Newsweek México
  • Nacional
    Ciberseguridad y prevención, el remedio contra la delincuencia digital

    Ciberseguridad y prevención, el remedio contra la delincuencia digital

    Ya llegó a la CDMX el ahuehuete que será plantado en Paseo de la Reforma

    Ya llegó a la CDMX el ahuehuete que será plantado en Paseo de la Reforma

    Niñas víctimas de violación sexual podrán abortar sin permiso de sus padres: SCJN

    Niñas víctimas de violación sexual podrán abortar sin permiso de sus padres: SCJN

    Migrante guatemalteca torturada y acusada de secuestro en México, retorna a su país

    Migrante guatemalteca torturada y acusada de secuestro en México, retorna a su país

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

  • Internacional
  • Horizontes
    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

    Transmisión de viruela del mono de persona a persona ‘puede detenerse’: OMS

    Transmisión de viruela del mono de persona a persona ‘puede detenerse’: OMS

    ‘¿Se acabó el covid-19? No, seguro que no ha terminado’: OMS

    ‘¿Se acabó el covid-19? No, seguro que no ha terminado’: OMS

    Vacuna de Pfizer anti-covid es efectiva en tres dosis para menores de 5 años

    Vacuna de Pfizer anti-covid es efectiva en tres dosis para menores de 5 años

  • Nuestro mundo
    austriaca

    ‘Quiero morir austriaca’: la última batalla de una combatiente por la libertad

    hamburguesas

    Récord increíble: un hombre come hamburguesas durante 50 años consecutivos

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    ‘Elvis’, los inicios, la gloria y la decadencia del rey del rock

    ‘Elvis’, los inicios, la gloria y la decadencia del rey del rock

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    León nocturno

    León nocturno

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    austriaca

    ‘Quiero morir austriaca’: la última batalla de una combatiente por la libertad

    hamburguesas

    Récord increíble: un hombre come hamburguesas durante 50 años consecutivos

    Las historias son una necesidad de primer orden: Guillermo del Toro

    Las historias son una necesidad de primer orden: Guillermo del Toro

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    Reptil volador

    Reptil volador

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Ciberseguridad y prevención, el remedio contra la delincuencia digital

    Ciberseguridad y prevención, el remedio contra la delincuencia digital

    Ya llegó a la CDMX el ahuehuete que será plantado en Paseo de la Reforma

    Ya llegó a la CDMX el ahuehuete que será plantado en Paseo de la Reforma

    Niñas víctimas de violación sexual podrán abortar sin permiso de sus padres: SCJN

    Niñas víctimas de violación sexual podrán abortar sin permiso de sus padres: SCJN

    Migrante guatemalteca torturada y acusada de secuestro en México, retorna a su país

    Migrante guatemalteca torturada y acusada de secuestro en México, retorna a su país

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

  • Internacional
  • Horizontes
    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

    Transmisión de viruela del mono de persona a persona ‘puede detenerse’: OMS

    Transmisión de viruela del mono de persona a persona ‘puede detenerse’: OMS

    ‘¿Se acabó el covid-19? No, seguro que no ha terminado’: OMS

    ‘¿Se acabó el covid-19? No, seguro que no ha terminado’: OMS

    Vacuna de Pfizer anti-covid es efectiva en tres dosis para menores de 5 años

    Vacuna de Pfizer anti-covid es efectiva en tres dosis para menores de 5 años

  • Nuestro mundo
    austriaca

    ‘Quiero morir austriaca’: la última batalla de una combatiente por la libertad

    hamburguesas

    Récord increíble: un hombre come hamburguesas durante 50 años consecutivos

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    ‘Elvis’, los inicios, la gloria y la decadencia del rey del rock

    ‘Elvis’, los inicios, la gloria y la decadencia del rey del rock

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    León nocturno

    León nocturno

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    austriaca

    ‘Quiero morir austriaca’: la última batalla de una combatiente por la libertad

    hamburguesas

    Récord increíble: un hombre come hamburguesas durante 50 años consecutivos

    Las historias son una necesidad de primer orden: Guillermo del Toro

    Las historias son una necesidad de primer orden: Guillermo del Toro

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    Reptil volador

    Reptil volador

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los desafíos de la industria logística ante el COVID-19

Rubén Imán por Rubén Imán
11 octubre, 2020
Tiempo de lectura: 4 mins
0 0
A A
0
La automatización no eliminará los empleos humanos, al contrario, ayudará a conservar las fuentes de trabajo y creará nuevos puestos para el monitoreo de soluciones robóticas. Foto: Adobe Stock

La automatización no eliminará los empleos humanos, al contrario, ayudará a conservar las fuentes de trabajo y creará nuevos puestos para el monitoreo de soluciones robóticas. Foto: Adobe Stock

411
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

La transformación digital será fundamental para reactivar la industria, ya que ofrece beneficios reales en la cadena de suministro.

Tras la pandemia por el COVID-19, la industria logística a escala mundial enfrenta nuevos desafíos y la tecnología jugará un papel clave en la recuperación de las empresas que luchan por afrontar los impactos a corto plazo y continuar operando en el marco de la llamada “nueva normalidad”.

Durante los meses más complejos de esta crisis sanitaria fue posible observar la nula o limitada planeación de algunas industrias, así como su falta de infraestructura y su inseguridad para atender el crecimiento acelerado del comercio electrónico; una tendencia que continuará al alza en el corto plazo y que requiere inmediatez, eficiencia, innovación y mejores prácticas para atender los nuevos hábitos de consumo.

En este sentido, tecnologías como el big data, la inteligencia artificial, el internet de las cosas, las aplicaciones móviles, los cobots y la cadena de bloques apuestan por generar competitividad para las empresas que aun en situaciones críticas puedan ser capaces de satisfacer las necesidades de un mercado más exigente y conectado.

Sin duda, la transformación digital será fundamental para reactivar nuestra industria logística, ya que ofrece beneficios reales en la cadena de suministro, además de que brinda soluciones robustas, reduce costos, se adapta o anticipa a las demandas de los clientes, mejora la planeación de rutas de entrega, logra una distribución más ágil y perfecciona la gestión de inventarios, entre otros beneficios.

En el marco esta nueva normalidad, seremos testigos de cómo la ficción se vuelve realidad con la automatización de almacenes por medio de cobots, resultado de la interacción entre las personas y robots colaborativos que suelen ser livianos, compactos y seguros para trabajar cerca de ellos y contribuir a que la producción no se detenga. Es importante mencionar que la automatización no eliminará los empleos humanos, pero la tecnología puede ayudar a conservar las fuentes de trabajo e incluso crear nuevos puestos para el monitoreo de soluciones robóticas.

Mientras, para enfrentar el reto de la última milla los robots han ganado un fuerte impulso, facilitando entregas sin contacto en espacios urbanos, en hospitales y zonas industriales. Actualmente, ya se trabaja en una apariencia cada vez más amigable y adecuada para interactuar con humanos a través de un diseño de cobots o más amigable.

Dentro de este contexto, el continente asiático se pone a la vanguardia y el touchless retail comienza a tomar fuerza, ya que virtualiza los puntos de contacto humanos. La búsqueda, evaluación, selección y pago de productos se realiza por medio de un smartphone y la intervención humana en la preparación o entrega de pedidos se reduce al mínimo con la robótica y la automatización.

EL MOTOR DE LA COMPETITIVIDAD

En este mismo escenario, la tecnología blockchain también busca protagonismo y promete mejorar la eficiencia y seguridad del intercambio de bienes en el sector de la logística y el transporte, proponiendo un modelo en el que la presencia humana no es imprescindible para optimizar las cadenas de suministro y ofrecer una logística de distribución de productos más eficiente.

Durante el aislamiento, las aplicaciones móviles se convirtieron en una herramienta estratégica al facilitar la interconexión entre los equipos de trabajo; por su parte, el almacenamiento en la nube dejó de ser un concepto de moda para convertirse en un instrumento de valor para la inteligencia logística.

Cabe destacar que el cambio en las dinámicas de compra de los consumidores ya se advertía, los procesos tradicionales de consumo se estaban quedando atrás y la pandemia solo aceleró el ritmo, obligando a las compañías a innovar y transformarse para sobrevivir.

El entorno que deja el COVID-19 también pone de manifiesto la importancia de integrar inteligencia artificial en las cadenas de suministro, principalmente las de sectores estratégicos como electrónico, automotriz, farmacéutico, metalúrgico e industrial, que requieren reaccionar de forma inmediata con el fin de combatir el miedo o la incertidumbre en torno a la escasez y medir el impacto que tendrá en las operaciones logísticas.

Mientras, el internet de las cosas (IoT) revolucionará radicalmente todos los sectores, incluyendo el logístico, donde sus principales aportaciones se reflejarán en la precisión de las cadenas de suministro fomentando la filosofía “just in time”.

Muchas cosas no volverán a ser como antes, y se vislumbran grandes desafíos, pero el principal reto es lograr que las empresas se mantengan en condiciones de adaptarse y acomodarse a las nuevas dinámicas, y aquellas que no lo logren pondrán en riesgo su continuidad.

La implementación de la tecnología será el motor de la competitividad, y aunque pueda existir miedo al cambio, cada vez son más las empresas con disposición a la adopción de herramientas tecnológicas que les permitan mejorar sus conocimientos para fabricar, almacenar y transportar sus productos, además de conocer el estado de estos en tiempo real. 

La pandemia nos ha dejado la lección de que el futuro de la industria logística será apostar por la innovación y la tecnología para garantizar la continuidad de sus operaciones y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado, previendo una logística eficaz anticontingencias que les permita mantenerse a flote a pesar de las circunstancias. Hoy el reto es reinventarse a gran velocidad e innovar para seguir compitiendo en el mercado. 

—∞—

Rubén Imán es director general de Onest Logistics.

Tags: logística
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Archivo Newsweek: Gerald Ford, misiles, urbanismo…

Newsweek

1976 “En términos generales, la actuación del presidente ha sido bastante mediocre comparada con la de Reagan”, escribió Newsweek sobre...

Leer más

Vacaciones sostenibles

cabañas

Todos tenemos la necesidad ocasional de aislarnos del mundo. Sin embargo, nuestra idea de las vacaciones perfectas no podría ser...

Leer más

Nos lo dijeron cantando

canciones

Diez feminicidios al día. Es 8 de marzo y en mi país un dirigible sobrevuela la ciudad, esgrimiendo esa cifra...

Leer más

El tren que fragmenta la selva maya

El tren que fragmenta la selva maya

Es 24 de abril, día de hablar sobre el tren maya. Mientras ambientalistas, artistas y expertos arribaban a la Ciudad...

Leer más

Innovación y transformación en el futuro de la RSE

Innovación y transformación en el futuro de la RSE

Durante los últimos 15 años, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Empresarial por...

Leer más

Un nuevo modelo de Distintivo ESR

Un nuevo modelo de Distintivo ESR

En 2001, el Distintivo ESR nació como un reconocimiento otorgado anualmente en México por el Centro Mexicano para la Filantropía...

Leer más

Por qué practicar la inversión social responsable

Por qué practicar la inversión social responsable

En los tiempos actuales ya no basta con que una empresa demuestre ser rentable y que ocupa una posición preferente...

Leer más

Reciclaje, una cadena que genera grandes beneficios

Reciclaje

El reciclaje es una de las maneras más efectivas y sencillas de contribuir al cuidado del medioambiente. Se trata de...

Leer más
Cargar más
Newsweek México

© 2021

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00