Newsweek en Español
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

‘Diecisiete minutos son insuficientes para platicar con un dictador’: Jorge Ramos

Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC by Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC
9 julio, 2021
0
"Yo sí quiero idealizar esa democracia que tanto nos ha costado en México". (Foto: especial)

"Yo sí quiero idealizar esa democracia que tanto nos ha costado en México". (Foto: especial)

UN TUIT de Daniel Coronell, presidente de Univisión, alertó sobre lo que, en el Palacio de Miraflores, sede del gobierno de Venezuela, estaba ocurriendo: “Un grupo de periodistas de Univisión Noticias, encabezado por @jorgeramosnews, se encuentra retenido en el Palacio de Miraflores desde la tarde de este lunes por órdenes de Nicolás Maduro”. Tuits como este siguieron tras los únicos 17 minutos de la entrevista que el periodista Jorge Ramos había iniciado.

El equipo digital de Univisión en Miami inundó las redes sociales alertando sobre el robo de cámaras y tarjetas, y la retención de seis periodistas que habían acudido a la entrevista en Venezuela y que no se les permitía salir del hotel en el que se encontraban. En todo momento estaban bajo vigilancia.

El lunes 25 de febrero de 2019, el periodista mexicano Jorge Ramos esperaba el momento para entrevistar a Nicolás Maduro. Sin embargo, la mañana previa a la reunión el equipo de Univisión recorría las calles de Caracas del barrio de Chacao donde presenciaron a tres hombres que comían, desesperados, los restos de comida de un camión de basura.

“Las escenas no fueron un montaje”, señala Ramos en uno de los capítulos que lleva el mismo nombre en el libro 17 minutos(Editorial Grijalbo, 2021) respecto a la grabación de las personas que saciaban su hambre con los desperdicios de un camión de basura en un país donde el discurso oficial de Maduro se perpetuó con “una revolución que había mejorado el nivel de vida de los venezolanos más pobres”.

También lee: El periodismo está total o parcialmente bloqueado en el 73 % de los países: RSF

La tarde de ese 25 de febrero Ramos presentó el video a Maduro. Él no lo quiso ver, como se muestra en el video de la grabación que les fue filtrada después de haber sido hurtada. Maduro intentó cubrirlo con la mano. El movimiento —describe el autor— fue un tanto torpe que no logró hacerlo.

En entrevista con Newsweek México, Jorge Ramos señala que nunca lo habían detenido por hacer preguntas. Nunca lo habían obligado a quedarse en el hotel sin poder salir por hacer preguntas. Nunca lo habían deportado de un país por hacer preguntas. Todo esto había sucedido en Venezuela.

Tras preguntar a Jorge si 17 minutos fueron suficientes para entrevistar a Nicolás Maduro, el periodista señala que nunca lo es. “Teníamos planeada una entrevista de media hora, pero Maduro no lo aguantó. Él quería demostrar que no era un dictador y nosotros, que sí lo era. Al final se rompió (…) cuando le muestro el video en mi tableta de unos jóvenes comiendo de un camión de basura.

Esta experiencia periodística tuvo repercusiones mundiales y evidenció los rasgos dictatoriales de Maduro y la falta de libertad y democracia en Venezuela.

“Vengo de una época en la que desde Los Pinos se podía censurar a los medios de comunicación completamente, ahora eso es imposible. Por eso llama la atención que todavía en América Latina tengamos tres dictaduras: Venezuela, Nicaragua y Cuba”, señala.

—¿Cuál podría ser la forma actual de un dictador?

—Lo que se modifica es la manera de oponerse al dictador. Antes, para tumbar al dictador, había que salir a protestar y con un movimiento de masas tumbarlo. Maduro es el responsable de miles de manifestantes que se opusieron a su régimen así que, una manera de ejercer presión es a través de las redes sociales y escuchando las voces de los opositores.

“LAS REDES SOCIALES NOS HAN DADO VOZ”

Jorge Ramos pone dos ejemplos. Por un lado, la dictadura chilena de Augusto Pinochet y, por otro, la de la familia Somoza (Anastasio Somoza García y Luis Somoza Debayle), donde la revolución sandinista terminó con la dictadura en 1979.

—El arte es parte de estas propuestas, ¿qué aprendizaje te deja el arte en las manifestaciones y como parte de la memoria histórica de regímenes autoritarios?

—Es interesante porque se trata de ver en nuestro entorno esos mensajes llenos de rebelión y llenos de libertad. Y lo ves en el grafiti, lo ves en la manera en que la gente hace comentarios en el mercado, lo escuchas en las letras de las canciones, pero, sobre todo, lo vemos en las redes sociales.

“Las redes sociales nos han dado voz. Le están dando voz a estos movimientos de absoluta rebelión e insurrección que hay en las dictaduras latinoamericanas”.

Te interesa: Periodistas palestinos exigen a la ONU protección por violencia durante manifestaciones

—Sin idealizar el concepto de la democracia, ¿consideras que América Latina goza de una democracia libre para que las personas elijan a sus gobernantes?

—Yo sí quiero idealizar la democracia. Vengo de una generación en la que nos levantábamos en México, después de unas elecciones, y no creíamos en los resultados. Recuerdo que, después de las elecciones de 1988, del fraude mayúsculo en el que gana Carlos Salinas de Gortari, nadie creía los resultados de que en varias casillas él había ganado el 100 por ciento de los votos donde nadie se enfermó y todos votaron por él.

“Yo sí quiero idealizar esa democracia que tanto nos ha costado en México. Hay que aplaudir lo que los mexicanos hicieron en las pasadas elecciones intermedias. México es una democracia muy joven todavía. Está llena de problemas y solo hemos tenido dos elecciones que no han sido opuestas por otros candidatos como [Vicente] Fox en 2000 y ahora con [Andrés Manuel] López Obrador en 2018.

“Entonces, cuando solo se han tenido dos elecciones presidenciales que no son cuestionadas, basta con notar que a la democracia mexicana hay que protegerla”.

UN PAÍS LIBRE Y PELIGROSO

Al hablar de libertad de expresión, Ramos señala que, aunque hoy en día se disfruta de mucha más libertad de expresión en México, el país sigue siendo uno de los más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. Sin embargo, es muy arriesgado para un periodista local criticar a su presidente o al narco que controla la región porque lo matan o vigilan a su familia.

Cifras de la organización internacional Artículo 19 México han registrado que, de 2000 a la fecha, se han documentado 140 asesinatos de periodistas en México en posible relación con su labor. Del total, 129 son hombres y 11 son mujeres.

En el sitio web de Artículo 19, el caso más reciente es el de Saúl Tijerina Rentería, colaborador de medios como Noticias en la Web y La Voz, a quien asesinaron el 22 de junio de 2021 en Ciudad Acuña, Coahuila.

De acuerdo con la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), los numerosos medios de comunicación comunitarios a menudo carecen de frecuencias de difusión legales y son perseguidos de manera regular.

“Por eso me preocupa cuando el presidente [Andrés Manuel López Obrador] utiliza las mañaneras para criticar a los periodistas en un país donde es peligroso ejercer el periodismo. Entonces, sí hay mucha más libertad para ejercer el periodismo en México, pero el riesgo sigue siendo enorme”, señala Jorge Ramos.

Te recomendamos: Ocho de cada diez muertes de periodistas son crímenes premeditados: Reporteros Sin Fronteras

—¿Qué pasó por tu mente mientras eran agredidos en Venezuela?

—He tenido entrevistas malas donde los entrevistados se me paran, como con Evo Morales; donde el entrevistado se molesta por las preguntas, como Álvaro Uribe en Colombia; o que me envían a un guardaespaldas, como Fidel Castro y Donald Trump, y me sacan del lugar, pero nunca me habían robado las cámaras y nunca me habían robado las tarjetas de video.

“México no es Venezuela y López Obrador no es Hugo Chávez ni Nicolás Maduro. De México me sigue sorprendiendo cómo el presidente López Obrador —y su gobierno— no se atreve a criticar dictaduras como la de Venezuela, Cuba o Nicaragua; a menos de que haya un plan de convertir a México en sede de las negociaciones entre Maduro y la oposición, como sugirió el canciller [Marcelo] Ebrard”.

Lo anterior, respecto a la conferencia de prensa matutina del pasado 4 de junio de 2021 en la que, de acuerdo con la versión estenográfica consultada por este medio, el canciller de la Secretaría de Relaciones Exteriores del país fue cuestionado acerca de si México podría ser sede de negociación entre Nicolás Maduro y la oposición en Venezuela, a lo que él contestó no poder confirmar ninguno de esos datos porque “puedo poner en peligro procesos que son muy complejos”.

Sin embargo, lo que sí pudo decir es que la posición de México, desde el encuentro en Montevideo en 2019 fue hacer una negociación entre ambas partes y tratar de buscar acuerdos. Esa ha sido la postura de México todo el tiempo. Entonces, “todo lo que nosotros podamos hacer para contribuir a que se dé un diálogo y se encuentren acuerdos entre los venezolanos, lo haremos”, se lee en el documento.

Para Jorge Ramos, “eso es lo único que entendería para tratar de explicar ese silencio cómplice”, concluye. N

Tags: Jorge RamosNicolás MaduroPeriodismoVenezuela

Información Relacionada

‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

Susana Zabaleta

Al tratarse de un género reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y un puente compartido entre...

Read more

RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

Novelas gráficas América Latina (1)

El eternauta, una producción argentina de ciencia ficción protagonizada por Ricardo Darín y ambientada en un Buenos Aires devastado por...

Read more

“Escribí ‘Los maromeros’ desde una crisis brutal y con absoluta honestidad”

Los maromeros obra

Por más de tres décadas Verónica Musalem ha bordado con palabras la identidad mexicana desde sus raíces más profundas hasta...

Read more

‘Hay verdades que no nos conviene saber’: Jorge F. Hernández

Jorge F. Hernández

Nadie duda como Adalberto Pérez. Nadie evita la mentira como Alicia Covarrubias. Alicia nunca miente, la novela más reciente de...

Read more

‘Debemos hacer lo necesario para que no nos pasen por encima’: Silvia Pasternac

Silvia Pasternac

Frente a un mundo en donde resurgen ideas extremistas y conservadoras, Silvia Pasternac reconsidera el alcance actual de Manci, su...

Read more

Clubes de lectura en México: espacios literarios para compartir, aprender y conectar

club de lectura México

En un país con una riqueza cultural tan vibrante como México, los clubes de lectura han ganado popularidad como espacios...

Read more

Los clubes de lectura se convierten en espacios sociales y comunitarios en la era pospandemia

Club lectura

En todo Estados Unidos, los clubes de lectura están dejando atrás el formato tradicional para convertirse en verdaderas experiencias sociales....

Read more

‘¿Cómo podré abrazarte sin brazos?’: la imagen de un niño palestino amputado gana el World Press Photo

‘¿Cómo podré abrazarte sin brazos?’: la imagen de un niño palestino amputado gana el World Press Photo

La imagen de un niño palestino de nueve años, que perdió sus dos brazos cuando huía de un ataque israelí...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024