Newsweek en Español
  • Nacional
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

    Foro Responsabilidad social

    ‘Las empresas con compromiso entran en un proceso de mejora continua’

    Volcán Popocatépetl

    Se eleva nivel de alerta por actividad del volcán Popocatépetl

    Durante estas casi cuatro décadas de trayectoria artística, el grupo argentino ha creado grandes éxitos como Siguiendo la luna, Mi novia se cayó en un pozo ciego, Yo no me sentaría en tu mesa

    Los Fabulosos Cadillacs celebran su trayectoria en el Zócalo de la CDMX

    México busca a 400 personas por posibles contagios de meningitis fúngica

    México busca a 400 personas por posibles contagios de meningitis fúngica

    Pasaporte no binario México

    México entrega el primer pasaporte clasificado como ‘no binario’ o ‘sexo X’

  • Internacional
  • Horizontes
    Vacunas Cólera

    El mundo tendrá déficit de vacunas contra el cólera en 2025, advierte la OMS

    Futbol España Racismo

    Insultos y pasividad, la polémica del racismo en el futbol de España

    Oregon consume y explora el mundo de los hongos alucinógenos

    Oregon consume y explora el mundo de los hongos alucinógenos

    Muertos Everest

    En 2023, van diez alpinistas muertos por intentar escalar el Everest

    Blue Origin Luna

    ‘Blue Origin’, el sistema que transportará astronautas a la Luna

    Enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan el 75 % de las muertes en el mundo

    Cólera

    El cólera, ‘una pandemia que mata a los pobres’

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Beso

    El primer beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia: estudio

  • Nuestro mundo
    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    labio paladar hendido

    Desnutrición y labio y paladar hendido: un binomio ruin en América Latina

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    maquina trabajador inteligencia artificial

    ‘Ningún trabajador será sometido a la voluntad de una máquina’

    Palestina e Israel

    Los combatientes de Palestina

    Vacunas Cólera

    El mundo tendrá déficit de vacunas contra el cólera en 2025, advierte la OMS

    Futbol España Racismo

    Insultos y pasividad, la polémica del racismo en el futbol de España

    Foro Responsabilidad social

    ‘Las empresas con compromiso entran en un proceso de mejora continua’

    Demonio negro

    Un demonio negro acecha los mares

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

No Result
View All Result
  • Nacional
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

    Foro Responsabilidad social

    ‘Las empresas con compromiso entran en un proceso de mejora continua’

    Volcán Popocatépetl

    Se eleva nivel de alerta por actividad del volcán Popocatépetl

    Durante estas casi cuatro décadas de trayectoria artística, el grupo argentino ha creado grandes éxitos como Siguiendo la luna, Mi novia se cayó en un pozo ciego, Yo no me sentaría en tu mesa

    Los Fabulosos Cadillacs celebran su trayectoria en el Zócalo de la CDMX

    México busca a 400 personas por posibles contagios de meningitis fúngica

    México busca a 400 personas por posibles contagios de meningitis fúngica

    Pasaporte no binario México

    México entrega el primer pasaporte clasificado como ‘no binario’ o ‘sexo X’

  • Internacional
  • Horizontes
    Vacunas Cólera

    El mundo tendrá déficit de vacunas contra el cólera en 2025, advierte la OMS

    Futbol España Racismo

    Insultos y pasividad, la polémica del racismo en el futbol de España

    Oregon consume y explora el mundo de los hongos alucinógenos

    Oregon consume y explora el mundo de los hongos alucinógenos

    Muertos Everest

    En 2023, van diez alpinistas muertos por intentar escalar el Everest

    Blue Origin Luna

    ‘Blue Origin’, el sistema que transportará astronautas a la Luna

    Enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan el 75 % de las muertes en el mundo

    Cólera

    El cólera, ‘una pandemia que mata a los pobres’

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Beso

    El primer beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia: estudio

  • Nuestro mundo
    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    labio paladar hendido

    Desnutrición y labio y paladar hendido: un binomio ruin en América Latina

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    maquina trabajador inteligencia artificial

    ‘Ningún trabajador será sometido a la voluntad de una máquina’

    Palestina e Israel

    Los combatientes de Palestina

    Vacunas Cólera

    El mundo tendrá déficit de vacunas contra el cólera en 2025, advierte la OMS

    Futbol España Racismo

    Insultos y pasividad, la polémica del racismo en el futbol de España

    Foro Responsabilidad social

    ‘Las empresas con compromiso entran en un proceso de mejora continua’

    Demonio negro

    Un demonio negro acecha los mares

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

‘Birth Wars’: una campaña que visibiliza la partería tradicional en México

Verónica Santamaría / @VeronuK by Verónica Santamaría / @VeronuK
9 noviembre, 2020
0
'Birth Wars' es un trabajo dirigido por la documentalista y fotoperiodista Janet Jarman. Foto: Ambulante

'Birth Wars' es un trabajo dirigido por la documentalista y fotoperiodista Janet Jarman. Foto: Ambulante

ACOMPAÑAR A UNA MUJER y su bebé durante el embarazo —desde el momento en que el periodo no llega— forma parte del trabajo esencial que las parteras realizan en una comunidad. Ellas son las primeras en dar atención a la mujer e informarlas para que detecten la violencia obstétrica de la que pueden ser víctimas por parte del personal médico, así lo retrata Janet Jarman en el documental Birth Wars, que está disponible en Filmin Latino y Cinepolis Click, de forma gratuita, del 5 al 12 de noviembre.

A través de investigar y conocer a las parteras mexicanas, Jarman recorre el sureste del país con el objetivo de visibilizar la labor de la partería en Chiapas, Guerrero, Veracruz y Oaxaca, donde hoy día cada vez más mujeres jóvenes se profesionalizan para dar acompañamiento a las futuras madres que no quieren acudir a un hospital.

El documental se realizó durante ocho meses en los que Janet estuvo presente en conferencias en Ciudad de México y foros nacionales que han surgido tras el crecimiento del movimiento de la partería en los últimos cinco años. En el recorrido por la franja sur de México conoció a una serie de parteras que luchan por el reconocimiento de su labor en el sector salud.

También lee: Las parteras que intentan reducir la mortalidad materna en Bolivia

Jarman también retrata la relación entre las parteras y el personal médico, sus diferencias y la subestimación que diversos médicos tienen frente al trabajo de las parteras, ante la visión de lo que representa el traer a un ser vivo al mundo.

“Es importante mostrar el documental porque muchas mujeres prefieren a la partera, entonces tiene que ser reconocida su labor. También, la partera puede ser un vínculo importante entre la comunidad y las instituciones; si llega una emergencia entonces, la partera es de máxima confianza”, añade Janet Jarman, directora de Birth Wars, en entrevista con Newsweek México.

Janet describe esta confidencialidad que llega a existir entre la partera y la futura madre como un “pacto” que ambas adquieren durante el seguimiento del embarazo en un momento en que la mujer le deposita su total confianza al cuidado de su salud.

DEL MIEDO A PARIR EN EL HOSPITAL

Dado que la partera es quien da cuidado continuo al embarazo de una mujer, con el tiempo se fortalece un lazo entre ellas que resulta importante durante un parto ya que, es la partera quien reconoce y conoce bien el embarazo de la mujer a quien da atención y seguimiento, sabe qué desafíos puede enfrentar, su forma de ser, su cuerpo.

“Por eso, la partera es esencial para las mujeres. Aun en esta pandemia, es importante que la mujer tenga esta confianza ante el miedo de acudir al hospital, por eso busca un lugar seguro. Hoy, todos esos temores que tenían anteriormente se han amplificado con la pandemia”, menciona la directora.

Rafaela, una joven partera que se dedica a impulsar la labor de la partería dentro y fuera de las instituciones de salud, aboga en el documental por el acceso a un parto humanizado para las mujeres, ya que la partería es una labor espiritual “y para ser partera te tiene que nacer del corazón, tienes que sentirlo en la sangre”.

El documental recorre el sureste del país con el objetivo de visibilizar la labor de la partería en Chiapas, Guerrero, Veracruz y Oaxaca. Foto: Ambulante

El pasado 5 de mayo, con motivo de la conmemoración anual del Día Internacional de la Partera, la Dra. Natalia Kanem, directora ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) señaló que, ante la crisis del COVID-19 que el mundo continúa padeciendo, las parteras trabajan incansablemente en la primera línea de respuesta en maternidades, centros de salud y albergues para mujeres en el mundo entero.

Las parteras arriesgan su vida y bienestar para salvar las vidas de mujeres y recién nacidos. Desde la UNFPA hacen un llamado a las naciones para visibilizar y procurar por la vida de las parteras, quienes están muriendo a causa de la falta de equipo de protección personal (EPP) por la crisis del virus COVID-19 y la falta de apoyo en general.

“En muchos establecimientos de salud se ha reubicado a las parteras para integrarlas a la respuesta al virus, lo cual deja a las mujeres sin acceso a servicios vitales en los que el factor tiempo es decisivo. En el marco de la respuesta general del sector sanitario ante la pandemia, la salud materna y neonatal debe ser una prioridad”, se lee en el pronunciamiento.

MÉXICO Y EL POCO RECONOCIMIENTO A LA PARTERÍA

Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de la Secretaría de Salud (SSA), en México se tiene el registro de más de 15,000 parteras tradicionales, 100 parteras profesionales (PP) egresadas y 16,684 licenciadas en Enfermería y Obstetricia (LEO), de acuerdo con cifras de 2016.

Sin embargo, estudios publicados sobre las competencias basadas en evidencia muestra que 80 por ciento de todos los partos son atendidos por personal médico en formación, el cual ha mostrado menores competencias para hacerlo que el personal de partería, conformado por PP y LEO.

En respuesta a los resultados antes mencionados, esta institución llevó a cabo el Proyecto Marco o Modelo Integral de Partería. Se trata de una iniciativa financiada por la Fundación MacArthur con el objetivo de generar evidencia científica, legitimar el modelo de partería en México, sensibilizar a las autoridades sobre el tema, promover la inserción de la partería profesional en los sistemas de salud, empoderar a las mujeres para una toma de decisiones informada, entre otros.

También lee: Puja y pare tú sola: los peligros de un país sin partos humanizados

Jarman, al ser documentalista y fotoperiodista, espera que este documental deje un mensaje no solo a las parteras, sino también a los médicos que quieren cambiar este esquema y espera que sus puntos de vista sean escuchados.

“También quería conocer el punto de vista de los médicos, ver los contrastes e incluir en la conversación cómo cambiar sus entornos hospitalarios para que puedan dar más empatía a las mujeres, porque es la estructura la que tiene que cambiar”, añade.

Como parte de la incidencia de la campaña que acompaña el documental Birth Wars y la gira de documentales Ambulante, se busca que el gobierno de México reconozca y proteja la labor de las parteras como un elemento esencial y permanente del sistema de atención a la salud materna en el país y que cada vez más mujeres que lo desean puedan considerar la partería como una opción para el nacimiento de sus hijos. N

Tags: documentalmadresmedicinaparterasparto

Información Relacionada

Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

fentanilo

En México, en los últimos años el fentanilo se ha convertido en un problema de salud pública particularmente grave debido...

Read more

A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

estudiantes

En México, seis millones de niños y jóvenes entre 3 y 18 años no asisten a la escuela. Si bien...

Read more

¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

Redotex

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) revocó los registros sanitarios a los medicamentos Redotex y Redotex NF,...

Read more

FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

García Luna

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo de un juez federal órdenes de aprehensión para 61 personas, excolaboradoras del...

Read more

‘Las empresas con compromiso entran en un proceso de mejora continua’

Foro Responsabilidad social

Hace diez años, la revista Newsweek en Español, de la mano del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), publicó por...

Read more

Un demonio negro acecha los mares

Demonio negro

Según cuenta la leyenda, en lo más profundo de los océanos, en las aguas turbias y oscuras de América Latina,...

Read more

Se eleva nivel de alerta por actividad del volcán Popocatépetl

Volcán Popocatépetl

El Semáforo de Alerta del volcán Popocatépetl se encuentra en "Amarillo Fase 3". El Centro Nacional de Prevención de Desastres...

Read more

The Illusionists, un alucinante espectáculo de magia e hipnotismo

The Illusionists

Aaron Crow, el "Guerrero", originario de Bélgica, sale al escenario, observa al público y elige a tres personas para su...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022