Newsweek en Español
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

No Result
View All Result
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Coronavirus: buenas noticias sobre nuevos tratamientos que están siendo probados contra la enfermedad

BBC News Mundo by BBC News Mundo
31 marzo, 2021
0

Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, se han registrado en el planeta no menos de 2,700 ensayos clínicos de tratamientos experimentales contra la COVID-19. Estas pruebas involucran a humanos.

Esto es lo que muestran los datos de la Plataforma Internacional de Registro de Ensayos Clínicos, que recopila registros de estudios de este tipo a punto de iniciarse.

Hasta la fecha, alrededor de 1,600 ensayos están reclutando voluntarios o ya han completado esta etapa de experimentos, ya sea con medicamentos, algunos tipos de vacunas e incluso terapias alternativas.

Las agencias sanitarias exigen ensayos clínicos para demostrar la seguridad y eficacia de un tratamiento y su posterior registro y comercialización.

En América Latina, Brasil es el país con más ensayos clínicos relacionados con el COVID-19 planificados o en ejecución en su territorio: 159.

En el mundo, el líder es Estados Unidos, con 532.

En vista de estos cientos de apuestas, presentamos cuatro tratamientos experimentales contra el COVID-19 que han mostrado avances en el último mes en Brasil y en el mundo, aunque todavía están en distintas fases de prueba para confirmar su seguridad y eficacia.

1. Suero desarrollado en Brasil

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) dio luz verde, el miércoles pasado, al inicio de las pruebas clínicas de un suero desarrollado por el instituto Butantan, vinculado al gobierno del estado de São Paulo.

El suero, un líquido inyectable rico en anticuerpos contra el coronavirus, está destinado a personas ya infectadas y busca frenar el agravamiento de la enfermedad, evitando, por ejemplo, que ataque a los pulmones.

Un investigador con mascarilla observando frascos de dosis de fármacos.

REUTERS/Amanda Perobelli
Las pruebas del suero de Butantan con personas deberían comenzar pronto, dice el director del Centro de Desarrollo e Innovación del instituto.

Las pruebas con cobayas tuvieron resultados “extremadamente” efectivos, según Butantan.

Aún no hay una fecha fija de inicio, pero las pruebas con personas deberían comenzar pronto, según dijo Ana Marisa Chudzinski Tavassi, bioquímica y directora del Centro de Desarrollo e Innovación del instituto, a BBC News Brasil.

También se está definiendo el número de voluntarios, pero por la naturaleza del tratamiento, la cobertura es menor que en las pruebas de vacunas.

Las inmunizaciones están diseñadas para ser aplicadas a la población general y tienen una función preventiva, diferente a la de tratar a alguien ya infectado, como hace el suero.

  • 4 hallazgos y 3 incógnitas sobre el origen del coronavirus que deja el informe de la OMS

Butantan es responsable de la producción y suministro de otros sueros en todo el país, como los sueros contra la rabia y el veneno de serpientes.

En el tratamiento desarrollado contra la nueva enfermedad, el coronavirus se aisló de un paciente, se multiplicó, se inactivó y se aplicó a unos caballos en una dosis segura para evitar que enfermaran.

Los animales funcionan como “fábricas” de anticuerpos: es decir, una vez que entran en contacto con el virus producen anticuerpos que luego se les extraen para fabricar el suero aplicable en humanos.

“México y Costa Rica, entre otros países, han producido sueros. Argentina ya tiene un suero con uso autorizado para pacientes en general y con muy buenos resultados”, señala Chudzinski.

“Estos sueros fueron hechos para (atacar) una parte de la proteína de espiga del virus. Nuestra diferencia es que trabajamos con el virus completo. Esto puede ser una ventaja sobre las variantes que existen, porque las grandes variaciones ocurren precisamente en la espiga”, explica.

Espiga es como se le llama a la proteína que se encaja en las células humanas para provocar la infección por coronavirus.

  • Los países en América Latina en los que desarrollan proyectos de vacunas contra la covid-19

“Ya hemos trabajado in vitro con las variantes P.1 y P.2. También vimos, en las pruebas con cobayas, una clara reducción de la carga viral y la preservación del pulmón al día siguiente del tratamiento”, dice Chudzinski, pero agrega que aún no hay un estudio publicado con los resultados.

Los ensayos clínicos verificarán, en la fase 1, si el suero es seguro de usar; en la fase 2, cuál sería la dosis ideal; y en la fase 3, si es eficaz en un gran número de personas.

2. Antiviral en pruebas

Otro tratamiento en evaluación que avanzó a la primera fase de ensayos clínicos fue un antiviral oral que está siendo desarrollado por Pfizer.

La compañía anunció el 23 de marzo que habían comenzado los experimentos con pacientes en EE.UU.

remédios

Getty Images
En el último mes, se anunciaron los resultados de las fases 2 y hasta 3 de ensayos clínicos relacionados con la covid-19.

Según la compañía, el antiviral mostró una acción “potente” en pruebas in vitro en el laboratorio y está diseñado para usarse ante los primeros síntomas de el COVID-19.

El medicamento de Pfizer es un inhibidor de la proteasa, una enzima esencial para que el virus se multiplique.

“La proteasa es fundamental para que se desarrolle el virus, y los fármacos que la atacan detienen algunas de las primeras etapas de la infección, evitando que el virus se replique”, explicó el virólogo Stephen Griffin de la Universidad de Leeds, a BBC News.

Los inhibidores de la proteasa ya se utilizan contra el VIH y los virus de la hepatitis C. Incluso uno de estos fármacos, lopinavir-ritonavir, originalmente utilizado contra el VIH, fue incluido en un importante proyecto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para probar tratamientos considerados prometedores por la entidad contra el COVID-19.

Sin embargo, unos meses después del inicio del proyecto, llamado Solidaridad, la OMS anunció que había detenido los estudios con lopinavir-ritonavir ya que las investigaciones no demostraron que el tratamiento tuviera efecto en la reducción de la mortalidad en personas hospitalizadas.

Ilustración de anticuerpos monoclonales atacando a una molécula de coronavirus

Getty Images
Roche está probando un tratamiento contra la covid-19 basado en aticuerpos monoclonales.

Por ahora, la primera fase de ensayos clínicos anunciada por Pfizer evaluará principalmente la seguridad del medicamento, monitoreando cualquier efecto adverso.

3. Cóctel: metas alcanzadas en la tercera fase

En la fase 3, en la que participaron más de 4,500 personas, las pruebas con un cóctel desarrollado por la farmacéutica Roche tuvieron buenos resultados, anunciados también el 23 de marzo.

El cóctel, una combinación de las sustancias casirivimab e imdevimab con aplicación intravenosa, es un tipo de tratamiento que se basa en los llamados anticuerpos monoclonales, y que se aplica cuando los anticuerpos de una persona que se ha recuperado de la enfermedad se aíslan y se copian en el laboratorio.

Los voluntarios eran personas infectadas con el coronavirus, no hospitalizadas, pero sí con riesgo de que se agravara la enfermedad.

Según Roche, el cóctel redujo el riesgo de hospitalización y muerte en un 70%, en comparación con el placebo (un tratamiento inocuo). Este fue el principal objetivo a verificar por el estudio.

Pero los objetivos secundarios también han tenido buenos resultados, como el de reducir la duración de los síntomas de 14 a 10 días. Los efectos adversos fueron estadísticamente poco significativos, ya que solo se presentaron en el 1% de los pacientes.

  • Cómo una comunidad indígena en Brasil se enfrentó a la covid-19 (y ganó)

Hay varios otros experimentos en curso con casirivimab e imdevimab, incluido el proyecto Recovery, un conjunto de pruebas a gran escala en Reino Unido con posibles tratamientos para el COVID-19.

En un comunicado, Roche dijo que compartiría los resultados con las agencias de salud estadounidenses y europeas, indicando su intención de registrar y comercializar el producto. La compañía farmacéutica también tiene la intención de divulgar los datos en una publicación científica.

4. El antiviral que puede reducir la carga del virus

El 6 de marzo, las compañías farmacéuticas MSD y Ridgeback presentaron los resultados preliminares de un ensayo clínico de fase 2 con el antiviral oral molnupiravir, en el que participaron 202 personas infectadas por el coronavirus en EE.UU. y no hospitalizadas.

Según un comunicado, después del quinto día de tratamiento, la carga viral se redujo entre los que recibieron tratamiento.

Además, los efectos adversos se consideraron irrelevantes y no relacionados con el fármaco. Los detalles y más resultados de la fase 2, incluidos los objetivos principales, se darán a conocer pronto, según el consorcio.

Paciente de covid-19 con mascarilla, mirando por una ventana.

Getty Images
Un estudio en fase 2 mostró que el molnupiravir redujo la carga viral en los pacientes con covid-19 no hospitalizados.

También se están llevando a cabo otros ensayos de fase 2 y 3 con el antivírico.

El molnupiravir inhibe la replicación de virus de ARN como el SARS-CoV-2, y ha tenido buenos resultados en el laboratorio no solo con este patógeno, sino con otros como el SARS-CoV-1 y el MERS.


Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

  • ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Tags: coronaviruspandemiatratamientos para el Covid-19

Información Relacionada

Trump a un año del atentado en Pensilvania: ‘Se cometieron errores, pero estoy satisfecho con la investigación’

atentado Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene que "se cometieron errores”, pero está satisfecho con la investigación sobre su...

Read more

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió este jueves 10 de julio que su país y Reino Unido reconozcan conjuntamente...

Read more

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X (antes Twitter)

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X (antes Twitter)

Linda Yaccarino anunció este miércoles su renuncia como directora general de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, tras...

Read more

El nuevo centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ está en la mira por condiciones inhumanas

El nuevo centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ está en la mira por condiciones inhumanas

El artista cubano de reguetón y residente permanente legal en Estados Unidos, Leamsy Izquierdo, conocido como Leamsy La Figura, denunció...

Read more

Entre la escasez y el mercado negro: la lucha diaria por medicinas en Cuba

Entre la escasez y el mercado negro: la lucha diaria por medicinas en Cuba

Mientras espera un trasplante de esófago para su hijo de cuatro años, la cubana Jessica Rodríguez libra una batalla diaria...

Read more

El gobierno de Trump amenaza a Harvard con quitarle la acreditación por protestas propalestinas

El gobierno de Trump amenaza a Harvard con quitarle la acreditación por protestas propalestinas

El gobierno de Estados Unidos amenazará a Harvard a que le entregue el historial de estudiantes presuntamente involucrados en protestas...

Read more

Grok, la IA de Elon Musk, desata polémica por comentarios antisemitas y ofensivos

Grok, la IA de Elon Musk, desata polémica por comentarios antisemitas y ofensivos

Grok, el asistente de inteligencia artificial desarrollado por xAI, la start-up de Elon Musk, ha quedado en el centro de...

Read more

La política comercial de Trump es desorbitante: estos son los nuevos aranceles que anunció hoy

Trump aranceles

El presidente Donald Trump afirmó que el 1 de agosto es la fecha límite para que entren en vigor los...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024