Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Reloj del Juicio Final: COVID-19, armas nucleares y cambio climático lo tienen al filo de la medianoche

Tom O'Connor by Tom O'Connor
30 enero, 2021
0
En el Reloj del Juicio Final faltan 100 segundos para la medianoche. Foto: Thomas Gaulkin/Bulletin of the Atomic Scientists

En el Reloj del Juicio Final faltan 100 segundos para la medianoche. Foto: Thomas Gaulkin/Bulletin of the Atomic Scientists

RECONOCIDOS expertos han colocado el reloj del Juicio Final en su punto más cercano a la medianoche durante este 2021, y asimismo han señalado una continua preocupación ante el más alto nivel de riesgos, hasta ahora, para la existencia de la humanidad.

Miembros del Boletín de Científicos Atómicos revelaron la deliberación para 2021 del simbólico Reloj del Juicio Final en un acto virtual realizado esta semana. El reloj fue colocado a 100 segundos, sin cambios con respecto a 2020, que fue la última vez en que se modificó el horario desde la creación del reloj, en 1947.

El Boletín fue establecido dos años antes por el famoso físico Albert Einstein en respuesta a los primeros bombardeos atómicos de la historia lanzados por Estados Unidos al final de la Segunda Guerra Mundial.

La amenaza para la supervivencia de la humanidad es aún mayor en la actualidad, según descubrieron los expertos del grupo, y muchos de ellos encontraron que Estados Unidos ha desempeñado una función única al poner en riesgo el mundo como lo conocemos.

Entérate: Posponen el juicio final… por tercera ocasión

Además de los problemas nucleares y ambientales, en la dramática decisión de 2020 se previeron las fallas para hacer frente de manera suficiente al cada vez peor brote de COVID-19, que en ese momento apenas comenzaba a atraer la atención del mundo.

El reloj se centra tradicionalmente en el riesgo nuclear, en el cambio climático y en las nuevas tecnologías de transformación, pero también incluye otros riesgos para la humanidad.

Rachel Bronson, presidenta y directora ejecutiva del Boletín de Científicos Atómicos, señaló el COVID-19 como un indicador de que el mundo aún está preocupantemente mal preparado para hacer frente a amenazas potencialmente apocalípticas.

“Las manecillas del Reloj del Juicio Final permanecen a 100 segundos antes de la medianoche, que es lo más cerca de esa hora de lo que han estado jamás”, dijo Bronson en una declaración enviada a Newsweek. “La mortal y atemorizante pandemia de COVID-19 sirve como una ‘señal de alerta’ histórica, como un ejemplo vivo de que los gobiernos nacionales y las decisiones internacionales no están preparadas para manejar las amenazas que verdaderamente pueden acabar con la civilización, como las armas nucleares y el cambio climático”.

El exgobernador de California Jerry Brown, presidente ejecutivo del Boletín de Científicos Atómicos, hizo un llamado a las dos principales potencias nucleares del mundo, Rusia y Estados Unidos, así como a China, que es una potencia militar y económica en rápido ascenso, y que, en su opinión, también tiene la responsabilidad de actuar para hacer frente a los problemas internacionales.

“Estados Unidos, Rusia y las potencias nucleares del mundo deben dejar de atacarse unas a otras”, dijo Brown. “Es tiempo de eliminar las armas nucleares, y no de construir más. Ocurre lo mismo con el cambio climático: Estados Unidos, China y otros grandes países deben actuar con seriedad en la reducción de las letales emisiones de carbono, y deben hacerlo ahora. Faltan 100 segundos para la medianoche. ¡Despierten!”
En respuesta a una pregunta hecha por Newsweek en el evento virtual, Brown habló de la función desempeñada por Estados Unidos en la decisión del Boletín para fijar el reloj en 100 segundos el año pasado y mantenerlo ahí en este, especialmente en relación con echar la culpa a las potencias rivales.

“Actualmente en Washington, el énfasis en las fechorías de Rusia es muy, muy poderoso, y no deseo discutir el peso de todas esas fechorías; solo quiero decir que estas son infinitesimales en comparación con el holocausto que podría provocar un grave error nuclear”, dijo Brown. “Lo mismo ocurre con China; en efecto, existen problemas graves, dificultades y fechorías, pero son muy pequeñas en comparación con la devastación del cambio climático”.

Brown añadió que una verdad inconveniente es que muchos políticos no estén dispuestos a divulgar o hablar de que Estados Unidos ha sido tan responsable, sino es que más en algunas formas, que sus competidores en el peligroso estado actual de las cosas.

LOS RIESGOS PARA LA HUMANIDAD SE HAN INCREMENTADO

“Hablo como alguien que ha estado rodeado de políticos, conozco a las personas a cargo, me he reunido con ellas”, dijo Brown. “Ellos conocen lo suyo, pero no están dispuestos a decirle al pueblo estadounidense cuál es el riesgo que conlleva el hecho de que estemos a 100 segundos de la medianoche. Así que, efectivamente, estamos contribuyendo, estamos actuando como si fuéramos los buenos y los otros fueran los malos”.

Robert Rosner, astrofísico de la Universidad de Chicago que preside el Consejo de Ciencia y Seguridad del Boletín, también opinó.

“Yo diría que Estados Unidos ha desempeñado una importante función en el incremento de los riesgos para la humanidad”, dijo Rosner.

Como agravantes al retiro ordenado por el expresidente Donald Trump de importantes acuerdos como el Acuerdo de París contra el cambio climático, el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés) y el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés), y por no extender el Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (New START, por sus siglas en inglés), Rosner señaló la contribución del gobierno anterior a “la erosión del ecosistema de información”.

Tristemente, el expresidente estadounidense ha sido un importante divulgador de información falsa, no solo en estas áreas y con respecto a la pandemia, sino en muchas otras”, dijo Rosner. “Y esto produjo una muy dramática erosión de la confianza pública en la capacidad de gobierno, en la aptitud del gobierno para decir la verdad a sus ciudadanos y de proporcionar información precisa y un curso de acción para hacer frente a los riesgos”.

Te puede interesar: Grupo de científicos adelanta el “Reloj del Día del Juicio Final”

Muchos analistas vieron la toma de posesión del presidente Joe Biden, ocurrida la semana pasada, como algo que tendrá un efecto positivo en la contribución de Estados Unidos a la seguridad internacional. En siete días, Biden ya ha restaurado la participación de Washington en el Acuerdo de París y preparó el camino para la renovación del tratado New START. También había prometido anteriormente restaurar la participación de Estados Unidos en el JCPOA.

Sin embargo, esos compromisos también tienen sus límites. Estados Unidos se ha mantenido en silencio con respecto a la entrada en vigor del importante Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPNW, por sus siglas en inglés), una prohibición descartada de plano por la mayoría de las potencias nucleares y no avalada por ninguna.

Beatrice Fihn, que recibió el Premio Nobel de la Paz de 2017 siendo directora ejecutiva de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares, ha instado a Biden a manifestarse a favor del TPNW. Ella reiteró este llamado después de que se reveló esta semana la colocación del Reloj del Juicio Final.

“Mientras los líderes de los estados que poseen armas nucleares han movido al mundo en la dirección equivocada, el progreso del desarme ha ido a manos de la sociedad civil y de figuras políticas de países de toda África y América del Sur”, declaró Fihn a Newsweek.

“Han mostrado un verdadero liderazgo y han detenido el impulso retrógrada del Reloj del Juicio Final con el tratado de prohibición nuclear. Hemos detenido el derramamiento de sangre y hemos creado un camino legal hacia adelante, pero es momento de que el presidente Biden y otras personas se unan a nosotros en la promoción del desarme”, añadió.

Consideró que el tratado New START es solo el inicio de lo que Biden podría hacer por la no proliferación si decide darle prioridad.

“Volver a participar en un acuerdo bilateral de una década de antigüedad con Rusia es un comienzo, pero el mundo necesita más que eso en este momento tan crítico”, dijo Fihn.

“Al presidente Biden solo le tomó dos semanas lograr un mayor avance sobre el desarme de lo que Trump hizo en cuatro años. Imagínense lo que el nuevo gobierno puede lograr con un compromiso fuerte y sostenido con la eliminación de las armas nucleares como meta final”, concluyó.
—∞—
Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: fin del mundojuicio finalreloj

Información Relacionada

¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

monólogo interno

Monólogo interno; discurso interior; comunicación intrapersonal. Todos estos son términos que describen un fenómeno muy simple que experimenta una gran...

Read more

Musk renunciará a ser CEO de Twitter ‘cuando encuentre a alguien tonto para aceptar el puesto’

Twitter

Elon Musk anunció este martes 20 de diciembre que renunciará como CEO de Twitter cuando encuentre a su reemplazo. Al...

Read more

Twitter prohibirá publicar enlaces a otras redes sociales

Twitter

Twitter informó este domingo 18 de diciembre que no permitirá a los usuarios incluir en sus publicaciones enlaces a otras...

Read more

Microsoft conectará a 10 millones de personas en África, Guatemala y México

Microsoft internet

Este miércoles 14 de diciembre, Microsoft anunció planes para brindar acceso a internet vía satélite a 10 millones de personas,...

Read more

Ciberataque mantiene en vilo al teatro de la Ópera de Nueva York

Ópera de Nueva York

La Ópera metropolitana (MET) de Nueva York fue víctima de un "ciberataque" que le impide el funcionamiento de su página...

Read more

¿El virus ‘zombi’, revivido después de 48,500 años, es una amenaza para la humanidad?

Virus zombi

Un equipo de científicos europeos revivió un virus "zombi" de 48,500 años de antigüedad del permafrost siberiano. El permafrost es...

Read more

Método de inteligencia artificial predice la aparición de diabetes en 12 horas

diabetes

Un grupo de expertos de la compañía Klick Applied Sciences, dedicada al desarrollo de investigaciones científicas, descubrió una manera de transformar...

Read more

Nave Orion inicia su regreso a la Tierra luego de sobrevolar la Luna

Nave Orion NASA

La cápsula espacial Orion sobrevoló este lunes 5 de diciembre la Luna a menos de 130 kilómetros de su superficie,...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil