Newsweek en Español
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

    Inteligencia artificial periodismo

    Inteligencia artificial en el periodismo: amenaza vs. oportunidad

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    Cruz de Einstein

    Una imagen permite observar la ‘Cruz de Einstein’ en el espacio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

    Inteligencia artificial periodismo

    Inteligencia artificial en el periodismo: amenaza vs. oportunidad

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    Cruz de Einstein

    Una imagen permite observar la ‘Cruz de Einstein’ en el espacio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El ‘nearshoring’ es real

Las empresas están transfiriendo parte de su producción a países cercanos geográficamente del mercado de su interés.

Newsweek en Español por Newsweek en Español
22 agosto, 2022
0
World Trade Center San Luis Potosí

El conjunto ofrece flexibilidad y versatilidad a sus clientes, pues hay desde lotes pequeños hasta de dimensiones importantes. (Foto: especial)


Está sucediendo. Muchas industrias y empresas de manufactura están moviendo sus instalaciones de Asia para ubicarlas en zonas más cercanas a Estados Unidos. Esto representa una oportunidad para México, lo cual ya se refleja en el crecimiento de los parques industriales, donde la ubicación de estos sitios es fundamental. World Trade Center San Luis Potosí tiene dos parques industriales, separados por apenas 10 kilómetros, localizados a pie de carretera.

Uno de ellos, sobre la 80D y la 57 que llega hasta Laredo. Es decir, se encuentra en la vía más rápida y que concentra todas las empresas que se han establecido recientemente. Va de desde la Zona Metropolitana de la Ciudad de México hasta el punto fronterizo más usado para llegar a Estados Unidos.

WTC1 de San Luis Potosí cuenta con más de 700 hectáreas, y el WTC2, con 1,400. Se trata de un conjunto que ofrece flexibilidad y versatilidad a sus clientes, hay desde lotes pequeños hasta de dimensiones importantes.

Michele Porrino, director ejecutivo del conglomerado, comenta que cuentan con la mejor infraestructura para recibir a las empresas que desean iniciar o expandir operaciones en México.

San Luis Potosí
WTC SLP cuenta con más de 20,000 personas que trabajan en sus parques con las empresas que hospeda. (Foto: especial)

WORLD TRADE CENTER SAN LUIS POTOSÍ: DOS TIPOS DE SERVICIO

“A mí me gusta dividirla en dos sentidos. Una es la infraestructura estándar, que cualquier parque industrial que se ostente como tal tiene que ofrecer como un mínimo. Es decir, un entorno cerrado, seguro, con vialidades propias, servicios a pie de lote y posibilidades de conectarse a utilities como energía, gas, agua, etcétera. Todo eso está, es una realidad.

“Por otro lado, en WTC también ofrecemos lo que llamamos la infraestructura premium o servicios extras. Contamos con oficinas de la aduana dentro del parque, lo cual facilita muchísimo todos los trámites de importación y exportación que nuestros clientes necesitan. Contamos con terminales ferroviarias, dos de gran tamaño y una intermodal, que es donde se manejan los contenedores”, detalla Porrino.

El recinto fiscalizador estratégico con que cuenta el lugar está autorizado por la Secretaría de Hacienda y el Servicio de Administración Tributaria. Pero también hay amenities como oficinas, hotel, restaurante, área de fast food, tiendas de conveniencia, gasolinera y renta de autos.

De esta manera, World Trade Center San Luis Potosí ha recibido empresas de giros diversos todas ellas triple A.

“Son empresas de las cuales muchas cotizan en diferentes bolsas del mundo. Son empresas de muchas nacionalidades. Tenemos, por supuesto, de Estados Unidos, pero hay una presencia importante en el parque de empresas de Alemania, Francia, Corea, Japón y China”, agrega.

Estas empresas llegan al país y particularmente a esa entidad en búsqueda de ventajas del tipo logístico, tanto de ubicación como de conectividad.

CAPACITACIÓN Y HABILIDAD

“También buscan la disponibilidad de mano de obra no solo competitiva en términos de costo, sino también una mano de obra capacitada y muy hábil. Esto les permite complementar sus operaciones. Hoy por hoy, en el WTC de San Luis Potosí reunimos a más de 50 empresas que generan una cantidad importante de empleos. Hoy tenemos más de 20,000 personas que trabajan en nuestros parques con las empresas que hospedamos”, agregó Porrino.

Si bien la ubicación de México como vecino de Estados Unidos representa una ventaja competitiva para el país, la inseguridad es un tema importante. Así, los parques industriales deben ofrecer las mejores condiciones de seguridad a sus clientes.

En World Trade Center de San Luis Potosí es una prioridad, ya que entienden que si una empresa no se siente segura no se instalará en el país. Esto a pesar de que la entidad no tiene un escenario tan crítico como otras partes de México.

“Tenemos unos sistemas de seguridad muy intensos. Son entornos cerrados con personal que vigila y que supervisa los dos parques, apoyados con tecnología. Tenemos una red de cámaras con software sofisticados que registran las placas de todos los vehículos que entran y salen de los parques. Incluso contamos con herramientas tecnológicas como son drones que nos permiten ampliar aún más el rango de vigilancia. Todo está monitoreado desde un centro de pantallas conectado con todas las autoridades de todos los niveles”.

San Luis Potosí
“Tenemos empresas que cotizan en diferentes bolsas del mundo. Tenemos de Estados Unidos y hay una presencia importante de Alemania, Francia, Corea, Japón y China”. (Foto: especial)

AVALADO POR LA AMPIP

Esto además de una serie de protocolos internos de reacción es parte de su oferta. En este contexto, Porrino afirma que todo ello está avalado por la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados con el certificado de parque seguro. “Sentimos que es una forma óptima de prevenir que no haya situaciones y que afortunadamente no hemos experimentado hasta el día de hoy”.

Así como empresas extranjeras están llegando a México, este conglomerado tiene como objetivo salir de San Luis Potosí y formar un World Trade Center Network.

“Estamos a punto de lanzar proyectos que aumenten nuestra red. Queremos armar una red de parques industriales WTC. Estamos en el proceso de inaugurar y lanzar al mercado WTC Querétaro y, ahora sí en forma, WTC Guadalajara”, indica.

Para Porrino, Querétaro, por ejemplo, representa una oportunidad de crecimiento muy importante. “Desde el punto de vista industrial sentimos que ya es parte de la Ciudad de México, prácticamente de la zona metropolitana. Entonces, la idea es captar y apoyar a nuestros clientes que desean extenderse en esa zona”.

La importancia de Guadalajara radica en que, al ser considerada el Silicon Valley mexicano, puede apoyar en su desarrollo de manera importante. “Además vamos a ser un poco más agresivos y queremos abrir WTC en el extranjero, específicamente en Estados Unidos, en Texas”, concluye. N

—∞—

Más información en este enlace.

Tags: Desarrollo EconómicoempresasnearshoringParques industrialesWorld Trade Center San Luis Potosí

Información Relacionada

Colesterol: el bueno, el malo y el total

colesterol malo

El hígado elabora todo el colesterol que el organismo necesita para formar las membranas celulares y producir ciertas hormonas. Sin...

Leer más

La figura femenina en la tradición de la producción mezcalera

maestra mezcalera

El primer trago de mezcal recién destilado es caliente y a Refugia le sabe a tradición, celebración y a gloria...

Leer más

‘Sin infraestructura perderemos inversión’

Luis Manuel Hernández

El 31 de diciembre próximo, Luis Manuel Hernández González concluirá su periodo como presidente del Consejo Nacional de la Industria...

Leer más

De nuestros archivos históricos

Portadas

2011 “Los verdaderos restauradores son nuestros vecinos, nuestros amigos, nuestros colegas. Desde mantener a los niños en la escuela hasta...

Leer más

Sector médico, un desafiante polo de crecimiento

Sector médico

México es uno de los pilares del sector médico a nivel mundial. Durante más de 20 años ha podido crear...

Leer más

Bienvenida la inversión de Tesla

la inversión

En marzo pasado, durante el Investor Day, Elon Musk, CEO de Tesla, dio a conocer que la empresa de autos...

Leer más

Nearshoring, un momento de oportunidad

nearshoring México

Hace algunos años nadie hubiera pensado que un conflicto entre Estados Unidos y China traería beneficios para México; hoy, ese...

Leer más

Pandemia de covid-19, un reto superado en la industria manufacturera

covid-19 industria

En mayo pasado, el gobierno federal de México publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto con el...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022