmunológico

    Este parásito mortal y sigiloso así logra burlar al sistema inmunológico

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

No Result
View All Result
  • Nacional
    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

  • Entretenimiento
    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    sistema inmunológico

    Este parásito mortal y sigiloso así logra burlar al sistema inmunológico

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

LUIS VON AHN, LIDERANDO LA FUERZA DEMOCRATIZADORA DE LA TECNOLOGÍA

Entrevista con Luis Von Ahn, creador de Duolingo y ReCAPTCHA

Mariana Gutíerrez Briones by Mariana Gutíerrez Briones
26 noviembre, 2022
0

Entrevista con el creador de Duolingo y ReCAPTCHA.

LUIS VON AHN, LIDERANDO LA FUERZA DEMOCRATIZADORA DE LA TECNOLOGÍA
Entrevista con Luis Von Ahn, creador de Duolingo y ReCAPTCHA

Por Silvia Abreu

El Nintendo que lo inició todo

Crecer con una madre latina deja una huella en cualquiera, así que cuando la de Luis von Ahn le negó a su hijo de 8 años un Nintendo – aunque “todos sus amigos lo tuvieran”- no solo marcó el rumbo profesional de su hijo, sino que encendió una chispa que años después cambiaría la vida de millones de personas alrededor del mundo.

Esta es la historia de cómo un “no” se convirtió en un “sí”, y después en un “yes”, “oui”, o “ja”, y en millones de puertas abiertas a otras culturas a través de las palabras. Es la historia del fundador de Duolingo, la popular aplicación del búho verde en la cual se puede aprender más de 40 idiomas, de forma gratuita.

Luis Von Ahn nació y creció en la capital de Guatemala: “Éramos solo mi madre y yo”, así es como comienza su historia. “Cuando tenía 8 años le pedí un Nintendo, porque todos mis amigos tenían uno, pero en lugar de esto me compró una computadora Commodore 64. Yo estaba muy enojado, pero no pude hacer nada más que tratar de aprender a usarla, lo cual fue muy difícil, porque no tenía a nadie que me enseñara.”

Al poco tiempo, el pequeño notó que había juegos que podían usarse en la computadora. Al verse limitado por la cantidad de juegos que tenía, comenzó a intercambiarlos con otros niños de su edad, e incluso con personas mayores. Aprendió a evadir el sistema de protección que evitaba copiarlos, y en poco tiempo ya tenía “un pequeño centro de piratería”, cuenta entre risas. Fue ahí donde empezó su interés por la tecnología.

 “La gente adulta me pedía ayuda para aprender a usar sus equipos, y fue cuando pensé “tal vez esto podría ser una buena carrera para mí”. A los 18 años, motivado por este descubrimiento, se mudó a Carolina del Norte para obtener una licenciatura en Ciencias, en Duke University.

Luis von Ahn
Luis von Ahn

☑ No soy un robot

Irónicamente, Von Ahn pasó de eludir los filtros básicos de ciberseguridad de sus juegos, a crear la tecnología de verificación de identidad más popular del mundo. Si has abierto una cuenta de correo electrónico, si has creado un perfil de Facebook o comprado un boleto en Ticketmaster, seguro te has encontrado con un texto distorsionado, o tal vez te han pedido identificar imágenes que aparecen en recuadros. Incluso puede que solo hayas marcado una casilla con una paloma. Si no eres un robot, seguramente has utilizado CAPTCHA.

La idea, según el empresario, surgió durante sus estudios de doctorado (PhD) en ciencias de la computación en Carnegie Mellon University, Pennsylvania, en el año 2000. El jefe científico de Yahoo, la compañía más grande de internet en aquel tiempo, planteó durante una conferencia los 10 problemas para los que no tenían una respuesta. Uno de ellos era cómo identificar y detener a las personas que creaban sistemas para registrar millones de cuentas de correo electrónico gratuitas, que se utilizaban para enviar correo no deseado a través de programas automatizados.

“Pensé en crear un examen que pudiera diferenciar una computadora de un humano a través de una prueba, como la identificación de siglas distorsionadas, algo que la computadora no podía resolver por sí sola. Es algo paradójico que una computadora te pida que verifiques que tú no eres una computadora,” reflexiona. “Se me ocurrió hace 22 años, y desde ese entonces ha sido utilizado por prácticamente todas las personas que han navegado el internet.” 

A medida que avanzó la tecnología, el popular mecanismo de verificación también evolucionó. 9 años después de su creación, la compañía que nació para comercializar aquella solución –ReCAPTCHA- fue vendida a Google. La suma de la transacción no fue revelada, pero Von Ahn dice que “fue suficiente para que ni él ni sus hijos tuvieran que trabajar por el resto de sus vidas”. Sin embargo, 30 años era una edad demasiado temprana para la jubilación. Von Ahn decidió entonces dedicarse de lleno a su verdadera pasión: enseñar.

Cuestionar, entender y aprender

Fue en aquella época universitaria cuando el joven matemático, estudiante de posgrado, tuvo la fortuna de encontrar a su mentor más importante: Manuel Blum, informático venezolano, ganador del premio Turing 1995. Fue un latino, como él, quien le enseñó la que hasta hoy considera la lección más importante de su vida: pensar como un científico: “Esto significa tener curiosidad sobre cómo funcionan las cosas. En mi vida siempre he tenido curiosidad, por lo que he aprendido mucho. La segunda, es entender las cosas a profundidad. Hay veces que uno cree entender algo, pero si no se ha hecho las suficientes preguntas al respecto, realmente no entiende el funcionamiento de lo que pretende comprender. Siempre hay más y más preguntas qué hacer.”

Esta avidez por adquirir conocimientos analíticos lo llevó no solo a ganar la “Beca para Genios” de la Fundación MacArthur, a los 27 años, sino también a pasar al siguiente nivel en su exitosa carrera como emprendedor. “Como siempre me ha encantado aprender, supe que quería hacer algo relacionado con la educación.” Con su país natal en mente, Von Ahn imaginó una manera de masificarla y democratizarla.

“Por primera vez en la historia de la humanidad, estamos en el punto en el que podemos llevar la educación a miles de millones de personas de una manera barata, a través de los teléfonos inteligentes.” Gracias a las nuevas tecnologías, pensó, la gente podría aprender algo nuevo sin la necesidad de invertir miles de millones en escuelas alrededor del mundo.

En 2011 nació Duolingo.

Luis von Ahn
Luis von Ahn

El verdadero sentido de “democratizar”

El siguiente paso, entonces, era decidir qué enseñar. “Se me ocurrió enseñar idiomas, sobre todo inglés, porque en la mayoría de los países del mundo simplemente el saber inglés hace que las personas puedan ganar más dinero”. Apasionado por hacer un impacto positivo en el mundo a través de la tecnología, añadió mas lenguajes,  y el búho verde pronto estaba enseñando a personas en todos los países a aprender francés, japonés, portugués, etc.

Para Von Ahn fue una mezcla de trabajo duro y suerte lo que llevó a Duolingo al éxito. Según su sitio oficial, en los últimos nueve años Duolingo se ha convertido en la forma más popular de aprender un idioma a nivel mundial y en la aplicación educativa más descargada del mundo. Con 500 millones de usuarios totales y alrededor de 40 millones de usuarios activos mensuales, que representan a todos los países del mundo, la amplitud de su impacto es algo que a él le gusta ilustrar con dos ejemplos de usuarios: la población de refugiados en Europa y Bill Gates.

“Duolingo es utilizado por todo el espectro socioeconómico. Las Naciones Unidas lo utilizan para ayudar a que los refugiados aprendan el idioma del país en el que están viviendo. Por otro lado, me enteré que Bill Gates usa Duolingo para aprender francés. Para mí, la combinación de esto es increíble, porque, por un lado están los refugiados con todas las desventajas y cero dólares, y al mismo tiempo, Bill Gates, que tiene más de cien mil millones de dólares, está usando el mismo sistema. Más dinero no le pudo comprar algo mejor a Bill Gates”, exclama con orgullo.

Ese carácter universal es una fuerza democratizadora que resulta única en el mundo de la tecnología. Von Ahn está consciente de ello, pues plantea la creencia de que la educación, por sí misma, trae igualdad a las clases sociales. Para él, lo que termina pasando es que la gente que tiene mucho dinero tiene el privilegio de poder comprar buena educación, asegurando oportunidades imposibles para quienes no tienen acceso a la misma instrucción. Gracias a su visión de equidad social, el pequeño búho verde rompe ese esquema.

Duolingo se lanzó como companía pública en Julio del 2022 @nasdaq
Duolingo se lanzó como companía pública en Julio del 2022 @nasdaq

Hay que empezar

Como todo buen científico, Luis Von Ahn siempre se pregunta cuál es el siguiente paso. Actualmente, su equipo trabaja en aplicaciones para aprender a leer y escribir, y también para practicar matemáticas. El guatemalteco se ha convertido en una especie de emprendedor serial. ¿Cuál es su secreto?: Empezar.

“Lo más difícil de cualquier cosa es empezar. Esto es cierto con todo. Es muy fácil decirlo, y no suena como mucho consejo, pero hay que empezar. De ahí sale todo; te vas dando cuenta si la idea es buena o mala, o si tienes que cambiarla de alguna manera. Pero eso no sucede si no empiezas. El emprendimiento te lleva a algo. Simplemente hay que empezar”, reitera.

En términos de las cualidades del emprendedor, en su opinión la más importante es el optimismo. En sus palabras, es muy difícil ser emprendedor y ser pesimista, porque la mayoría de los proyectos parecen no funcionar en algún momento, y es muy fácil darse por vencido. Aunque haya 1% de probabilidad, lo más importante es creer que la idea funcionará.

Tal vez sea ese 1% el que cambie al mundo.








Información Relacionada

Redefiniendo el Futuro del Trabajo en la Era de la IA

Redefiniendo el Futuro del Trabajo en la Era de la IA

LinkedIn, la plataforma profesional que ha conectado a más de 950 millones de usuarios en todo el mundo, se sitúa...

Read more

Las personas con personalidades manipuladoras pueden parecer más confiables y atractivas

Las personas con personalidades manipuladoras pueden parecer más confiables y atractivas

Un nuevo estudio publicado en la revista Personality and Individual Differences revela que las personas con rasgos de la "tríada...

Read more

Coca-Cola: Un Siglo de Innovación Cultural con Raíces Auténticas

Coca-Cola: Un Siglo de Innovación Cultural con Raíces Auténticas

Desde hace más de un siglo, Coca-Cola ha sido mucho más que una marca de bebidas para las comunidades latinas:...

Read more

Reescribiendo las reglas del juego: 5 claves para que las mujeres conquisten el mundo empresarial

Reescribiendo las reglas del juego: 5 claves para que las mujeres conquisten el mundo empresarial

A menudo me preguntan si alguna vez me he sentido en desventaja por ser mujer. Mi respuesta siempre es no....

Read more

Reconstruyendo Rostros, Renovando Futuros: La Visión Pionera de Eduardo Rodriguez

Reconstruyendo Rostros, Renovando Futuros: La Visión Pionera de Eduardo Rodriguez

Pocos procedimientos quirúrgicos son tan complejos y desafiantes como un trasplante facial, ya que no solo implican superar enormes retos...

Read more

América Latina y la Revolución Cripto: Transformando el Futuro Financiero

América Latina y la Revolución Cripto: Transformando el Futuro Financiero

— Bitso domina 99.5 por ciento de trading de criptomonedas en México. ¿Cómo se diferencia de otras plataformas en América...

Read more

Innovación en Austin: un espacio para la comunidad latina

Innovación en Austin: un espacio para la comunidad latina

Austin se convirtió en el epicentro de la innovación latina durante un fin de semana repleto de eventos que destacaron...

Read more

Uso de IA para analizar correos de actividad de empleados:

Uso de IA para analizar correos de actividad de empleados:

Imagina un sistema de Inteligencia Artificial (IA) que examine los correos semanales de tareas de sus empleados para determinar quién...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024