Newsweek en Español
  • Nacional
    limpieza

    ‘Somos las personas más limpias porque tenemos la cultura de la separación de basura’

    asesinados

    Siete miembros de una familia son asesinados a tiros en Veracruz

    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

  • Internacional
  • Horizontes
    cruda-pastilla

    Nueva pastilla para la cruda ‘descompone el alcohol de manera eficaz’

    Dinosaurio

    Por primera vez en la historia un esqueleto de gorgosaurus será subastado

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    trabajo

    Qué hacer cuando tenemos varias ofertas de trabajo

    teatro

    25 años de teatro musical en México: esta es la historia

    ratones

    Ratones liofilizados: qué son y por qué tienen tanta importancia para la ciencia

    peces

    Peces con tumores en el cuerpo, otra consecuencia del cambio climático

    cruda-pastilla

    Nueva pastilla para la cruda ‘descompone el alcohol de manera eficaz’

    Cráneo

    Cráneo abandonado

    Dinosaurio

    Por primera vez en la historia un esqueleto de gorgosaurus será subastado

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    limpieza

    ‘Somos las personas más limpias porque tenemos la cultura de la separación de basura’

    asesinados

    Siete miembros de una familia son asesinados a tiros en Veracruz

    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

  • Internacional
  • Horizontes
    cruda-pastilla

    Nueva pastilla para la cruda ‘descompone el alcohol de manera eficaz’

    Dinosaurio

    Por primera vez en la historia un esqueleto de gorgosaurus será subastado

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    trabajo

    Qué hacer cuando tenemos varias ofertas de trabajo

    teatro

    25 años de teatro musical en México: esta es la historia

    ratones

    Ratones liofilizados: qué son y por qué tienen tanta importancia para la ciencia

    peces

    Peces con tumores en el cuerpo, otra consecuencia del cambio climático

    cruda-pastilla

    Nueva pastilla para la cruda ‘descompone el alcohol de manera eficaz’

    Cráneo

    Cráneo abandonado

    Dinosaurio

    Por primera vez en la historia un esqueleto de gorgosaurus será subastado

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los trazos de Rojo sobre los diseñadores mexicanos

Delia Angélica Ortiz @angyortiz5 por Delia Angélica Ortiz @angyortiz5
28 abril, 2021
Tiempo de lectura: 5 mins
0 0
A A
0
El artista visual y diseñador gráfico Vicente Rojo falleció el pasado 17 de marzo, a los 89 años. Retrato realizado en su estudio, en 1993. Foto: Pedro Valtierra/Cuartoscuro

El artista visual y diseñador gráfico Vicente Rojo falleció el pasado 17 de marzo, a los 89 años. Retrato realizado en su estudio, en 1993. Foto: Pedro Valtierra/Cuartoscuro

460
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

LA DISEÑADORA Lourdes Olivares recuerda el momento preciso en que conoció a Vicente Rojo. En la Galería Azul, en Guadalajara, cuando el artista plástico llevó a esa ciudad la exposición “México bajo la lluvia”, en 1986. Ella era una joven recién egresada de la carrera que trabajaba como asistente de Mauro Kunst en la revista Magenta.

“(Vicente Rojo) era un hombre tímido, pero te podías acercar a él y te daba su opinión. Te apoyaba y te daba consejos”, platica Olivares, quien en aquella exposición lo abordó para mostrarle la última edición de su revista. “Yo vivía entre dos fuegos. Primero con la eminencia que era Kunst, que revisaba mis originales con lupa, y con las opiniones de Rojo”, comenta.

El diseño editorial en aquellos años se hacía con tijeras y escuadras. Se elegían las familias tipográficas para montar los textos. Las imprentas que se utilizaban en ese tiempo podrían parecer historia de museo. Los diseñadores de esa época transitaron de las técnicas analógicas a las herramientas digitales que hoy usan las nuevas generaciones.

Lee: Fallece Vicente Rojo, máximo representante del abstraccionismo mexicano en el mundo

Vicente Rojo inició su carrera de diseñador como asistente al suplemento México en la Cultura, del periódico Novedades, al arrancar la década de 1950. De ahí siguieron otros tantos muchos proyectos editoriales, como la Revista de la Universidad y el suplemento La Cultura en México en la revista ¡Siempre! Creó diseños en revistas, carteles, libros.

Rojo era la “R” de Editorial ERA, como recuerda el escritor Adolfo Castañón en su texto “De la geometría en la ciudad”, publicado luego de la muerte, el pasado 17 de marzo, de quien describe en esas líneas como “el artista, pintor y escultor, el geómetra y contemplador silencioso, tácito, el monje laico, el músico de las formas”.

En el documental “Vicente Rojo. Una Trayectoria. Una Colección”, que la Secretaría de Hacienda publicó dos días antes de que muriera Rojo —a propósito de que ese día festejaba su cumpleaños número 89—, el artista se refería al diseño gráfico como aquello que siempre le había permitido tener “los pies en la tierra” y le había dado la base para llegar a la pintura y a la escultura.

“El diseño gráfico es un arte que hay que estar comprobando todo el tiempo. Tiene inmediatez que hay que resolver, mientras que la pintura, la escultura y el grabado siempre me han permitido un vuelo con imaginación abierta. No tienen que cumplir con una función como tiene que hacer el diseño”, explicaba en aquella que fuera una de sus últimas entrevistas.

“El diseño tiene que ser comprobable para el que lo encargó. El editor, el director de una película, de una obra de teatro, de un concierto de música. Tiene que ser muy valioso”, decía quien también fue miembro del Colegio Nacional desde 1994.

“Él como diseñador era muy ordenado y meticuloso con sus colecciones y sus cuadros. Geométrico y ordenado. Ese es el legado que nos ha dejado”: Lourdes Olivares. Foto: cortesía

En los años 1960, cuando la carrera de diseñador gráfico todavía no aparecía en las universidades, Vicente Rojo ya experimentaba con viñetas, marcos, plecas y grabados en metal, utilizaba el alto contraste en la película fotográfica antes de que ese proceso estuviera disponible comercialmente y hacía “barridos” de color poco comunes para la época. Esto lo escribía, hace 20 años, Luis Almeida en el texto “Del Grupo Madero al Salón Rojo”, donde cuenta cómo Rojo, quien entonces era director artístico de aquella emblemática imprenta, contribuyó con la formación completa —como diseñadores gráficos profesionales— de un grupo de jóvenes que después formarían el colectivo Salón Rojo.

“Como artista y diseñador, Vicente tenía una opinión que valorábamos muchísimo. Tenía una extensión en su talento hacia el diseño gráfico, en el diseño editorial, en la producción de portadas”, cuenta Lourdes Olivares.

Las referencias de Olivares son las de los grandes maestros que marcaron el diseño gráfico y editorial mexicano. Recuerda que cuando decidió radicar en la Ciudad de México se reencontró con Rojo durante una exposición. La reacción del pintor fue casi paternal. La presentó con el artista de cartel Germán Montalvo para que ella trabajara en su oficina de diseño.

Olivares ha colaborado con diseñadores de gran prestigio como Peggy Espinosa, Rafael López Castro, Luis Almeida, Carlos Palleiro. Además, fue pareja de René Azcuy, quien también era parte del Salón Rojo.

Actualmente forma parte del equipo de diseño gráfico y mercadotecnia corporativa de Telcel. Platica con Newsweek México sobre la influencia y el legado de Vicente Rojo para el diseño mexicano.

—¿Cómo influyó Vicente Rojo en tu trabajo como diseñadora?

—Con su orden y su gusto por la tipografía. Su gusto por conocer los nombres de las familias tipográficas. Tan sencillo como eso, porque hay tal variedad. Hoy en la computadora ya solo pones “arial”. Antes había que seleccionar el tamaño de letra y el orden. Me tocó trabajar en papel, así que había que trabajar con las galeras (textos en rollos).

“Sí hay una influencia (de Rojo) en el orden y en el conocimiento de las tipografías. Diseñar la página con orden, con un organigrama, con un sentido para que no pases rápidamente la hoja y te detengas porque tienes un texto interesante o porque tienes una fotografía que es adecuada al pie de foto. Son temas editoriales de los que Rojo tenía un gran ojo para darte, a la primera, su opinión sobre el color, sobre la tipografía y la diagramación”.

—¿Cómo vivían generaciones como la de Vicente Rojo la transición digital del diseño?

—La imprenta Madero fue evolucionando y las chicas que hacían la captura de la tipografía entraron en todos los cursos de cómputo. Ellas formaban. Él (Vicente Rojo) estaba feliz. Asimilando la transición de la escuadra al mouse.

—¿Cómo era trabajar con él en Imprenta Madero?

—Él como diseñador era muy ordenado y meticuloso con sus colecciones y sus cuadros. Geométrico y ordenado. Ese es el legado que nos ha dejado. El orden te lleva a diseñar más rápido y a encontrar tus ideas.

—¿Fue un autor tan prolífico que aún hay mucho por hablar de Vicente Rojo?

—Así es. Estando en pintura se volvió escultor. El espacio escultórico, en Ejército Nacional, con el puente de colores es hermosísimo. En sus inicios hizo dibujo, se desarrolló en diseño gráfico, hizo diseño editorial, y cuando entró al arte tuvo exposiciones importantes y muchos reconocimientos.

Tags: Vicente Rojo
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Hugo Hiriart desde la intimidad

Hugo Hiriart

En su casa, en su estudio, con sus gatos, entre sus libros —miles de libros—, Hugo Hiriart no se mide...

Leer más

Penínsulas resilientes: reciclar a la orilla del mar

Penínsulas

Ángel Cruz es un hombre de 40 años. Nació y creció en la península de La Paz, Baja California Sur,...

Leer más

Con mucho orgullo

queer

Muchos países celebran en junio el mes del orgullo gay. Las calles de sus ciudades se transforman en paraísos multicolores...

Leer más

Los colores de la diversidad

banderas

La manera en la que cada persona vive, incorpora y experimenta la diversidad sexual y romántica, características sexuales, banderas, así...

Leer más

‘Kamazootra’ y despertares naturalistas

Kamazootra

La primera vez que atestigüé la pulsante diversidad sexual que impera en la floresta supuse que estaba alucinando. Tenía 13...

Leer más

Historia del arte y de la lucha queer

Roberta Villarreal

En su pódcast Hablemos arte, Roberta Villarreal toca temas relevantes al medio artístico de una forma divertida, sencilla y al...

Leer más

Great Place to Work: cómo transformar para incluir

inclusión

Las culturas corporativas abiertas a la comunidad LGBTQ+, favorables a la inclusión y respetuosas de la diversidad, han florecido a...

Leer más

‘Los beneficios de apostar por la diversidad son incuestionables’

inclusión

Emprender una cultura de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en una organización implica crear un ambiente en el que cada...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00