Newsweek México
  • Nacional
    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

  • Internacional
  • Horizontes
    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

  • Nuestro mundo
    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

    Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Un antiguo anillo de oro robado

    Un antiguo anillo de oro robado

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

  • Internacional
  • Horizontes
    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

  • Nuestro mundo
    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

    Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Un antiguo anillo de oro robado

    Un antiguo anillo de oro robado

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las actividades humanas están acelerando la extinción masiva de los animales, advierte estudio

Aristos Georgiou por Aristos Georgiou
3 junio, 2020
Tiempo de lectura: 5 mins
0 0
A A
0
Pie de foto: 

Un bebé gorila de Grauer, una especie en grave peligro de extinción, descansa en los brazos de su madre en la selva de Parque Nacional de Kahuzi-Biega, en el noreste de la República Democrática del Congo, el 30 de septiembre de 2019. ALEXIS HUGUET/AFP via Getty Images

Pie de foto:  Un bebé gorila de Grauer, una especie en grave peligro de extinción, descansa en los brazos de su madre en la selva de Parque Nacional de Kahuzi-Biega, en el noreste de la República Democrática del Congo, el 30 de septiembre de 2019. ALEXIS HUGUET/AFP via Getty Images

403
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Los vertebrados terrestres, que son los animales que tienen una columna vertebral, probablemente están extinguiéndose a un ritmo mayor que el que se creía anteriormente, indica un grupo de investigadores.

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, los científicos afirman que la presión ejercida por los seres humanos, como el comercio de vida silvestre o la destrucción de hábitats, ha contribuido a la extinción de cientos de especies, al tiempo que ha llevado a muchas otras al borde de la desaparición.

Entre los autores de este reciente estudio se encuentra el biólogo de la Universidad de Stanford Paul Ehrlich, que participó en un estudio realizado en 2015, en el que declaró que la Tierra experimentaba en ese momento su sexta extinción masiva. Ahora, Erlich y sus colegas advierten que esta extinción masiva “provocada por la humanidad” probablemente “está acelerándose”, lo que ha provocado la degradación de los servicios vitales en los ecosistemas y el colapso de la biodiversidad en los mismos.

“La sexta extinción masiva que está en curso podría ser la amenaza ambiental más grave para la supervivencia de la civilización, ya que es irreversible. En un siglo, se han perdido miles de poblaciones de especies de vertebrados en grave riesgo de extinción, lo que indica que la sexta extinción masiva es provocada por los seres humanos y que está acelerándose”, escribieron los autores en su estudio.

“La aceleración de la crisis de extinción es un hecho, debido al rápido y constante crecimiento en el número de seres humanos y de los índices de consumo. Además, las especies son eslabones de los ecosistemas y, cuando desaparecen, las especies con las que interactúan también tienen probabilidades de desaparecer. En las regiones donde se concentran las especies en extinción, es probable que ocurran colapsos de biodiversidad regional”, señalaron.

Además lee: Fósiles de corales indican que una extinción en masa es inminente: estudio

En su estudio, los científicos deseaban arrojar nuevas luces a la crisis de extinción, y analizaron a 29,400 especies de vertebrados terrestres para determinar cuales se encontraban a punto de desaparecer. Para los fines del estudio, los autores consideraron que una especie está al borde de la extinción si su población mundial era de menos de 1,000 ejemplares.

Los científicos descubrieron que 515 especies de vertebrados terrestres, es decir, 1.7 por ciento de las especies analizadas, cumplían con ese criterio, lo que indica que podrían desaparecer en las próximas dos décadas.

Para poner en perspectiva esta información, los científicos piensan que al menos 543 vertebrados terrestres se extinguieron durante todo el siglo XX.

Los investigadores descubrieron que, de las 515 especies que actualmente están al borde de la extinción, alrededor de la mitad tenían menos de 250 ejemplares. Estos animales amenazados se encuentran principalmente en las regiones tropicales y subtropicales, que han tenido un importante impacto por parte de los seres humanos.

Los investigadores también analizaron datos de 77 especies de mamíferos y aves que han estado al borde de la extinción durante el último siglo, y encontraron que alrededor de 94 por ciento de sus poblaciones localizadas habían desaparecido. Tras suponer que puede aplicarse una tendencia similar a todas las especies en vías de extinción, los autores calculan que 237,000 poblaciones distintas de las 515 especies identificadas por ellos en el estudio se han extinguido desde 1900.

Cuando desaparecen poblaciones individuales de esas especies, ello puede tener profundas repercusiones en otros animales debido a la pérdida de las funciones específicas que proveían al ecosistema. Esta interrelación adquiere importancia por el hecho de que 84 por ciento de las especies con poblaciones de menos de 5,000 ejemplares viven en las mismas áreas que aquellas con poblaciones de menos de 1,000, lo que indica que sus destinos podrían estar estrechamente ligados.

De acuerdo con los investigadores, las presiones humanas sobre la biosfera de la Tierra, que es la suma mundial de todos los ecosistemas del planeta, se han incrementado, amenazando a miles de especies de todo el mundo. Estas presiones comprenden el crecimiento poblacional, la destrucción de hábitats, el comercio de vida silvestre, la contaminación ambiental y el cambio climático.

Para mantenerse sanos, los distintos ecosistemas, desde los arrecifes de coral hasta las selvas, dependen de una compleja red de relaciones que han evolucionado durante mucho tiempo. Sin embargo, cuando se pierden especies clave, el funcionamiento de esos ecosistemas podría verse afectado, degradando su capacidad de proporcionar servicios que son importantes para los humanos, como la polinización de cosechas, o actuar como defensas contra desastres naturales o enfermedades.

Te puede interesar: Descubren nueva especie de abeja… que ya está en peligro de extinción por el cambio climático

“Llegamos a la conclusión de que la sexta extinción masiva provocada por los seres humanos probablemente está acelerándose por varias razones”, escribieron los autores en el estudio. “En primer lugar, muchas de las especies que han sido llevadas al borde la extinción probablemente se extinguirán pronto. En segundo lugar, la distribución de esas especies coincide en gran medida con cientos de otras especies en peligro, que sobreviven en regiones con un alto impacto provocado por los seres humanos, lo que indica que actualmente ocurren varios colapsos regionales en la biodiversidad”. 

“En tercer lugar, las cercanas interacciones ecológicas de las especies en peligro de extinción suelen llevar a otras especies hacia la aniquilación cuando desaparecen; es decir, la extinción provoca más extinciones. Finalmente, las presiones humanas sobre la biosfera aumentan rápidamente”, señalan.

Un ejemplo de la forma en la que el aumento en las presiones humanas sobre la biosfera puede tener consecuencias devastadoras es el comercio de vida silvestre. Se trata de una amenaza constante para las especies en peligro de extinción, así como para la salud humana, dada la propensión de las enfermedades a “saltar” de los animales a las personas.

“Cuando la humanidad extermina poblaciones y especies de otras criaturas, acaba con la base en la que se asienta, al destruir partes activas de nuestro propio sistema de soporte vital”, afirmó Ehrlich en una declaración. “Los gobiernos e instituciones deben considerar a la conservación de las especies en peligro de extinción como una emergencia nacional y mundial, en el mismo nivel de las perturbaciones climáticas, con las que está asociada”. 

“Nuestros resultados vuelven a hacer énfasis en la extrema urgencia de emprender acciones mundiales a gran escala para salvar a los importantes sistemas de soporte vital de la humanidad”, escribieron los autores en su estudio.

Entre las varias recomendaciones para retardar la sexta extinción masiva, los autores se manifestaron a favor de una prohibición global del comercio de vida silvestre, y de que todas las especies con poblaciones de menos de 5,000 ejemplares sean considerados en grave peligro de extinción en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión para la Conservación de la Naturaleza.

“Depende de nosotros decidir qué tipo de mundo queremos dejarles a las generaciones futuras: uno sustentable, o uno desolado en el que la civilización que hemos construido se desintegre en lugar de aprovechar sus éxitos pasados”, dijo en una declaración Peter Raven, presidente emérito del Jardín Botánico de Missouri y coautor del estudio.

Tags: animalesextinción
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

Las discusiones sobre la amenaza de una bomba nuclear se han intensificado en las últimas semanas, ya que Suecia y...

Leer más

Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

La nueva tecnología inalámbrica 6G podría hackearse en cinco minutos usando una hoja de papel de oficina, una impresora de...

Leer más

El juicio final para los gigantes de la tecnología

Facebook

En febrero, la empresa antes conocida como Facebook perdió 232 billones de dólares en la bolsa de valores. Fue la...

Leer más

Una explicación a la caída de las criptomonedas

Una explicación a la caída de las criptomonedas

El bitcoin y otras criptomonedas se siguen derrumbando más a medida que una venta masiva continúa agitando este mercado. El...

Leer más

¿Eres ‘gamer’? Así puedes ponerte a salvo de los ciberataques

ciberataques

¿Sabías que la industria de los videojuegos (gaming) es la segunda en recibir los 500 mayores ciberataques del mundo? Los...

Leer más

Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

cerdo

El cerdo que se usó en el primer trasplante de corazón humano estaba infectado con un virus porcino que pudo...

Leer más

Así fue el ‘infierno en la tierra’ que padecieron los dinosaurios en la extinción

dinosaurios

Un equipo de paleontólogos concluyó que, hace 66 millones de años, justo el día en que un asteroide cayó en...

Leer más

Tortuga dada por extinta es considerada viva gracias a su ADN ambiental

tortuga

El ADN recuperado de muestras de agua ayudó a redescubrir una especie icónica de tortuga vista por última vez hace...

Leer más
Cargar más
Newsweek México

© 2021

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00