Newsweek en Español
  • Nacional
    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Durango polos desarrollo industrial

    Con centro logístico, Durango se suma al programa federal Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

  • Entretenimiento
    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Marge Simpson

    ¿Murió Marge? El impactante final de temporada de Los Simpson tiene en shock a los fans

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

No Result
View All Result
  • Nacional
    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Durango polos desarrollo industrial

    Con centro logístico, Durango se suma al programa federal Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

  • Entretenimiento
    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Marge Simpson

    ¿Murió Marge? El impactante final de temporada de Los Simpson tiene en shock a los fans

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La ciudad de los 15 minutos sí es posible

El catedrático Carlos Moreno Gómez propone una vida de proximidad en la que los traslados no tomen al ciudadano más de un cuarto de hora.

Camila Sánchez Bolaño by Camila Sánchez Bolaño
16 julio, 2022
0
15 minutos-ciudad

La ciudad del cuarto de hora gira en torno a seis servicios principales que deben de ser accesibles a pie o en bicicleta. (Foto: Adobe Stock)


Imagina que trabajas en el mismo barrio en el que vives. Imagina que en ese mismo barrio, a 15 minutos, están las escuelas de tus hijos y los médicos con los que asistes a tu revisión rutinaria cada tres meses. Imagina que el cine se halla cruzando el parque en el que todos los domingos te reúnes con la familia a jugar futbol y comer bocadillos.

Para quienes habitan las grandes urbes latinoamericanas este juego imaginario no es tarea sencilla. Según cifras del Inegi, en 2019, en la Ciudad de México más de 2.5 millones de ciudadanos tardaban más de una hora en trasladarse de sus casas a sus lugares de trabajo. Este exceso de tiempo en traslados no solo perjudica al medioambiente, también afecta la calidad de vida de las personas que no tienen tiempo de recreación, convivencia familiar, ocio o, incluso, de recibir asistencia médica adecuada.

Ante esta problemática, el científico francocolombiano Carlos Moreno impulsa la propuesta de la “ciudad de los 15 minutos”, basada en favorecer la proximidad y la accesibilidad para una mejor calidad de vida para los habitantes de México y América Latina. Moreno dice que, en estos tiempos, “todo el mundo tiene un reloj en el celular o en la muñeca, pero nadie tiene tiempo”.

En el marco del Smart City Expo Latam Congress 2022, que se realizó en Mérida, Yucatán, Carlos Moreno habla de la posibilidad de “conciliar dos aspectos: una vida más sostenible frente al cambio climático para disminuir las emisiones de CO2, producidas fundamentalmente en las ciudades por el transporte y los edificios, y aumentar la calidad de vida”.

MODELO DE TRABAJO A DISTANCIA

A lo largo de los años, los trabajadores han escuchado esperanzados sobre nuevas empresas que implementan un modelo de trabajo a distancia. Google fue una de las primeras firmas en el mundo en ofrecer a sus empleados un horario de trabajo flexible e híbrido en el que permitían a sus miembros trabajar desde casa algunos días de la semana.

Otros negocios más conservadores no cedieron a este modelo, hasta que fueron orillados a ello cuando se inició la pandemia, en 2020.

El trabajo desde casa ha llevado a los seres humanos a redescubrir ciertas proximidades. “Esta propuesta ha tenido mucho éxito porque hemos mostrado que es posible disminuir las distancias obligadas intensificando nuestra actividad económica y social. Esto quiere decir que podemos ofrecer en cortas distancias muchos más servicios. Y ofrecer en esos servicios economía y empleo local, interacciones sociales y una ciudad más descentralizada”, explica el profesor asociado de sistemas complejos e innovación en la Universidad de París IAE-Panteón Sorbona.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, dice que la ciudad de los 15 minutos “es el big bang de la proximidad”. Así, París es una de las ciudades que ya están implementando este modelo de reordenamiento en su localidad. Otras son Buenos Aires, Barcelona, Detroit, Melbourne y Milán.

traslados
El científico francocolombiano Carlos Moreno impulsa la propuesta de la “ciudad de los 15 minutos”. Es profesor asociado de sistemas complejos e innovación en la Universidad de París IAE-Panteón Sorbona. (Foto: especial)

SEIS SERVICIOS PRINCIPALES

En palabras de Carlos Moreno, la ciudad del cuarto de hora (y también su proyecto hermano, “El territorio de media hora”, pensado para las zonas de menor densidad) gira en torno a seis servicios principales que deben de ser accesibles a pie o en bicicleta:

  • Hábitat de mejor condición utilizando mejores materiales de construcción y habilitando más zonas verdes.
  • Trabajo híbrido en el que se mezcle la parte presencial con la distancia.
  • Incentivar el comercio local, empleo local, servicios locales y circuitos cortos que permitan abastecerse de una manera más sana disminuyendo los viajes a los grandes centros comerciales.
  • Ofrecer mucha más cultura, más educación, cines, exposiciones de arte y otras actividades recreativas para que la cultura genere vínculos sociales.
  • Acceso a la salud física y mental en las proximidades.
  • Tener acceso a un descanso en espacios públicos más familiares, resistentes al clima, con más agua y más flores. Además de generar espacios seguros para los niños.

En una primera lectura, la ciudad de los 15 minutos puede generar algunas dudas: ¿propiciará el aumento de la ya existente segregación que existe en nuestras grandes ciudades? ¿Recibirán distinta calidad de cultura, salud o cuidados las personas dependiendo de la localidad en la que vivan?

Carlos Moreno explica que no se trata de encerrar a las personas en un perímetro de 15 minutos, sino que la transformación que se pretende es de la vida en la ciudad y no de la ciudad en sí misma.

CIUDADES FRACTURADAS

“Nuestras ciudades ya son segregativas, están fracturadas. Tenemos el centro histórico, el centro corporativo, las zonas culturales, los barrios ricos y los barrios pobres. Ya estamos en una segregación que ocasiona que en los barrios públicos no haya servicios de salud, de educación o de cultura, y mucho menos hay servicios que les permitan a sus habitantes disfrutar del espacio público. Lo que queremos es romper con esta segregación para que estos barrios tengan servicios que no tienen”, explica.

El experto agrega que hoy en día en América Latina —que es el continente más urbanizado del mundo— se necesitan cuatro generaciones para cambiar de categoría social. “Esa es la expresión más concreta de la segregación”, asegura.

Moreno se detiene para recordar las distintas ciudades latinoamericanas que ha visitado a lo largo de su vida, y destaca que es importante reintegrar en la vivienda materiales orgánicos de buena calidad y la estética para que el hábitat no sea solamente un alojamiento.

El académico, originario de Tunja, Colombia, considera que algunas ciudades de México y Latinoamérica han sido desarrolladas sin planificación. “Cuando la gente no solamente se aloja en metros cuadrados, sino que vive en la ciudad, esta se enaltece y avanza en calidad.

traslados
Para que los habitantes vivan su ciudad tienen que contar con zonas verdes, educación, comercio, cultura y salud. “Eso es lo que da una mejor calidad de vida”. (Foto: Adobe Stock)

MEJOR CALIDAD DE VIDA

“Entonces, para que los habitantes vivan su ciudad tienen que contar con zonas verdes, educación, comercio, cultura y salud. Eso es lo que da una mejor calidad de vida”. Moreno asegura que el derecho a la ciudad no es el simple hecho de tener acceso a metros cuadrados, sino a servicios esenciales que “dignifican la calidad humana”.

En un barrio como el que imaginábamos al inicio del texto la vida social sucedería con quienes cohabitan nuestra localidad. “El tejido humano no es macroeconómico, una zona corporativa en tu ciudad solo beneficia a una clase social que tiene acceso a esa clase de trabajos, pero no regenera el tejido urbano.

“Necesitamos una economía regenerativa y esa es una de proximidad: de barrios, de servicios, de generación de empresas, de vínculos entre empresas, en la cual la tecnología se impulsa y en la que se puede crear esa posibilidad de hacer un cambio social”.

Un proyecto tan ambicioso como este no puede suceder de manera vertical. Es una cuestión sistémica en la que tienen que participar gobiernos (con proyectos para crear nuevas centralidades), el sector privado (descentralizando el empleo) y los ciudadanos (dejar de comportarse de una manera que no es sostenible).

El científico, quien desde hace 43 años vive en Francia, habla de este acercamiento holístico y dice que “no puedes proponer acceso a un empleo local si no mejoras la educación, si no accedes a la ciencia y la tecnología”.

REGENERAR LA ECONOMÍA

Continúa: “Si así fuera, los hijos de los pobres estarían condenados a ser choferes de camión, y las hijas de los pobres estarían condenadas a hacer los servicios del hogar. El cambio se produce cuando estamos en capacidad de regenerar una economía porque introducimos elementos que antes no eran accesibles.

“Hoy en día sin educación de proximidad no es posible, porque solamente aquellos que se pueden pagar un colegio que les accede a conocimiento son los que irán después a las torres corporativas, pero no están dentro de la ciudad”.

Como seguramente ya supones para este momento, el medioambiente es inmediatamente favorecido por la ciudad de los 15 minutos. Y es que, según explica Carlos Moreno, “los dos elementos principales de perturbación del medioambiente vienen de las ciudades: el transporte y la calidad de los edificios”.

Imagina que no necesitas utilizar tu coche por días enteros porque todo lo puedes hacer cerca de casa, caminando por corredores verdes que están interconectados y de los que puedes disfrutar mientras te tomas un pequeño descanso en medio de tu jornada laboral. Para Carlos Moreno, la ciudad del cuarto de hora no tendría por qué ser solo un imaginario, puede y “debe transformarse en una realidad”.

LA CIUDAD DE LOS 15 MINUTOS GENERA:

  • Más sociabilidad
  • Más relación con mis lugares de trabajo
  • Más viabilidad ecológica
  • Más viabilidad económica
  • Más equidad social. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Digitalización e inclusión en ciudades inteligentes

‘La pandemia cambió las prioridades de desarrollo de las ciudades’

Analizarán cómo deben adaptarse las ciudades a la nueva normalidad

Tags: 15 minutosCarlos Moreno Gómezciudadciudadanotraslados

Información Relacionada

‘Toda acción de una mujer trans es un acto político’: la historia de Mazikeen Castillo en el jiu-jitsu

mujer trans

A veces los combates más duros no se libran sobre el tatami, sino ante las miradas de quienes dudan de...

Read more

Azul Piccone: vivir y resistir en el cuerpo propio

Azul Piccone

En el barrio donde vive Azul Piccone, en la colonia Portales de la Ciudad de México, la tarde es una...

Read more

Transfeminicidio: la urgencia de amplificar la voz de las víctimas

Transfeminicidio

Hablar de progreso y de una sociedad respetuosa es imposible sin contemplar a la población trans. Creer que la inclusión...

Read more

ESR: más que un reconocimiento, una estrategia de alto impacto

ESR: más que un reconocimiento, una estrategia de alto impacto

Contar con la insignia de Empresa Socialmente Responsable (ESR) se ha convertido en un efecto de valor estratégico para las...

Read more

‘Un día contaré esta historia’: Amandititita rompe el silencio sobre su pasado

Amandititita

Publicar una memoria no es solo relatar el pasado. Es dejarlo ir. En su nuevo libro, Amanda Lalena Escalante (Amandititita)—cantautora,...

Read more

Criantia: una década de fortalecer la crianza en México

Criantia: una década de fortalecer la crianza en México

La crianza de los hijos no debe ser una carga heredada ni una rutina automática. En México, formar niñas y...

Read more

La inclusión en la era Trump: entre la ley y el miedo

inclusión Trump

Durante la última década, las siglas DEI —diversidad, equidad e inclusión— se convirtieron en parte habitual del lenguaje corporativo y...

Read more

Una tarjeta de nómina no te hace parte del sistema bancario

finsus

Decir que contar con una tarjeta de nómina equivale a estar “bancarizado” es una percepción engañosa. En México, millones de...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024