Newsweek en Español
  • Nacional
    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    México Piezas Arquelógicas

    Estas tres piezas arqueológicas fueron devueltas a México por una ciudadana francesa

    Helo Murr

    Helo Murr

    Torre Eiffel Español

    El idioma español ya forma parte de los carteles informativos de la Torre Eiffel

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

No Result
View All Result
  • Nacional
    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    México Piezas Arquelógicas

    Estas tres piezas arqueológicas fueron devueltas a México por una ciudadana francesa

    Helo Murr

    Helo Murr

    Torre Eiffel Español

    El idioma español ya forma parte de los carteles informativos de la Torre Eiffel

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Niños y niñas no acompañados, la nueva variable de la migración

Luz Araceli González U. / @laguresti by Luz Araceli González U. / @laguresti
27 agosto, 2021
0
Un niño migrante interactúa con un militar del Ejército Mexicano en Tijuana. México ya no es solo país de tránsito, sino de origen y retorno. (Foto: Omar Martínez /Cuartoscuro)

Un niño migrante interactúa con un militar del Ejército Mexicano en Tijuana. México ya no es solo país de tránsito, sino de origen y retorno. (Foto: Omar Martínez /Cuartoscuro)

LA AGENDA bilateral México-Estados Unidos es amplia y multitemática, incluye una gran cantidad de rubros que van de cuestiones políticas, comerciales y de seguridad nacional hasta temas técnicos y de cooperación transfronteriza, además de asuntos como tráfico de armas, drogas y personas, por solo enlistar algunos. Entre todos estos temas que evidencian una agenda múltiple, diversificada y con una jerarquía cambiante, la cuestión del flujo de personas adquiere particular relevancia y más específicamente la migración irregular e indocumentada.

El desarrollo económico de Estados Unidos, que lo ubican como la economía más importante del mundo en términos de su PIB, frente a la profundización de la pobreza, desigualdad e inseguridad que se vive en los países al sur de su frontera han sido, entre otras, variables que han intensificado el anhelo de amplios sectores poblacionales mayoritariamente de Guatemala, Honduras, El Salvador y México para cruzar el Río Bravo y ser parte del llamado “sueño americano”.

La idea de una mejora en la condición de vida, conseguir un empleo que sea remunerado en dólares y tener la posibilidad del envío de dinero a los hogares de origen, así como el reencuentro de familias que han sido separadas son incentivos constantes para migrar.

También lee: Migrantes expulsados de EU corren riesgo de exponerse a los peligros de los que huían: ACNUR

Actualmente la situación de los migrantes se ha agravado no solo por el creciente número de personas que abandonan sus países y se lanzan a una travesía incierta con todos los riesgos que implica, sino que esta se agrava por la crisis humanitaria que representa un sector particular de estos migrantes: los niños y niñas sin acompañamiento que se suman día a día. 

Como nunca en la historia de la migración de México hacia Estados Unidos y que se amplía al triángulo del Norte, el aumento de infantes crece de manera espectacular y, en este contexto, México ya no es solo país de tránsito, sino de origen y retorno de una gran cantidad de niños y adolescentes migrantes.

La ONU informa que en lo que va del año 2021 ha habido un aumento sin precedentes de este grupo de migrantes, ya que se pasó de 380 al arranque del año a más de 3500 solo en el primer trimestre, y la cifra continúa en ascenso.

No te pierdas: EU expulsa a 44 familias migrantes de Guatemala en cinco días vía exprés

Agencias internacionales como el UNICEF y organizaciones internacionales no gubernamentales alertan sobre los peligros que corren los infantes, ya que en sus recorridos son víctimas de violencia, explotación, reclutamiento por parte de bandas del crimen organizado y ahora su condición se hace aún más vulnerable a causa de la pandemia del covid-19.

De lado mexicano y de los otros países de origen de estos infantes migrantes pocas acciones se están llevando a cabo para reducir e idealmente eliminar las causas que mueven a estos desplazamientos. Y tampoco se están ejecutando acciones efectivas para la defensa, promoción y resguardo de este grupo vulnerable.

Ciertamente hay iniciativas como el Plan de desarrollo integral para El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur sureste de México, así como otros planes del gobierno mexicano; no obstante, la implementación de estos no atiende un problema que urge acción inmediata.

Te interesa: MSF alerta sobre alta cifra de migrantes que llegan a Panamá: 11,000 en un mes

De lado estadounidense, en la administración de Donald Trump se implementaron duras restricciones a la inmigración, entre las que destacaron: la construcción de un muro fronterizo, la separación de familias y el endurecimiento de condiciones de acceso y deportación a los migrantes particularmente indocumentados, acciones que hoy explican en buena parte la problemática de estos niños y adolescentes.

Con el arribo de Joe Biden a la Casa Blanca el problema se agravó, entre otros factores, por las declaraciones e iniciativas que lanzó apenas iniciado su mandato, las cuales fueron un incentivo para los migrantes, ya que parecían augurar una nueva gestión y tratamiento de su condición e incluso se vislumbraban posibilidades de regularización.

Te recomendamos: EU: organizaciones van a corte para poner fin a medida covid-19 que impide ingreso de migrantes

Biden ha declarado en distintos momentos y foros un manejo más humano, ordenado y coherente frente a los migrantes, particularmente los niños y niñas no acompañados; no obstante, en la práctica, y las cifras así lo evidencian, ha habido aumento de las deportaciones, situación que se pone de manifiesto en los reportes de Amnistía Internacional que señalan que la administración actual está devolviendo de forma sumaria a prácticamente todos los menores no acompañados apenas una horas después de su arribo a Estados Unidos, en tanto que México hace lo mismo para los niños y niñas centroamericanos.

Disputas políticas y partidistas, gobiernos anquilosados en discusiones demagógicas, agencias internacionales como la UNICEF cuyos programas no alcanzan a atender de manera efectiva la problemática, y poblaciones poco solidarias y empáticas en ambos lados de la frontera, además de la profundización del clima de violencia, crisis económica e inseguridad en los puntos de origen de estas niñas y niños migrantes parecieran hacernos olvidar el tema central de esta problemática: la urgente necesidad de actuar de manera efectiva y conjunta anteponiendo la seguridad de estos niños, niñas y jóvenes que día a día se aventuran en una odisea motivada por la aspiración a una vida mejor. N

—∞—

Luz Araceli González Uresti es profesora investigadora de Relaciones Internacionales de la Escuela de Ciencias Sociales del Tec de Monterrey. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad de la autora.

Tags: euméxicomigrantesniñasniños

Información Relacionada

La evolución de la sociedad y el ChatGPT

ChatGPT

Hay una cita muy interesante atribuida a Charles Darwin que dice: "No es el más fuerte de las especies el...

Read more

El superpeso y la crisis estadounidense

peso mexicano

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Nuestra moneda, el peso mexicano, se ha mostrado fuerte frente al dólar. Su valor no solo...

Read more

El desafío de la educación frente a la inteligencia artificial

Inteligencia artificial

Uno de los temas más sonados durante lo que va de 2023 es el ChatGPT y su algoritmo que permite...

Read more

¿Tienes madera de líder en tu trabajo?

líder

En el mundo laboral es muy común escuchar que para sobresalir del resto necesitas ser un líder nato cuyos esfuerzos...

Read more

Cómo influye la nube en los autos del futuro

autos nube

En los últimos años la nube se ha convertido en una parte fundamental de nuestra vida diaria, y ahora lo...

Read more

Las remesas nunca serán tan importantes como la inversión extranjera

remesas

La inversión extranjera genera relaciones comerciales al tenerse acceso a tecnología, investigaciones, conocimiento, incrementar el valor de la mano de...

Read more

La crisis del multilateralismo tradicional

multilateralismo

A poco más de un año de haber iniciado la guerra ruso-ucraniana, la estructura del sistema internacional parece estar poniendo...

Read more

‘Insight, la razón de la sinrazón’, una exposición de Junco

Junco

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Estoy en España, en la Universidad de Alicante, en Valencia. He venido para asistir a la...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022