Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

25 alimentos de humano que son mortales para los perros

Soo Kim / Newsweek by Soo Kim / Newsweek
13 mayo, 2021
0
Una persona da de comer muslos de pollo crudos a unos perros en un parque de California. Algunos alimentos de humanos son dañinos para los perros. Foto: Robyn Beck/AFP/Getty

Una persona da de comer muslos de pollo crudos a unos perros en un parque de California. Algunos alimentos de humanos son dañinos para los perros. Foto: Robyn Beck/AFP/Getty

ALGUNOS alimentos que los humanos consumen pueden ser venenosos, e incluso fatales en algunos casos, para los perros. Aquí damos una mirada a algunos muy comunes que los perros deberían evitar.

A quienes sospechen que su mascota ha comido algún alimento dañino se les aconseja anotar la cantidad ingerida y contactar a su veterinario sin pérdida de tiempo.

CAFÉ, TÉ Y OTROS PRODUCTOS DE CAFEÍNA

El café molido y los granos de café, el té, así como las gaseosas y bebidas energéticas pueden ser peligrosas para los perros.

La Línea de Ayuda por Envenenamiento de Mascotas, un centro nacional estadounidense y licenciado de envenenamiento en animales, explica: “Las mascotas son más sensibles a los efectos de la cafeína que las personas. Si bien uno o dos lengüetazos de café, té o gaseosa no contendrán la suficiente cafeína para provocar envenenamiento en la mayoría de las mascotas, la ingesta de cantidades moderadas de café molido, bolsas de té o 1-2 píldoras dietéticas fácilmente puede provocar la muerte en perros pequeños o gatos”.

Los síntomas del envenenamiento por cafeína incluyen “hiperactividad leve a aguda, agitación, vómito, taquicardia (ritmo cardiaco acelerado), hipertensión (presión sanguínea elevada), ritmos cardiacos anormales, temblores, hipertermia (temperatura corporal elevada), convulsiones y colapso”, dentro de una o dos horas de la exposición, señala el centro.

CHOCOLATE

El chocolate, al igual que el café y la cafeína, contiene metilxantinas. Estas se encuentran en las semillas de cacao, el fruto de la planta usada para hacer café, así como en las nueces de un extracto usado en las gaseosas, explica la Sociedad Americana para la Prevención de Crueldad a los Animales (ASPCA).

La ingesta de metilxantinas puede provocar vómito y diarrea, jadeos, sed y micción excesivos, hiperactividad, ritmos cardiacos anormales, temblores, convulsiones e incluso la muerte en perros.

Lee: Los primeros humanos que llegaron a América del Norte fue acompañados de perros

La Asociación Americana de Medicina Veterinaria señala: “Aun cuando algunos tipos de chocolate no son tan tóxicos como otros, es más seguro mantener a tu mascota alejada de todos los chocolates”.

El chocolate oscuro es más peligroso que el de leche. El blanco contiene la menor cantidad de metilxantinas, mientras que el chocolate horneado tiene la mayor cantidad, añade la ASPCA.

ALCOHOL

“Bajo ninguna circunstancia debes darle a tu mascota algo de alcohol”, advierte la ASPCA.

Las bebidas y alimentos que contienen alcohol pueden ser potencialmente fatales para los perros. Estos pueden provocar “vómito, diarrea, disminución de la coordinación, depresión del sistema nervioso central, dificultad para respirar, temblores, acidez anormal de la sangre, coma”, señalan ellos.

MANZANA

Las semillas de las manzanas son tóxicas para los perros porque contienen cianuro. Las semillas pueden ser “especialmente tóxicas en el proceso de marchitarse”, advierte la ASPCA.

CEREZAS

Con la excepción de la parte carnosa alrededor del carozo, las plantas de cereza también contienen cianuro. “El cianuro interrumpe el transporte celular del oxígeno, lo cual significa que las células sanguíneas de tu perro no pueden recibir suficiente oxígeno. Los síntomas de envenenamiento por cianuro incluyen pupilas dilatadas, dificultad para respirar, así como encías enrojecidas”, señala el Club Canino Americano (AKC).

DURAZNOS

Como las semillas de las manzanas y los “huesos” de las cerezas, los carozos de los duraznos también contienen cianuro y son venenosos para los perros.

El AKC también señala: “No compartas duraznos enlatados o preservados con tu perro. Estos contienen cantidades grandes de azúcar y también podrían ser tratados con preservativos o edulcorantes artificiales que pueden trastornar gravemente el sistema digestivo de tu perro”.

CÍTRICOS

Cantidades variables de ácido cítrico y aceites esenciales se encuentran en los tallos, hojas, cáscaras, frutos y semillas de las plantas de cítricos. Estas pueden provocar irritación, así como “una posible depresión del sistema nervioso central si se ingieren en cantidades considerables”, menciona la ASPCA.

UVAS Y PASAS

Las uvas, pasas, sultanas y corintos son tóxicas para tu perro. La ingesta de incluso una cantidad pequeña puede resultar en falla renal grave o aguda, advierte la Línea de Ayuda por Envenenamiento en Mascotas.

“Todas las uvas y pasas, con o sin semillas, orgánicas o cultivadas de manera convencional, pueden provocar toxicidad. Todavía se desconoce la manera exacta en que estos alimentos provocan toxicidad, y esta no parece ser dependiente de la dosis. Esta toxina desconocida puede provocar vómito, diarrea, dolor abdominal, anorexia y falla renal (riñón) aguda”, mencionan.

La mayoría de los productos que contienen uvas o pasas pueden ser tóxicos para tu perro: jugo de uva o pasa y pastas, panes, galletas y barras de cereal.

La mayoría de los productos que contienen uva son tóxicos para tu perro: jugos, pasas, pastas, pan, galletas. Foto: Richard Levine/Corbis/Getty

AGUACATE

El hueso, la cáscara y las hojas del aguacate contienen persina, una toxina fungicida, la cual puede provocar problemas de salud graves —incluso muerte— en muchos animales”. Puede provocar vómito y diarrea en perros, advierte el AKC.

“El interior carnoso de la fruta no tiene tanta persina como el resto de la planta, pero todavía es demasiado para que la asimile el perro”, añade el AKC.

CEBOLLA

Las cebollas son tóxicas para los perros, ya que contienen disulfuro de n-propilo, un compuesto que provoca una descomposición de los glóbulos rojos sanguíneos, lo que provoca anemia en los perros.

El AKC explica: “La toxina provoca daño oxidante en los glóbulos rojos de tu perro al pegarse a las moléculas de oxígeno en sus glóbulos rojos”, reduciendo la capacidad de los glóbulos rojos de portar oxígeno.

Entérate: ¿El árbol de Navidad es tóxico para gatos y perros? Lo que debes saber para la seguridad de tu mascota

Todas las partes de la planta de la cebolla, incluida la carne, las hojas, el jugo y los polvos procesados, son tóxicos para los perros.

“La cebolla en polvo está en una gama sorprendentemente amplia de alimentos, desde sopas hasta alimentos para bebés. Solo se requieren de 100 gramos de cebolla (más o menos el tamaño de media cebolla) por cada 20 kilogramos del peso de un perro para provocar efectos tóxicos”, señala el AKC.

AJO

El ajo, al igual que las cebollas, cebolletas y puerros, son parte de la familia botánica allium, y es venenoso para los perros. El ajo es casi cinco veces más potente que la cebolla, y ciertos perros son más sensibles a este, incluidas las razas japonesas como el akita y el shiba inu, señala la Línea de Ayuda por Envenenamiento en Mascotas.

Los síntomas de ingesta pueden incluir encías pálidas, ritmo cardiaco elevado, debilidad y colapso. “El envenenamiento por ajo y cebollas puede tener síntomas retrasados, por lo que, si piensas que tu perro pudo haber comido un poco, monitoréalo por unos cuantos días, no justo después del consumo”, menciona el AKC.

El ajo, al igual que la cebolla, es venenoso para los perros. Foto: Justin Sullivan/Getty Images

AGUA DE COCO

La ASPCA señala: “El agua de coco es alta en potasio y no se la debes dar a tu mascota.

“La carne y leche de los cocos frescos sí contienen aceites que pueden provocar malestar estomacal, heces aguadas o diarrea. Por ello, te instamos a tomar precauciones cuando le ofrezcas estos alimentos a tus mascotas”, añaden.

CHICLES Y MENTAS

Las gomas de mascar, mentas y otros productos contienen xilitol, un edulcorante natural libre de azúcar, y es tóxico para los perros.

“El xilitol puede provocar segregación de insulina en la mayoría de las especies, la cual puede llevar a falla hepática. El aumento e insulina produce hipoglucemia (niveles reducidos de azúcar). Las señales iniciales de intoxicación incluyen vómito, letargo y pérdida de coordinación. Las señales pueden progresar a convulsiones. Se pueden ver enzimas hepáticas elevadas y falla hepática a los pocos días”, explica la ASPCA.

La Línea de Ayuda por Envenenamiento en Mascotas advierte: “Si se ingiere suficiente xilitol, este puede provocar un nivel de azúcar bajo que amenace la vida (incluso a los 10-15 minutos de la ingesta) y falla hepática grave”.

Otros alimentos que pueden contener xilitol incluyen dulces, productos horneados, pudines, botanas de gelatina, salsas, jarabes y mermeladas, así como enjuagues bucales, pastas de dientes, vitaminas y suplementos, e incluso algunas prendas de ropa, mencionan.

NUECES DE MACADAMIA

Las nueces de Macadamia pueden provocar debilidad, depresión, vómito, temblores e hipertermia en perros. Los síntomas se presentarán dentro de 12 horas después de la ingesta y pueden durar entre 24 a 48 horas, comenta la ASPCA.

ALMENDRAS

Las almendras son peligrosas para los perros, ya que pueden bloquear el esófago o incluso rasgar la vía aérea si no se mastican completamente. “Las almendras saladas son especialmente peligrosas porque pueden aumentar la retención de líquidos, lo cual es potencialmente fatal en perros proclives a enfermedades cardiacas”, señala el AKC.

SEMILLAS DE MOSTAZA

Las semillas de mostaza pueden ser venenosas para los perros, advierte la Sociedad Humanitaria de Estados Unidos.

Estas contienen “compuestos tóxicos que pueden provocar gastroenteritis, la inflamación del estómago o tracto intestinal”, según Rover.com, la “red más grande del mundo de cuidadores de mascotas y paseadores de perros de cinco estrellas”.

HONGOS

Aun cuando solo un pequeño porcentaje de las especies de hongos es considerado como tóxico, las que son tóxicas pueden provocar algunos síntomas graves e incluso la muerte.

La Línea de Ayuda por Envenenamiento en Mascotas explica: “Dependiendo del tipo/especie de hongo ingerido, varios sistemas orgánicos generales se pueden afectar: gastrointestinal (vómito, diarrea), sistema nervioso central (ataxia, temblores, convulsiones, perturbaciones visuales, agresión, desorientación), hígado (vómito, heces negras como alquitrán, pruebas sanguíneas con enzimas hepáticas elevadas, falla hepática), riñón (anorexia, vómito, sed o micción inapropiada, falla renal).

Te puede interesar: Cómo los perros pueden detectar síntomas de COVID-19 cinco días antes de que empiecen

“Algunas toxinas de hongos afectarán a las mascotas con mucha rapidez (dentro de 15-30 minutos después de la ingesta), mientras que otras no producirán señales por muchas horas (hasta 24 horas)”.

Los veterinarios por lo general recomiendan que todos los hongos sean tratados como venenosos para los perros, ya que es difícil descifrar cuáles son tóxicos, menciona el AKC.

CARNE Y HUEVOS CRUDOS O POCO COCIDOS

La carne y huevos crudos pueden contener bacterias como salmonela y E. coli, las cuales pueden ser dañinas para los perros. Los huevos crudos también pueden contener una enzima conocida como avidina que disminuye la absorción de biotina (una vitamina B), lo cual puede resultar en problemas de la piel y pelambre, señala la ASPCA.

ALIMENTOS SALADOS

“Grandes cantidades de sal pueden producir sed y micción excesivas, o incluso envenenamiento por iones de sodio”, advierte la ASPCA. Así, se deben evitar las botanas saladas como las papas fritas, los pretzels y las palomitas de maíz.

Las señales de consumo excesivo de sal en perros pueden incluir vómito, diarrea, depresión, temblores, temperatura corporal elevada, convulsiones e incluso la muerte, señala la ASPCA.

RUIBARBO

El ruibarbo contiene oxalatos de calcio solubles y puede ser tóxico para los perros.

La Línea de Ayuda por Envenenamiento en Mascotas explica: “Los oxalatos de calcio solubles están presentes en grados variables en todas las partes de la planta. Cuando las sales solubles de oxalato son absorbidas en el tracto gastrointestinal, se fijan al calcio del cuerpo, resultando en una caída súbita del calcio. Raras veces se puede ver falla renal aguda por la ingesta de plantas o frutas que contienen estos cristales solubles de oxalato.

“Las señales clínicas de este tipo de envenenamiento incluyen salivación, inapetencia, vómito, diarrea, letargo, debilidad, temblores, sangre en la orina y cambios en la sed y la micción.

TOMATES

Las hojas y partes verdes de los tomates pueden ser peligrosas para los perros. El AKC menciona: “Los tomates están en la misma familia de vegetales que la belladona, lo cual significa que las plantas contienen unos cuantos componentes que son dañinos para ciertos animales, incluida la solanina. La solanina, una sustancia que se halla en el tallo y hojas del tomate y las plantas relacionadas es dañina para los perros en grandes cantidades.

“Las hojas y tallos y los tomates verdes inmaduros contienen cantidades altas de solanina que maduran el fruto, lo cual significa que los tomates maduros por lo general son un alimento seguro para los perros”.

PAPAS

Las papas crudas y las plantas de papa pueden ser peligrosas para los perros porque también contienen solanina.

Las papas son parte de la familia solanaceae. Las plantas en esta familia son “consideradas como tóxicas y los frutos inmaduros que todavía no han madurado contienen las concentraciones más altas de las toxinas y deben evitarse”, señala la Línea de Ayuda por Envenenamiento en Mascotas.

LEVADURA

La ingesta de levadura, hallada en la masa de pan sin hornear, puede provocar un problema que amenace la vida de los perros.

La levadura en la masa puede esponjarse y provocar que se acumulen gases dentro de tu perro, haciendo que el estómago se hinche y potencialmente se retuerza. “Este es un problema que amenaza la vida y que requiere cirugía abdominal de emergencia antes de que las paredes del estómago mueran a causa de una mala provisión de sangre. Ya que la levadura fermenta en el estómago, produce alcohol, lo cual puede llevar a envenenamiento por alcohol”, explica la Línea de Ayuda por Envenenamiento en Mascotas.

Las señales de envenenamiento por levadura incluyen hinchazón, así como “abdomen distendido, vómito improductivo y arcadas, letargo, debilidad. Taquicardia (ritmo cardiaco elevado), colapso y choque”.

LECHE Y OTROS PRODUCTOS LÁCTEOS

Los perros pueden ingerir leche con seguridad en cantidades pequeñas. Sin embargo, “ya que las mascotas no poseen cantidades considerables de lactasa (la enzima que descompone la lactosa en la leche), la leche y otros productos de base láctea les provocan diarrea u otro malestar digestivo”, señala la ASPCA.

MEDICINA PARA HUMANOS

No se les deben dar a los perros las medicaciones pensadas para personas u otras mascotas, a menos de que así lo dicte el veterinario, advierte la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos.

“Por ejemplo, los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos para las personas, como la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno, tal vez no sean adecuados para tu mascota e incluso podrían ser dañinos”, menciona la FDA.

—∞—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: alimentos tóxicosmascotasperros

Información Relacionada

Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

Papiloma

Una vacuna de dosis única contra el virus del papiloma humano (HPV) ya proporciona una “fuerte protección” contra el cáncer...

Read more

Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

monedas estómago

Hace unos días un equipo médico descubrió casi 200 monedas en el estómago de un hombre que acudió a la...

Read more

Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

bacterias intestinales alimentos

Según una nueva investigación de Penn State, Estados Unidos, incluir en la dieta un puñado diario de cacahuetes o una...

Read more

La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

Enfermedades infecciosas

Mientras encaramos la realidad de la vida con el covid-19, una nueva colección de patógenos mortíferos y enfermedades infecciosas parece aprovechar...

Read more

Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

Tutankamón

Cien años después de su descubrimiento, la tumba de Tutankamón sigue siendo uno de los hallazgos arqueológicos más famosos de...

Read more

¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

sin cabeza

Es muy desconcertante ver a un ser vivo sin cabeza. Pero en Estados Unidos, en la década de 1940, la...

Read more

Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

falta de sueño

Una investigación reciente sugiere que quienes duermen poco tienen mayor riesgo de presentar enfermedades crónicas. Desde hace mucho se sabe...

Read more

Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

semen

Un hombre cuya identidad ha sido reservada es objeto de un estudio científico debido a su rara condición: es alérgico...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil