Newsweek México
  • Nacional
    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

  • Internacional
  • Horizontes
    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Malnutrición grave, amenaza ‘dolorosa’ para supervivencia infantil a nivel mundial

    Malnutrición grave, amenaza ‘dolorosa’ para supervivencia infantil a nivel mundial

  • Nuestro mundo
    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    El mundo de la cultura festeja el cumpleaños 90 de Elena Poniatowska

    El mundo de la cultura festeja el cumpleaños 90 de Elena Poniatowska

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Luna color rojizo

    Luna color rojizo

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Facebook

    El juicio final para los gigantes de la tecnología

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

  • Internacional
  • Horizontes
    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Las cinco banderas rojas de una relación tóxica

    Malnutrición grave, amenaza ‘dolorosa’ para supervivencia infantil a nivel mundial

    Malnutrición grave, amenaza ‘dolorosa’ para supervivencia infantil a nivel mundial

  • Nuestro mundo
    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    El mundo de la cultura festeja el cumpleaños 90 de Elena Poniatowska

    El mundo de la cultura festeja el cumpleaños 90 de Elena Poniatowska

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Luna color rojizo

    Luna color rojizo

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Facebook

    El juicio final para los gigantes de la tecnología

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aborto: la ley ante la realidad social

Salvador Casanova / @CasanovaTiempo por Salvador Casanova / @CasanovaTiempo
14 octubre, 2021
Tiempo de lectura: 7 mins
0 0
A A
0
La SCJN ha velado porque la ley se corresponda con el estado real de la sociedad mexicana. (Foto: Andrea Murcia/Cuartoscuro)

La SCJN ha velado porque la ley se corresponda con el estado real de la sociedad mexicana. (Foto: Andrea Murcia/Cuartoscuro)

409
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS

«Como católico estoy contra el aborto; como presidente de los franceses considero necesaria su despenalización»: Valéry Giscard D’Estaing

EN SEPTIEMBRE, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró que es inconstitucional criminalizar el aborto en México. Ello abrió la puerta a legalizar la práctica del aborto en nuestro país. Actualmente solo en cuatro entidades es legal: Ciudad de México, Hidalgo, Oaxaca y Veracruz.

Los grupos contrarios han intensificado su actividad, y desde la Cámara de Senadores hasta el café del barrio, el tema se ha discutido apasionadamente.

La controversia es alrededor del respeto a la vida humana y a los derechos del individuo. Con el agravante de que en este caso se trata de dos individuos cuyos derechos colisionan; por un lado, está la mujer que ha concebido sin proponérselo, y por el otro, el producto cuya identidad legal se encuentra en el centro del debate.

Una forma de simplificar el análisis es separar los conceptos. Estudiar las diferentes facetas del problema para normar criterios desde diferentes enfoques; pero sin dejar a un lado el hecho de que la óptica contemporánea se modifica constantemente por los avances científicos.

También lee: Suprema Corte de México declara inconstitucional que se castigue el aborto

Comencemos por el ámbito religioso, cuya postura es inamovible. En esta perspectiva, la vida es patrimonio de la divinidad, pues solo los dioses son capaces de dar el don de la vida, y la divinidad condena la intromisión humana al interrumpir el ciclo vital. La creencia de que la vida era patrimonio exclusivo de los dioses fue cierta hasta hace no mucho tiempo, pero los humanos, mediante técnicas de clonación, en las que partiendo de un óvulo y ácido desoxirribonucleico crean individuos idénticos, y de secuenciación, en las que a partir de equipos de laboratorio se enlazan aminoácidos y se obtienen organismos capaces de reproducirse, cuestionan el criterio de que la vida es un don exclusivo de la divinidad. Ahora los humanos experimentan con la generación de organismos vivos. La vida ha pasado de ser un “fenómeno divino” a un fenómeno biológico.

En la faceta filosófica: el individuo tiene el derecho fundamental de la vida. En el proceso celular que va de la fecundación del óvulo al nacimiento de un ser humano la pregunta de fondo es: ¿cuándo se considera que existe un individuo?

La respuesta requiere establecer un criterio, y esto no es nada fácil. Lo más fácil es decir que existe un individuo desde el momento en que el espermatozoide fecunda al óvulo y comienza la multiplicación celular en el huevo o zigoto; sin embargo, hay casos en los que la fecundación se da en condiciones peculiares, como cuando se fecunda a los óvulos en el laboratorio. El huevo o zigoto así creado requiere de una serie de condiciones para sobrevivir. Estas no son posibles en el laboratorio; la primera de ellas es que el huevo se adhiera a la pared del útero y comience a alimentarse y crecer. Es ahí donde se considera que comienza el embarazo. Entre la primera y la decimosegunda semana el producto es llamado embrión; después de la decimosegunda semana se le llama feto.

DOS ENFOQUES CONTRAPUESTOS

El Colegio de Bioética nos dice que, en la primera etapa del embarazo, la del embrión, aun no se ha desarrollado un sistema nervioso y por tanto ni el huevo ni el embrión se pueden considerar como un individuo biológico. Este es uno de los criterios para despenalizar el aborto entre la primera y la decimosegunda semana del embarazo.

Estos dos enfoques de la materia que nos ocupa son contrapuestos, pero existen otras facetas que no son menos importantes, como la salud física y mental tanto de los padres que habrán de concebir un hijo no deseado como de los hijos que habrán de resultar de la gestación.

Otro aspecto del problema está en los derechos de la mujer, su dignidad, su privacidad y la capacidad de esta para decidir sobre un evento en muchas ocasiones accidental por la falla del método anticonceptivo. La organización Human Rights Watch se concentra en esta faceta y promueve el derecho de la mujer a decidir.

La cantidad de embarazos no planeados en Europa es del 43 por ciento1 del total. Esto comprende tanto el embarazo entre adolescentes como el de mujeres solteras adultas, y parejas cuyas mujeres fueron fecundadas sin haberlo programado.

No te pierdas: ¿Las mujeres de Texas podrán practicarse abortos más fácilmente en México?

En México la estadística se centra en menores de edad. Nuestro país está en el primer lugar mundial de embarazos de adolescentes. Datos del Consejo Nacional de Población (Conapo) establecen que en 2020 se registraron 373,661 nacimientos de madres menores de 18 años.

El Instituto Guttmacher, organización dedicada a la planeación del embarazo, estima que a escala mundial en los países de ingresos bajos hay más de un 90 por ciento de embarazos no planeados; y en los de ingresos medios, más del 60 por ciento de los embarazos no fueron planeados. Médicos Sin Fronteras, por su parte, anota que cada año mueren 22,000 mujeres por abortos inseguros, y una gran parte de estas muertes se da en América Latina.

Es claro que, en muchos casos, la llegada de un nuevo bebé, aunque no esté planeado, puede ser motivo de alegría, pero en otros, un sinnúmero de factores que van desde la capacidad económica de la madre o la pareja hasta la incapacidad emocional de estos complican todo el proceso. Las consecuencias afectarán predominantemente a los hijos no deseados.

LOS HIJOS Y LAS CONSECUENCIAS

Los estudios sobre las consecuencias en la salud física y mental en los hijos no deseados no abundan, pues resulta difícil tanto diseñarlos como darles seguimiento. Sin embargo, en Praga, en República Checa, una investigación con madres a las que se les había negado la posibilidad de abortar reveló que los niños presentaban problemas de comportamiento, un bajo aprovechamiento académico, también una mayor incidencia de efectos negativos en la relación madre-hijo que en la relación madre-hija. Esta observación se invierte en la relación con el padre. Lo anterior va asociado con una dificultad en el establecimiento de relaciones sociales en la etapa adulta.

En otro estudio sobre hijos no deseados, patrocinado por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, el Dr. Robert Kaestner, del Colegio Bernard M Barusch, reporta incrementos en la mortalidad infantil, el maltrato a los infantes y un decremento en los niveles de desarrollo mental y fisiológico.

En México, la senadora María Lilly del Carmen Téllez se manifiesta vehementemente contra el aborto y critica la decisión de la Suprema Corte. Sin embargo, al haber definido una legislación permisiva al aborto, lo que la Suprema Corte abordó no fue un problema religioso ni filosófico, sino un problema de salud pública que lleva intrínsecas estas facetas y muchas más.

Te interesa: Manuela: entre el infanticidio, el aborto y los estigmas de género

Ningún país con sanciones penales para el aborto ha logrado con ello que las mujeres dejen de abortar. La penalización del aborto lo único que logra es que las mujeres acudan a prácticas inseguras, y con ello pongan en riesgo su vida.

Una posición sensata al respecto fue la que Valery Giscard d’Estaing adoptó siendo presidente de Francia, cuando se reunió con el papa Juan Pablo II, quien le pidió no legalizar el aborto.

D’Estaing respondió: “Yo soy católico, pero soy presidente de la república de un Estado laico. No puedo imponer mis convicciones personales a mis ciudadanos… Lo que tengo que hacer es velar para que la ley se corresponda con el estado real de la sociedad francesa… Juzgo legítimo que la Iglesia católica pida a aquellos que practican su fe que respeten ciertas prohibiciones. Pero no es la ley civil la que puede imponerlas, con sanciones penales, al conjunto del cuerpo social… Como católico estoy contra el aborto; como presidente de los franceses considero necesaria su despenalización”.

Al despenalizar el aborto, la SCJN fue sensible a este criterio y, en consecuencia, ha velado porque la ley se corresponda con el estado real de la sociedad mexicana.

VAGÓN DE CABÚS

La tan traída y llevada reforma eléctrica es un retroceso en muchos sentidos. El principal es que atenta contra la libertad de elegir un proveedor de energía eléctrica. Esto no es nuevo, el viejo PRI cobijaba muchos monopolios, entre ellos, el de la energía eléctrica, pero también estaba Telesistema Mexicano, que tuvo durante muchos años el monopolio televisivo; Pemex, con el monopolio de distribución de gasolina, y el propio PRI, que tenía el monopolio político del país.

Si se aprueba esta reforma veremos un retroceso en cadena de nuestro sistema de libertades. N

—∞—

1. Datos del Instituto Guttmacher.

—∞—

Salvador Casanova es historiador y físico. Su vida profesional abarca la docencia, los medios de comunicación y la televisión cultural. Es autor del libro La maravillosa historia del tiempo y sus circunstancias. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Tags: abortoméxicoSCJN
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

A estas alturas nadie puede negar que la distinta indumentaria que se ha llamado de “indígena” en México forma parte...

Leer más

Una crisis importada que lacera nuestra economía

Una crisis importada que lacera nuestra economía

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Analice usted la situación económica internacional y verá que más vale hacer reservas y poner sus...

Leer más

Contingencia ambiental: el dogma de la gasolina en la CDMX

Contingencia ambiental: el dogma de la gasolina en la CDMX

Escuchemos, usemos el conocimiento y sigamos las recomendaciones científicas que han surgido de preguntas que el ser humano ha tenido...

Leer más

SOS: emergencia climática

SOS: emergencia climática

Vivimos en una época en la cual constantemente escuchamos a empresas, líderes de todo el mundo, políticos, periodistas, ambientalistas, jóvenes,...

Leer más

La estatua amputada de Juan de Oñate

Juan de Oñate

En el Salón de Actos del Colegio de Málaga de la Universidad de Alcalá de Henares, el profesor Neil Foley...

Leer más

Ser más que madre

Ser más que madre

En el inconsciente colectivo de las sociedades occidentales vive arraigada una anticuada idea de que la mujer se realiza al...

Leer más

Guerra Rusia-Ucrania: el doble rasero de la política internacional

Guerra Rusia-Ucrania: el doble rasero de la política internacional

A más de dos meses de iniciada la guerra Rusia-Ucrania, cuyo fin no parece estar cerca, contrario a las opiniones...

Leer más

Decepción, mediocridad y traición presidencial

Decepción, mediocridad y traición presidencial

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS "México, creo en ti porque escribes tu nombre con la x, que algo tiene de cruz...

Leer más
Cargar más
Newsweek México

© 2021

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00