Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Especie de tortuga que se creía extinta es encontrada viva y sana

La tortuga gigante Fernanda se halló en las Islas Galápagos y es la primera de su especie en ser identificada en 116 años.

Simona Kitanovska/Zenger News by Simona Kitanovska/Zenger News
14 junio, 2022
0
La tortuga, llamada Fernanda por su hogar en la Isla Fernandina, es el primero de su especie identificado en más de 100 años en las Islas Galápagos. (Foto: Steve Chatterley/Zenger)

La tortuga, llamada Fernanda por su hogar en la Isla Fernandina, es el primero de su especie identificado en más de 100 años en las Islas Galápagos. (Foto: Steve Chatterley/Zenger)


Una especie de tortuga que durante mucho tiempo se creyó extinta se encontró viva y coleando en las Islas Galápagos. El reptil, llamado Fernanda por su hogar en la isla Fernandina, es el primero de su especie en ser identificado en más de 100 años.

La tortuga gigante de las Galápagos de la isla Fernandina (Chelonoidis phantasticus), o “tortuga gigante fantástica”, solo se conocía a partir de un espécimen único recolectado en 1906.

Sin embargo, en 2019, el descubrimiento de una tortuga hembra que vive en la isla Fernandina brindó la oportunidad de determinar si la especie sigue viva. Al secuenciar los genomas tanto del individuo vivo como del espécimen del museo, y compararlos con las otras 13 especies de tortugas gigantes de las Galápagos, el profesor Stephen Gaughran demostró que las dos tortugas Fernandina conocidas son miembros de la misma especie, genéticamente distintas a todas las demás.

Las Galápagos son un archipiélago volcánico del océano Pacífico conformado por 13 islas. Es una provincia de Ecuador y se encuentra a unos 1,000 kilómetros desde sus costas.

Gaughran, de la Universidad de Princeton, es coautor del estudio publicado en la revista científica Communications Biology, que confirmó la continuidad de la especie.

¿Y LA “SILLA DE MONTAR”?

El profesor de Princeton Peter Grant, quien lleva más de 40 años estudiando la evolución en las Islas Galápagos, dijo: “Durante muchos años se pensó que el espécimen original recolectado en 1906 había sido trasplantado a la isla, ya que era el único de su tipo. Ahora parece ser uno de los pocos que estaban vivos hace un siglo”.

Explicó que cuando se descubrió a Fernanda, muchos ecologistas dudaron de que en realidad fuera una tortuga phantasticusnativa. Ello porque carece del llamativo ensanchamiento de “silla de montar” del espécimen histórico masculino.

Sin embargo, los científicos especularon que su evidente crecimiento atrofiado podría haber distorsionado sus rasgos.

Las tortugas no pueden nadar de una isla a otra, pero flotan y pueden ser trasladadas de una a otra durante huracanes u otras grandes tormentas. También hay registros históricos de navegantes que transportaban tortugas entre islas.

Gaughran, investigador postdoctoral en ecología y biología evolutiva, declaró: “Al igual que muchas personas, mi sospecha inicial era que no se trataba de una tortuga nativa de la isla Fernandina”.

Para determinar la especie de Fernanda de forma definitiva, secuenció su genoma completo y lo comparó con el genoma que pudo recuperar del espécimen recolectado en 1906.

Desde su descubrimiento, en 1906, la supervivencia de la tortuga Fernandina sigue siendo una pregunta abierta para los biólogos. (Foto: Steve Chatterley/Zenger)

HALLAZGO QUE DA ESPERANZA

También comparó esos dos genomas con muestras de las otras 13 especies de tortuga de las Galápagos: tres individuos de cada una de las 12 especies vivas y un individuo de la extinta C. abingdonii.

Gaughran indicó: “Vimos, honestamente, para mi sorpresa, que Fernanda era muy similar a la que encontraron en esa isla hace más de 100 años. Ambas eran muy diferentes de todas las tortugas de las otras islas”.

La autora principal del estudio, la profesora Adalgisa Caccone, de la Universidad de Yale, dijo: “El hallazgo de un espécimen vivo da esperanza y también plantea nuevas preguntas, ya que aún quedan muchos misterios.

“¿Hay más tortugas en Fernandina que se puedan volver a poner en cautiverio para iniciar un programa de crianza? ¿Cómo colonizaron Fernandina las tortugas y cuál es su relación evolutiva con las otras tortugas gigantes de las Galápagos?

“Esto también demuestra la importancia de utilizar las colecciones de los museos para comprender el pasado”, señaló.

Gaughran manifestó en tanto: “Parte de mi posdoctorado es desarrollar una herramienta que analiza el ADN de especímenes antiguos de museos para que podamos compararlos con muestras modernas. Al software no le importa si es una foca, una tortuga, un ser humano o un neandertal. La genética es genética, en su mayor parte. Es en la interpretación donde importa de qué tipo de criatura proviene el ADN”.

“TORTUGA GIGANTE FANTÁSTICA”

Dijo que, desde 1906, evidencia escasa, pero convincente apunta a que las tortugas gigantes aún podrían vivir en la isla Fernandina. Este es un volcán activo en el borde occidental del archipiélago de las Galápagos que tiene fama de ser la isla “prístina” más grande de la Tierra.

Un solo espécimen de C. phantasticus, “tortuga gigante fantástica”, fue recolectado por el explorador Rollo Beck durante una expedición de 1906.

Lo “fantástico” se refiere a la forma extraordinaria de los caparazones de los machos, que tienen un ensanchamiento extremo a lo largo del borde exterior y un dorso en forma de silla de montar en la parte delantera.

El “ensillado” es exclusivo de las tortugas Galápagos, y la tortuga phantasticus lo muestra de manera más prominente que las otras especies.

Desde su descubrimiento, en 1906, la supervivencia de la tortuga Fernandina sigue siendo una pregunta abierta para los biólogos. La isla permanece en gran medida inexplorada debido a los extensos campos de lava que bloquean el acceso al interior de la isla.

Los científicos estiman que Fernanda tiene más de 50 años, pero es pequeña, posiblemente porque la vegetación limitada atrofió su crecimiento.

Gaughran aseguró que las poblaciones de tortugas fueron diezmadas por los navegantes europeos que las cazaban para comer tras descubrir que podían mantenerlas vivas en sus barcos con un esfuerzo mínimo, ya que los reptiles podían sobrevivir con poca comida o agua.

La tortuga gigante de las Galápagos de la isla Fernandina solo se conocía a partir de un único espécimen recolectado en 1906. (Foto: Steve Chatterley/Zenger)

CARNE DE TORTUGA FRESCA

“Eran una gran fuente de carne fresca para los marineros, pero significó que muchas de las especies se cazaron en exceso de manera severa”, indicó Gaughran. “Y debido a que tienen un tiempo generacional tan largo, las poblaciones tienen dificultad para recuperarse rápidamente”.

El experto añadió: “El trabajo genético proporciona pistas interesantes de una mezcla de genes con miembros de otra población. Sería fascinante si lo confirmara un futuro trabajo de investigación sobre el genoma.

“Otro hallazgo que invita a la reflexión es que los parientes más cercanos no están en la isla grande más cercana, Isabela, sino en otra, Española, que está bastante lejos, al otro lado de Isabela. Queda pendiente la pregunta de cómo llegaron los ancestros a Fernandina”, observó.

Fernanda se encuentra ahora en el Centro de Tortugas del Parque Nacional Galápagos. Este es un punto de rescate y reproducción donde los expertos están viendo qué pueden hacer para mantener viva a su especie.

Grant agregó: “El descubrimiento nos informa sobre especies raras que pueden persistir en lugares aislados durante mucho tiempo. Esta información es importante para la conservación. Alienta a los biólogos a buscar con más ahínco los últimos individuos de una población para salvarlos del borde de la extinción”. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek).

 Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

Nace en cautiverio la primera tortuga gigante de Galápagos albina

Tortuga dada por extinta es considerada viva gracias a su ADN ambiental

Tortugas de las Galápagos son halladas sin vida; está especie casi está extinta

Tortuga gigante que se creía extinta desde hace 112 años busca pareja para salvar su especie

Tags: ADNespecieextinciónfaunaIslas GalápagosréptilesTORTUGA

Información Relacionada

¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

Desde las leyendas de la fuente de la juventud hasta las películas donde los protagonistas persiguen la belleza eterna, el...

Read more

Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

Más de 400 figuras destacadas del panorama cultural británico, entre ellos Elton John, Paul McCartney y Dua Lipa, han firmado...

Read more

Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

México es conocido por su calidez humana, pero ¿qué ciudades destacan por demostrar más afecto en la vida cotidiana? Un...

Read more

Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

En el marco del Día de las Madres, la asociación Infancia Libre de Abuso Sexual Infantil (ILAS A.C.) alza la...

Read more

Ley Islámica Talibán: Son apresadas 15 personas por cantar y tocar música en Afganistán

Ley Islámica Talibán: Son apresadas 15 personas por cantar y tocar música en Afganistán

En un nuevo episodio de represión cultural, el régimen talibán arrestó a 14 personas en la provincia de Takhar por...

Read more

‘¡El Papa es chiclayano!’: Chiclayo celebra con orgullo al pontífice que fue su obispo

‘¡El Papa es chiclayano!’: Chiclayo celebra con orgullo al pontífice que fue su obispo

Chiclayo, una ciudad costera del norte de Perú, se convirtió en el epicentro de la emoción católica tras la elección...

Read more

Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

perra callejera

Un grupo de turistas que recorrió en bicicleta Marruecos y el desierto del Sahara se hizo de un nuevo amigo...

Read more

La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

Cártel de Sinaloa

Al menos 39 menores fueron asesinados y 97 permanecen desaparecidos por la guerra que libran desde septiembre dos facciones del...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024