Newsweek en Español
  • Nacional
    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

  • Internacional
  • Horizontes
    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    Decisión de EUA de restringir el aborto aumentará la mortalidad materna: OMS

    Decisión de EUA de restringir el aborto aumentará la mortalidad materna: OMS

    peste negra

    Estudio descubre los orígenes de la peste negra que mató a 200 millones de personas

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    robot

    Científicos crean ‘pez robot’ para retirar microplásticos del mar

    ansiedad

    Ansiedad y control ante la incertidumbre financiera

    América Latina

    El mito de la integración de América Latina

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    batalla de Waterloo

    Osamentas de la batalla de Waterloo terminaron como fertilizante: estudio

    Colillarte

    Colillarte

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

  • Internacional
  • Horizontes
    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    Decisión de EUA de restringir el aborto aumentará la mortalidad materna: OMS

    Decisión de EUA de restringir el aborto aumentará la mortalidad materna: OMS

    peste negra

    Estudio descubre los orígenes de la peste negra que mató a 200 millones de personas

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    robot

    Científicos crean ‘pez robot’ para retirar microplásticos del mar

    ansiedad

    Ansiedad y control ante la incertidumbre financiera

    América Latina

    El mito de la integración de América Latina

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    batalla de Waterloo

    Osamentas de la batalla de Waterloo terminaron como fertilizante: estudio

    Colillarte

    Colillarte

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Kenya Cuevas: una ‘deuda histórica’ de América Latina con las mujeres trans

Kenya y su organización son a menudo el único respaldo para las mujeres trans en la cárcel. Por eso crean espacios seguros para las personas más marginadas.

Josefina Salomón e Isabella Oliver por Josefina Salomón e Isabella Oliver
22 junio, 2022
Tiempo de lectura: 6 mins
0 0
A A
0
trans

"No estamos aquí para reclamar derechos exclusivos ni para conseguir nada extra. Lo que pido es (que el gobierno) sea consciente de que tiene que tratar a todos por igual": Kenya Cuevas. (Imagen: especial)

484
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Desde muy joven, las oportunidades estaban en su contra: violencia en casa, discriminación, abusos en las calles. Pero Kenya Cuevas no cree en chances. A los 48 años es la directora de una organización que apoya a personas trans, que crece rápidamente en su México natal e interviene para ayudar a personas desatendidas por el Estado, inspirando a su vez a una nueva generación de activistas. Esta es su historia.

—∞—

El sonido ensordecedor de un disparo sacudió la tierra bajo sus pies. Kenya corrió instintivamente por las calles del centro histórico de la Ciudad de México. Pocos metros la separaban del coche al que su amiga Paola se había subido unos minutos antes.

Pero era demasiado tarde. El hombre al volante, sentado junto al cuerpo sin vida de Paola, miró a Kenya y le apuntó con la pistola. Apretó el gatillo, pero ya no quedaban balas. Llamaron a la policía al lugar de los hechos y el hombre fue detenido, solo para ser liberado dos días después.

Era el 30 de septiembre de 2016. El asesinato de Paola Buenrostro, el último de una serie de asesinatos de mujeres trans que Kenya recuerda con estrellas tatuadas en el cuello, y la falta de justicia para cada uno de los casos era demasiado insoportable como para no tomar acción.

Kenya dice que la vida en las calles nunca fue fácil. Nació en la Ciudad de México a principios de la década de 1970. A los nueve años abandonó el hogar en el que se abusaba de ella y se involucró en el trabajo sexual cuando comenzó su transición.

ENCARCELADA INJUSTAMENTE

A los 27 años, fue detenida por cargos de drogas y condenada a 24 años de cárcel en la prisión de Santa Martha Acatitla, en las afueras de la capital de México, por un crimen que no cometió.

Allí sufrió agresiones físicas y abusos sexuales tanto por parte de las reclusas como de los guardias. Estuvo recluida en la “celda 10” para personas que viven con VIH, donde cuidaba a otras que recibían poca atención médica. Kenya fue absuelta de todos los cargos y retomó su libertad casi 11 años después.

Fuera de la cárcel, construyó su propia familia: jóvenes trans que sufrieron el mismo estigma y la misma discriminación que ella empezaron a llamarla “mamá”. Entre ellas estuvo Paola, quien era una de sus mejores amigas.

Tras su asesinato, el dolor insoportable se convirtió rápidamente en rabia y frustración por las muchas otras que tuvo que enterrar y, pronto, en determinación para cambiar las cosas.

El 2 de abril del 2018, Kenya fundó la Asociación Civil Casa de las Muñecas Tiresias, una organización que ofrece apoyo y acogida a personas trans, incluidas quienes salen de la cárcel y huyen de la violencia. Dos años después abrió el primer albergue para mujeres trans en México y lo nombró Paola Buenrostro.

“No me imaginaba que iba a ser una activista“, dice Kenya cuatro años después. “Lo que sí sabía es que no iba a dejar que nadie me pisoteara más. Después de eso fue como una bola de nieve”.

BOLA DE NIEVE IMPARABLE

La “bola de nieve”, como la llama Kenya, empezó pequeña, muy pequeña. Al principio, eran reuniones en un parque público de la Ciudad de México, donde ella y otras personas aprovechaban el wifi gratuito que proporcionaba el gobierno local. Kenya aprendió a leer y escribir, una amiga le prestó una vieja computadora portátil, y así ella y otras personas empezaron a redactar cartas en nombre de otras mujeres trans encarceladas.

Cuatro años después, la organización ha abierto un segundo albergue en la ciudad de Morelos y está en el proceso de abrir otros dos, con el objetivo de tener al menos un albergue en cada estado de México. Hasta el momento han surgido grupos de apoyo en siete ciudades del país.

Ofrecen apoyo a mujeres trans que están en prisión, entre otras cosas, capacitándolas para que puedan pelear sus propios casos. Nos cuenta, por ejemplo, el caso de una mujer que negoció una liberación anticipada y ahora está terminando la escuela secundaria.

Kenya y otras son a menudo el único respaldo disponible para las mujeres trans cuando salen de la cárcel. Están creando espacios para que las más marginadas entre las marginadas se sientan seguras.

“Vengo de esas situaciones, conozco muy bien todas esas necesidades. Todo el dolor que he soportado lo convierto en trabajo y felicidad. He perdido todo el miedo”, dice.

“No estamos aquí para reclamar derechos exclusivos ni para conseguir nada extra. Lo que pido es (que el gobierno) sea consciente de que tiene que tratar a todos por igual. Por eso trabajo en género, en vulnerabilidad. Empoderamos a todo el mundo para que pueda defenderse y defender sus propios derechos”.

EN EL CAMINO CORRECTO

Mirando hacia atrás, Kenya dice que el camino recorrido es largo, pero lleno de avances. Entre ellos menciona el conseguir un mayor nivel de concientización pública sobre los abusos a los que se enfrenta la comunidad LGBTQ+ y la representación de las mujeres trans en cargos públicos. Sin embargo, los retos que quedan por delante también son grandes.

“En México tenemos mucho que hacer. Tenemos que reparar una deuda histórica y la reparación debe ser integral. Debe incluir aspectos como la justicia, la salud, el VIH, el consumo problemático de sustancias, la salud mental, todo. Se ha avanzado mucho, pero seguimos enfrentándonos a la discriminación, la desigualdad y la violencia”.

Kenya, y México, no están solos. Desde México hasta El Salvador, Argentina y Colombia, las mujeres trans se encuentran entre los grupos más marginados y vulnerables de América Latina, con una esperanza de vida media de apenas 35 años.

Sufren altos niveles de discriminación, lo que limita mucho sus derechos, incluido el acceso a las oportunidades de trabajo, la atención sanitaria y otros servicios sociales. En algunos casos, esto las expone a un mayor riesgo de contraer enfermedades como el VIH, la sífilis y la hepatitis B.

SALUD EN RIESGO

En otros, la falta de recursos hace que se sometan a procedimientos médicos inseguros, como terapias hormonales sin debida supervisión. Y eso pone en riesgo su salud.

Hay más. La exclusión, la pobreza y el estigma social que soportan les deja a menudo con pocas opciones para sobrevivir. Algunas recurren a la economía ilícita, dedicándose al trabajo sexual o involucrándose en el tráfico de drogas, lo que a menudo conduce a la criminalización y a la prisión.

Por ejemplo, se calcula que las mujeres trans representan más del 30 por ciento de la población LGBTQ+ en las cárceles de Bolivia y Ciudad de México.

Una vez entre rejas, las mujeres trans tienden a sufrir una gran cantidad de violencia y abusos. Un informe de 2021 de Corpora en Libertad que examinaba el estado de las personas LGTBQ+ privadas de libertad en México, Guatemala, Honduras y El Salvador destacaba que las personas trans eran a menudo objeto de amenazas y actos degradantes.

Entre ellos, que se les cortara el pelo en contra de su voluntad y que se les recordara constantemente que habían nacido con genitales que no coincidían con el género con el que se identificaban.

RIESGOS EN AUMENTO

Parte del problema es que las mujeres trans son internadas en prisiones para hombres. Eso no solo viola sus derechos de identidad, sino que aumenta el riesgo de violencia sexual. En otros casos, las personas trans deciden no ser reubicadas en prisiones o centros de detención que coincidan con su identidad de género. Muchas encuentran formas de resistencia dentro, al igual que fuera.

“Lo importante es que las mujeres trans puedan tomar sus propias decisiones sobre dónde serán alojadas mientras estén privadas de libertad”, dice Coletta Youngers, Asesora Principal de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos. “Los gobiernos deben respetar la orientación sexual y la identidad y expresión de género de las mujeres trans privadas de libertad. Están obligados a proteger sus derechos humanos. Y deben evitar el estigma y la discriminación contra las mujeres trans y la población LGBTQ+ en prisión en general”.

“Aprendemos a jugar dentro de estas dinámicas y a cambiar la forma en que nos obligan a hacer algunas de estas actividades. Podemos limpiar los platos, pero nos pagarán por ello, no lo haremos por miedo”, explica Kenya.

“Muchas mujeres trans pierden toda esperanza en el camino”, dice Kenya. Pero “mamá” (como muchas la llaman), consigue ayudarlas a encontrarla nuevamente. “Mi mayor venganza es que todas seamos felices”. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Científicos mexicanos descartan que transexualidad sea “desorden psiquiátrico”

Minorías sexuales y acceso a salud

Glosario: ¿qué significan las siglas LGBTTTIQA?

Tags: cárcelKenya Cuevasmujeres transtransexualidad
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

Investigadores dirigidos por el Hospital Monte Sinaí de Nueva York, Estados Unidos, demostraron que unas diminutas y robustas partículas inmunitarias...

Leer más

En Afganistán a diario las mujeres se quitan la vida por desesperación: ONU

En Afganistán a diario las mujeres se quitan la vida por desesperación: ONU

"La situación de las mujeres en Afganistán es tan desesperante que se suicidan a un ritmo de una o dos...

Leer más

Viajes en tráiler, el tormento de los migrantes que buscan llegar a EUA

Viajes en tráiler, el tormento de los migrantes que buscan llegar a EUA

José Mario y su familia pasaron 18 horas en la caja helada de un tráiler rumbo a Estados Unidos. Aunque...

Leer más

Científicos crean ‘pez robot’ para retirar microplásticos del mar

robot

Un equipo de científicos construyó un robot con forma de pez que puede nadar independientemente y absorber microplásticos depositados en...

Leer más

Chile tiene lista su nueva Constitución; será sometida a votación ciudadana

Chile

El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibirá el lunes en una ceremonia la propuesta de nueva Constitución. El texto, si...

Leer más

Ansiedad y control ante la incertidumbre financiera

ansiedad

Todos tenemos, en menor o mayor medida, ese deseo secreto de querer conocer el futuro, una ansiedad por saber qué...

Leer más

El mito de la integración de América Latina

América Latina

La recién celebrada novena Cumbre de las Américas, en la ciudad de Los Ángeles, cuyo lema fue “construir un futuro...

Leer más

Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

ahorro

La longevidad de la población, estadísticamente, está aumentando. Esto significa que los adultos mayores deben sobrellevar por más tiempo los...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00