Newsweek en Español
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Opinión | La política monetaria como mecanismo para salir de la crisis

Xavier Ginebra Serrabou by Xavier Ginebra Serrabou
15 octubre, 2020
0
Se supone que con la firma del T-MEC la industria manufacturera debería encontrarse en periodo de expansión en México. Foto: Adobe Stock

Se supone que con la firma del T-MEC la industria manufacturera debería encontrarse en periodo de expansión en México. Foto: Adobe Stock

DE ACUERDO CON GUSTAVO GARZA GARCÍA, profesor de la EGADE, hace unos días la Junta de Gobierno del Banco de México decidió por unanimidad reducir la tasa de interés en 25 puntos base para ubicarla en 4.25 por ciento, probablemente el último recorte del año. En la minuta de política monetaria, la Junta de Gobierno mencionó que la toma de decisiones en el futuro dependerá de la evolución de la inflación y sus expectativas, dejando a un lado la discusión de la debilidad de la demanda agregada. De hecho, dos de los cinco miembros indicaron que no existe espacio para continuar reduciendo la tasa de interés en estos momentos debido a riesgos al alza en inflación. Otros dos miembros sugieren que, debido a la debilidad de la actividad económica, se pudiera recortar la tasa aún más, si bien no en estos momentos. Por último, un miembro parece no estar tan convencido de la posibilidad de continuar con política monetaria acomodaticia.

Así, creemos —siguiendo a Garza García— que las minutas muestran un mensaje menos dovish que el anterior. Pensamos que Banxico dejará la tasa en 4.25 por ciento en lo que resta del año. Sin embargo, es probable que continúe con la política monetaria acomodaticia en el 2021.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó el indicador de confianza del consumidor del mes de septiembre, el cual registró una caída de 19.9 por ciento. Lo anterior representó diez meses consecutivos de caídas anuales. En el interior, la situación del hogar actual disminuyó 21.2 por ciento anual, la situación económica anual cayó 32.1 por ciento, mientras que las posibilidades de compras se contrajeron 32.8 por ciento. El indicador hacia futuro también mostró decrecimientos importantes. La situación familiar esperada cayó 8.7 por ciento, mientras que la situación económica del país en el futuro disminuyó 14.8 por ciento.

El indicador registró una recuperación con cifras ajustadas por estacionalidad al crecer 3.1 por ciento comparado con el mes de agosto. Así, la confianza del consumidor registra cuatro meses consecutivos de crecimiento. En el interior del indicador todos los componentes registraron incrementos, resaltando el aumento de la situación de los hogares en el futuro, el cual presentó una expansión de 4.5 por ciento mensual.

También lee: ¿Por qué las pequeñas empresas deben atesorar sus datos?

Siguiendo a Garza García, la confianza del consumidor comienza a recuperarse a la par de la reactivación de la actividad económica en el país. Asimismo, la recuperación del 65 por ciento de los empleos formales perdidos está acelerando el consumo privado. Sin embargo, el índice permanece en niveles inferiores al mismo periodo de 2019, y aunque esperamos una recuperación, creemos que se dará a un ritmo moderado. Lo anterior, debido a que esperamos que los empleos se recuperen en su totalidad en un periodo de tres a cuatro años.

¿Y LOS INDICADORES DE INVERSIÓN?

El Inegi publicó las cifras de inversión fija bruta para el mes de julio y registró una contracción de 21.2 por ciento anual. En el interior, tanto la inversión en construcción como la de maquinaria y equipo se redujeron sustancialmente en 23.7 y 18 por ciento anual, respectivamente. Dentro de la inversión en construcción, la residencial y no residencial (relacionada con obras de infraestructura) también cayeron fuertemente en 21.7 y 25.8 por ciento, respectivamente.

Ajustando las cifras por estacionalidad, se observó cierta mejora en la inversión al registrar un crecimiento mensual en julio de 4.4 por ciento (el segundo mes de expansión). Así, la tendencia mejoró, ya que el crecimiento trimestral anualizado pasó de -75.4 por ciento en el segundo trimestre del año -46.4 por ciento en julio. Las tendencias de la inversión en maquinaria y equipo en construcción registraron cifras similares.

Así —señala Garza García—, autor a quien seguimos, si bien se observó cierta mejora en los indicadores de la inversión, permanece muy por debajo de lo observado en años anteriores. La persistente caída de inversión perjudicará la tasa de crecimiento potencial del país en el mediano plazo. Por ello, esperamos que la economía nacional se recupere en seis años más. Es decir, que el PIB de 2018 apenas se alcance en el año 2026. La debilidad de la inversión se debe principalmente a la falta de certidumbre de los inversionistas por algunas políticas públicas, las altas tasas de interés que se observaron en los últimos años, y la incertidumbre global que persiste a raíz de la pandemia. Por el lado positivo podemos esperar cierta recuperación de la inversión en el sector manufacturero debido a la implementación del T-MEC.

El Inegi publicó el Índice Nacional de Precios al Consumidor en septiembre, el cual se ubicó en 4.01 por ciento anual. Así se rompen cuatro meses consecutivos de alzas en la inflación. Lo anterior debido a la desaceleración del componente no subyacente, el cual se ubicó en 4.01 por ciento (4.3 en agosto). En contraste, la inflación subyacente permaneció sin cambios al ubicarse en 3.99 por ciento. De hecho, la inflación de los servicios y las mercancías no registró cambios sustantivos. Por otro lado, la inflación de los productos agropecuarios continúa elevada en 8.2 por ciento. Pero, como dice el dicho, hay mentiras y estadísticas.

Así, si bien la inflación registró cierta desaceleración, Garza García de una manera excesivamente positiva considera que la elevada inflación subyacente indica que no existe espacio para continuar reduciendo la tasa de interés. Esperamos que la tasa de interés objetivo termine el año en 4.25 por ciento y que la inflación se ubique en 4 por ciento a finales de 2020.

OTROS INDICADORES

El Instituto Mexicano de Ejecutivo en Finanzas (IMEF) publicó los indicadores manufactureros y de servicios para el mes de septiembre con resultados mixtos. El indicador manufacturero se ubicó en 48.1 puntos, es decir, en contracción (niveles inferiores a 50 puntos indican una contracción). Así, se ligan 17 meses consecutivos de caídas. En contraste, el indicador de servicios se ubicó en 50.5 puntos, es decir en expansión por primera vez desde agosto de 2019. De hecho, en el mes de septiembre se registró un crecimiento anual de 1.9 por ciento, el primer crecimiento positivo desde enero de 2020.

No te pierdas: Algunas claves para salvar las empresas en la crisis del COVID-19

Con cifras ajustadas por estacionalidad, el indicador manufacturero registró un crecimiento de 1.10 por ciento mensual, si bien el indicador se mantuvo en contracción (46.4 puntos). En el interior, solo dos rubros se encuentran en expansión: la entrega de productos y el tamaño de la empresa. En contraste, el empleo manufacturero (49.1), los inventarios manufactureros (45), la producción manufacturera (47.73) y los nuevos pedidos (47.73) se mantuvieron en contracción. El indicador de servicios, con cifras ajustadas por estacionalidad, se incrementó 2.6 por ciento mensual; sin embargo, se mantuvo en contracción (49.3 puntos). En el interior, todos los subíndices registraron una expansión, destacando el fuerte crecimiento de nuevos pedidos, los cuales crecieron 5 por ciento de agosto a septiembre. Asimismo, la producción y empleo registraron tasas de crecimientos mensuales de 2.2 y 2.4 por ciento, respectivamente.

Los indicadores del IMEF presentan datos mixtos. Mientras que el sector manufacturero continúa en contracción, el sector servicios se recupera de una manera más acelerada. Esperamos que ambos indicadores se ubiquen en expansión pronto debido a la reactivación de la economía doméstica y mayor dinamismo de la economía estadounidense, la cual tiene un papel importante en el impulso del sector manufacturero nacional.

Y son datos extraños, pues se supone que con la firma del T-MEC —decimos nosotros— la industria manufacturera debería encontrarse en periodo de expansión en México, tomando en cuenta que muchas cadenas de valor tienen parte de su ensamble en México y lo lógico es que crecieran, pero no hay que olvidarse de la competencia vietnamita, la china y la de otros países latinoamericanos, lo que explicaría en parte el estancamiento del sector manufacturero. Pero son malas noticias en un sector que debería estar trabajando al 100 por ciento, pues de él dependen aproximadamente entre 10 y 15 por ciento de los empleos formales. Que México se saliera de las cadenas globales de valor tendría efectos perniciosos sobre la industria mexicana, pues virtualmente estaríamos saliendo de la economía global. N

—∞—

Xavier Ginebra Serrabou es maestro y doctor en derecho económico, profesor investigador de las facultades de Derecho, Negocios y de Políticas Públicas de la Universidad De La Salle Bajío y miembro Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Tags: economíafinanzasGobiernomercadopolítica monetaria

Información Relacionada

Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

deepfakes

¿Recuerdas la frase "no todo es lo que parece"? Hoy esa advertencia cobra un nuevo sentido en el mundo digital....

Read more

¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

aire acondicionado

Durante las últimas décadas, el clima en México ha dejado de ser simplemente “caluroso en verano” para convertirse en una...

Read more

El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

sarampión México

Sí, el sarampión está de regreso en México. Lo que parecía una enfermedad del pasado hoy amenaza con detonar un...

Read more

¿La guerra entre Estados Unidos y China es una oportunidad para México?

Estados Unidos China

México se encuentra en medio de una guerra que no pelea: la guerra comercial entre Estados Unidos y China. La...

Read more

¿Qué factores motivan y retienen a los colaboradores en una empresa?

empresa colaboradores

En el mundo laboral existen distintos factores que influyen en la motivación y satisfacción de los colaboradores dentro de una...

Read more

Los aranceles de Trump no tienen nada de republicano

aranceles republicano

En política, muchos cultivan el arte de no decir gran cosa para no caer en errores. Recientemente, Thomas L. Friedman...

Read more

Tus datos biométricos están a la venta

datos biométricos

La venta de datos biométricos, especialmente aquellos vinculados con la identidad personal, ha experimentado un crecimiento acelerado en países con...

Read more

¿Qué es un emprendimiento en salud?

emprendimiento en salud

En el entorno económico y social de hoy en día, el emprendimiento se ha convertido en parte fundamental para el...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024