Desde febrero a la fecha, por lo menos 36 colonias de Pachuca y su área metropolitana han resultado afectadas por falta de agua, de acuerdo con un recuento realizado por Criterio, con base en información del calendario de dispersión por pipas emitido por la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) y en las protestas realizadas por residentes.
La primera ocasión que se generó una manifestación este año fue el 26 de febrero, cuando habitantes de Ampliación Santa Julia realizaron una protesta ante la falta del líquido; en aquella ocasión, aseguraron llevar tres semanas con inconsistencias en el servicio.
Posteriormente, a partir del 24 de marzo, la Caasim comenzó el envío habitual de camiones cisterna a distintos asentamientos de Pachuca, toda vez que anunció que suministraría de esta manera a Punta Azul, Palmar y Parque de Poblamiento ante “complicaciones técnicas en la infraestructura hidráulica de la zona”.
Desde entonces, en poco más de dos meses, también ha enviado agua con pipas a colonias como Aquiles Serdán, Ávila Camacho, Bulevares de San Francisco, Camelinas, El Huixmí, Haciendas de Hidalgo, Javier Rojo Gómez, Las Luisas, Los Cedros, Nuevo Hidalgo, Pedregal de las Haciendas, Piracantos, Puerta de Hierro, Río de la Soledad, El Tezontle y Paseo de los Solares.

En Mineral de la Reforma, los polígonos que han recibido el líquido por medio de dicho esquema incluyen a Campestre Villas del Álamo, la colonia Militar, Paseo de las Reinas, Prados de San Cristóbal, Providencia, San Cristóbal, San Luis II, San Lunes y Santiago Jaltepec.
En cuanto a asentamientos de municipios aledaños a Pachuca en los que también opera la Caasim que han sido abastecidas con pipas se encuentran el barrio La Española, de Tornacuxtla, San Agustín Tlaxiaca, además de Santa Mónica, en Epazoyucan, donde no ha caído agua desde hace un mes.
También se han registrado protestas en colonias que no han sido surtidas mediante camiones cisterna, como el 15 de mayo, cuando un grupo de vecinos de la 11 de Julio y Felipe Ángeles cerró la carretera Pachuca-Tulancingo durante unas horas.

Además, el 20 de mayo, colonos de Ciudad de los Niños amagaron con cerrar la avenida Universidad por falta
de agua.
Otra manifestación se registró el 23 de mayo, en las instalaciones de la Caasim, donde vecinos de Cubitos y el fraccionamiento Terrazas externaron su inconformidad ante los cortes del servicio hasta ser atendidos por su titular, Abraham Rublúo Parra.
De acuerdo con datos del Programa de Desarrollo Institucional de la Caasim, el organismo opera la distribución total o parcial de agua en 13 municipios: Pachuca, Mineral de la Reforma, Zempoala, Epazoyucan, Mineral del Monte, Singuilucan, San Agustín Tlaxiaca, El Arenal, Tlanalapa, Mineral del Chico, Tepeapulco, Zapotlán de Juárez y Villa de Tezontepec.
Además, la comisión cuenta con un padrón de 249 mil 852 usuarios.
Irving Cruz I Pachuca
También te puede interesar: Reavivan en Congreso de Hidalgo tema de protección a periodistas