Newsweek en Español
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

No Result
View All Result
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Con un micrófono, un pin y una canción, MSF lucha contra el estigma del COVID-19 en Sudáfrica

Médicos Sin Fronteras by Médicos Sin Fronteras
28 agosto, 2020
0
Nuestro equipo de promoción de la salud comparte información sobre el COVID-19 en los centros de taxis, distritos comerciales y clínicas. Foto: Tadeu Andre/MSF

Nuestro equipo de promoción de la salud comparte información sobre el COVID-19 en los centros de taxis, distritos comerciales y clínicas. Foto: Tadeu Andre/MSF

A finales de julio, dos instalaciones de COVID-19 en áreas de Sudáfrica donde MSF trabaja fueron incendiadas deliberadamente por miembros de la comunidad; resaltando el riesgo que representa el estigma al COVID-19 en la respuesta para combatir la pandemia y la necesidad constante de iniciativas destinadas a educar tanto a los miembros de la comunidad como trabajadores de la salud sobre la enfermedad.

“El estigma a menudo se encuentra donde existe el miedo. El estigma también prospera donde la información errónea no se controla”, explica el Dr. Liesbet Ohler, coordinador médico de MSF en Eshowe, y agrega que, “si bien la respuesta inicial del gobierno sudafricano a la pandemia del nuevo coronavirus fue rápida y coordinada, la educación comunitaria no ha sido universal”.

“Vemos que la cantidad de personas ingresadas con COVID-19 a los hospitales está disminuyendo en muchas partes del país, pero también sabemos que el Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica reportó recientemente 33,000 muertes adicionales en Sudáfrica entre mayo y agosto; e incluso hay expertos sugiriendo que muchas de estas son directa o indirectamente atribuibles al COVID-19 y que el acceso limitado a los servicios de salud durante el cierre también podría estar implicado en esta cifra, pero ¿podría haber contribuido también el miedo a la estigmatización?”, se pregunta Ohler.

Lee: África supera los 750,000 casos; Sudáfrica tiene más de la mitad de contagios

Desde el comienzo de la pandemia, Médicos Sin Fronteras ha apoyado iniciativas contra el estigma en cuatro provincias de Sudáfrica, basándose en la experiencia previa de la organización y abordando el estigma de las enfermedades a través de sus longevos proyectos de tratamiento para casos de VIH y tuberculosis (TB) en la región.

“Sabemos que abordar el estigma hacia las personas con enfermedades infecciosas puede ser importante para controlar la transmisión y para reducir la mortalidad, porque las personas estigmatizadas pueden esconderse, evitar las clínicas y las iniciativas de diagnóstico y pruebas, y como resultado, esto puede retrasar el tratamiento que puede salvar sus vidas”, asevera Leigh Snyman, gestor de atención a los pacientes de MSF en Khayelitsha.

En Khayelitsha, MSF, en colaboración con el Departamento de Salud, desarrolló y gestionó un hospital de campaña de COVID-19 con capacidad de 60 camas para apoyar al hospital de distrito durante el periodo de máxima transmisión de COVID-19 en el área. Snyman dice que a ella y al resto del equipo les preocupaba cómo respondería la comunidad a la instalación.

A finales de julio, instalaciones de COVID-19 en Sudáfrica, donde MSF trabaja, fueron incendiadas por miembros de la comunidad. Foto: Andrius Slavuckis

NO USAR ROPA DEL HOSPITAL

Inicialmente, los contactos cercanos identificados durante el rastreo de contactos temían por la seguridad de sus hogares y sus familias, y los rastreadores de contactos tenían que usar vehículos sin marcas y vestirse de civiles para evitar el escrutinio público y la estigmatización. Incluso los pacientes con enfermedades no relacionadas con COVID-19, pidieron a los trabajadores de MSF que no usaran ropa de hospital durante las visitas domiciliarias por temor a ser etiquetados como casos positivos de COVID-19 por la comunidad.

MSF recurrió a las actividades de alcance y de educación comunitaria para abordar el estigma potencial.

“Para el COVID-19, igual que hacemos con las nuevas intervenciones contra el VIH y la tuberculosis, nos encargamos de consultar con los líderes comunitarios, y casi a diario nuestro equipo de promoción de la salud comparte información sobre el COVID-19 en los centros de taxis, distritos comerciales y clínicas. Afortunadamente, la comunidad vio el valor agregado de estas actividades y aceptó al hospital de campaña de Khayelitsha, y se salvaron muchas vidas”, concluye.

En Eshowe, la consulta con los líderes comunitarios ha sido clave para superar el estigma del VIH y la tuberculosis durante el trabajo de MSF sobre estas enfermedades desde 2012. Con el COVID-19 dejando una marca en el distrito, el personal de MSF ha vuelto a acercarse a los líderes tradicionales, curanderos y otros líderes comunitarios para apoyar la difusión de información verdadera sobre la COVID-19.

Vemos ocasiones en las que se estigmatiza a las personas, tanto las que dan positivo como las que esperan los resultados de las pruebas. Foto: Tadeu Andre/MSF

“El COVID-19 ha llegado tarde al distrito, pero a medida que aumenta el número de casos, vemos ocasiones en las que se estigmatiza a las personas, tanto las que dan positivo como las que esperan los resultados de las pruebas, y los familiares han reportado haber sido estigmatizados por asociación”, dice George Mapiye, coordinadora adjunta de terreno de MSF en Eshowe. Mapiye considera que la asociación activa con los líderes comunitarios para combatir el estigma es la mejor respuesta.

“Por ejemplo, la comunidad musulmana en Eshowe nos permitió usar el sistema de anuncios públicos en su masjid (mezquita) para transmitir mensajes sobre el COVID-19 en la carretera más transitada de Eshowe y en determinadas frecuencias de radio. Pudimos poner en marcha esta y otras iniciativas de educación comunitaria rápidamente gracias a las relaciones forjadas durante nuestra respuesta al VIH y la tuberculosis”, dice Mapiye.

EL ESTIGMA COMUNITARIO

La investigación y la experiencia de MSF sugieren que el estigma comunitario percibido puede conducir a una baja autoestima, depresión y comportamientos poco saludables como evitar el afrontamiento de la situación y la autoculpa. También puede hacer que los enfermos eviten los servicios de salud por temor a ser discriminados en las instalaciones, y cuando se trata de enfermedades como el VIH y la tuberculosis, el estigma de la comunidad lleva a muchos pacientes a dejar de recibir tratamiento.

“Hemos descubierto que las voces de los trabajadores de la salud son una herramienta vital contra el estigma”, dice Snyman.

“El estigma también existe en el sistema de atención médica, y si se puede forjar una cultura de compasión (que en Sudáfrica llamamos Ubuntu) en las instalaciones, especialmente para los pacientes que, sin tener la culpa, se han contagiado con COVID-19, la batalla contra el estigma está medio ganada”, dice Snyman.

Al 3 de agosto, 52 miembros del personal de MSF en Sudáfrica se habían contagiado de COVID-19. Afortunadamente, todos se recuperaron, aunque muchos experimentaron el estigma.

“Cuando me contagié, estaba muy ansiosa, pero lo que me hizo seguir adelante fue el apoyo de mis colegas, que me dieron la bienvenida al trabajo”, dice Tabitha Mutsiyekwa, directora de investigación de MSF en Khayelitsha.

Para aumentar la confianza de los trabajadores de la salud en Khayelitsha que regresaron al trabajo después de tener COVID-19, MSF pidió a la ONG local Ikamva Labantu que produjera pines de solapa con cuentas representando una corona.

Si se puede forjar una cultura de compasión en las instalaciones de COVID-19, la batalla contra el estigma está medio ganada. Foto: Daniel Stein/MSF

“Una ‘corona’ es una corona, y la idea es que los sobrevivientes de este virus en nuestra comunidad usen sus coronas con orgullo”, dice Lulama Sigasana, directora del Programa de Personas Mayores de Ikamva Labantu, un colectivo de mujeres mayores que para mantenerse a sí mismas y a sus familias producen obras de arte con cuentas, que incluyen símbolos antiestigma como la cinta roja del VIH y ahora la corona por el COVID-19.

El equipo de Khayelitsha también ha estado combatiendo el estigma a través de canciones, componiendo letras contra el estigma y enseñándolas al personal de la clínica en instalaciones tan lejanas como Butterworth en Cabo Oriental, donde MSF apoya el desarrollo y funcionamiento de un hospital de campaña de COVID-19 con capacidad de 30 camas en los terrenos del Hospital Butterworth.

“En los primeros años de la lucha contra el VIH, movilizábamos a las comunidades cantando”, dice Fanelwa Gwashu, educadora de asesores laicos de MSF e integrante de la Te, la principal organización de abogacía por el SIDA en Sudáfrica.

“Nuestras comunidades cantan ante los desafíos. Cantamos para eliminar el estigma, la injusticia y para eliminar las barreras para una mejor atención. En nuestra canción para hablar de la COVID-19, le decimos a las personas que el nuevo coronavirus será superado con amor y apoyo”, dice.

—∞—

Médicos Sin Fronteras (MSF) es una organización médico-humanitaria de carácter internacional que aporta su ayuda a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, religión o ideología política.

Tags: COVID-19estigmaMSFsudáfrica

Información Relacionada

Trump a un año del atentado en Pensilvania: ‘Se cometieron errores, pero estoy satisfecho con la investigación’

atentado Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene que "se cometieron errores”, pero está satisfecho con la investigación sobre su...

Read more

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió este jueves 10 de julio que su país y Reino Unido reconozcan conjuntamente...

Read more

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X (antes Twitter)

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X (antes Twitter)

Linda Yaccarino anunció este miércoles su renuncia como directora general de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, tras...

Read more

El nuevo centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ está en la mira por condiciones inhumanas

El nuevo centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ está en la mira por condiciones inhumanas

El artista cubano de reguetón y residente permanente legal en Estados Unidos, Leamsy Izquierdo, conocido como Leamsy La Figura, denunció...

Read more

Entre la escasez y el mercado negro: la lucha diaria por medicinas en Cuba

Entre la escasez y el mercado negro: la lucha diaria por medicinas en Cuba

Mientras espera un trasplante de esófago para su hijo de cuatro años, la cubana Jessica Rodríguez libra una batalla diaria...

Read more

El gobierno de Trump amenaza a Harvard con quitarle la acreditación por protestas propalestinas

El gobierno de Trump amenaza a Harvard con quitarle la acreditación por protestas propalestinas

El gobierno de Estados Unidos amenazará a Harvard a que le entregue el historial de estudiantes presuntamente involucrados en protestas...

Read more

Grok, la IA de Elon Musk, desata polémica por comentarios antisemitas y ofensivos

Grok, la IA de Elon Musk, desata polémica por comentarios antisemitas y ofensivos

Grok, el asistente de inteligencia artificial desarrollado por xAI, la start-up de Elon Musk, ha quedado en el centro de...

Read more

La política comercial de Trump es desorbitante: estos son los nuevos aranceles que anunció hoy

Trump aranceles

El presidente Donald Trump afirmó que el 1 de agosto es la fecha límite para que entren en vigor los...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024