Newsweek en Español
  • Nacional
    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Entretenimiento
    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

No Result
View All Result
  • Nacional
    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Entretenimiento
    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result
— Opinión —

Informe presidencial de una crisis a costillas de un santo

Lo verdaderamente importante es lo que no se nos dirá en el informe presidencial, y entre esto está el hecho de que la economía está en crisis.

Salvador Casanova / @CasanovaTiempo by Salvador Casanova / @CasanovaTiempo
30 agosto, 2022
0
informe presidencial

(Foto: Cuartoscuro)


DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS

Termina agosto, comienza septiembre y, en nuestra tradición, el mes de la Patria. Mes de fiestas y, por supuesto, de un informe presidencial, “el informe del presidente de México al Congreso”.

Este evento, durante el régimen controlado por el PRI, fue la fiesta del presidente. La plana mayor de la burocracia nacional se daba cita en el Congreso para escuchar al Tlatoani.

Así, en 1982 aplaudieron a rabiar la nacionalización de los bancos de López Portillo, decisión que le costó al país más de diez años de problemas económicos y que acabó ocasionando la pérdida de la confianza crediticia, del crecimiento económico y de una enorme cantidad de dinero.

Al cabo, la ocurrencia presidencial terminó en la reprivatización de los bancos, solo que ahora en manos de extranjeros. Pero aquel día del informe presidencial, diputados y senadores aplaudieron a rabiar, pues el salón estaba lleno de corifeos aplaudidores y, dijera lo que dijera el patrón, ellos lo premiaban con aplausos.

Esta fiesta laudatoria a la persona del presidente se vio interrumpida con la llegada de la democracia, pues en 1988 el presidente fue increpado por la oposición a causa del fraude en la elección presidencial. El presidente era Miguel de la Madrid y los candidatos fueron Cuauhtémoc Cárdenas y Carlos Salinas de Gortari.

Con Fox y Calderón se acabó el informe presidencial en el Congreso y ahora solo se manda una versión por escrito para el análisis respectivo.

En este septiembre de 2022 volverá a haber un informe presidencial. Al Congreso habrá de llegarle su copia, y el presidente Andrés Manuel López Obrador hablará delante de un selecto grupo de invitados, entre los que destaca la plana mayor de funcionarios de esta administración. De manera que el aplauso, como en los viejos tiempos, está asegurado.

INFORME PRESIDENCIAL YA CONOCIDO

Parte de lo que va a decir el presidente nos lo ha adelantado en Twitter: dirá que el aeropuerto Felipe Ángeles es el mejor y más moderno del mundo. También, que la refinería de Dos Bocas va a todo vapor. Y que el tren Maya está a punto de concluirse y habrá de ser un detonante para el turismo en la zona. Además, presumirá como logros algunos de sus desastres y nos venderá la 4Ticia en el país de las Maravillas.

Pero lo de verdad importante es lo que no se nos dirá en el informe presidencial, y entre esto está el hecho de que la economía está en crisis. Una crisis que el presidente se niega a reconocer, a la que ha bautizado con el nombre de “pobreza fanciscana”, y nos la quiere vender como un ejercicio de austeridad.

Esto no es cierto. La falta de crecimiento por la absurda necedad presidencial de no respetar la ley ni los acuerdos pactados nos ha puesto en una situación imposible de remontar.

Veamos a lo que me refiero. Para este año, el presupuesto de gasto del gobierno es de 7 millones 88,250 millones de pesos. En impuestos habrán de recaudarse casi 4 millones de millones de pesos, y en ingresos de otro tipo se suponen 2 millones 288,000 millones de pesos. Esto no alcanza a cubrir el gasto presupuestado por lo que se solicitó, y se obtuvo la autorización del Congreso para endeudarnos más, ahora con 915,615 millones de pesos. Con esto, en teoría, se alcanzará a cubrir el gasto del año, pero el diablo está en los detalles.

UN SUPERÁVIT PRIMARIO

El presupuesto que acabamos de repasar supone que tendremos un superávit primario. Esto es que el gasto, sin considerar los pagos por el servicio de la deuda, es menor al ingreso que habrá de percibirse en el año. Por ello parece que sobrará algo de dinero, pero al incluir dichos pagos, la realidad es que no sobra, más bien falta dinero.

Además, para lograr este superávit primario, el presidente decidió reducir los gastos de la siguiente manera: Agricultura tuvo un recorte del 40 por ciento en su presupuesto, esto pondrá al campo en una situación más complicada, y su posición el año anterior no fue fácil. Comunicaciones y transportes, es decir, infraestructura, sufrió un recorte del 60 por ciento. Economía, del 80 por ciento.

A la procuración de Justicia se le recortó un 15 por ciento —aunque aquí es una procuración de justicia claramente sometida al Ejecutivo, el recorte le resta autonomía. Y Seguridad pública, 35 por ciento (el vacío que deja este recorte será llenado de inmediato por los cárteles, esperando que se porten bien y logren preponderancia en sus zonas de dominio para evitar muertes innecesarias, claro).

UN GOLPE BAJO A LA EDUCACIÓN

Y a Educación le fue recortado un 12 por ciento. Esto habrá de pesar sobre nuestras juventudes. No es un asunto menor el hecho de que en la última evaluación, PISA, que mide la capacidad de los educandos en comprensión de lectura, capacidad matemática y conocimientos de ciencia, los alumnos mexicanos quedaron en el 53º lugar de entre 79. Esta prueba se aplicó por última vez en 2018, en los años sucesivos no ha habido evaluaciones. Los alumnos tienen un nivel académico deficiente, que a partir de ahora habrá de desconocerse, pues las evaluaciones habrán de desaparecer de la currícula de los estudiantes. Esto cerrará la posibilidad para que muchas empresas decidan instalarse en México, pues no habrá gente capacitada, ni con las habilidades suficientes para entender y procesar el trabajo.

Los recortes reducirán la capacidad de ofrecer los servicios de muchas dependencias que solo podrán pagar sueldos y habrán de quedarse sin insumos para trabajar. De modo que, si la espera de un trámite era larga, ahora será eterna. Y la gestión administrativa que mueve al país habrá de hacerse aún más lenta y farragosa.

Le pueden decir a usted que la situación no es tan mala como el año anterior, y esto se debe al manejo de las cifras. Vimos que, en teoría, hay un superávit, pero al ver la suma total se hizo evidente que, entre el gasto total y el ingreso total del gobierno hay un déficit. Y este no logra salvarse ni con los recortes presupuestales, solo se libra la situación aumentando la deuda nacional.

VIENE LA CRISIS FISCAL

Ahora bien, este déficit viene creciendo desde 2018. Ello llevará a una crisis fiscal. Así las cosas, el gobierno estará en una situación muy difícil el próximo año, y México va en camino de perder el grado de inversión en la calificación crediticia de las agencias internacionales. Si esto se da, la fuga de capitales será catastrófica para el país. Los fondos de cobertura e inversión internacionales se manejan con reglamentos que las obligarán a cancelar sus inversiones en México.

Hasta ahora las remesas han hecho una cobertura suficiente como para que no se perciba el daño por la fuga de capitales porque los tenedores de bonos gubernamentales no los están renovando. Pero hay que ver que estas remesas no son inversiones y que la fuga de los instrumentos mencionados tan solo este año supera los 20,000 millones de dólares. Además, tenemos un déficit comercial récord ya de 18,000 millones de dólares en 2022.

Las ocurrencias de Palacio han ido contra el T-MEC, el cual firmó la actual administración. Hay preocupación de que el presidente anuncie cancelarlo unilateralmente sin medir las consecuencias. El presidente nos dirá que con ello reafirma la soberanía nacional, pero, la verdad, estará deteniendo el motor de nuestra economía, pues el petróleo ha dejado de ser negocio y una nación que no logra producir lo que consume pierde soberanía, ya que su poder de decisión estará subordinado a las necesidades de sus acreedores.

Además, habrá que esperar las demandas que nos están preparando y, de perder en las cortes, el precio que habremos de pagar por no honrar nuestra palabra.

LOS CAPITALES HUYEN

Un claro manejo político de la justicia y las leyes, aunado a un narcoestado en el que el gobierno ha cedido el control de la seguridad a los cárteles, con los índices de corrupción en aumento y una población sin la suficiente preparación para desempeñar trabajos de alta tecnología, han ahuyentado a los capitales de inversión productiva en un momento en el que todas las condiciones nos favorecen. Claro, con excepción de las condiciones políticas, pues el gobierno, en lugar de estimular la economía para generar riqueza y bienestar, ha decidido generar pobreza para tener grupos dependientes que con una mensualidad graviten alrededor del gobierno y se vean obligados a obedecerlo.

En el informe presidencial el mandatario no puede presumir el cumplimiento de ninguna de sus promesas, no hay un crecimiento real y prometió un 6 por ciento anual. No hay un sistema de salud operando eficientemente, el desabasto en medicinas es el común denominador, y esto no se parece en nada al sistema canadiense ni al de Dinamarca.

En cuanto a la seguridad, responsabilidad fundamental del gobierno, se le dejó al garete. Hoy el presidente abdica del control y dice que donde predomina un cártel hay menos muertes violentas.

FRENTE AL FRACASO

El presidente en el cuarto año de su gobierno se ve a la cara con el fracaso. Ese fracaso que le anunció la revista Procesoen su portada cuando canceló el aeropuerto de Texcoco. Ante esto está operando por todos los medios para controlar o desaparecer al INE, manejar las elecciones y conservar el poder.

La próxima elección será la segunda prueba de fuego para nuestra democracia. La tercera será en 2024. Ojalá que la oposición entienda su papel y se mantenga unida. Ojalá que los votantes acudan a las urnas y se logre un cambio hacia el equilibrio, pues la miseria se cierne sobre nosotros, y desembarazarnos de ella, si logramos el cambio, requerirá del esfuerzo de todos durante muchos años.

El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas recientemente se reunió con miembros del Senado para externar su opinión por el rumbo que está tomando el país. Cárdenas es un miembro ponderado de la izquierda con una trayectoria relevante. Su triunfo en la elección presidencial le fue arrebatado por el sistema, pero antes de eso fue gobernador de Michoacán y, después, gefe de Gobierno del Distrito Federal. Es una voz con experiencia. El ingeniero Cárdenas les dijo a los senadores que el rumbo que está tomando el país lo tiene muy preocupado. Tiene razón.

VAGÓN DE CABÚS

La ofensa que sufrió la comunidad científica al solicitarle la renuncia al Dr. José Sarukhán Kermez y poner en su lugar al Dr. Daniel Quezada Daniel es un clavo más en el féretro de la ciencia nacional. N

—∞—

Salvador Casanova es historiador y físico. Su vida profesional abarca la docencia, los medios de comunicación y la televisión cultural. Es autor del libro La maravillosa historia del tiempo y sus circunstancias. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

‘Saben que yo voy al fondo’

México descarta salida del T-MEC por disputa con EUA y Canadá en sector energético

Por qué la Ciudad de México es el mejor lugar para invertir

Tags: AMLOcrisiseconomíaGobiernoinforme presidencialméxicopresidente

Información Relacionada

¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

Irán monarquía

Tras el devastador bombardeo de tres importantes instalaciones nucleares en Irán, el gobierno de Estados Unidos sigue afirmando que su...

Read more

Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

El juicio federal contra el rapero y empresario Sean "Diddy" Combs por cargos de trata sexual y crimen organizado entró...

Read more

¿Quién será el próximo dalái lama? El propio líder tibetano revelará detalles sobre su sucesión

dálai lama

El dalái lama, el líder espiritual tibetano, se prepara para abordar una de las cuestiones más delicadas de la religión...

Read more

¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

Síndrome de cuello de texto

¿Sientes un dolor punzante en el cuello o la espalda después de pasar mucho tiempo frente a una computadora o...

Read more

El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

huracán Fossie

Durante la mañana de este martes 1 de julio el huracán Flossie alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson....

Read more

Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

El histórico buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México, símbolo de diplomacia naval y formación de marinos, sufrió daños...

Read more

La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

El espacio exterior nunca ha estado tan cerca de tu sala. En una alianza histórica, la NASA y Netflix anunciaron...

Read more

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

En medio de crecientes expectativas internacionales por una salida negociada al conflicto en Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024