Newsweek en Español
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Cómo sobrevivir a una bomba nuclear

Hay ciertas estrategias que mejorarían las probabilidades de supervivencia a una bomba nuclear en zonas que no estén completamente destruidas.

Ed Browne / Newsweek Internacional by Ed Browne / Newsweek Internacional
28 septiembre, 2022
0
Bomba nuclear

Hongo que forma una explosión nuclear. Newsweek habló con expertos que proporcionaron consejos sobre lo que podría mejorar nuestra seguridad en la eventualidad de una explosión nuclear. (Ilustración: Romolo Tavani / Getty)


La amenaza de la explosión de una bomba nuclear evoca recuerdos de la Guerra Fría, presuntamente concluida hace más de tres décadas. No obstante, dadas la creciente hostilidad entre OTAN y Rusia por la invasión de Ucrania, y la tensión entre China y Estados Unidos por el asunto de Taiwán, la posibilidad de una guerra nuclear ha dejado de ser un fantasma del pasado.

Estos escenarios perturban a Peter Kuznick, profesor de historia y director del Instituto de Estudios Nucleares en la Universidad Americana de Washington, D. C. Él ha dedicado décadas al estudio de los efectos de las bombas nucleares estadounidenses lanzadas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki: dos ataques catastróficos que, según un cálculo conservador publicado en la revista Bulletin of the Atomic Scientists, cobraron las vidas de más de 110,000 personas.

“Varias cosas se han hecho evidentes a lo largo de los años”, dice a Newsweek. “Y la primera de ellas es la devastación que causaron dos bombas relativamente pequeñas y primitivas. Según cálculos recientes, la bomba de uranio de Hiroshima tuvo un rendimiento destructivo de 16 kilotones, mientras que la de Nagasaki fue de 21 kilotones. En contraste, el rendimiento de casi todas las armas nucleares modernas es de 7 a 70 veces mayor”.

¿ES MEJOR MORIR?

Aun con esas bombas “pequeñas”, la destrucción fue inmensa. Los japoneses que se hallaban cerca del centro quedaron carbonizados, asegura Kuznick, y los que lograron sobrevivir pasaron el resto de sus vidas lidiando con los efectos de la radiación.

“Desarrollaron diversas formas de cáncer y otras enfermedades. Algunos tuvieron que someterse a varias cirugías”, prosigue el profesor. “Muchos han dicho que quienes sobreviven a una guerra nuclear terminan por envidiar a los fallecidos. Y aunque me parece una afirmación un poco exagerada, no hay duda de que el sufrimiento de los supervivientes es terrible”.

Ahora que un conflicto nuclear vuelve a ocupar la conciencia colectiva, cabe preguntarnos cuál sería la mejor manera de sobrevivir a una explosión.

LOS DAÑOS FÍSICOS DE UNA BOMBA NUCLEAR

Lo primero que percibiríamos de una bomba nuclear sería una bola de fuego enorme y un estallido de calor, a los que seguiría una onda de choque destructiva que se desplazaría a una velocidad mayor que la del sonido.

Los daños dependerían del tamaño de la bomba (y las dimensiones varían muchísimo), así como de la distancia que mediara entre las personas o los edificios y el centro de la explosión. Desde esa perspectiva, la supervivencia sería cuestión de suerte.

“El radio de la bola de fuego de una bomba nuclear de 15 kilotones —considerada ‘táctica’ y relativamente pequeña— abarcaría unos 100 metros, pero destruiría todo lo que se encontrara a 1.6 kilómetros alrededor del epicentro”, interpone Paul Hazell, profesor de dinámica de impacto en la Escuela de Ingeniería y Tecnología de la Información (SEIT), en la Universidad de Nueva Gales del Sur de Canberra, Australia.

Las bombas modernas son más potentes, por lo que se consideran “limpiadoras de ciudades”, añade el profesor. Sin embargo, hay ciertas estrategias que mejorarían las probabilidades de supervivencia en zonas que no queden completamente destruidas.

Entre ellas: refugiarnos en un edificio —como un búnker de hormigón o un sótano— antes de que ocurra la explosión. Buena parte de los edificios modernos utiliza montones de vidrio, y esa característica arquitectónica podría resultar muy peligrosa.

EL VIDRIO ES UN ENEMIGO

“Las estructuras con fachada de vidrio serían mortales. Los edificios construidos con vidrio laminado pueden resistir cargas de viento y pequeñas explosiones. Mas no tendrían la menor oportunidad contra un estallido nuclear.

“Además, las esquirlas de vidrio resultantes serían letales. Como millones de cuchillos diminutos lanzados al aire a una velocidad superior a la del sonido; el cual, como sabemos viaja a 343 metros por segundo”, explicó Hazell.

“Si te encuentras en un edificio de apartamentos, corre a la escalera de emergencias. Es común que se encuentre ubicada en el núcleo estructural de la construcción. Y evita las estructuras de madera, fibrocemento o prefabricadas, ya que será muy difícil que sobrevivan”.

Por su parte, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) previenen que los automóviles no brindan protección contra materiales radiactivos.

Si estás en exteriores, la indicación de Ready, sitio web especializado del gobierno estadounidense, es que te pongas a cubierto bajo cualquier cosa que pueda protegerte. Acuéstate boca abajo y, en la medida de lo posible, evita tocarte ojos, nariz y boca.

De encontrarte dentro de un auto, el mismo sitio aconseja estacionar el vehículo y agazaparte en el interior. Una vez que pase la onda expansiva, tendrás unos diez minutos para encontrar un refugio adecuado.

EL ASESINO INVISIBLE

Además de la explosión y las ráfagas de aire candente, la radiación es otro aspecto mortífero de una bomba atómica. Como se señaló antes, la intensidad de la radiación disminuye conforme nos alejamos del centro de la explosión. Con todo, no hay una regla para determinar una distancia segura, puesto que el tipo y el tamaño de la bomba son muy variables.

Patrick Regan, profesor de metrología de radionúclidos en la Universidad de Surrey, Inglaterra, dice a Newsweek que las personas que se vean expuestas a cantidades elevadas de radiación morirían de manera instantánea, mientras que las demás podrían desarrollar enfermedades más adelante.

La dosis de radiación que absorbe un individuo se mide en unidades “gray”, en la que un gray equivale a la absorción de un joule de energía de radiación por kilogramo de materia.

Bomba nuclear
El “trébol radiactivo” es un símbolo que indica la presencia de radiación. Las armas nucleares liberan materiales radiactivos capaces de dañar, o incluso matar, inmediatamente después de la explosión inicial. (Creativemarc / Getty)

Regan calcula que “si las personas recibieran un disparo de 10 grays de radiación en todo el cuerpo, 50 por ciento de ellas colapsaría y moriría casi de inmediato debido a los daños causados al sistema nervioso central”.

Si bien es posible que una dosis de radiación más reducida no cause la muerte inmediata, los individuos expuestos tendrían un mayor riesgo de sufrir un síndrome de radiación aguda y de desarrollar cánceres a largo plazo.

“Lo más importante para la supervivencia es evitar la radiación intensa”, enfatiza Regan. “Y hay manera de protegernos: por ejemplo, permaneciendo en interiores; pues una peculiaridad de la lluvia radiactiva es que se degrada con relativa rapidez”.

NO TECHO NI PAREDES

Los CDC sugieren entrar en un edificio lo antes posible y refugiarse en el sótano o en el centro de la estructura. Esto es muy importante porque los materiales radiactivos se asientan en el exterior, de modo que no es conveniente permanecer cerca de las paredes o en el techo.

Antes de entrar, debemos despojarnos de las capas de ropa más exteriores; de lo contrario llevaríamos el material radiactivo depositado en esas prendas adonde se encuentran refugiadas otras personas. Una vez dentro del edificio, hay que lavar todas las áreas del cuerpo que estuvieron expuestas al exterior y después, de ser posible, vestir ropa limpia para evitar la dispersión de materiales radiactivos.

El gran problema de los refugios improvisados estriba en los suministros; en particular, cuando el incidente radiactivo nos toma desprevenidos. Y ni pensar en salir a buscarlos.

Regan pone el ejemplo de Chernóbil. Cuando “la hierba se contaminó, las vacas comieron ese pasto; la gente ordeñó esas vacas y dieron la leche a los niños”, recuerda el experto. “Si me pidieras un consejo, diría que te abstengas de consumir cualquier cosa que haya estado en el suelo; al menos durante un tiempo”.

“Lo más devastador sería la infraestructura circundante. ¿Qué necesitarías para aprovisionar un búnker nuclear? Para empezar, agua y alimentos enlatados. Y cuanto más tiempo permanezcas allí, mejor. La radiactividad disminuye en función del tiempo”.

Regan aclara que el agua podría ser otro problema. Los CDC advierten que, después de una bomba nuclear, habría que hacer pruebas de radiactividad en los suministros de agua potable. Así que, hasta obtener resultados, nuestro único recurso sería el agua embotellada, porque hervirla no sirve de nada.

AGUA EMBOTELLADA Y COMIDA ENLATADA

Por ello, las provisiones de emergencia deben incluir agua embotellada, así como jugos y demás bebidas conservados en recipientes sellados y apartados de la radiación. Lo mismo aplica a los alimentos, los cuales deben guardarse en recipientes sellados y lejos de fuentes radiactivas.

Otra recomendación de los CDC es que, antes de abrir los contenedores, debemos limpiarlos con un trapo húmedo o una toalla limpia, y luego depositar esos implementos en recipientes sellables o en bolsas de plástico que habremos de conservar en un lugar lo más apartado posible.

Son tres los tipos principales de radiación: alfa, beta y gamma. Regan dice que, aun cuando la radiación gamma es capaz de atravesar las paredes, causa menos daños porque no interactúa gran cosa con la materia. En cambio, las partículas alfa “matan todo cuanto encuentran a su paso”.

“Lo peculiar de esas partículas es que, aunque acaban con todo lo que tocan, pierden energía con mucha rapidez. Si pusieras emisores alfa en la superficie de tu piel, las capas de piel muerta bastarían para detener las partículas alfa.

LAS PAREDES NO BASTAN

“No debemos permitir que ese tipo de material radiactivo entre en el cuerpo, ya sea a través de la respiración o con alimentos o bebidas, ya que las partículas pasan al torrente sanguíneo y matan todas las células con las que tienen contacto”.

Al respecto, los CDC afirman que las paredes de una vivienda pueden bloquear gran parte de la radiación nociva de un incidente nuclear, por lo que permanecer dentro de la casa durante un mínimo de 24 horas podría brindar protección mientras los materiales radiactivos se debilitan.

Pese a ello, el gobierno de Estados Unidos aconseja que tengamos siempre provisiones suficientes para tres días o más.

Dichas provisiones deben incluir agua embotellada, alimentos empaquetados, medicamentos, una linterna, baterías y una radio portátil —de manivela o baterías— para sintonizar las transmisiones de emergencia.

Debido a que el aire puede arrastrar partículas radiactivas, los CDC también sugieren mantener bien cerradas las puertas y las ventanas; refugiarse en un sótano o en el centro de un edificio; y apagar ventiladores, aires acondicionados y cualquier otro aparato que introduzca aire del exterior.

Por supuesto, lo anterior no es un listado minucioso del equipo de supervivencia necesario para un incidente nuclear. El sitio web de los CDC detalla otras medidas a tomar.

CON VISTAS AL FUTURO

“Lo único bueno que han dejado las crisis de Ucrania y Taiwán es que la amenaza nuclear vuelva a la conciencia pública”, comenta Kuznick.

“Desde que terminó la Guerra Fría —y tal vez durante unos años antes, gracias a los esfuerzos heroicos del recién fallecido Mijaíl Gorbachov—, la mayoría hemos actuado como si la amenaza nuclear se hubiera reducido. Y sí, puede ser que se haya reducido. Pero sigue presente”.

En opinión del historiador, hasta un conflicto nuclear limitado entre India y Paquistán podría conducir a la muerte de casi 2,000 millones de personas a resultas del hambre y las enfermedades.

“En este momento, Joseph Biden y Vladimir Putin tienen poder de veto sobre la continuidad de la vida en nuestro planeta. Y todo apunta a que Xi Jinping quiere unirse a ellos en esta perversa letalidad”. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek).

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Simulación revela cómo sería una guerra nuclear contra Rusia

¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

Millones de personas morirían de inanición después de una guerra nuclear

Ucrania: ¿el yoduro de potasio cómo ayuda en un evento nuclear?

Tags: bomba nuclearChinaestados unidosguerraOTANradiaciónRusia

Información Relacionada

Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

Peñico Perú

Una ciudadela de 3,800 años de antigüedad de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo, ubicada en...

Read more

Con el reloj en contra, Trump sube la presión arancelaria sobre México y Europa

Trump aranceles México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado 12 de julio que impondrá aranceles del 30 por ciento...

Read more

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

El tema del calzado infantil a temprana edad se volvió un tema viral las últimas semanas en México. Sin embargo...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump están dejando un impacto devastador en el distrito de la...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024