Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Amenazas de muerte, violencia y pandillerismo hacen huir a las infancias de sus países

Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC    by Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC   
3 septiembre, 2021
0
Niños y adolescentes escapan de sus hogares a escondidas, cuando las pandillas no se dan cuenta. (Foto: Aldeas Infantiles SOS)

Niños y adolescentes escapan de sus hogares a escondidas, cuando las pandillas no se dan cuenta. (Foto: Aldeas Infantiles SOS)

ITZEL Y JOSÉ, de 16 y 17 años de edad, respectivamente, son dos menores de edad migrantes a quienes cambiamos el nombre para proteger su identidad. Ambos dejaron Centroamérica con el objetivo de llegar a Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida, ya que en sus países el temor a ser secuestrados, torturados y obligados a pertenecer a una plantilla los llevó a migrar de manera forzada.

Itzel nació en Guatemala. Le agradan las actividades dedicadas al arreglo personal y trabajar en ventas porque le gusta dar un buen trato a la gente. Su comida favorita es la lasaña. Y a José, quién es de El Salvador, le gusta jugar futbol y su equipo favorito es el Real Madrid.

Ambos salieron de sus hogares solos y, desde inicios de 2021, se encuentran en un refugio del sur de México. Ninguno quiere volver a casa.

De acuerdo con Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), de 2019 a la fecha se registraron 381,962 ingresos irregulares de personas en territorio mexicano, de los cuales 82,719 eran menores de edad.

También lee: Niños y niñas no acompañados, la nueva variable de la migración

María Teresa Gómez Guillén, directora de Aldeas Infantiles SOS en Comitán, Chiapas, explica que la coyuntura que se vive en años recientes con la población en movilidad los ha llevado a dar acompañamiento a niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados en el sur de México.

De acuerdo con la directiva, la mayoría de las violencias que han atendido en las infancias migratorias acompañadas y no acompañadas al llegar al refugio son de violencia familiar, en su mayoría. El caso del desplazamiento de adolescentes y jóvenes tiene que ver con el momento en que las pandillas comienzan a cooptar o reclutar personal obligándolos o amenazándolos a que sean parte de esas organizaciones.

“Muchos han mencionado que cuando no quieren participar son amenazados. Incluso, han tenido que salir de casa de noche o de madrugada cuando ellos [las pandillas] no se dan cuenta”, señala María Teresa Gómez Guillen en entrevista con Newsweek México.

En la organización que preside Gómez Guillén en la Frontera Sur de México actualmente se atiende a menores de edad de entre 12 y 17 años. Incluso, han podido auxiliar a menores de 11 meses de edad. Los países de donde provienen las infancias son Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, principalmente, pero también se han encontrado con menores de edad de Belice y Haití.

UN MODELO PARA ATENDER A MENORES MIGRANTES

En un comunicado oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores, emitido el 31 de julio de 2019, se presentó el “Modelo de cuidados alternativos para niñas, niños y adolescentes migrantes, solicitantes de asilo y refugiados en México: guía para su implementación”, elaborado junto con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El objetivo de esta estrategia es identificar las diferentes opciones de cuidados alternativos para niñas, niños y adolescentes no acompañados migrantes, solicitantes de asilo y refugiados que permita la creación de un modelo que atienda la necesidad de integrar a esa población al territorio mexicano.

Este modelo, que se puede descargar en este enlace, cuenta con cuatro etapas de atención: identificación, primera acogida, segunda acogida y egreso, reintegración o acompañamiento encaminado a la vida independiente, arquetipo que se asemeja al trabajo que se realiza en Aldeas Infantiles SOS.

El documento señala que, en México, al ser un país de origen, destino y tránsito de personas migrantes, se detectaron más de 18,000 niñas, niños y adolescentes (NNA) provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador que fueron detenidos por autoridades migratorias mexicanas. De estos, más de 7,000 eran no acompañados.

No te pierdas: ‘Huimos de Honduras por miedo a morir, y un oficial de migración abusó de mi niña’

Sin embargo, las cifras se incrementaron con el surgimiento de las caravanas de migrantes en octubre de 2018. Números oficiales señalan que, en solo cuatro meses, es decir, de octubre de 2018 a febrero de 2019, se detectaron más de 14,000 menores y adolescentes. De esa cifra se estima que casi 4,000 viajaban sin compañía.

María Teresa Gómez, de Aldeas Infantiles SOS en Comitán, Chiapas, explica que cuando una niña, niño o adolescente llega a integrarse al modelo que esta organización tiene para dar acompañamiento a las infancias se procura darles un recibimiento cálido que les haga saberse en ‘un hogar’ seguro.

En el caso de las infancias y jóvenes migrantes acompañados y no acompañados, explica Gómez Guillén que los menores suelen llegar sin agujetas puestas o con los celulares decomisados. Algunos traen una mochila, y otros más solo llegan con la vestimenta que llevan en ese momento.

“La bienvenida se las doy en la oficina. Les digo que si traen las agujetas en la bolsa que se las pongan, que se pongan cómodos y se sientan tranquilos. La primera pregunta que les hacemos es si sus familiares saben dónde están. Eso, muchas veces, les genera angustia, ya que no han podido avisar a sus familiares dónde están. Otra situación es si están informados de cuál será su proceso a seguir porque hay niños o adolescentes que no saben qué pasará con ellos y eso les genera angustia, desesperación y ansiedad”, comenta.

“SI TIENES FAMILIARES POLICÍAS, TE MATAN”

Aunque el compromiso de este refugio en la Frontera Sur del país es atender a 25 infantes y adolescentes mensualmente, en los últimos seis meses han atendido a más de 65. Lo mismo ha sucedido con la sede que la organización tiene en la Frontera Norte de México, según datos de la directora de Aldeas Infantiles SOS en Chiapas.

José salió solo de El Salvador el 11 de febrero de 2021. Huyó de su país debido a la violencia y amenazas de muerte que recibió su madre por parte de un grupo pandillero que quería reclutarlo y que de negarse lo matarían. José juntó 1,000 dólares para escapar mientras su mamá se quedó en su país.

“Yo tenía dinero ahorrado. Tenía como 900 dólares y me dieron 100 más para juntar los 1,000 dólares. Cuando llegaron a decirle a mi mamá que si no pagaba el dinero me iban a matar, me tocó agarrar el dinero. No junté nada. Me salí y ya”, cuenta José en entrevista con Newsweek México.

En su tránsito a México, cuenta José que no fue víctima de alguna violencia que amenazara su llegada al cruce de fronteras. El 19 de febrero de 2021 ya se encontraba en territorio mexicano. A pesar de la violencia que se vive en su país, él solo extraña a su familia y no quiere volver a El Salvador.

Cuando una niña, niño o adolescente llega a integrarse al modelo que Aldeas Infantiles SOS tiene para dar acompañamiento a las infancias se procura darles un recibimiento cálido que les haga saberse en ‘un hogar’ seguro. (Foto: Aldeas Infantiles SOS)

“La situación es un poco más peligrosa. No puedes andar porque ya están preguntando los de las pandillas qué es lo que hablan con uno y todo eso. Si tienes familiares policías lo matan a uno”, cuenta.

Para Itzel, una joven guatemalteca de 16 años, la necesidad de salir de su país era inminente. En Guatemala vivió maltrato familiar por parte de su padre. Tuvo dos intentos de secuestro por las actividades ilícitas que su madre realizaba. Empero, lo que más la impactó fueron los intentos de extorsión y amenazas después de emprender su propio negocio con ventas por internet.

La primera amenaza llegó con una llamada de extorsión por 10,000 quetzales (casi 1,300 dólares), de la que hizo caso omiso. En una segunda llamada la suma de la extorsión fue por 50,000 quetzales o “algo sucedería”, le advirtieron.

“Ahí sí lo tomamos en serio porque mi primita nos decía que cuando venía de la escuela siempre se le pegaba un carro negro, eso nos dio miedo porque mi prima siempre iba solita y como trabajábamos nadie la podía cuidar. Mi tía accedió a pagar con sus ahorros. Todo lo que ella tenía lo dio. No nos dimos cuenta de que me conocían y sabían de quién era hija”, cuenta Itzel en entrevista con este medio.

“NO QUISIERA REGRESAR A MI PAÍS”

Al igual que José, Itzel tampoco fue víctima de ningún delito en el cruce de fronteras que realizó. Incluso cuando la llevaron a la estación migratoria todo estuvo bien, a pesar de que el pollero que su padre contrató falsificó sus documentos de identidad para que pasara como ciudadana oaxaqueña.

Al final, ya con las autoridades migratorias, Itzel se identificó como ciudadana guatemalteca menor de edad. “Cuando atienden a los niños fue como un ‘cuidado no lo toquen’”, añade.

De acuerdo con la directora de Aldeas Infantiles SOS en Comitán, a los polleros solo les interesa el dinero que puedan obtener al traficar con las personas en el cruce de fronteras y, muchas veces, han hecho que menores y adolescentes no acompañados se queden a medio camino.

Para José e Itzel el haber llegado a este refugio fue como encontrar un nuevo hogar, después de haber permanecido algunos meses en un albergue. Ambos quieren quedarse en México, regularizar su situación migratoria y tener la oportunidad de continuar sus estudios y trabajar para solventar sus gastos.

Te recomendamos: ‘Ana’: historia de una niña hondureña que le habla de migración a las infancias

Ni Itzel ni José quieren volver a sus países donde la violencia se recrudece, y con la pandemia por covid-19 consideran que la estabilidad en sus hogares es incierta. Por ahora, solo tienen contacto con sus familias por medio de llamadas telefónicas.

“No quisiera regresar a mi país. Quisiera quedarme en México trabajando. Aquí —en la Aldea— lo ayudan a uno a salir adelante en lo que sea. Te dan estudio, alimentación, techo. La verdad, aquí lo tratan bien a uno y, primeramente Dios, salir adelante con mis estudios y quedarme en México”, describe José.

En cambio, Itzel dice extrañar solo a su abuelita. Para ella, su futuro lo ve en México y se visualiza en cinco años como dueña de su propia estética o, tal vez, con su tía en Estados Unidos.

El pasado 30 de agosto, el Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano documentó que agentes del Instituto Nacional de Migración y elementos de la Guardia Nacional agredieron a personas migrantes en su intento por detener su paso en la caravana que se formó para partir de Tapachula. De acuerdo con el colectivo, las personas migrantes, entre las que se encuentran menores de edad, solicitan el compromiso de las autoridades mexicanas para el respeto a sus procesos de regularización migratoria. N

Tags: adolescentesdesplazamientomigraciónniños

Información Relacionada

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

El mercado global de criptomonedas ha dejado de ser un experimento de nicho para convertirse en un pilar estratégico del...

Read more

Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, uno de los hijos del fundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán,...

Read more

No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

Medio Maratón de la CDMX 2025

Entre los corredores o runners existe un mantra popular: “Para llegar a la meta tendrás que probar un montón de...

Read more

Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

Dos binomios caninos de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato fueron enviados a Estados Unidos para participar en labores...

Read more

Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

Los recientes actos vandálicos registrados en el corredor Condesa-Roma de la Ciudad de México durante una manifestación contra la gentrificación...

Read more

El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

El escándalo del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el norte de México, sigue creciendo. El secretario de Seguridad...

Read more

Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

Autoridades federales asumieron la investigación del robo de un tractocamión con concentrado de oro y plata propiedad de Grupo Minero...

Read more

Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

El Gobierno de Guanajuato activó el protocolo de atención a migrantes para apoyar en la localización de una familia originaria...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024