Newsweek en Español
  • Nacional
    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

No Result
View All Result
  • Nacional
    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Por la dignidad del futbol femenil en México

Adriana Armendáriz by Adriana Armendáriz
9 agosto, 2021
0

Este reportaje forma parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists, en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers.

El fútbol femenil no da para vivir en México. A pesar de ello, mujeres mexicanas intentan cada año participar de manera profesional en un ambiente hostil, machista y sectario. 

 

Con un valor total en el mercado de 894.2 millones de dólares, según el sitio Transfermarkt, la Liga Mx es el negocio deportivo más rentable en México. Sin embargo, esta cifra está 11 veces por debajo del costo de la Premier League, torneo ranqueado por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) dentro del top 5 de las mejores ligas del mundo.

De acuerdo con declaraciones hechas a inicios del 2021 por Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, la contribución que este torneo hace a la economía del país representa el 0.6% del PIB.

Pero a pesar del exorbitante flujo de dinero que se mueve en el fútbol mexicano, la rama femenil está muy lejos de contar con igualdad de condiciones en la misma disciplina a nivel profesional.

Florian Thauvin, la reciente contratación de Tigres, y el jugador más caro de la liga mexicana ganará 5.3 millones de dólares anuales. En contraste, desde que se creó la Liga Mx Femenil, en 2017, los sueldos han sido desde 2 mil 500 pesos al mes, y en casos especiales difícilmente se rebasan los 300 mil pesos al año, según declaraciones de las propias jugadoras.

Florian Thauvin, reciente contratación de Tigres, y el jugador más caro de la liga mexicana con un sueldo de 5.3 millones de dólares anuales.

En México, del futbol femenil no se vive

En entrevista, Ana Paola López, jugadora de Club Pachuca, fue contundente al referir que el futbol le dio un trabajo donde pensó que no iba a tenerlo en esta disciplina, en México. Y aunque hoy cumple su sueño, las condiciones no son las idóneas.

“El futbol no te da para vivir, tienes que optar por tener más empleos, que no es lo más sano porque estás partiéndote en el día. Al final no puedes lograr el nivel de profesionalismo”, explicó la jugadora de 27 años al relacionar el tema salarial con el impacto deportivo.

Y al hablar sobre la parte personal, señaló el efecto en la dinámica social: “Trabajas cuando la gente descansa y ese tipo de cosas no cualquier pareja te lo aguanta, y si todavía ganas poco, pues no. Ya que lo ves así, no es tan factible que puedas formar familia de manera tan sencilla, y va directamente relacionada al salario”, mencionó Paola.

Ana Paola López, jugadora del Club Pachuca.

 

Deserción por bajos sueldos 

Un caso de abandono deportivo por las condicionantes salariales es el de Andrea Tovar Tames, ex jugadora del Club Santos Laguna, quien debutó profesionalmente en 2017 y un semestre después el club decidió no darle continuidad como parte del plantel.

Durante su contrato con Santos percibió tres mil pesos mensuales en pagos por quincena. “A mí no me pesaba ese salario por qué yo estudiaba, vivía con mis papás. Lo que ganaba en Santos era para lo que yo quisiera. Pero quienes sí se las vieron difíciles fueron las foráneas, con ese sueldo tenían que mantenerse”, dijo Andrea.

Una vez concluido su acuerdo con el club lagunero, Andrea decidió frenar su trayectoria futbolística al valorar las complicaciones que tendría al mudarse a otra ciudad.

“En mi caso tengo bien inculcado que primero son los estudios, y viendo el salario que pagaban, no me convenía irme de aquí (Torreón) y preferí seguir con mis estudios”, explicó Andrea, quien actualmente es Licenciada en Administración de Empresas.

Andrea Tovar Tames, ex jugadora del Club Santos Laguna, quien debutó profesionalmente en 2017.

 

Hay que tomarlas en serio

Para el arranque de la Liga Mx Femenil se acordó que cada club de primera división debía abrir un equipo que contara con 21 jugadoras, que el plantel sería categoría Sub 23, además de enlistar a cuatro futbolistas menores de 18 años y dos de categoría libre.

Al respecto, Javier Gómez, director deportivo de Saltillo Fútbol Club, equipo que compite en la Liga Premier Serie A de México, señaló que hubo clubes que ante la obligación de armar un representativo femenil han mostrado un interés real por trascender.

Pero también refirió que: “otros clubes lo ven como un compromiso o un gasto y es ahí donde se desprende el problema económico. Lo ven como una imposición de la liga y no como algo que les retribuya porque no lo ven con la seriedad debida”, dijo Javier Gómez.

 

Mujeres pagarían por grito homofóbico

Luego de que el grito homofóbico ante el despeje de un portero prevaleciera durante los partidos de la Selección Mexicana varonil, la FIFA impuso a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) un castigo de dos partidos de veto en público para las selecciones mexicanas que jueguen como local.

Ante esto, mediáticamente se habla de que los dirigentes del futbol mexicano aplicarían la sanción en los juegos que dispute la Selección Mexicana femenil.

Sobre ello opinó Ana Paola López: “Se me hace triste que la sanción recaiga en ellas. En la femenil no ocurre eso, no es como que estés portereando y te digan “puta”. Creo que la selección femenil no lo merece”, sentenció la jugadora del Pachuca.

Además agregó: “Visto como negocio se entiende, pero que se entienda no quiere decir que se justifique o se valide. Entiendo la dinámica del negocio, pero como mujer y estando de este lado, no es como que te encante”, complementó Ana Paola.

 

Persiguen lo justo y lo digno 

Si bien desde que arrancó la Liga Mx hasta ahora sí ha tenido una mejora paulatina en cuanto a las transmisiones televisivas, mejora en logística interna de los clubes y aumentos salariales paulatinos, aún queda mucho por hacer, explicó la futbolista de Tuzos, Ana Paola López.

“Creo que es entendible y es normal porque cualquier negocio nuevo no puede empezar siendo lucrativo. Pero el que lo entienda no quiere decir que lo justifique o lo valide. Creo que de forma general no es sano para el mundo que el futbol mueva tanto dinero”, reflexionó López.

Ana Paola aseguró que se busca que el fútbol profesional sea bien pagado y que sea un sueldo promedio más alto por el tiempo que puedan jugar, con los riesgos que ello implica. “Simplemente queremos que sea algo justo, digno”.

En la búsqueda por mejorar las condiciones de la Liga MX Femenil, en marzo de 2020, las jugadoras de dicho torneo emitieron un manifiesto en el que exponen cinco puntos principales de la brecha entre hombres y mujeres, entre ellos el tema salarial, la desigualdad laboral y el ser reconocidas como personas.

Partido de la Liga MX Femenil Apertura 2021 entre América y Santos | Mexsport.

La publicación del manifiesto coincidió con la detonación de la pandemia de COVID-19, lo que a su vez complicó el seguimiento puntual de las peticiones. “La pandemia nos afectó. Se entiende que no puedes llegar y demandar lo mismo”, explicó la futbolista Ana Paola. 

“Estamos en stand by (pausa). Pero lo que sí se logró fue una acción colectiva de jugadoras, no lo habíamos hecho nunca. En general creo que las chavas de la liga entienden el camino que hay que recorrer, en ese sentido. Al final queremos una liga que no sea efímera, que perdure. Continuar una liga para las que vienen, pero que sea en un mejor entorno”, apuntó la jugadora de Tuzos Femenil. 

 

Desigualdad desde la infancia 

Una de esas jóvenes que sueña con trascender en el futbol femenil a nivel mundial es la saltillense Luciana Rodríguez Hernández, quien ha jugado al balompié desde los 11 años, y hoy con 18 años, es consciente de los retos a los que puede enfrentarse en el futbol femenil profesional. 

Luciana Rodríguez Hernández, saltillense, jugadora de Aztecas de Torreón y Millenials de Saltillo.

“Creo que a pesar de toda la adversidad que existe (falta de seguimiento y bajos sueldos) si logras destacar, puedes emigrar a Estados Unidos o a Europa, o competir por un lugar para Selección Nacional. Puedes buscar una beca, lo cual es un plus”, explicó Luciana.

La actual jugadora de Aztecas de Torreón y Millenials de Saltillo, opinó que la verdadera inclusión del fútbol femenil aún puede tardar años, o estar más cerca, dependiendo del empuje que los dueños de los equipos quieran darle realmente.

Juan Rodríguez Camacho, papá de Luciana, respeta el deseo de su hija de seguir en el fútbol profesional a los directivos les envía este mensaje: “Que se atrevan, que tengan visión, que el fútbol femenil también es negocio. Si se va a hablar de dinero, que inviertan. Sí van a recuperar la inversión”.

Iván de Jesús García, entrenador del equipo de futbol femenil Lobas de la Universidad Autónoma de Coahuila, dijo que la preparación deportiva desde la infancia es clave para sobrellevar estas y otras condiciones.

“Hay que empezar a crear una categoría infantil de niñas, eso es muy importante para darles confianza”, señaló Iván García, quien también destacó la importancia de que desde la niñez un atleta entienda el deporte, las técnicas y conceptos prácticos.

Ante la falta de fútbol infantil meramente para niñas, Iván explicó que la demanda social se refleja en los equipos varoniles: “Ya no ves solo a una niña jugando, ya ves hasta cuatro en un equipo de niños”.

 

RECUADRO ¡Que viva, ¿México…?

De acuerdo a un estudio publicado por Sporting Intelligence en 2017, mismo año de la creación de la Liga MX Femenil, la Liga 1 de Francia en su modalidad femenil y líder en salarios mundiales en esta rama, en promedio paga a cada jugadora 42 mil 188 euros de forma anual, lo que equivale a 990 mil pesos. 

Para que esta cifra se replicara en México, cada jugadora debería ganar 82 mil 500 pesos al mes.

Gran cantidad de público frente a Pumas Femenil | Mexsport.

Este reportaje fue elaborado como parte de la primera temporada de Voces Emergentes, un proyecto de InquireFirst que busca potenciar a las y los jóvenes talentos del periodismo en todo México. Ésta y otras historias las podrás encontrar en www.vocesemergentes.com.

 

Ilustración Edgardo Barrera

 

 

 

Tags: border hubfutbol femenil

Información Relacionada

El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

AIFA aniversario

“Con orgullo, hoy celebramos el primer año de operaciones de nuestra gran empresa: el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”. Con este...

Read more

Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

Caso Norma Lizbeth

La muerte de Norma Lizbeth  —estudiante de 14 años — presuntamente provocada por Azahara Aylin —compañera de clase a quien solía acosar—,...

Read more

¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

Guadalajara

La ciudad de Guadalajara, bien llamada la Perla Tapatía, es mucho más que la capital de Jalisco: su reconocimiento tiene...

Read more

¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

Lorenzo Córdova INE

En una nueva controversia, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó en un comunicado que pagará 1 millón 934,380 pesos al...

Read more

‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

Marcelo Ebrard Libro

De cara a las elecciones presidenciales de 2024, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Marcelo Ebrard Casaubón, se...

Read more

Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

Expropiación Petrolera AMLO

Con motivo del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, conmemorado el 18 de marzo, nuevamente el presidente de México, Andrés...

Read more

Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

Tesla México

El gobernador Samuel García vive entre dos grandes noticias: el nacimiento de su hija y la llegada de Tesla a...

Read more

Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

Edomex y Coahuila elecciones 2023

A mediados de 2023, el Estado de México (Edomex) celebrará sus elecciones ordinarias, en donde renovará la gubernatura. Desde enero...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022