Newsweek en Español
  • Nacional
    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

  • Internacional
  • Horizontes
    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    Decisión de EUA de restringir el aborto aumentará la mortalidad materna: OMS

    Decisión de EUA de restringir el aborto aumentará la mortalidad materna: OMS

    peste negra

    Estudio descubre los orígenes de la peste negra que mató a 200 millones de personas

    El ibuprofeno es más efectivo en dolores de columna que el paracetamol: estudio

    El ibuprofeno es más efectivo en dolores de columna que el paracetamol: estudio

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    robot

    Científicos crean ‘pez robot’ para retirar microplásticos del mar

    ansiedad

    Ansiedad y control ante la incertidumbre financiera

    América Latina

    El mito de la integración de América Latina

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    batalla de Waterloo

    Osamentas de la batalla de Waterloo terminaron como fertilizante: estudio

    Colillarte

    Colillarte

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

  • Internacional
  • Horizontes
    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    Decisión de EUA de restringir el aborto aumentará la mortalidad materna: OMS

    Decisión de EUA de restringir el aborto aumentará la mortalidad materna: OMS

    peste negra

    Estudio descubre los orígenes de la peste negra que mató a 200 millones de personas

    El ibuprofeno es más efectivo en dolores de columna que el paracetamol: estudio

    El ibuprofeno es más efectivo en dolores de columna que el paracetamol: estudio

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    robot

    Científicos crean ‘pez robot’ para retirar microplásticos del mar

    ansiedad

    Ansiedad y control ante la incertidumbre financiera

    América Latina

    El mito de la integración de América Latina

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    batalla de Waterloo

    Osamentas de la batalla de Waterloo terminaron como fertilizante: estudio

    Colillarte

    Colillarte

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comercio justo: apoyar a quienes más lo requieren

Newsweek México por Newsweek México
8 noviembre, 2020
Tiempo de lectura: 5 mins
0 0
A A
0
Es una relación de intercambio comercial basada en la transparencia que busca una mayor equidad en el comercio internacional.
Foto: Adobe Stock

Es una relación de intercambio comercial basada en la transparencia que busca una mayor equidad en el comercio internacional. Foto: Adobe Stock

406
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Las transacciones de comercio justo tienen en cuenta todos los costes de producción, la protección de los recursos naturales y las necesidades de inversión futuras.

LA GRAN MAYORÍA de los países de América Latina aún tienen el honor de contar en sus territorios con comunidades indígenas. Sin embargo, en la mayoría de los casos los procesos de modernización las han dejado rezagadas, por lo que se han convertido en poblaciones con un desarrollo económico lento, con bajos índices de desarrollo humano y con pocas posibilidades de acceder a oportunidades justas y de igualdad.

Ante ello, cada vez más empresas se han sumado a la estrategia de enfocar los esfuerzos en potenciar el trabajo de los artesanos indígenas y exponer no solamente su labor manual, sino toda la cultura que gira alrededor de su trabajo con los ojos puestos en mercados nuevos y diversos dentro y fuera de sus países. En otras palabras, fomentar el comercio justo.

Impulsada de manera organizativa por vez primera en la década de 1960, esta práctica es, de acuerdo con una definición de la Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO, por sus siglas en inglés), una relación de intercambio comercial, basada en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional.

El desafío de este ejercicio es contribuir al desarrollo sostenible al ofrecer mejores condiciones comerciales y asegurar los derechos de los pequeños productores y trabajadores marginados.

Lee: La milpa: la mejor aliada para cumplir la dieta en 2019

Este organismo, que aglutina a 324 organizaciones en 70 países, explica que la pobreza y la privación limitan las opciones de las personas y que las fuerzas del mercado tienden a marginalizarlas y excluirlas todavía más. Eso las hace vulnerables a la explotación, ya sea como agricultores y artesanos en unidades de producción familiares (productores) o como trabajadores contratados dentro de empresas más grandes.

Como es bien sabido, una gran víctima del comercio mercenario está representada por las comunidades indígenas, cuyo trabajo enfrenta muchos obstáculos, pues para nadie es un secreto que el fruto de su labor, llámese artesanal, de producción o, incluso, de cultivo, es retribuido con pagos bajos y tratos desfavorables.

SOLUCIONES INMEDIATAS

En México, por ejemplo, una encuesta del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública calculó que existen alrededor de 2 millones de personas dedicadas al trabajo artesanal, pero de estas, el 75 por ciento ha tenido que buscar una fuente adicional de ingreso, pues lo que recibe por su labor le es insuficiente para satisfacer sus necesidades básicas.

Ello inevitablemente ha llevado a que se pierda mucha de la tradición artesanal entre generaciones. Por eso, brindarles opciones de comercio justo que les permitan obtener ingresos constantes y suficientes es una solución inmediata para asegurar que esa parte de la cultura de cada país no se pierda.

Uno de los principios esenciales del comercio justo, indica la WFTO, es el acceso al mercado de los pequeños productores, pues muchos quedan excluidos de los mercados de gran consumo o solo acceden a estos vía redes comerciales lentas e ineficientes. Este acceso permite a los compradores comerciar con productores que de otra manera quedarían excluidos de los mercados y ayuda a reducir la cadena comercial para que los productores reciban un precio de venta final de sus productos superior al del comercio convencional con intermediarios.

El comercio justo no es caridad, sino una asociación para el cambio y el desarrollo a través del comercio. Foto: Adobe Stock

La base económica de las transacciones en las relaciones de comercio justo tiene en cuenta todos los costes de producción, tanto directos como indirectos, incluyendo la protección de los recursos naturales y las necesidades de inversión futuras. Y los precios y las condiciones de pago, incluyendo anticipos donde se requieran, se determinan por la evaluación de estos factores más que solo por referencia a las condiciones del mercado.

La aplicación de los principios esenciales de este comercio, añade el organismo, depende de un compromiso de relación de intercambio comercial de largo plazo con los productores, basada en el diálogo, la transparencia y el respeto. Las transacciones existen dentro de un “contrato social” implícito en el que los compradores y consumidores finales aceptan hacer más de lo que sería de esperar en el mercado convencional, por ejemplo, pagar precios justos, proporcionar prefinanciación y ofrecer apoyo para el desarrollo de capacidades. A cambio, los productores utilizan esos beneficios para mejorar sus condiciones sociales y económicas. Y es que el comercio justo no es caridad, sino una asociación para el cambio y el desarrollo a través del comercio.

COMPRENDER LOS DESAFÍOS

Como es posible imaginar, existen importantes desafíos a vencer para iniciar un proceso comercial con las comunidades indígenas. Y estos retos deben ser plenamente comprendidos por toda aquella empresa que desee distribuir los productos generados por estas poblaciones.

Además de barreras como el lenguaje, hay adversidades relevantes que los artesanos enfrentan y que dificultan su inclusión en las cadenas de comercio. Por ejemplo, en México muchas comunidades indígenas enfrentan el problema del clima, pues trabajan en los patios de sus casas, al aire libre, para tener mejor iluminación, y si por ejemplo comienza a llover o hace mucho frío, los artesanos batallan para cumplir a tiempo con las entregas.

Entérate: Yolcan revive la zona chinampera a través de la agricultura orgánica

Asimismo, muchas casas no cuentan con luz eléctrica o con instalaciones lo suficientemente iluminadas, además de que la misma técnica tradicional que utilizan, como el telar de cintura, en ocasiones les exigen un amplio espacio que encuentran solo fuera de su vivienda. Estos factores, que para la empresa podrían no ser determinantes, para los artesanos sí tienen un impacto en sus tiempos de entrega y es todavía un reto poder compaginar estas mentalidades en una línea de producción.

Además, aunque estas comunidades tienen amplia experiencia en la generación de productos, no la tienen en incluirlos en el mercado moderno. Ello se traduce invariablemente en ventas con ganancias menores a las deseadas, poca valorización de su propio trabajo artesanal y el lamentable regateo al que estamos acostumbrados en muchos países.

Por ejemplo, el bordado a mano de una blusa tradicional chiapaneca puede tomar hasta una semana de trabajo constante. Sin embargo, el producto termina vendiéndose en menos de 400 pesos, lo cual desvaloriza tremendamente el trabajo. Este es uno de los principales retos del comercio justo, enseñar a los artesanos a tabular, costear y poner un precio riguroso a su trabajo.

Por ello, manifiesta la WFTO, el comercio justo ha liderado el camino para animar y dar la posibilidad a los consumidores de tener en cuenta las consecuencias sociales, económicas y medioambientales de sus compras. Mientras que otras iniciativas de compra ética se han ido desarrollando para responder al interés creciente, el comercio justo goza del mayor apoyo por parte de los productores como de los consumidores. El movimiento es consciente de la confianza que le ha otorgado el público y está comprometido con el desarrollo y la promoción de altos estándares de integridad, transparencia y responsabilidad de rendir cuentas para mantener y proteger esa confianza. 

Tags: comercio justoeconomía
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Hugo Hiriart desde la intimidad

Hugo Hiriart

En su casa, en su estudio, con sus gatos, entre sus libros —miles de libros—, Hugo Hiriart no se mide...

Leer más

Penínsulas resilientes: reciclar a la orilla del mar

Penínsulas

Ángel Cruz es un hombre de 40 años. Nació y creció en la península de La Paz, Baja California Sur,...

Leer más

Con mucho orgullo

queer

Muchos países celebran en junio el mes del orgullo gay. Las calles de sus ciudades se transforman en paraísos multicolores...

Leer más

Los colores de la diversidad

banderas

La manera en la que cada persona vive, incorpora y experimenta la diversidad sexual y romántica, características sexuales, banderas, así...

Leer más

‘Kamazootra’ y despertares naturalistas

Kamazootra

La primera vez que atestigüé la pulsante diversidad sexual que impera en la floresta supuse que estaba alucinando. Tenía 13...

Leer más

Historia del arte y de la lucha queer

Roberta Villarreal

En su pódcast Hablemos arte, Roberta Villarreal toca temas relevantes al medio artístico de una forma divertida, sencilla y al...

Leer más

Great Place to Work: cómo transformar para incluir

inclusión

Las culturas corporativas abiertas a la comunidad LGBTQ+, favorables a la inclusión y respetuosas de la diversidad, han florecido a...

Leer más

‘Los beneficios de apostar por la diversidad son incuestionables’

inclusión

Emprender una cultura de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en una organización implica crear un ambiente en el que cada...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00