Newsweek en Español
  • Nacional
    Chinches UNAM

    La UNAM suspende clases presenciales para combatir plaga de chinches

    Peña Nieto Ayotzinapa

    AMLO deslinda de responsabilidad a EPN en caso Ayotzinapa

    Ciudad Madero iglesia

    Derrumbe de iglesia en Ciudad Madero deja más de una decena de muertos

    Andrés Roemer detenido

    Andrés Roemer es detenido en Israel acusado de delitos sexuales

    Presenta Tere Jiménez su Primer Informe como gobernadora de Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez su primer informe como gobernadora de Aguascalientes

    Jefatura de Gobierno CDMX

    Los cuatro finalistas de Morena para la Jefatura de Gobierno de la CDMX

    México Eclipse solar

    Eclipse solar del 14 de octubre: esto es lo que debes saber

    Ayotzinapa restos

    Ayotzinapa: restos óseos que podrían ser de los estudiantes serán analizados en Austria

    SEP primaria

    ¿Pasarán o reprobarán? Así se calificará a los niños de primaria según la SEP

  • Internacional
  • Horizontes
    Groenlandia pueblo inuit

    El pueblo inuit se derrite de forma alarmante en Groenlandia: ‘ En algunos años quizá no haya nada’

    descomposición rocas dióxido de carbono

    La descomposición de las rocas, un emisor de dióxido de carbono

    Tiburones cambio climático

    El cambio climático convierte a los tiburones en una amenaza para la vida marina

    Charles Darwin doble

    Kenneth Noll, el profesor que imita los pasos de Charles Darwin en Galápagos

    vacunas actualizadas covid-19

    Estas son las claves de las vacunas actualizadas contra el covid-19

    Nobel Química Puntos Cuánticos

    Tres científicos ganan el Nobel de Química por el descubrimiento y síntesis de puntos cuánticos

    Vehículo autónomo

    Vehículo autónomo atropella a mujer en EUA

    Nobel de Física

    Tres científicos ganan el Nobel de Física por sus experimentos con attosegundos

    Bosques templados carbono

    Los bosques templados son los principales captores de carbono en el mundo

  • Nuestro mundo
    células tumorales

    ¿Destruir las células tumorales? La ciencia está a un paso de lograrlo

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

    correr cerebro

    ¿Engañar al cerebro para que correr no sea un martirio? Sí se puede

    gato cama

    ¿Tu gato duerme en tu cama? Estos son los riesgos

    disfunción eréctil araña

    Veneno de araña, una alternativa de la ciencia para la disfunción eréctil

    pensamientos negativos

    ¿Suprimir los pensamientos negativos agrava la depresión? Científicos responden

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

    embarazo adolescentes

    El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Groenlandia pueblo inuit

    El pueblo inuit se derrite de forma alarmante en Groenlandia: ‘ En algunos años quizá no haya nada’

    descomposición rocas dióxido de carbono

    La descomposición de las rocas, un emisor de dióxido de carbono

    Tiburones cambio climático

    El cambio climático convierte a los tiburones en una amenaza para la vida marina

    Charles Darwin doble

    Kenneth Noll, el profesor que imita los pasos de Charles Darwin en Galápagos

    células tumorales

    ¿Destruir las células tumorales? La ciencia está a un paso de lograrlo

    vacunas actualizadas covid-19

    Estas son las claves de las vacunas actualizadas contra el covid-19

    Nobel Química Puntos Cuánticos

    Tres científicos ganan el Nobel de Química por el descubrimiento y síntesis de puntos cuánticos

    Vehículo autónomo

    Vehículo autónomo atropella a mujer en EUA

    la población

    La reducción de la población y sus consecuencias, ¿una amenaza inverosímil?

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Chinches UNAM

    La UNAM suspende clases presenciales para combatir plaga de chinches

    Peña Nieto Ayotzinapa

    AMLO deslinda de responsabilidad a EPN en caso Ayotzinapa

    Ciudad Madero iglesia

    Derrumbe de iglesia en Ciudad Madero deja más de una decena de muertos

    Andrés Roemer detenido

    Andrés Roemer es detenido en Israel acusado de delitos sexuales

    Presenta Tere Jiménez su Primer Informe como gobernadora de Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez su primer informe como gobernadora de Aguascalientes

    Jefatura de Gobierno CDMX

    Los cuatro finalistas de Morena para la Jefatura de Gobierno de la CDMX

    México Eclipse solar

    Eclipse solar del 14 de octubre: esto es lo que debes saber

    Ayotzinapa restos

    Ayotzinapa: restos óseos que podrían ser de los estudiantes serán analizados en Austria

    SEP primaria

    ¿Pasarán o reprobarán? Así se calificará a los niños de primaria según la SEP

  • Internacional
  • Horizontes
    Groenlandia pueblo inuit

    El pueblo inuit se derrite de forma alarmante en Groenlandia: ‘ En algunos años quizá no haya nada’

    descomposición rocas dióxido de carbono

    La descomposición de las rocas, un emisor de dióxido de carbono

    Tiburones cambio climático

    El cambio climático convierte a los tiburones en una amenaza para la vida marina

    Charles Darwin doble

    Kenneth Noll, el profesor que imita los pasos de Charles Darwin en Galápagos

    vacunas actualizadas covid-19

    Estas son las claves de las vacunas actualizadas contra el covid-19

    Nobel Química Puntos Cuánticos

    Tres científicos ganan el Nobel de Química por el descubrimiento y síntesis de puntos cuánticos

    Vehículo autónomo

    Vehículo autónomo atropella a mujer en EUA

    Nobel de Física

    Tres científicos ganan el Nobel de Física por sus experimentos con attosegundos

    Bosques templados carbono

    Los bosques templados son los principales captores de carbono en el mundo

  • Nuestro mundo
    células tumorales

    ¿Destruir las células tumorales? La ciencia está a un paso de lograrlo

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

    correr cerebro

    ¿Engañar al cerebro para que correr no sea un martirio? Sí se puede

    gato cama

    ¿Tu gato duerme en tu cama? Estos son los riesgos

    disfunción eréctil araña

    Veneno de araña, una alternativa de la ciencia para la disfunción eréctil

    pensamientos negativos

    ¿Suprimir los pensamientos negativos agrava la depresión? Científicos responden

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

    embarazo adolescentes

    El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Groenlandia pueblo inuit

    El pueblo inuit se derrite de forma alarmante en Groenlandia: ‘ En algunos años quizá no haya nada’

    descomposición rocas dióxido de carbono

    La descomposición de las rocas, un emisor de dióxido de carbono

    Tiburones cambio climático

    El cambio climático convierte a los tiburones en una amenaza para la vida marina

    Charles Darwin doble

    Kenneth Noll, el profesor que imita los pasos de Charles Darwin en Galápagos

    células tumorales

    ¿Destruir las células tumorales? La ciencia está a un paso de lograrlo

    vacunas actualizadas covid-19

    Estas son las claves de las vacunas actualizadas contra el covid-19

    Nobel Química Puntos Cuánticos

    Tres científicos ganan el Nobel de Química por el descubrimiento y síntesis de puntos cuánticos

    Vehículo autónomo

    Vehículo autónomo atropella a mujer en EUA

    la población

    La reducción de la población y sus consecuencias, ¿una amenaza inverosímil?

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Corte Penal Internacional abre camino para investigar crímenes de guerra en Territorios Palestinos ocupados

Newsweek México por Newsweek México
5 febrero, 2021
0
Foto: SAID KHATIB / AFP

Foto: SAID KHATIB / AFP

LA CORTE Penal Internacional (CPI) dictaminó este viernes que tiene jurisdicción sobre la situación de los Territorios Palestinos ocupados, allanando el camino para que la fiscalía del alto tribunal abra una investigación por crímenes de guerra.

La Sala de Antejuicio I decidió por mayoría (2 a 1), ampliar su jurisdicción para investigar presuntos crímenes de guerra en la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este.

Fatou Bensouda, la fiscal de ese tribunal, creado en 2002 para juzgar los peores crímenes cometidos en el mundo, le había pedido a la CPI que fallara sobre ese punto. Y ello, tras haber anunciado en diciembre de 2019 que quería abrir una investigación sobre eventuales “crímenes de guerra” –sin designar, no obstante, a sus posibles autores– en los territorios ocupados por Israel.

📢#ICC Office of the Prosecutor welcomes the judicial clarity provided by Pre-Trial Chamber I on the scope of the territorial jurisdiction of the ICC in the Situation in Palestine⤵️ pic.twitter.com/7gjVW5QNcB

— Int'l Criminal Court (@IntlCrimCourt) February 5, 2021

En reacción, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tachó este viernes a la CPI de “órgano político” y afirmó que con su decisión, la corte socavaba el “derecho de las democracias a defenderse contra el terrorismo”.

Los palestinos, en cambio, dijeron que se trataba de una “victoria de la justicia”.

El primer ministro palestino, Mohamad Shtayé, y el ministro de Exteriores, Riyad al Maliki, han acogido con satisfacción el veredicto.

Israel’s 54-years-long military occupation continues to threaten the existence, dignity, and security of the people of Palestine on their land. The int’l community is obliged to assume its responsibilities/hold Israel accountable for its systematic grave violations of int’l law.

— Palestine PLO-NAD (@nadplo) February 3, 2021

Decisión por mayoría

El tribunal ha “decidido, por mayoría, que la jurisdicción territorial de la Corte para la situación en Palestina, un Estado parte de los Estatutos de Roma de la CPI, se extiende a los territorios ocupados por Israel desde 1967”, precisó en un comunicado.

Palestina participa en el tribunal, establecido en Holanda en 2002, pero Israel no.

El tribunal matizó que su decisión no fue un fallo sobre el “estado” palestino, pero que como Estado parte del tribunal, el fallo debería ser tratado en línea con una declaración  de la Asamblea General de la ONU sobre el “derecho del pueblo palestino a la autodeterminación”.

Entérate: Corte Penal Internacional anuncia investigación por presuntos crímenes de guerra en Palestina

Así, la Corte precisó que con su decisión “no se pronunciaba sobre un diferendo fronterizo en derecho internacional ni prejuzgaba la cuestión de cualquier futura frontera”, sino que tenía el “único objetivo de definir su jurisdicción territorial”.

El gobierno del entonces presidente estadounidense Donald Trump ordenó sanciones contra la fiscal y contra otros responsables de la CPI en septiembre.

Estados Unidos, que no es miembro de la CPI, ordenó medidas contra la corte después de no haber logrado que el tribunal dejara de investigar posibles crímenes de guerra cometidos por militares estadounidenses en Afganistán.

Pero Estados Unidos también citó el trato dado por la CPI a Israel, aliado suyo.

El caso

Bensouda anunció el 20 de diciembre de 2019 la apertura de una investigación formal sobre los presuntos crímenes de guerra cometidos en territorio palestino.

La fiscal jefe del TPI informó de que el examen preliminar que inició en 2018 a petición del Gobierno palestino, como Estado parte del Estatuto de Roma –tratado fundacional del TPI–, ha llegado a su fin, considerando que se dan “todos los criterios” para abrir una investigación formal.

Lee: Un israelí condenado por terrorismo por el asesinato de una familia palestina

En este sentido, la jurista de Gambia manifestó que “hay una base razonable” para pensar que se han cometido crímenes de guerra en Cisjordania, incluido Jerusalén Este, y en la Franja de Gaza, desde el 3 de junio de 2014.

“Los potenciales casos que surjan serían admisibles. No hay razones sustanciales para pensar que una investigación (formal) no serviría al interés de la Justicia”, arguyó en su comunicado.

Tribunal “político”

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó la decisión este viernes.

“Hoy, el tribunal probó una vez más que es un órgano político y no una institución judicial”, declaró Netanyahu en un comunicado, considerando que, con su decisión, la CPI socavaba el “derecho de las democracias a defenderse contra el terrorismo”.

En cambio, el primer ministro palestino, Mohamed Shtayyeh, afirmó que el fallo de la CPI era una “victoria para la justicia, la justicia y la humanidad, para los valores de verdad, justicia y libertad, y para la sangre de las víctimas y sus familias”.

“La resolución es un mensaje para los responsables de crímenes: que sus crímenes no prescriben y no quedarán impunes”, ha dicho, recalcando que también se trata de una victoria para el CPI, que ha “frustrado los intentos de Israel de politizar sus deliberaciones”, según la información recogida por la agencia de noticias palestina WAFA. Así, ha pedido al tribunal que agilice los procesos judiciales.

Te puede interesar: Presidente de la Autoridad Palestina pide a la ONU una conferencia internacional para un proceso de paz

Pero el departamento de Estado estadounidense indicó que Israel no debería estar regido por la Corte porque no es miembro de ella.

“Tenemos serias preocupaciones sobre los intentos de la CPI de ejercer su jurisdicción sobre el personal israelí. Siempre hemos mantenido la posición de que la jurisdicción de la corte debería estar reservada a los países que lo consientan o que sean remitidos por el Consejo de Seguridad de la ONU”, declaró a la prensa el portavoz del departamento de Estado, Ned Price.

Sin embargo, la ONG Human Rights Watch (HRW) dijo que se trataba de un fallo “crucial”, añadiendo que es “el momento de que los autores, israelíes y palestinos, de los abusos más graves” rindan cuentas ante la justicia.

“La decisión de la CPI finalmente ofrece una esperanza real de justicia a las víctimas de crímenes graves tras medio siglo de impunidad”, afirmó Balkees Jarrah, director de Justicia Internacional de HRW en un comunicado.

The International Criminal Court approves jurisdiction over war crimes committed in Palestine, meaning victims of Israeli and Palestinian war crimes may finally have a chance for justice. Urgent now to defend the rule of law from the usual detractors. https://t.co/g6j3j93jEv pic.twitter.com/AAoWdVq0kD

— Kenneth Roth (@KenRoth) February 5, 2021

Bensouda, que abandonará el cargo el próximo junio, desea que la CPI se encargue de una investigación preliminar de cinco años, tras la guerra de 2014 en la Franja de Gaza.

Israel y Estados Unidos, condenaron fuertemente la acción del tribunal cuando la fiscal solicitó esta investigación en profundidad.

Asimismo, Bensouda pidió al actual presidente estadounidense, Joe Biden, que retire las sanciones ordenadas por Trump contra ella.

—

Con información de AFP y Europa Press.

Tags: Corte Penal Internacionalcrímenes de guerraisraelpalestinaterritorios ocupados

Información Relacionada

Envenenamiento, un ataque contra los opositores rusos: ‘Mis nervios han sido quemados’

Opositores rusos

A Natalia Arno le cuesta permanecer inmóvil de pie durante un tiempo. Su lado derecho se entumece, como su espalda...

Leer más

Antropólogos forenses buscan restos humanos en el ‘horno de la muerte’

Antropólogos forenses Colombia

Antropólogos forenses con palas y brochas buscan restos humanos de víctimas de paramilitares. No exploran una tumba común, sino un...

Leer más

EUA impone por primera vez una multa por escombros espaciales

Escombros espaciales

Las autoridades de Estados Unidos impusieron este martes 3 de octubre la primera multa de su tipo a un operador...

Leer más

Costa Rica resiente el incremento de migrantes en la selva del Darién

Costa Rica migrantes

Un creciente flujo de migrantes, muchos flagelados por la fiebre, los vómitos y la diarrea, llega cada día a Paso...

Leer más

Francisco: ‘Matrimonio es una unión exclusiva entre hombre y mujer’

Francisco Matrimonio hombre mujer

El papa Francisco reiteró la postura de la Iglesia sobre el matrimonio y dijo que es una unión exclusiva entre...

Leer más

EUA atravesará una parálisis presupuestal; millones de funcionarios estarán sin sueldo

Parálisis presupuestal EUA

Estados Unidos se encuentra este sábado 30 de septiembre a pocas horas de una parálisis presupuestal del gobierno federal, de...

Leer más

Núñez Feijóo no será investido como presidente de España; va Pedro Sánchez

Núñez Feijoo España

Consumado el fracaso de Alberto Núñez Feijóo, el socialista Pedro Sánchez arranca ahora una compleja carrera contra reloj para tratar...

Leer más

EUA entregará permisos de explotación petrolera y gas en el Golfo de México

Explotación petrolera Golfo México

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes 29 de septiembre que próximamente entregará permisos de...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022