Newsweek en Español
  • Nacional
    Ciudad Juárez

    México: ola de violencia en Ciudad Juárez deja 11 muertos y comercios incendiados

    mineros atrapados pintura

    México: la pintura que retrata la tragedia de los mineros atrapados en Coahuila

    México jóvenes

    México: 1 de cada 5 jóvenes que buscan trabajo es discriminado por su físico

    Mineros

    México: ‘por obstáculos’, buzos pausan rescate de 10 mineros atrapados

    CJNG

    Violencia en México: qué sucede en Jalisco y Guanajuato con el CJNG

    Cerveza México

    México plantea frenar la producción de cerveza en el norte del país ante la escasez de agua

    Obreros minas

    México: dron submarino inspeccionará mina donde hay 10 obreros atrapados

    Mineros México

    México: familiares conservan la esperanza de encontrar vivos a los mineros atrapados

    Mosca del Mediterráneo

    México erradica la mosca del Mediterráneo con una técnica nuclear

  • Internacional
  • Horizontes
    covid-19 embarazdas

    Las vacunas de ARNm contra el covid-19 son seguras durante el embarazo: estudio

    delfín Sinaloa

    Sinaloa, aguas del delfín y del lobo marino

    Johnson & Johnson talco

    La empresa Johnson & Johnson dejará de vender talco para bebés en 2023

    Buitres

    Al menos 150 buitres mueren envenenados en África

    depresión antidepresivos

    Un estudio sobre la depresión cuestiona la efectividad de los antidepresivos

    Fifa Catar

    FIFA adelanta un día el partido inaugural del Mundial Catar 2022

    Insecto

    Insecto visto por última vez hace 150 años vuelve a cantar

    Cabello síndrome

    ¿Qué síndrome padece esta niña para que su cabello esté tan despeinado?

    Ártico

    El Ártico se calienta cuatro veces más rápido que el resto del planeta

  • Nuestro mundo
    abuela

    Abuela mata a sus tres nietos e hija con fideos envenenados

    jets privados

    Taylor Swift, Steven Spielberg y otras celebridades que contaminan el ambiente con sus jets privados

    penitenciaría

    Penitenciaría del Estado del Este, uno de los sitios más ‘embrujados’ del mundo

    oso

    Oso mata a tres personas y hiere a dos antes de ser asesinado a golpes

    accidente aéreo

    Estados Unidos aún busca a las víctimas del accidente aéreo de 1952

    viruela del mono

    ‘Tengo viruela del mono: así se siente realmente esta enfermedad’

    pedófilo

    Niño de 16 años se hace pasar por una niña y ayuda a atrapar a un pedófilo

    Bebé India

    Bebé indio nacido con cuatro brazos y cuatro piernas es aclamado como divino

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    Cabello síndrome

    ¿Qué síndrome padece esta niña para que su cabello esté tan despeinado?

    Vasculitis

    Vasculitis: en qué consiste la enfermedad autoinmune del actor Ashton Kutcher

    Viruela símica

    La viruela símica sobrevive en el agua, alimentos y superficies durante semanas

    leche materna

    La lactancia materna prolongada evita la obesidad en adultos: estudio

    leucemia

    Científicos identifican mutaciones genéticas que causan leucemia

    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

  • Edición Impresa

    Julio/agosto 22

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    abuela

    Abuela mata a sus tres nietos e hija con fideos envenenados

    covid-19 embarazdas

    Las vacunas de ARNm contra el covid-19 son seguras durante el embarazo: estudio

    delfín Sinaloa

    Sinaloa, aguas del delfín y del lobo marino

    Johnson & Johnson talco

    La empresa Johnson & Johnson dejará de vender talco para bebés en 2023

    Buitres

    Al menos 150 buitres mueren envenenados en África

    Ciclismo

    Ciclismo en el aire

    depresión antidepresivos

    Un estudio sobre la depresión cuestiona la efectividad de los antidepresivos

    Museo del deporte mexicano

    Museo del Deporte Mexicano se inaugura con béisbol y ciclismo

    Fifa Catar

    FIFA adelanta un día el partido inaugural del Mundial Catar 2022

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Ciudad Juárez

    México: ola de violencia en Ciudad Juárez deja 11 muertos y comercios incendiados

    mineros atrapados pintura

    México: la pintura que retrata la tragedia de los mineros atrapados en Coahuila

    México jóvenes

    México: 1 de cada 5 jóvenes que buscan trabajo es discriminado por su físico

    Mineros

    México: ‘por obstáculos’, buzos pausan rescate de 10 mineros atrapados

    CJNG

    Violencia en México: qué sucede en Jalisco y Guanajuato con el CJNG

    Cerveza México

    México plantea frenar la producción de cerveza en el norte del país ante la escasez de agua

    Obreros minas

    México: dron submarino inspeccionará mina donde hay 10 obreros atrapados

    Mineros México

    México: familiares conservan la esperanza de encontrar vivos a los mineros atrapados

    Mosca del Mediterráneo

    México erradica la mosca del Mediterráneo con una técnica nuclear

  • Internacional
  • Horizontes
    covid-19 embarazdas

    Las vacunas de ARNm contra el covid-19 son seguras durante el embarazo: estudio

    delfín Sinaloa

    Sinaloa, aguas del delfín y del lobo marino

    Johnson & Johnson talco

    La empresa Johnson & Johnson dejará de vender talco para bebés en 2023

    Buitres

    Al menos 150 buitres mueren envenenados en África

    depresión antidepresivos

    Un estudio sobre la depresión cuestiona la efectividad de los antidepresivos

    Fifa Catar

    FIFA adelanta un día el partido inaugural del Mundial Catar 2022

    Insecto

    Insecto visto por última vez hace 150 años vuelve a cantar

    Cabello síndrome

    ¿Qué síndrome padece esta niña para que su cabello esté tan despeinado?

    Ártico

    El Ártico se calienta cuatro veces más rápido que el resto del planeta

  • Nuestro mundo
    abuela

    Abuela mata a sus tres nietos e hija con fideos envenenados

    jets privados

    Taylor Swift, Steven Spielberg y otras celebridades que contaminan el ambiente con sus jets privados

    penitenciaría

    Penitenciaría del Estado del Este, uno de los sitios más ‘embrujados’ del mundo

    oso

    Oso mata a tres personas y hiere a dos antes de ser asesinado a golpes

    accidente aéreo

    Estados Unidos aún busca a las víctimas del accidente aéreo de 1952

    viruela del mono

    ‘Tengo viruela del mono: así se siente realmente esta enfermedad’

    pedófilo

    Niño de 16 años se hace pasar por una niña y ayuda a atrapar a un pedófilo

    Bebé India

    Bebé indio nacido con cuatro brazos y cuatro piernas es aclamado como divino

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    Cabello síndrome

    ¿Qué síndrome padece esta niña para que su cabello esté tan despeinado?

    Vasculitis

    Vasculitis: en qué consiste la enfermedad autoinmune del actor Ashton Kutcher

    Viruela símica

    La viruela símica sobrevive en el agua, alimentos y superficies durante semanas

    leche materna

    La lactancia materna prolongada evita la obesidad en adultos: estudio

    leucemia

    Científicos identifican mutaciones genéticas que causan leucemia

    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

  • Edición Impresa

    Julio/agosto 22

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    abuela

    Abuela mata a sus tres nietos e hija con fideos envenenados

    covid-19 embarazdas

    Las vacunas de ARNm contra el covid-19 son seguras durante el embarazo: estudio

    delfín Sinaloa

    Sinaloa, aguas del delfín y del lobo marino

    Johnson & Johnson talco

    La empresa Johnson & Johnson dejará de vender talco para bebés en 2023

    Buitres

    Al menos 150 buitres mueren envenenados en África

    Ciclismo

    Ciclismo en el aire

    depresión antidepresivos

    Un estudio sobre la depresión cuestiona la efectividad de los antidepresivos

    Museo del deporte mexicano

    Museo del Deporte Mexicano se inaugura con béisbol y ciclismo

    Fifa Catar

    FIFA adelanta un día el partido inaugural del Mundial Catar 2022

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Osamentas de la batalla de Waterloo terminaron como fertilizante: estudio

A partir de la década de 1820, varios informes refirieron la importación de huesos humanos de la batalla destinados a la producción de harina agrícola.

Joseph Golder/Zenger News por Joseph Golder/Zenger News
1 julio, 2022
Tiempo de lectura: 5 mins
0 0
A A
0
batalla de Waterloo

En la imagen: 'La batalla de Waterloo', del pintor holandés Jan Willem Pieneman (1779-1853). (Foto: Rijksmuseum, Ámsterdam)

610
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Un nuevo estudio considera que las osamentas de los soldados ingleses caídos en la batalla de Waterloo fueron convertidas en fertilizante.

Publicado en la revista Journal of Conflict Archaeology, el 17 de junio de 2022 (casi exactamente 207 años después de la épica batalla del 18 de junio de 1815), la investigación arqueológica propone la “fuerte probabilidad” de que los huesos de los ingleses caídos en la batalla de Waterloo hayan sido utilizados como fertilizante agrícola.

Todo lo aquí expuesto deriva de un comunicado que Taylor and Francis Group —editor británico de decenas de libros y revistas académicas— emitió a nombre del Dr. Tony Pollard, autor principal del estudio y director del Centro de Arqueología de Campos de Batalla en la Universidad de Glasgow, Escocia.

En dicho escrito, el investigador explica que, a pesar de que “se han encontrado contados restos humanos de lo que fuera una contienda muy sangrienta”, su estudio hace el planteamiento de que el histórico caso no se ha cerrado del todo, por lo que hacen falta excavaciones adicionales.

Pollard precisa que su investigación “confirma la información contemporánea disponible. Esta incluye descripciones y dibujos del campo de batalla que hicieron quienes visitaron el sitio en los días o semanas posteriores a la derrota de Napoleón”.

RELATOS Y TESTIMONIOS

El comunicado agrega que “[dicha documentación] incluye cartas y relatos personales de James Ker, comerciante escocés que vivía en Bruselas cuando tuvo lugar la batalla y quien, tras visitar el sitio unos días después de la contienda, escribió incluso sobre un soldado que murió en sus brazos.

“Tomados en conjunto, los relatos de los visitantes proporcionan la ubicación exacta de tres fosas comunes que contenían hasta 13,000 cadáveres”.

Sin embargo, el arqueólogo plantea una interrogante: “¿Es posible que la información, recién descubierta, conduzca al hallazgo de una fosa común que contenga las osamentas de quienes dieron sus vidas en la batalla de Waterloo que puso fin a una guerra de 23 años?”.

El propio Pollard reconoce que es muy poco probable y agrega: “A pesar de las licencias artísticas y de las hipérboles en torno a la cantidad de cuerpos acumulados en las fosas, es evidente que debieron retirar los cadáveres de las distintas áreas del campo de batalla. Así que no sorprende que no dispongamos de un registro confiable de que alguien haya encontrado una fosa común.

“A partir de la década de 1820, al menos tres artículos periodísticos hicieron referencia a la importación de huesos humanos procedentes de los campos de batalla europeos y destinados a la producción de fertilizantes”, prosigue el científico.

Batalla de Waterloo-
El emperador francés, Napoleón Bonaparte, lidera la última embestida de su Guardia Imperial contra la Séptima Coalición durante la batalla de Waterloo, combate registrado el 18 de junio de 1815 y que marcó el final de las guerras napoleónicas. (Foto: Hulton Archive/Getty Images)

FUENTE CONVENIENTE DE OSAMENTAS

“Los campos de batalla de Europa habrían proporcionado una fuente conveniente de osamentas que, una vez molidas para obtener harina de hueso, podrían utilizarse como fertilizante. En aquellos días, las islas británicas eran uno de los mercados más importantes para esa materia prima”, escribe el autor del estudio.

En su comunicado, Pollard añade: “La batalla de Waterloo atrajo visitantes casi tan pronto como se disipó el humo de las armas. Es indudable que muchos fueron a robar las pertenencias de los muertos. E incluso algunos debieron despojarlos de sus dientes para crear dentaduras postizas. No obstante, otros más solo visitaron el sitio para atestiguar lo ocurrido.

“Es muy probable que los proveedores de huesos también acudieran al campo de batalla con la expectativa de obtener osamentas. Sus objetivos principales habrían sido las fosas comunes, ya que debían contener suficientes cadáveres para ameritar el esfuerzo de desenterrar los huesos”, prosiguió el investigador.

“Es de suponer que los lugareños habrían podido indicar la ubicación precisa de dichas fosas. Muchos tendrían recuerdos vívidos de los entierros o, incluso, ayudaron a excavar las fosas”, escribió Pollard.

“También cabe la posibilidad de que los diarios personales y las guías para viajeros detallaran la localización y el tipo de tumbas, convirtiéndose así en ‘mapas de tesoros’ que incluían una X para señalar el sitio”, conjeturó el autor.

HARINA DE HUESO PARA LA AGRICULTURA

“Con base en esos relatos, y a sabiendas de la importancia que la harina de hueso tenía en la práctica agrícola de aquellos tiempos, la conclusión más probable es que [los proveedores de osamentas] hayan excavado las fosas comunes de la batalla de Waterloo para obtener huesos”.

El Dr. Pollard —quien también es el catedrático principal y director arqueológico de la organización no lucrativa Waterloo Uncovered— ansía proseguir con la investigación para demostrar su teoría.

Según escribe en el comunicado, está más que listo para dirigir un “ambicioso” estudio geofísico que podría prolongarse varios años y en el que habrán de intervenir “veteranos que colaborarán con nuestras excavaciones para brindar información a los arqueólogos más importantes del mundo”.

En su comunicado, el profesor propone que “la siguiente etapa es regresar al sitio de la batalla de Waterloo para tratar de ubicar los sitios de enterramiento a partir de un análisis de los relatos testimoniales antes citados”.

Y agregó: “Si la escala de la remoción de restos humanos corresponde a la propuesta aquí, obtendremos —al menos en algunos casos— evidencias arqueológicas de las fosas de donde fueron extraídos, no obstante lo mal delimitadas o dañadas que puedan estar.

“En los próximos años, cubriremos grandes extensiones del campo de la batalla de Waterloo. Trataremos de identificar áreas de suelo previamente removidas, a fin de verificar las fuentes anecdóticas y los mapas de distribución. Y, en conjunto con investigaciones documentales ulteriores y algunas obras de excavación, brindaremos una imagen más precisa de la suerte que corrieron los muertos”.

NO EXISTEN RESTOS SIGNIFICATIVOS

La declaración del arqueólogo también precisa que, “si nuestro equipo encontrara algo, ese hallazgo sería extraordinariamente singular”.

Pollard concluyó: “En 2015, durante las obras de construcción de un nuevo museo con estacionamiento, los trabajadores encontraron un esqueleto humano en el sitio.

“Más tarde, en 2019, mientras Waterloo Uncovered excavaba el sitio del hospital de campaña principal, el equipo desenterró los restos de unas piernas humanas amputadas.

“Por su parte, el museo de Waterloo tiene exhibido un esqueleto de procedencia incierta. Fuera de lo anterior, jamás se han encontrado otros restos significativos”.

La histórica batalla de Waterloo tuvo lugar en el actual territorio belga de lo que antaño fuera el Reino Unido de los Países Bajos.

La contienda enfrentó a las fuerzas francesas de Napoleón Bonaparte contra las huestes de la llamada “Séptima Coalición”. Esta alianza militar representaba a la mayor parte de Europa. Estuvo integrada por el Reino Unido, Prusia, Austria, Países Bajos, Rusia, Dinamarca, Portugal, España, Suecia, Suiza y otras naciones, incluidos algunos estados italianos y alemanes.

La Coalición fue la respuesta desesperada del Viejo Continente para impedir que el tirano francés retomara el poder. Ello después de que escapara del exilio en la isla de Elba. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek).

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Recuperan osamenta de mamut en el Estado de México

La NASA lanza su rover Perseverance a Marte para buscar rastros de vida

Encontraron una nueva especie de dinosaurio en Japón

Tags: batalla de Waterloofertilizanteharina agrícolaosamentas
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Futbol: Messi no figura en la lista de candidatos al Balón de Oro 2022

Messi Balón de Oro 2022

El astro argentino Lionel Messi, siete veces galardonado y vencedor del premio en la última edición, no figura en la...

Leer más

Abuela mata a sus tres nietos e hija con fideos envenenados

abuela

Una abuela admitió haber matado a sus tres nietos y a su hija discapacitada con una cena mezclada con veneno....

Leer más

Las vacunas de ARNm contra el covid-19 son seguras durante el embarazo: estudio

covid-19 embarazdas

Las vacunas de ARNm de covid-19 son seguras durante el embarazo ya que las mujeres embarazadas vacunadas experimentan tasas más...

Leer más

Sinaloa, aguas del delfín y del lobo marino

delfín Sinaloa

Con 18 especies incluidas en cuatro familias, el delfín y otros odontocetos o cetáceos con dientes, son los mamíferos marinos...

Leer más

Bucha es ahora la ciudad ucraniana de las fosas comunes

Bucha

Recubiertos de un tejido color púrpura, once féretros alineados esperan sepultura, cada uno ante una tumba recién cavada en el...

Leer más

México: ola de violencia en Ciudad Juárez deja 11 muertos y comercios incendiados

Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chihuahua, una de las principales ciudades mexicanas fronterizas con Estados Unidos, se vio sacudida este jueves por una...

Leer más

La empresa Johnson & Johnson dejará de vender talco para bebés en 2023

Johnson & Johnson talco

La farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) anunció este jueves la retirada del mercado mundial de su polvo de talco para...

Leer más

Al menos 150 buitres mueren envenenados en África

Buitres

Al menos 150 buitres pertenecientes a una especie en peligro de extinción murieron envenenados en dos incidentes en Sudáfrica y...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00