Newsweek en Español
  • Nacional
    Pasaporte no binario México

    México entrega el primer pasaporte clasificado como ‘no binario’ o ‘sexo X’

    José Luis Abarca

    José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es condenado a 92 años de cárcel por secuestro

    Roxana Ruiz

    Roxana Ruiz, la mujer condenada a seis años de prisión por matar a su violador

    SEDENA: empresarios o militares

    SEDENA: empresarios o militares

    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

    Héctor Palma Güero

    A punto de salir de prisión, el ‘Güero’ Palma vuelve a ser detenido

    AMLO y Joe Biden migración

    AMLO y Biden refrendan temas de migración y tráfico de drogas: ‘Somos buenos vecinos y amigos’

  • Internacional
  • Horizontes
    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    años más calurosos ONU

    De aquí a 2027 se vivirán los años más calurosos jamás registrados

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    Edulcorantes

    Los edulcorantes no ayudan a perder peso y provocan riesgos en la salud: OMS

    Bosques de algas Patagonia

    Bosques de algas: el pulmón más sano del planeta está debajo del mar

    Muasoleo de Pelé

    Conoce el mausoleo donde descansan los restos del rey Pelé

  • Nuestro mundo
    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

    árbol artificial

    Árboles artificiales para energizar zonas urbanas, otro avance de la ciencia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    BRICS

    Los BRICS: ¿transitar hacia un mundo posoccidental?

    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Criptomonedas

    Las criptomonedas ‘no pasan de moda’

    LP 791-18d planeta

    ‘LP 791-18d’, el planeta recién descubierto que tiene el tamaño de la Tierra

    Biblia Hebrea

    Este es el manuscrito más valioso: fue vendido en 38.1 millones de dólares

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Murales en Chapultepec

    Murales en Chapultepec

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Inteligencia Artificial

    OMS alerta sobre los riesgos de la inteligencia artificial en la salud

No Result
View All Result
  • Nacional
    Pasaporte no binario México

    México entrega el primer pasaporte clasificado como ‘no binario’ o ‘sexo X’

    José Luis Abarca

    José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es condenado a 92 años de cárcel por secuestro

    Roxana Ruiz

    Roxana Ruiz, la mujer condenada a seis años de prisión por matar a su violador

    SEDENA: empresarios o militares

    SEDENA: empresarios o militares

    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

    Héctor Palma Güero

    A punto de salir de prisión, el ‘Güero’ Palma vuelve a ser detenido

    AMLO y Joe Biden migración

    AMLO y Biden refrendan temas de migración y tráfico de drogas: ‘Somos buenos vecinos y amigos’

  • Internacional
  • Horizontes
    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    años más calurosos ONU

    De aquí a 2027 se vivirán los años más calurosos jamás registrados

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    Edulcorantes

    Los edulcorantes no ayudan a perder peso y provocan riesgos en la salud: OMS

    Bosques de algas Patagonia

    Bosques de algas: el pulmón más sano del planeta está debajo del mar

    Muasoleo de Pelé

    Conoce el mausoleo donde descansan los restos del rey Pelé

  • Nuestro mundo
    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

    árbol artificial

    Árboles artificiales para energizar zonas urbanas, otro avance de la ciencia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    BRICS

    Los BRICS: ¿transitar hacia un mundo posoccidental?

    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Criptomonedas

    Las criptomonedas ‘no pasan de moda’

    LP 791-18d planeta

    ‘LP 791-18d’, el planeta recién descubierto que tiene el tamaño de la Tierra

    Biblia Hebrea

    Este es el manuscrito más valioso: fue vendido en 38.1 millones de dólares

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Murales en Chapultepec

    Murales en Chapultepec

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Inteligencia Artificial

    OMS alerta sobre los riesgos de la inteligencia artificial en la salud

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Ricardo Cruz Fuentes: el artista que pinta con los dedos

"El detalle de mi obra no es tan fino, pero las ideas en mi cabeza puedo realizarlas con mayor impulsión".

Román Moreno by Román Moreno
8 diciembre, 2021
0
"¿Qué me lleva a conectarme con el arte? Yo mismo no podría dar una respuesta". (Foto: especial)

"¿Qué me lleva a conectarme con el arte? Yo mismo no podría dar una respuesta". (Foto: especial)


“He pintado y he dibujado desde que tengo memoria, pero siempre tuve la idea de que yo quería ser diseñador”. Con esta frase, el artista plástico Ricardo Cruz Fuentes, originario de la Ciudad de México, recuerda sus primeros pasos en los suburbios del Estado de México junto a dos hermanos y una hermana, quienes se desarrollaron en actividades deportivas, pero él, el más joven de la familia, tenía un impulso distinto: pasar su tiempo libre dibujando.

Con caricaturas y cómics como referencia, especialmente las Tortugas Ninja y las historietas de Superman, en los inicios de la década de 1990 el artista comenzó a practicar la creación de figuras humanas.

Los años pasaron y Ricardo Cruz siguió ilustrando sin un propósito concreto. Sin embargo, veía a su madre hacer manualidades, lo que lo influyó para seguir creando. En la secundaria tomó talleres relacionados con el dibujo, como diseño industrial y gráfico, por lo que se desarrolló como diseñador técnico durante el bachillerato, para posteriormente estudiar gestión cultural en la Universidad de Guadalajara (UDG).

Sin una idea clara del arte como un oficio, generó conocimiento en la parte que viene detrás de ser un artista: cómo funciona el medio del arte y su administración.

También lee: Dos toneladas de arte: ‘Tú’, de Rivelino, arriba al Museo Memoria y Tolerancia

Tras adoptar la pintura al óleo como material, buenas críticas de personas cercanas al autor lo motivaron a encaminarse por el lado del arte. En el momento en que su obra comenzó a ser redituable decidió sumergirse en una etapa que cambiaría su vida para siempre: oportunidades, proyectos, exposiciones.

Con un estilo caricaturesco, humorístico, sarcástico y simplista Ricardo Cruz logró imprimir expresiones de instantes mundanos que recuerdan la absurdidad de la vida por medio de acciones, ideas y frases que definen a las personas retratadas.

Al atravesar por diferentes facetas de estilo, el artista plástico ha dejado atrás el uso de pinceles para aplicar la pintura directamente con los dedos, transformando el proceso del detalle de trazos y colores mediante ideas e imágenes de forma dinámica.

A lo largo de su carrera como pintor ha ganado premios como el primer lugar del décimo concurso de pintura Juan Soriano, en Tulancingo, así como menciones honoríficas. Asimismo, ha tenido exposiciones en el Museo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), en la Casa de Cultura de Puebla y el Museo Casa Grande de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), entre otros espacios culturales.

Esas mariposillas en el estómago. (Foto: especial)

Actualmente Cruz Fuentes se dedica completamente a la pintura y reside en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, desde donde conversó con Newsweek México.

—¿Qué aspectos de tu vida, al crecer en el Estado de México, transmites en tu trabajo?

—De mi infancia es poco lo que recuerdo, pero tengo detalles, como cuando salía a jugar a la calle con mis vecinos, estar con los de la cuadra y jugar cosas como escondidillas en los tiempos cuando era fácil estar fuera. La obra que realicé antes de tener una temática mexicana sí tenía mucho de la vida cotidiana, era inspirada en cuestiones recientes. Como el tipo de amistades que me contaban historias, referencias que impregnaba en mi obra: cosas curiosas que me daban buen material para pintar. Antes de mi obra con temática mexicana, mi trabajo era muy satírico y sarcástico con un tema particular. Ahora solo busco divertirme y experimentar.

—¿Cuál fue el suceso en tu vida que te presentó la idea de ser artista?

—Cuando llegué a Pachuca empecé a pintar cuadros en óleo y de pronto salían personas que se interesaban por mi trabajo y querían comprarlo. Entonces me propuse hacerlo de una forma profesional y me quedé en este mundo.

Te interesa: Adentrarse y activar la obra: el arte inmersivo

—¿Cómo surgió la idea de usar los dedos para pintar en lugar de herramientas?

—Cuando utilizaba pinceles tenía que ser más sutil en algunos detalles de la obra; yo quería ser más visceral, hacerlo con estas herramientas ralentizaba el proceso de pintar. Lo intenté y me di cuenta de que podía trabajar más rápido; empecé poco a poco, pintando solo el fondo con los dedos, pero poco a poco aumenté el porcentaje de las obras que hacía con los dedos: descubrí que el detalle no era tan fino, pero la idea en mi cabeza podía realizarla con mayor impulsión, al grado de poder hacer una pintura en dos días y con un procedimiento más claro y directo. También podía empezar a jugar con texturas y efectos, aspectos que no podía hacer con los pinceles.

—¿Cuáles son tus referencias visuales para tomar inspiración?

—Uno de los artistas que me ha marcado y me permitió ver el arte de otra forma es Pablo Picasso, no tanto por la obra en sí misma, sino por su manera de ver el arte. Cómo entendía él su creación todos los días en su taller me ha demostrado distintas perspectivas del arte; más allá de intentar cambiar el mundo, me recuerda lo mucho que me gusta hacer mi trabajo.

“Si pudiera preguntarle algo a Picasso sería el porqué: ¿Por qué el arte? A veces yo mismo no encuentro por qué el arte, porque no es otra cosa entre todo lo que me gusta. ¿Qué es lo que me lleva a conectarme con el arte? Le preguntaría por qué él escogió esto, yo mismo no podría dar una respuesta.

“En algún momento mi trabajo era muy satírico y sarcástico con un tema particular”, dice Cruz Fuentes. (Foto: especial)

—¿Cuál es tu perspectiva del arte actual en México?

—El arte en México está luchando por salir adelante; quizá de la misma forma que lo ha hecho desde hace muchos años, pero hay mucho que está por ahí escondido y es complicado mostrarlo.

“He visto que hay mucho talento, evidentemente, junto a mucho arte que vale la pena, pero pareciera que hay menos espacios para ello. Esto lo veo desde lo que otros artistas también me han contado porque, aunque hay mayor mediatización de muchos artistas, los lugares siguen siendo pocos.

“Incluso con todo el talento y propuestas interesantes, faltan espacios específicos para que el arte mexicano siga creciendo dentro y fuera del país”. N

Tags: Arteartista plásticoóleopinturaRicardo Cruz Fuentes

Información Relacionada

Los BRICS: ¿transitar hacia un mundo posoccidental?

BRICS

A medida que el mundo se hace cada vez más multipolar, nuevas formaciones prometen complicar las relaciones internacionales. Una de...

Read more

Montana es el primer estado en prohibir TikTok entre los ciudadanos

TikTok Montana

Montana se convirtió este miércoles 17 de mayo en el primer estado de Estados Unidos en prohibir TikTok, a través...

Read more

Empresas rusas buscan ampliar su poderío en Cuba

Empresas rusas buscan ampliar su poderío en Cuba

Representantes de medio centenar de empresas de Rusia exploran a partir de este miércoles 17 de mayo en La Habana,...

Read more

Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

Medinfluencers

Una nueva manera de abordar temas de salud surgió en internet con las redes sociales. Con un lenguaje sencillo, los...

Read more

Las criptomonedas ‘no pasan de moda’

Criptomonedas

Hace solo una década, una de las compañías que revolucionó la primera era de internet se apagó discretamente tras años...

Read more

‘LP 791-18d’, el planeta recién descubierto que tiene el tamaño de la Tierra

LP 791-18d planeta

En un nuevo estudio, un equipo de astrofísicos, incluidos dos investigadores de la Universidad de Colorado Boulder, en Estados Unidos,...

Read more

Este es el manuscrito más valioso: fue vendido en 38.1 millones de dólares

Biblia Hebrea

Una Biblia hebrea de más de 1,000 años de antigüedad se vendió este miércoles 17 de mayo por una cifra...

Read more

Niños perdidos en la selva mantienen tensa a Colombia

niños perdidos Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se retractó este jueves 18 de mayo de su anuncio sobre el rescate de...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022