Newsweek en Español
  • Nacional
    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

    Nueva Escuela Mexicana

    El Congreso Numet 2023 analizará la Nueva Escuela Mexicana: ‘Educar ciencia con conciencia’

  • Internacional
  • Horizontes
    Cifras récord de 2023

    Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

    Cambio climático salud población

    El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

    Tomoko Horino consejera de belleza

    Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

  • Nuestro mundo
    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cifras récord de 2023

    Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

    Teresa Paneque

    Teresa Paneque, la astrónoma que inspira a la niñez a llegar al universo

    inclusión

    Incluir con empatía es el camino hacia la comunicación humana 

    Inteligencia artificial libros

    Cómo se usa la inteligencia artificial en la industria de los libros y cómics

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    Arquitectura de París

    Arquitectura de París

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

    Nueva Escuela Mexicana

    El Congreso Numet 2023 analizará la Nueva Escuela Mexicana: ‘Educar ciencia con conciencia’

  • Internacional
  • Horizontes
    Cifras récord de 2023

    Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

    Cambio climático salud población

    El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

    Tomoko Horino consejera de belleza

    Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

  • Nuestro mundo
    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cifras récord de 2023

    Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

    Teresa Paneque

    Teresa Paneque, la astrónoma que inspira a la niñez a llegar al universo

    inclusión

    Incluir con empatía es el camino hacia la comunicación humana 

    Inteligencia artificial libros

    Cómo se usa la inteligencia artificial en la industria de los libros y cómics

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    Arquitectura de París

    Arquitectura de París

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La fuerza de la conexión humana

Dr. Vivek Murthy, Cirujano General de los EE.UU.

Pablo Andrade por Pablo Andrade
26 noviembre, 2022
0
COVID-19

VIVEK MURTHY fue confirmado por el Senado de los Estados Unidos en marzo de 2021 como el 21° Cirujano General de los Estados Unidos.

Dr. Vivek Murthy, Cirujano General de los EE.UU.

La fuerza de la conexión humana

Dr. Vivek Murthy, Cirujano General de los EE.UU.

“La información que tenemos ahora sobre el impacto del COVID-19 en la salud mental del mundo es solo la punta del iceberg”, expresó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, en un informe oficial. “Esta es una llamada de atención a todos los países para que presten más atención y hagan un mejor trabajo de apoyo a la salud mental de sus poblaciones”. Más de 280 millones de personas sufren de depresión hoy en día, reporta la OMS, y la causa principal es un sentimiento de aislamiento.

Es por esto que el doctor Vivek Murthy, quien fue confirmado por el Senado de los Estados Unidos en marzo de 2021 como el 21° Cirujano General de los Estados Unidos, ha declarado la soledad como una crisis de salud pública, y la causa fundamental de afecciones desde la adicción a las drogas y el alcohol, hasta la violencia, la depresión la y la ansiedad. En su primer Informe como Cirujano General sobre Alcohol, Drogas y Salud, Murthy convocó a la nación a ampliar el acceso a programas de prevención y tratamiento, y a reconocer la adicción como una enfermedad crónica, no como un defecto de carácter.

La misión oficial del Cirujano General es sentar las bases para un país más saludable, basándose en la mejor información científica disponible. Como Vicealmirante del Cuerpo Comisionado del Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos, Murthy dirige además a más de 6,000 oficiales que proporcionan asistencia a las poblaciones vulnerables.

Según este líder, científico, investigador, empresario y una de las voces más confiables en los Estados Unidos en materia de salud pública, muchas personas sienten dolor, y no necesariamente dolor físico. Con sólo 44 años de edad Murthy está transformando los modelos rígidos de Washington con una perspectiva moderna y holística poco común en los pasillos de la Casa Blanca: “Este es un momento de innovación, y debemos de estar experimentando. El peor error que podríamos cometer es volver al 2019 y olvidar lo que aprendimos durante la pandemia” comparte con Newsweek en Espanol “COVID-19 cambió fundamentalmente la forma en pensamos, lo que sentimos y lo que queremos de nuestras vidas, y tenemos que reflejar esto en el diseño de nuestras instituciones”.

En su libro Juntos: El Poder de la Conexión Humana, Murthy argumenta que el deseo innato de conexión es la base de nuestra evolución y nuestras sociedades, por lo que los sentimientos de soledad afectan negativamente todas nuestras funciones. Aunque los avances tecnológicos en salud están proporcionando soluciones médicas cada vez más efectivas, la tecnología, según el autor, es también una de las causas principales del problema: “Hoy en día es muy sencillo tomar un avión para visitar a nuestras familias, sin embargo esta movilidad también nos ha alejado de las comunidades en donde crecimos. Al tener cada vez más oportunidades de perseguir nuestras metas individuales, nos olvidamos de nuestras relaciones y comunidades. Las aplicaciones que prometen conectarnos nos aíslan, y a pesar de todo el progreso que hemos logrado en la forma en que hablamos de salud mental, todavía nos da vergüenza reconocer que nos sentimos solos”.

La solución, explica Murthy, requiere no solo de un profundo análisis personal de nuestros valores individuales, sino también de una revisión de nuestras políticas a nivel local, estatal y federal, para que integren el concepto de la conexión humana como un aspecto fundamental de nuestra salud física y mental. “EL COVID-19 nos dio la oportunidad de reflexionar; al estar alejados de nuestros seres queridos, descubrimos la importancia de esa cercanía.

Ahora que estamos pensando en volver a nuestras oficinas, no podemos negar este aprendizaje, y debemos buscar soluciones para ofrecer la flexibilidad necesaria que permita que tanto nosotros como nuestros colaboradores podamos estar con nuestras familias en los momentos importantes”.

“Los días de trabajar aislados de los demás en un cubículo quedaron en el pasado”, continúa. “Si logramos crear un sentimiento de verdadera comunidad en nuestras oficinas, si nuestros empleados sienten una conexión personal con su equipo y con su misión, no solo vamos a contribuir a su bienestar, sino que, además, vamos a acelerar su rendimiento. Y las soluciones pueden ser sencillas, tan solo el abrir espacios para conversaciones sobre lo que les preocupa cuando piensan en el futuro, o lo que les trae alegría en su día, tiene un poder transformador”.

Hoy en día el país está tan dividido que no hay consenso sobre temas tan básicos como la eficacia de las mascarillas, o incluso si el COVID-19 es real. Para Murthy presentar estos conceptos en un ambiente tan polarizado representa un gran reto. “La confianza en nuestro gobierno y las instituciones se ha erosionado, y la desinformación ha contribuido enormemente a esta crisis. A través de las redes sociales cualquier persona puede divulgar a velocidades exorbitantes información errónea sobre temas delicados de salud. Tenemos que reconstruir la confianza en la ciencia, y para esto el trabajar con médicos, maestros y otros líderes comunitarios locales es muy importante. La gente confía en las personas y en los doctores que conocen, por esto es importante tener más enfermeras y médicos latinos si queremos apoyar a estas comunidades. La representación realmente es importante en esta profesión y la fuerza laboral de atención médica debe representar a la comunidad a la que sirve”.

“Históricamente hemos tenido problemas para asegurar que las minorías tengan acceso a la atención que necesitan”, reflexiona Murthy al terminar la entrevista, “y es importante que ya sea hablando de COVID-19 o de salud mental, no solo tomemos en cuenta los recursos asignados, sino también que tan justa fue su distribución. Lo importante es recordar que juntos podemos enfrentar estos retos. N

 

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek



Tags: ansiedadconexión humanaCOVID-19Depresión

Información Relacionada

Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

prótesis del habla

Un equipo de neurocientíficos, neurocirujanos e ingenieros de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, Estados Unidos, desarrolló una...

Leer más

Seis de los nueve límites planetarios han sido cruzados, alertan científicos

límites planetarios

Por primera vez, un equipo internacional de científicos fue capaz de proporcionar un esquema detallado de la resiliencia planetaria mediante...

Leer más

Sequías y heladas reducen la producción de vino como no se veía en 60 años

Producción de vino

La producción mundial de vino cayó este año a su nivel más bajo en 60 años a causa de una...

Leer más

Elizabeth Agosto: En defensa de nuestra seguridad

Elizabeth Agosto: En defensa de nuestra seguridad

Vivimos un momento histórico por la velocidad con la que evoluciona la tecnología y esto trae consigo muchos beneficios en...

Leer más

China ambiciona la luna: envía a joven tripulación a su conquista

China luna misión espacial

China enviará este jueves 25 de octubre a la tripulación de astronautas más joven de su historia a la estación...

Leer más

Así identifica la inteligencia artificial la biodiversidad en selvas tropicales

Inteligencia artificial biodiversidad

Los sonidos de los animales son un buen indicador de la biodiversidad en las zonas de reforestación tropical; para captarlos,...

Leer más

Ileana Musa: Transformando el mundo con un sí a la vez

Ileana Musa: Transformando el mundo con un sí a la vez

“El balance no existe," es una realidad que comparte una de las mujeres mas exitosas en el ámbito de las...

Leer más

Next Impact: la fusión entre moda y diseño de interiores en Miami Swim Week

Next Impact: la fusión entre moda y diseño de interiores en Miami Swim Week

Cuando la moda y el diseño de interiores se fusionan suceden cosas increíbles. Next Impact es el claro ejemplo de...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022