A partir de los 25 años, la producción de colágeno se va reduciendo gradualmente de 1 a 1.5 por ciento. Al llegar a los 40 años, esta cifra se duplica. Una reducción que puede provocar pérdida de elasticidad y flexibilidad de la piel, debilidad en cabello y desgaste en articulaciones y músculos, así como osteoporosis, deterioro en la vista, deficiencias circulatorias, todo ello, síntomas propios del envejecimiento.
Suplementarte con colágeno te permitirá llegar a una edad adulta manteniendo tu belleza y calidad de vida. Sin embargo, no todos los colágenos son iguales, existen dos tipos de procesos para determinar la funcionalidad de un colágeno.
El colágeno hidrolizado o péptido de colágeno hidrolizado se genera a través de un proceso que consiste en cortar con enzimas no específicas y al azar la cadena de la proteína. Los beneficios que proporciona su ingesta son aleatorios en el organismo, tienen baja especificidad y no es posible respaldar científicamente su funcionalidad.
GELITA desarrolló la última generación del colágeno, denominado péptidos bioactivos de colágeno, con procesos patentados y respaldados científicamente sobre su funcionalidad. De esta forma se generan beneficios en la piel, cartílagos, huesos, tendones, músculos y en el sistema inmunológico.
LÍDERES EN COLÁGENO
“En GELITA nos sentimos orgullosos de trabajar para mejorar la calidad de vida del consumidor”, afirma Sandra Gazca, gerente de Mercadotecnia para México y Centroamérica. “Somos líderes en grenetina grado alimenticio y farmacéutico, colágeno y péptidos bioactivos de colágeno”.
Añade que “estos ingredientes libres de alérgenos y clean label juegan un papel clave en la buena comida, la vida sana y la innovación técnica”.
Actualmente, GELITA ofrece desarrollos innovadores y productos del más alto nivel. Es una empresa alemana con liderazgo en la fabricación y comercialización de proteínas de colágeno a escala mundial que no solo sirve a la industria de alimentos y de bebidas, sino también a los sectores médico, farmacéutico, de salud y nutrición. N