Newsweek en Español
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados
—Contenido patrocinado—

45 años de promover el desarrollo de México

Amistad ha logrado ser un baluarte para las empresas y el crecimiento económico del país.

Newsweek en Español por Newsweek en Español
22 agosto, 2022
0
Amistad

El 2021 representó un año récord para Amistad, pues se consolidó como uno de los diez desarrolladores más grandes de la república. (Foto: especial)


Desde su fundación, Amistad ha logrado sortear los retos de la globalización y adaptarse a los constantes cambios de los últimos años. Con más de 2 millones de metros cuadrados construidos a nivel nacional y 3,000 hectáreas en funcionamiento, es uno de los desarrolladores líderes a nivel nacional.

A punto de cumplir 45 años, Amistad ha logrado ser un desarrollador comprometido con sus clientes y el crecimiento económico del país. Pasó de ser una empresa familiar en la franja fronteriza a ser un exponente de clase mundial que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores. Y a pesar de diversos retos globales, se mantiene como un promotor de nuevas inversiones en México.

2020 fue un gran reto, no solo para Amistad, sino para todo desarrollador en México. La pandemia generó restricciones en la construcción, encarecimiento de materia prima, escasez de materiales y retrasos en proveeduría. Un ejemplo fue Ikano Industry, empresa polaca, hermana del gigante del retail IKEA, que inició la construcción de su planta en 2019, pero se detuvo durante tres meses en abril 2020. En esa pausa debieron contar con todos los permisos federales y protocolos de salud e higiene en orden.

Sin embargo, la construcción y los nuevos proyectos que negociaban en ese momento empezaron a consolidarse en 2021. Esto se logró a pesar de la poca información sobre el futuro del covid-19 y el impacto en la inversión extranjera.

Amistad
Para Amistad, 2022 replica los resultados del año anterior, con más empresas apuntaladas a fortalecer sus inversiones existentes. (Foto: especial)

UN HITO EMPRESARIAL LLAMADO AMISTAD

El 2021 representó un año récord para Amistad, pues se consolidó como uno de los diez desarrolladores más grandes de la república. Esto representó un hito en la historia de la empresa. Los factores para ello son varios, como la ruptura de las cadenas de distribución globales y el alto costo de contenedores marítimos.

Así se abrió la puerta para que México se estableciera como el destino ideal para empresas extranjeras, desde automotrices hasta fabricantes de muebles. El nearshoring representó el inicio de la llegada de nuevos clientes, prospectos y expansión de operaciones, estima la empresa.

La franja fronteriza se vio beneficiada con esta situación, aunque se generó una escasez de espacios disponibles. Por ejemplo, la empresa Park Ohio construyó un nuevo edificio de 15,000 metros cuadrados para surtir a clientes de la industria automotriz. La demanda de contenedores ferroviarios y marítimos llevo a New York Air Break a construir una planta de casi 12,500 metros cuadrados. La coincidencia entre ambas es que optaron por Parque Industrial Amistad, en Ciudad Acuña, Coahuila.

Más casos: Lennox construyó su tercera planta en México, de 35,000 metros cuadrados, para dar abasto a la demanda de aires acondicionados generada en Estados Unidos por el auge del home office. Sanhua edifica su nuevo campus de casi 87,000 metros cuadrados con una inversión de 180 millones de dólares para proveer a empresas como Tesla. Martinrea se expandió 16,600 metros cuadrados para dar servicio a GM. Todos ellos en el Parque Industrial Aeropuerto en Ramos Arizpe, Coahuila.

INVERSIONES EXCEPCIONALES

En tanto, Ikano Industry en septiembre recibió su edificio de casi 111,500 metros cuadrados en el nuevo Parque Amistad Chuy María Coahuila de Ramos Arizpe.

Las inversiones de este tipo en el Bajío no son la excepción. La empresa coreana Kalink adquirió 9.1 hectáreas en el parque Amistad Chuy María Bajío, en Apaseo el Grande, Guanajuato. En ese lugar se fabricarán rines automotrices para Audi, Volkswagen y Nissan.

Para Amistad, 2022 replica los resultados del año anterior, con más empresas apuntaladas a fortalecer sus inversiones existentes. También se registran aquellas que planean reubicar operaciones de sus países de origen en México.

Tal es el caso de Posco, la quinta acerera más grande del mundo y de origen coreano, que invertirá 123 millones de dólares para la producción de componentes para motores eléctricos. Skyjack, de Grupo Linamar, empresa canadiense líder en el ramo automotriz, comenzará a fabricar sus cargadoras telescópicas en México. Ambos proyectos están en el Parque Industrial Amistad Chuy María Coahuila, en Ramos Arizpe, e iniciarán operaciones a finales de año.

De acuerdo con especialistas, el escenario que se anticipa en los mercados será relevante. Asia, con la reubicación y expansión de sus plantas en Latinoamérica, apunta a México como el patio frontal hacia Estados Unidos. Con ello se convertirá en un jugador clave que aprovechará las bondades del T-MEC en industrias como la automotriz, de enceres domésticos y muebles.

Amistad
Asia, con la reubicación y expansión de sus plantas en Latinoamérica, apunta a México como el patio frontal hacia Estados Unidos. (Foto: especial)

MÉXICO SIGUE EN LA MIRA

Las empresas de Europa continuarán con importantes inversiones para la conversión de sus líneas y expandir sus operaciones de proveeduría y manufactura automotriz.

En Sudamérica y sus gigantes de retail y unicorn start-ups verán en México un mercado fértil para su expansión hacia Estados Unidos.

Finalmente, Canadá y Estados Unidos buscarán fortalecer sus cadenas productivas, e iniciarán un proceso de reshoring hacia México tras los buenos resultados obtenidos pre y pospandemia. En este contexto, la estrategia comercial de Amistad a corto y largo plazo busca seguir aportando más al desarrollo económico del país. El grupo desea ser la punta de lanza en sus desarrollos, y cumpliendo con normas de seguridad y respeto al medioambiente, desde el uso de plantas endémicas de cada región, optimización de vialidades, de recursos naturales y ahorro de energía.

Entre los proyectos considerados se implementó la cogeneración, a base de gas natural, para brindar energía de mayor calidad y eficiencia. En Apaseo el Grande, Guanajuato, y Ciudad Acuña, Coahuila se consideró la creación de jardines polinizadores. Además acciones de reforestación de la sierra de Zapaliname plantando más de mil arboles en Saltillo. Acciones que los han hecho acreedores al distintivo de Empresa Socialmente Responsable, y en 2021, lograr la certificación Leed nivel Gold para los tres edificios de Ikano Industry. N

—∞—

Más información en este enlace.

Tags: amistadDesarrollo Económicoempresasnaves industrialesParques industriales

Información Relacionada

Colesterol: el bueno, el malo y el total

colesterol malo

El hígado elabora todo el colesterol que el organismo necesita para formar las membranas celulares y producir ciertas hormonas. Sin...

Leer más

La figura femenina en la tradición de la producción mezcalera

maestra mezcalera

El primer trago de mezcal recién destilado es caliente y a Refugia le sabe a tradición, celebración y a gloria...

Leer más

‘Sin infraestructura perderemos inversión’

Luis Manuel Hernández

El 31 de diciembre próximo, Luis Manuel Hernández González concluirá su periodo como presidente del Consejo Nacional de la Industria...

Leer más

De nuestros archivos históricos

Portadas

2011 “Los verdaderos restauradores son nuestros vecinos, nuestros amigos, nuestros colegas. Desde mantener a los niños en la escuela hasta...

Leer más

Sector médico, un desafiante polo de crecimiento

Sector médico

México es uno de los pilares del sector médico a nivel mundial. Durante más de 20 años ha podido crear...

Leer más

Bienvenida la inversión de Tesla

la inversión

En marzo pasado, durante el Investor Day, Elon Musk, CEO de Tesla, dio a conocer que la empresa de autos...

Leer más

Nearshoring, un momento de oportunidad

nearshoring México

Hace algunos años nadie hubiera pensado que un conflicto entre Estados Unidos y China traería beneficios para México; hoy, ese...

Leer más

Pandemia de covid-19, un reto superado en la industria manufacturera

covid-19 industria

En mayo pasado, el gobierno federal de México publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto con el...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022